busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 077 - Servicios tranviarios interurbanos

Leyenda en movimiento
Seguramente, éste es el coche tranviario más conocido de la sección suburbana del Ferrocarril Urquiza: el viejo "Hollywood Car" que fue adaptado para servir de coche auxiliar en la línea eléctrica suburbana. Fue y vino por todo el recorrido, reparando desperfectos, durante décadas.
Pero casi todas las fotos que se conocen de él lo muestran estacionado, casi siempre en la cabecera de Federico Lacroze. Prácticamente no existen fotos de este coche "en acción", en pleno trabajo.
Por eso, esta foto es un hallazgo. Lo vemos en acción, cruzando la avenida San Martín rumbo a Provincia. En la barrera espera, solitario, un colectivo de la recordada línea 170.
109041.JPG 109561.jpg 107877.jpg 105058.jpg 100464.jpg
Rate this file (current rating : 3.8 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107877.jpg
Album name:busarg / 077 - Servicios tranviarios interurbanos
Rating (4 votes):
Chasis/Año:J.G. Brill & Co. / 1925
Carrocería:J.G. Brill & Co.
Empresa / Línea:Ferrocarriles Argentinos / Línea General Urquiza
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:52 KB
Date added:Apr 19, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1199 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8791
Favorites:Add to Favorites
daniel cocchetti  [Apr 19, 2016 at 09:06 AM]
Lo lindo del Urquiza por esos años era que podían aparecer vehículos "raros" como este.
Alfredo de Mugica  [Apr 19, 2016 at 09:18 AM]
Vez primera que lo veo en acción. Pasando la Parada El Libertador. Todos recuerdos, el tranvía, el 170 y el paso a nivel
busarg  [Apr 19, 2016 at 09:26 AM]
Cierto, Alfredo. Hasta el paso a nivel ya es recuerdo. Hoy, el lugar está cambiadísimo.
Carmelo  [Apr 19, 2016 at 11:25 AM]
De donde esta tomando energía? no alcanzo a ver las lanzas conectadas, para mi toda una novedad, buen rescate
daniel cocchetti  [Apr 19, 2016 at 11:29 AM]
Del tercer riel, Carmelo. Se ven los patines en los boogies. Lo interesanrte es que, al ser el paso a nivel tan largo, queda desprovisto por unos segundos de energía y anda con el "envión" que lleva hasta conectarse de nuevo.
Gaston C.  [Apr 19, 2016 at 11:32 AM]
Entonces, si por algún motivo tendría que haber frenado ahí....se quedaba ahí. Por que "Hollywood car"?
saranditown  [Apr 19, 2016 at 11:52 AM]
En YouTube hay un excelente video para verlos en acción. Incluso se ven algunos colectivos de la época, aunque no en primer plano. Si es interesante para quienes no los conocimos, imagino lo que debe ser para quienes si los conocieron. Se puede ver en www. youtube. com/ watch?v=1O3SCObIbaI. Y como siempre, recuerden eliminar los espacios para acceder al video. En caso de que se les dificulte pongan en el buscador de YouTube "Coches Eléctricos del Ferrocarril Urquiza llegando y partiendo a Fco. Lacroze".
Gabriel P.  [Apr 19, 2016 at 11:53 AM]
Que recuerdos gloriosos del pasado!!
Luis Alberto Nessi  [Apr 19, 2016 at 12:10 PM]
Unidad 3758, y el 170 si no es el 127 le pasa raspando.
ancampodonico  [Apr 19, 2016 at 12:13 PM]
Cuantos recuerdos me vinieron a la mente con esta foto, si me parece estar viendo esta imagen pero desde la Pizzeria, en el receso del mediodia para las clases de la tarde en el C.C.Copello, y cuando lo tomabamos los viernes para ir al Campo de Deportes en Martin Coronado. Gracias Ale por subirla y al Sr Aldo Daneri por tomarla.
Consulta, este tenia la leyenda "Via y Cables" o me esta alcanzando el austriaco?
MARCELOLEAL  [Apr 19, 2016 at 12:13 PM]
Que recuerdo!!! La foto esta tomada desde la inmobiliaria JAKIM sobre Salvador María del Carril. El 170 que será? San Juan?
Luis Alberto Nessi  [Apr 19, 2016 at 12:17 PM]
Creo (si es el 127) Bi Met, luneta de tres paños. Norberto: La confitería era "Las Violetas". Y sí, era "Vías y Cables", y yo recuerdo haberlo visto pintado de marrón.
busarg  [Apr 19, 2016 at 01:00 PM]
Me parece que el 170 es un San Juan.
costa_brava_frontal  [Apr 19, 2016 at 03:40 PM]
Yo trabajé ahí cerca. Y algunas veces tomé el trencito en esa estación. Es cierto que cambió mucho la zona, con las obras de los túneles.
ElTito  [Apr 19, 2016 at 05:56 PM]
Gaston: Porque Hollywood Car? Asi los llamaban a esa serie de coche sus primeros duenos -- Pacific Electric Railway. La mayoria de ellos prestaban servicio por Hollywood Boulevard.
Gaston C.  [Apr 19, 2016 at 07:55 PM]
Muchas gracias ElTito.
edgardo  [Apr 19, 2016 at 08:34 PM]
Cuando pasaban por Paternal (Artigas) me llamaba la atención el trole que llevaban recogido, dado que recibían la cte por el 3er riel.Mucho tiempo después supe que lo utilizaban para el ramal a San Martín, que se levantó en 1962, para llegar hasta el mercado que estaba en ruta 8 y Perdriel.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Apr 20, 2016 at 12:22 AM]
nunca vi algo asi del urquiza, lo mas parecido a esto que vi era del ferrocarril sarmiento. cosas raras que tuvo y nose si al dia de hoy aun tiene el urquiza, y siguiendo con este ferrocarril, actualmente es el que tiene las formaciones mas viejas o me equivoco ?? saludos
busarg  [Apr 20, 2016 at 08:43 AM]
Guille, en lo que hace a formaciones eléctricas, hoy día las del Urquiza son las más viejas que quedan. Pero están bastante bien conservadas, en general. No las sometieron a reformas, como a los viejos Toshiba del Sarmiento y del Mitre.
Gabriel P.  [Apr 20, 2016 at 10:30 AM]
Hablando del Sarmiento recuerdo que habia un"camellito"que anduvo incluso post-TBA.Tal vez el amigo Carlos_5576 lo recuerde
ElTito  [Apr 20, 2016 at 08:13 PM]
Edgardo: El ramal San Martin que yo sepa tambien tenia tercer riel ya para la epoca de su cierre. Cuando parte del ramal iba por la calle en San Martin se usaba linea area. El Urquiza le dejo los troles a algunos coches, para que puedan maniobrar en la playa y taller Villa Lynch.
Luis Alberto Nessi  [Apr 20, 2016 at 09:26 PM]
Gabriel: ése del Sarmiento era el MU 2816 ex 2016. Fue convertido a PUMA de la línea Mitre-Tigre, sin cabina de conducción.-
edgardo  [Apr 20, 2016 at 10:23 PM]
El tito,lo que digo es que me llamaba la atención verlos con el trole atado,cuando por Paternal no había catenaria.Es decir hasta Lynch llegaban con tercer riel.Cuando doblaban hacia San Martín,ahí usaban el trole.De eso me enteré muchos años después del cierre de ese ramal.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Apr 20, 2016 at 11:09 PM]
gracias ale, me parecia nomas, y asi es, en general son formaciones con bastante buen mantenimiento de parte de los empleados y de buen cuidado de parte de los pasajeros, inclusive hasta tienen los colores de ferrocarriles argentinos. despues en cuanto a formaciones diesel, a traves de los años la linea que mantiene buen estado en general es la belgrano norte.
busarg  [Apr 21, 2016 at 11:30 AM]
Algunas ya tienen los colores de Metrovías (amarillo y gris) que no es lo mismo que la de FA. Los prefiero con el corte "colibrí" tradicional.
Espam  [Apr 21, 2016 at 01:17 PM]
Estuve (obviamente, cuando chico) en la inauguración de la estación Lacroze. Había un Hollywood Car estacionado, y una formación en escala tal vez 1:32 dando vueltas en una mesa no muy grande. Estaba en la escala del Lionel. Además, en la película "Quién engaño
Gabriel P.  [Apr 21, 2016 at 02:08 PM]
Tengo entendido que solo dos coches del Urquiza no tienen el amarillo Metrovias
ElTito  [Apr 21, 2016 at 05:01 PM]
Egardo: Cuando yo viaje en el ramal San Martin, 1959-61, ya tenia tercer riel.
rac50  [Apr 21, 2016 at 06:41 PM]
ESPAM: yo también recuerdo esa plataforma en la recién inaugurada estación Lacroze con el modelo a escala dando vueltas. Cada vez que pasaba me quedaba un rato mirándola.