busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Presentación destacada para un 326 de los '70 y '80
La presentación que ofrece este colectivo, carrozado en este caso por Costa Brava sobre Mercedes Benz LO-911, no era muy usual de ver en la línea 326 de la segunda mitad de los 70 y la primera de la década siguiente.
Si bien hubo varios impecablemente presentados como éste, gran parte de la flota tenía aspecto "de batalla" o "de suburbio", más utilitarios que otra cosa.
Obsérvese su prolijidad, su escaso pero elegante fileteado y los ornamentos de acero inoxidable en el guardabarros trasero, que se pusieron de moda a fines de los '70 y recordaba a los famosos chapones embellecedores que habían caído en desuso, aunque todavía se veían en la calle, en coches de viejos modelos.
108970.jpg 108991.jpg 108992.jpg 108993.jpg 109005.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108992.jpg
Album name:busarg / 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-911 / 1973-74
Carrocería:Costa Brava
Empresa / Línea:Cía. de Ttes. Vecinal / Línea 326
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:72 KB
Date added:Jan 28, 2017
Dimensions:592 x 386 pixels
Displayed:1264 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9844
Favorites:Add to Favorites
eldirettor  [Jan 29, 2017 at 10:22 AM]
Chapones que justamente Costa Brava volvió a usar más adelante, en su modelo panorámico. Siempre me llamó la atención ese detalle en el modelo de ventanillas separadas de esta carrocera, por un lado audaz y moderno y por otro con ese implemento tan retro.
angeldelasoledad  [Jan 29, 2017 at 10:37 AM]
Es probable que en el momento de la foto fuera 0Km, tiene los cromados muy relucientes y el paragolpes flamante.
Gabriel P.  [Jan 29, 2017 at 11:05 AM]
Jamas pense que la 326 verde hubiera tenido 0km en algun momento de su historia!!
MARCELOLEAL  [Jan 29, 2017 at 11:47 AM]
Gabriel los hubo: trajeron una tanda de Ford para el servicio a Moreno y, si mi memoria no me falla, uno 1114 el Detalle. También hubo un Alcorta 0 km. Me emociona ver la 326 verde. Muchos recuerdos de chico con la 182 y la 634/9 que pasaban por la esquina de casa hasta que me mudé a los 9 años.
Gabriel P.  [Jan 29, 2017 at 12:33 PM]
Hablando de 1114 El Detalle,esta linea tuvo unos cuantos usados
FERNANDO CARNEVALE  [Jan 30, 2017 at 01:53 AM]
Este es 0km interno 56.
GABRIEL_26  [Feb 01, 2017 at 02:28 PM]
me acuerdo cuando tenian una cabecera de espera x la zona de la refalosa ahi (santa rosa y gaona)fue en la epoca que salieron los ford con la preferida con la puerta que se abrian al medio
busarg  [Feb 01, 2017 at 03:38 PM]
Gabriel_26, te doy la bienvenida a este espacio y espero que lo disfrutes. Varias veces escuché la denominación "La Refalosa" para esa zona. ¿Alguien sabe de donde sale ese apelativo?
GABRIEL_26  [Feb 01, 2017 at 03:50 PM]
es x el nombre de la calle que se llama asi es x la que iba el 633 actual 441
Carlos_5576  [Feb 01, 2017 at 04:07 PM]
En la zona de Udaondo y Pque.Leloir la mayoría de las calles tienen nombres relativos al folklore. La Refalosa es un tipo de baile criollo, y por la tanto una de las calles lleva ese nombre, hay otras como La Vidalita, Del Cielito, o de otras cosas telúricas como "del mate amargo" "los cardales" "la coyunda", etc etc etc. La Refalosa fue una de las primeras calles asfaltadas transversales a la vieja Gaona y a la calle Udaondo, y por ende tuvo servicio de colectivos de la 216 y dió nombre a las manzanas aledañas, de allí que te suene, hoy en día el ramal del 441 sigue diciendo Barrio Nuevo x La Refalosa cuando va, y Morón x La Refalosa cuando vuelve, aunque ya no pasa por La Refalosa sino a un par de cuadras, algo parecido al x Laguna del 86, que no va por Laguna.
LUIS ESPINOSA  [Feb 01, 2017 at 05:16 PM]
ya que cayó en la enumeración que hace Carlos, de la calle Del Cielito tomó su nombre el sello discográfico. Lo que nunca supe es si los estidios estaban en esa calle. En mas de un reportaje lo escuché a Dante Spinetta hablar de la casa quinta que tenía su papá en esa calle de Parque Leloir.
busarg  [Feb 01, 2017 at 06:22 PM]
Buena data, amigos. Pensaba que era una denominación "no oficial" de una zona o barrio, no que era una calle.
GABRIEL_26  [Feb 01, 2017 at 10:09 PM]
uste pregunte todos los dias se aprende algo mi amigo
FERNANDO CARNEVALE  [Oct 07, 2018 at 09:41 PM]
Y aún antes de lo que cuenta Carlos, La Refalosa era punto final del recorrido del 633. Era cartel amarillo letras negras siendo "LA REFALOSA x CURUCHET". El otro recorrido era "LOS CARDALES x CURUCHET", cartel blanco con letras azules. Completaba el panorama en la decada del 80 el Castelar - Villa Udaondo (Cartel BLANCO letras negras) y el "SAN ALBERTO", idem del anterior. Despues estaba el recorrido "El Pilar" que mutaba entre 633 y 632.