busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar

Un "inglés plateado" enterito y sin estrenar
Esta foto es realmente hermosa. Nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado en Metropolitan Cammell Weymann apenas salió de la fábrica, reluciente, inmaculado y sin rodar.
Seguramente se trata de una foto de fábrica utilizada para difusión. Acostumbrados a verlos con algunos años encima y con signos de maltrato o de "baqueta", verlo así es realmente llamativo e interesante.
Estos coches llegaron al país en 1952 y fueron el "modelo insignia" de varias líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires (132, 109 -luego 139-, 160 -luego 50- entre otras) y en algunas se los utilizó de manera temporaria, como en la 142, cuyo recorrido hoy es parte de la línea 8.
Fueron radiados a mediados de los '60, luego de circular unos pocos años en manos privadas.
107774.jpg 103057.jpg 108436.jpg 118702.jpg 109030.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108436.jpg
Album name:busarg / 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Leyland Royal Tiger / 1952
Carrocería:Metropolitan Cammell Weymann
Empresa / Línea:Transportes de Buenos Aires / Línea aún sin asignar
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:43 KB
Date added:Sep 29, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1108 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9401
Favorites:Add to Favorites
MAPTBA  [Sep 29, 2016 at 10:23 AM]
La busqué en ebay (porque la quiero comprar) pero no la encontré. ¿Algún dato más?
daniel cocchetti  [Sep 29, 2016 at 10:51 AM]
Si los hubieran cuidado...
Gaston C.  [Sep 29, 2016 at 12:10 PM]
Que belleza esa foto. No traían espejo derecho exterior?
busarg  [Sep 29, 2016 at 12:38 PM]
O no lo traían o no lo tenía puesto, porque parece tener el anclaje para colocarlo.
MAPTBA  [Sep 29, 2016 at 03:12 PM]
Nunca llevaron espejo del lado derecho.
Ale, esta carrocería es la original, no modificada por TBA. La foto creo que está tomada en Inglaterra. De paso, si tenés la foto en tamaño más grande mandámela, plis.
busarg  [Sep 29, 2016 at 04:10 PM]
¡Ups! Eso no debía figurar. No sé qué pasó... Ya corrijo, amigo.
MACER  [Sep 29, 2016 at 04:43 PM]
IMPRESIONANTE!! lamento informar que SI llevaban aqui espejos del lado derecho, hay montones de fotos que lo atestiguan, otra mas, una parte de ellos SI fueron pintados los guardabarros y paragolpes con o sin reformas.
MAPTBA  [Sep 29, 2016 at 07:07 PM]
Yo nunca vi ninguno. Acabo de revisar fotos (de 20 coches diferentes) y ninguno tiene espejo del lado de la puerta. Las que vos mencionás ¿de qué época son? ¿No te confundirás con los Olympic?
Gaston C.  [Sep 29, 2016 at 07:32 PM]
Siempre pensé que la ubicación de la puerta trasera/central estaba en un muy buen lugar (no "tan adelante") ; pero en realidad esa ubicación, tan cerca de la rueda trasera, era por motivo de la ubicación de su motor?
busarg  [Sep 29, 2016 at 07:52 PM]
Seguramente influyó, Gastón. Quizás los diseñadores no quisieron que las tapas de acceso al motor desde el salón, ubicadas en el centro del coche, no coincidieran con el lugar en donde se junta más gente, cerca de la puerta trasera.
MACER  [Sep 29, 2016 at 08:47 PM]
Map-me referia al espejo derecho o sea del chauffeur, si lo miras como esta la foto, tiene que ser ese lado unicamente.
busarg  [Sep 29, 2016 at 08:51 PM]
Ahhh, claro, Macer, pero en realidad es el izquierdo, en el sentido de marcha. Siempre se considera, para marcar el lado, el sentido de marcha del vehículo. Ahora sí me cierra la cosa.
MAPTBA  [Sep 30, 2016 at 12:02 AM]
Ah, o sea "a la derecha de su pantalla" como decía el relator de fútbol. Ok.
Roberto Tomassiello  [Sep 30, 2016 at 12:37 AM]
Un detalle -tal vez tonto y sin sentido- que me llama la atención en este reluciente Leyland/MCW es que las hojas de sus puertas, al cerrarse, queden perfectamente alineadas. Diría que es algo muy difícil de ver, cuando se comprende cómo funciona el sistema de apertura/cierre que poseen. Los coches similares a éste que recuerdo en la flota de la extinta Coop. TAC me llamaban la atención porque al cerrarse, estas hojas de puerta independientes por lo general quedaban más hacia afuera en la parte central, es decir justo en la unión entre ambas hojas.
MACER  [Sep 30, 2016 at 04:41 PM]
R.Tomassiello- habras visto el guardabarros remachado sobre las puertas, eso impedia que se desalinearan, las tapa un poco en la parte superior, por lo que se es el unico modelo Leyland que tiene este sistema, los demas carecen de ello y se ven las puertas completas.
Gustavo_32  [Oct 01, 2016 at 01:34 PM]
Imponente... si te agarraban el auto con uno de estos... chau chau adios... tremendo!
Roberto Tomassiello  [Oct 01, 2016 at 08:02 PM]
Macer: no entiendo bien a qué te refieres cuando explicas que el guardabarros está remachado sobre las puertas, ¿es al gotero que posee sobre la puerta y que sirve como tope para que las puertas no salgan hacia fuera?. desde ya, te estoy muy agradecido si puedes aclarármelo a fin de comprender mejor la idea. Gracias.
luis  [Oct 03, 2016 at 07:58 PM]
que buena foto!! mucho de estos chasis sobrevivieron como larga distancia es así? porejemplo los Explanada y Tas tambien.
busarg  [Oct 04, 2016 at 08:25 AM]
Sí, Luis. Además, algunos continuaron en servicio... ¡hasta fines de los '90 al menos! en los coches que Manuel Tienda León carrozaba una y otra vez sobre los mismos chasis para brindar el servicio receptivo aeroportuario dentro del Aeroparque. En 1998 tomé uno, que estaba al servicio de LAPA. Quizás alguno haya llegado activo a los 2000.