|
Los 148 que no llegan a Buenos Aires
|
Desde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes) |

|

|

|

|

|

|
Después viene el Barrio Los Tronquitos y el cruce del FGB ramal G3 (cerca de Buchanan). Desconozo que el cruce de las rutas 53 y 6 lleve algún nombre de paraje en especial.
Ahora, si este servicio de la 148 llega a la Ruta 6, entonces no es comunal sino provincial, porque unos 2,5 km pasando las vías se entra en Buchanan que es partido de Berazategui.
La costumbre siguió y se acentuó con los años, usando coches cada vez más viejos, e incluso pueden ir hoy día a ver los coches que Ecotrans saca de Merlo como 136, algunos están detonados
Históricamente han habido numerosos casos de "anomalías" como esta de la 148, y varias de ellas subsisten en el presente.
* Empresas que han usado una librea para los servicios comunes y otra para los expresos y diferenciales, como Atlántida, el Expreso Quilmes o LNU.
* Distintas empresas que han compartido una misma librea en razón de orígenes comunes, como Sargento Cabral (102) y Gral.Pueyrredón (110); Juan B. Justo (34), Tandilense (152) y M.O.B.B. (118); Línea 71 (71) y M.O.D.O. (151), etc.
* Empresas sin relación que han usado la misma o muy similar librea, como El Puente y LVMSA.
* Empresas que han heredado libreas en forma indirecta o poco obvia, como la tradicional de ETAPSA (24) que desciende de la de EBM.
Facundo:
Así como los empresarios deciden el color corporativo, también deciden la forma de numerar los coches.
sobre el tema de las tolerancias, he visto con mucho asombro al servicio que hoy cumple la 51 entre Calzada y Lanus ser prestado con OA101 2a. cuando hace como 3 o 4 años esos coches no estan habiitados. La trampa debe estar en la linea autorizada en el SUBE, pero en este caso, EL NUEVO HALCON no posee otra linea "conocida" fuera del ambito nacional
ahora bien la situación de la 148 es un poco mejor que la 22 ya que antes de fin de año tienen que renovar 13 coches 2006 y la 22 19 coches 2006. que si sumamos las dos lineas son un total de 33 coches que se vencen el 31/12/2016. creo que esto es medio preocupante a esta altura del año.
Desde hace mas de 5 años que pertenezco a esta hermosa publicación por lo cual agradezco a Alejandro en primer lugar por darme la oportunidad y al resto del grupo por admitirme, mi interés en esta página nació cuando un día y casi sin quererlo, encontré unas fotos de coches que oportunamente a lo largo de mi vida en el transporte pude conocer e incluso muchos de esos modelos trabajarlos, me lleno de placer y satisfacción saber que no éramos unos parias que tuvimos un trabajo que si bien yo reconocía tuvo una importante base de interés social y al cual nadie le prestó atención, sino que muy por el contrario había un nutrido grupo de gente del ambiente y de otros ambientes laborales totalmente distantes del área de transportes de pasajeros, como así también de gente que era afín por pertenecer a empresas prestadoras de servicios al colectivo, mecánicos, chapistas, pintores, electricistas, etc., etc., etc., sin olvidarme de ingenieros de diseños, estructuristas y gente con muchísimo conocimiento histórico del querido colectivo, que sin ser un invento Argentino aquí se le dio una impronta propia del país que hizo que muchos lo creyeran como tal.
Habiendo hecho una semblanza de mi personal estilo de ver la página, como así también creo y entiendo que todos los integrantes en mayor o menor medida vamos por ese mismo ideal, es oportuno decir que me encontré con otras aristas que en mi humilde opinión distan de la esencia de esta, ejemplo interesarse por inconvenientes financieros de empresas, tomar partido de tal o cual problema gremial, esto no es solo advertir a un grupo de personas que toman el colectivo y se pueden encontrar con una fea realidad, sino participar en temas que muchas veces se toman por trascendidos o por las benditas redes sociales que en muchas oportunidades son FN.
Días tras salió y no es la primera vez, que el Nuevo Halcón línea 148 se vendía a DOTA, algo que, si bien no es imposible desde ya, no esta hasta hoy siquiera en conversaciones en el seno de esta empresa, mañana no lo sé, pero HOY NO.
Del mismo modo el paro de choferes por falta de pago sobre el fin de semana, esto tuvo un viso de solución de emergencia a efectos que MOQSA accionista del 86% de la firma, abono una importante suma fija a cada empleado hasta que el gobierno se digne a abonar los subsidios, hasta hoy no lo hizo y no hay fecha prometida para hacerlo con lo cual puede recrudecer la situación, por otra parte, el grupo societario restante agradeció el gesto de MOQSA, pero no pudo económicamente participar.
Si bien no es de mi agrado extenderme en temas que distan de mi interés particular de esta página tales como elogiar un lindo coche, comentar sobre mecánica de épocas pasadas, llevarles algunas vivencias propias y anécdotas del lindo tiempo pasado, al ver tanta mala información me sentí en la obligación de hacer las aclaraciones pertinentes, razón por la cual les pido me disculpen si caí en ese yerro, reiterando mi disculpa los saludo cordialmente.
Hoy estamos hablando de la 148 y hasta no hace mucho el tema era la línea 22, empezando por “la compraron para que no se meta anda saber quién” o “se las regalaron” u “echaron a todos los socios y se quedaron con la empresa” y de estas mil más, que se yo, parece que en este país si creses un poquito después de 87 años de trayectoria estas haciendo las cosas mal y debes ser castigado, en fin.
Cuando réferis a salud nuevamente agradezco tus comentarios, lo digo en base a que parte de mis problemas de salud se desprenden de muchísimas malas sangres y no son estos tristes augures del fracaso los que me llevaron a enfermarme, pero en una milésima parte colaboran.
Gracias de nuevo y un abrazo cordial.
Edito: Diego Grepi Mil gracias por tus palabras de corazón tanto a vos como a Gastón les agradezco el tiempo y las ganas de responder, mi salud va de a poco pero va, otras vez gracias y un cordial saludo.❤️