busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 077 - Servicios tranviarios interurbanos

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas
Esta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.
100731.jpg 120501.jpg 100731.jpg 121848.JPG 121731.jpg
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:100731.jpg
Album name:busarg / 077 - Servicios tranviarios interurbanos
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Standard Steel Car Co. / 1924
Carrocería:Standard Steel Car Co.
Empresa / Línea:Ferrocarriles Argentinos / Línea General Urquiza
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires y/o Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:52 KB
Date added:Jul 07, 2025
Dimensions:531 x 383 pixels
Displayed:375 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21861
Favorites:Add to Favorites
Julio R.Lopez  [Jul 07, 2025 at 07:50 PM]
El que sobrevivio es el 3758.
GiorgioMardel  [Jul 07, 2025 at 11:48 PM]
Yo los conocí de vista a ambos, aunque nunca los viajé. Siempre me pareció muy (MUY) fiero ese esquema para coches tan viejos.
Lo mismo para los Metropolitan Vickers del Mitre, aunque en este caso tuvieron el buen tino de dar marcha atrás después de pintar unos pocos y volverlos al marrón (al ver lo horribles que quedaban de rojo y amarillo)
danielmcampana  [Jul 08, 2025 at 08:51 AM]
Hoy aunque estuviera pintado de rosa y verde "Via Bariloche", me encantaría ver un 3100 entero...
busarg  [Jul 08, 2025 at 08:59 AM]
Somos dos, Dany. Qué lástima que no quedó ni uno en condiciones aunque sea más o menos entero. No los pido en el estado de la foto, pero aunque sea algo rotoso pero original.
GiorgioMardel  [Jul 08, 2025 at 09:11 AM]
Que pasó con los que estaban en Vedia CGBA?
busarg  [Jul 08, 2025 at 10:16 AM]
Supongo que ya ni existirán, Giorgio.
eldirettor  [Jul 08, 2025 at 03:39 PM]
En Vedia quedó uno solo tirado, EL 3136. Los demás que habían pasado a la trocha angosta fueron cortados en Garabato (Santa Fe). Hay un 3100 "preservado" (esqueleto) en Strobel y otro transformado en biblioteca o taller literario en Concordia Norte (muy deformado)
busarg  [Jul 08, 2025 at 06:54 PM]
Direttor: recuerdo que a uno le reformaron las ventanillas, lo pintaron de marrón y no sé si era pagador o algo por el estilo. ¿Ese sigue en pie?
eldirettor  [Jul 09, 2025 at 05:53 PM]
Sí, me olvidaba de ése Ale, es que apenas se nota que es un 3100! Está en Villa Lynch ese que decís, con ventanillas tipo FM. No sé si es parte del patrimonio del ferroclub pero está ahi.
busarg  [Jul 09, 2025 at 07:12 PM]
Hace años lo veía en Chacarita. Ojalá se lo hayan dado al Ferroclub para que sea preservado.
danielmcampana  [Jul 10, 2025 at 09:00 AM]
El de Strobel es tal vez el último con posibilidades de ser salvado, aunque lo he revisado y necesita un trabajo muy profundo de rearación estructural.
busarg  [Jul 10, 2025 at 12:01 PM]
Dany: como viene la mano, dudo que se salve. Pero no hay que perder las esperanzas. Ojalá que aunque sea lo trasladen al Ferroclub de Lynch.
eldirettor  [Jul 11, 2025 at 06:22 PM]
Tengo fotos recientes del coche que decis Ale en cuanto pueda te la mando
busarg  [Jul 11, 2025 at 09:55 PM]
¡Excelente, Direttor! Quedo a la espera.