busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Línea 149 - Espléndido recuerdo a todo color
Siempre celebramos cuando aparece una foto desconocida de una línea caducada hace décadas y más si es en color. Esta imagen no es la excepción.
Es una de las pocas que nos permite recordar a la línea 149 en épocas de Charol S.A. y nos trae el recuerdo de su último color, copia del que en la época utilizaba la empresa General Tomás Guido en su línea 9.
Se trata de un verdadero clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, incorporado al servicio a mediados de los '70, cuando ya era un modelo anticuado y un recuerdo en buena parte de las empresas de primer orden que los utilizaron.
Desconocemos cuanto duró en servicio, pero sí sabemos que hubo al menos dos coches como éste en actividad, poco antes de que la empresa trajera coches cero kilómetro que apuraron su final.
109049.jpg 109050.JPG 109051.jpg 109064.jpg 109081.jpg
Rate this file (current rating : 4.6 / 5 with 12 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:109051.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (12 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / 1962-64
Carrocería:La Favorita
Empresa / Línea:Charol S.A. / Línea 149
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:58 KB
Date added:Feb 14, 2017
Dimensions:600 x 361 pixels
Displayed:1749 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9900
Favorites:Add to Favorites
Esteban Gamarra  [Feb 14, 2017 at 07:41 PM]
¡¡¡Teléfono para GiorgioMardel!!!!!.... (él sí se sabía un montón de cosas sobre la 149....)
edgardo  [Feb 14, 2017 at 08:08 PM]
En la bandera parece decir Av del tejar. y arriba debe decir Gral Paz.Aunque el destino original-cuando eran los GM- decía Villa Cerini.
saranditown  [Feb 14, 2017 at 08:17 PM]
FO-TA-ZA!!!
Carlos_5576  [Feb 14, 2017 at 08:33 PM]
.Edgardo, la cartelera, a la derecha, dice arriba: "Av.San Martín", y abajo: "Av.del Tejar y Gral.Paz". El Villa Cerini lo usaban más que nada en la época gris, y ya entonces era un nombre "pasado de moda". Esta foto es realmente extraordinaria, un gran documento.
Gaston C.  [Feb 14, 2017 at 10:29 PM]
El techo es blanco o celeste muy claro?. Parece un TDO.
busarg  [Feb 15, 2017 at 12:00 AM]
El techo es blanco, Gastón. Esta foto estaba muy virada y esto es lo "menos pior" que la pude arreglar...
ancampodonico  [Feb 15, 2017 at 03:07 AM]
Los recuerdo cuando los cruzaba en la bajada del puente de Av. San Martín y Chorroarin, incluso recuerdo a sus antecesores GM humeantes y ruidosos. Pucha digo, deschave la edad.
daniel cocchetti  [Feb 15, 2017 at 10:33 AM]
Para mí siempre fue una Línea misteriosa; su cabecera en Villa Cerini (pucha, yo también deschavé mi edad) medio oculta, el color gris y el nombre de la empresa se me aparecía como un fantasma cuando iba por la zona.
Carlos_5576  [Feb 15, 2017 at 10:52 AM]
Imperdible además el logo de Charol al costado, propio de la era azul. Cuando eran grises lo tenían escrito en góticas, pero en la misma posición (centro/abajo, hacia la puerta delantera), en vez de en el centro y cerca de la franja central como se usaba en esa época
Gabriel P.  [Feb 15, 2017 at 11:44 AM]
Alguien tiene fotos de los DIC de la 149?.Me comentaron que esta linea tuvo algun que otro DIC 1114
GiorgioMardel  [Feb 15, 2017 at 01:13 PM]
Maravillaaa!! Qué buena foto! Efectivamente eran dos coches simlares, y también para la misma época habían entrado dos El Detalle sin puerta atrás, que en conjunto eran de lo mejorcito de la línea, pese a ser coches anticuados. Recuerdo que a uno de ellos le habían pintado una leyenda en letras grandes, creo que en el respaldo del conductor, que decía "Este coche es suyo. Cuídelo" como si fuera una gran cosa... Imaginen el resto de la flota...
Eduardo Maciel  [Feb 15, 2017 at 04:00 PM]
_ La verdad Felicitaciones por esta foto y parece que somos muchos los fanaticos de esta Linea que ya No esta pero que se conserva el edificio de su Administracion en la Calle Salta._ Por otro lado ya hace una punta de años tome junto con una vecina Doña Rosa que Trabajaba en el Sanatorio Antartida tomamos el 149 para ir a casa, este seguia por J.M. Moreno luego Directorio para continuar por San Juan derecho hasta Lima. _ Yo no se que le sucedio al chofer que cuando estaba por Avda. San Juan doble mano le agarro una crisis de risa y comenzo a aumentar la velocidad que los pasajeros se empezaron a asustar mirandose unos a otros y murmuraciones y comenzaron a bajar en diferentes paradas._ Pero a pesar de todo la 149 para muchos se ve que trae buenos recuerdos y seguramente el Amigo Don Zapiola Vecino del Barrio de Constitucion seguramente tendra sus perlitas para contarnos. Gracias Alejandro por este regalo, y arriba del Local de la casa Mayorista para Peinadores estan las Oficinas de CHAROL en pie.
Enriquebcn1  [Feb 15, 2017 at 07:06 PM]
Espectacular foto!!!! llegue a conocer a esta lineas en sus tiempos chatarreros de comienzo de los 70 y los Okm DIC y El Detalle. Respecto a las oficinas de la ex Charol, es lo que esta arriba de la mayorista de peluqueria Pompeya, en la calle Salta? pense que era lo que queda de la vereda de enfrente de la vieja estacion Salta. Saque una foto la ultima vez que pase por ahi.
busarg  [Feb 15, 2017 at 08:49 PM]
Gabriel, por desgracia no hay fotos de los DIC en la 149, al menos por el momento. Al menos apareció una fotito de los Detalles que llegaron un poco antes que los DIC.
Eduardo Maciel  [Feb 15, 2017 at 11:15 PM]
Enriquebcn- Las Oficinas de Charol 149 efectivamente estan arriba del local Mayorista de Peluqueria Pompeya, hasta 1979 conservaba el Cartel enlosado a un costado de la puerta derecha sobre la pared.
hugo zapiola  [Feb 16, 2017 at 12:36 AM]
Como dice Don Eduardo Maciel..arriba de pompeya antes era la agencia de autos del cantor Nestor Soler...(Marandola) .el le alquilaba a la gente de Charol..habia un rejunte de coches ex 95 y 38 ..Tomasito que tenia un FAC convencional largo. El14. Eran accionistas que tambien pasaron por Matheu.los titulares eran pocos componentes de la ex ETAPSA.de los viejos de la corporacion como conductores habian quedado solo 2 Pinchila y Marimon .pobres no tenian ni para comer vivian a la vuelta en un hotelucho La Cubana.. lamentablemente los vi irse de este mundo pobres y asistidos por el gobierno..pase parte de mi infancia alli enfrente en el bodegon Venecia ..mi padre era asiduo comenzal tenia una mesa los viejos del barrio fija sobre la esquina de O'briend.. puede ser este Favorita que llego de la 21 .asi vestido con las tazas originales de Magirus saturn.
mangel  [Feb 16, 2017 at 01:21 PM]
Què lindo recuerdo!!! lo padeci del 69 al 73 desde Los incas y Triunvirato hasta Av. San Martin y L. Viale, era el ùnico que me dejaba en mi colegio secundario, Hipolito Vieytes. Viaje en una variedad de chasis y carrocerias, tengo algunos boletos capicuas de esta linea de ese periodo.
nepoide  [Feb 16, 2017 at 02:56 PM]
Que foto excelente y que lindos comentarios que estoy leyendo!
Julio R.Lopez  [Feb 16, 2017 at 04:28 PM]
Para mi estas lineas "albondigueras",eran las mejores para trabajar,hablo con conocimiento de causa.....
busarg  [Feb 16, 2017 at 05:30 PM]
Realmente excelentes los recuerdos vertidos en esta foto, amigos. Muchas gracias a todos los que participaron y dejaron sus historias aquí. Si hasta parece que yo mismo los hubiera vivido al leerlos...
Julito: ¿Por qué las líneas "cacharrosas" eran mejores para trabajar? Contá tus experiencias así nos enteramos el porqué...
Julio R.Lopez  [Feb 16, 2017 at 08:28 PM]
Le tomabas cariño y hacias lo imposible para que los coches caminen,el pasajero era diferente,era todo mas familiar,te tenian mucha pero mucha paciencia sobretodo con la frecuencia y cuando te quedabas,buscabas de sacarle pasajeros a las competencias,lo esperabas cuando venian corriendo o esta fuera de la parada,te lo agradecian era todo muy familiar y eso repercutia cuando terminabas el dia,trabaje en la 304,289,81,123 y la Empresa del Oeste y mi peor epoca fue el año que trabaje en la 123 con coches impecables pero muy controlado y con pasajero muy buchon,terminaba el dia destruido por lo tensionado que trabajabas,por eso siempre digo que el bondi no es igual en todas las lineas,hay diferencias abismales de una a otra,iguamente este es chico para contar mas vivencias.
hugo zapiola  [Feb 17, 2017 at 02:11 AM]
Cada linea tenia su tipo de pasajeros. eran mas personalizadas y todos los dias en el mismo turno casi siempre viajaban los mismos pax. caso la 38 azul.eran todos o la
mayoria gente de tribunales desde Belgrano C a Talcahuano , gente de una cultura alta.y jodida,y a la tarde cambiaba el panorama ya la clase obrera y chicas domesticas a Plaza C,otros perfumes distintos..en la 59 saliendo de Est Buenos Aires ya venian traspirados ya era otro cantar ,en Plaza subian los laburantes viajados 1 hora en el Roca.y a partir de Sta Fe y pellegrini ya otro tema .altos perfumes y distinta indumentaria vale aclarar que no se usaban zapatillas en los
70.hasta la Lucila ya era la elite.En La 60 ya venia mas mezclado de Plaza a las textiles de Monserrat era surtido.ya de Congreso a Cabildo y Monroe otra gente paqueta .y de puente Saavedra a Tigre lo que venga surtido medicre..En la 133 Marron los cien barrios porteños pami /bastones y señoras bian.nadie chapeaba como hoy cualquier ciruja pela el pase y
con cedular de 5.000$ ya en Flores cambiaba el panorama olor a cocina y mezclas de razas.por eso siempre el desodorante en el balde.era pasear los coches ornamentados y quien lucia mejor..la villa Corea era mansa no habia problemas ni en el pavo.ya en La Volcan Se apagaban las interiores y a la tabla al Muñiz.un asi era otro mundo ....Hoy viniendo de olivos me recorde esto de los distintos perfumes y calidad de pasajeros ya cuando salio de Sta fe al Metrobus otro cantar me reia de acordarme estas vivencias (linea 59) .
Julio R.Lopez  [Feb 17, 2017 at 10:13 AM]
Reconozco que la gente cambio,en la 81 era un pasajero genial,hemos llegado a andar 3 coches en un reocorrido de 3 horas y un dia se habian quedado los otros 2 y andaba yo solo,en calle Tapalque(actual Parodi) en Caseros te esperban en la puerta de la casa le parabas y te invitaban un mate,o tenia pasajera que trabajaba en panaderia y me traia facturas o la de la perfumeria que me traia cosas para mi hijo,o de los municipios que tenias problemas de transito y te lo solucionaban,hasta la misma policia te obviaba el tramite cuando le llevabas un parte de choque,eso tambien implicaba a veces andar con poco freno,sin embrague,dandole aire a las gomas porque no te podias cortar,cosas parecidas pase en la 304 con otra clase de gente pero que no era problematica al contrario tenias un problema y saltaban siempre a favor tuyo,la 289 fue un caso aparte por nivel de "amigas"que tuve,la 183 fue mas sentimental por el tema de que alli le agarre cariño al bondi,en todas estas lineas disfurute y mucho ya en E.D.O fue diferente ya con la expendedora de boletos cambio un 100x100 la forma de trabajar y alli use toda la maña que coseche a traves de los años,igualmente muy agradecido a la "papagayo" porque me dio laburo en momentos dificiles y ya con 49 años,igual 30 y pico de años de bondi tengo muchisimas cosas positivas mas que negativas,sin choques graves ni pasajeros lastimados y un solo afano(año 80 linea 123) y eso que con la 81 pasabamos por dentro de Fuerte Apache.
busarg  [Feb 17, 2017 at 05:55 PM]
Hugo, Julio, sus historias de vida son realmente fantásticas. Si quieren aportar algo más los invito a continuar, sin importar el tamaño de sus textos. Son historia pura y una semblanza de la época.
hugo zapiola  [Feb 18, 2017 at 01:29 AM]
En la 60 en la mañana entre las 07.00 y 09.30 hrs desde Tigre .se empezaba a completar en San Isidro.ya altos perfumes y gente paqueta.en Martinez ya estaba completo y casi sin sube y baja.hasta Pte Saavedra mucha gente conbinaba con el Belgrano .a Retiro la 152 era buena linea pero no habia buena frecuencia ,ya el pasajero que subia alli era otro viajaba a pacifico/las sras domesticas a Belgrano/Palermo/las Heras y Pueyrredon...todos lo tomaban porque la amarilla vendia seguridad y horario.sabian que era puntual coches limpios y famosos.la mayoria bajaba en pacifico y continuaba en el subte al centro.ya quedaba casi
vacio.de ahi a Junin .y alli el chiquitaje a la facultad de medicina .ya con la plata hecha en media vuelta se cortaban entre 70 y 120 boletos .en las 3 vueltas del
turno eran 700 boletos cortados del minimo habia un promedio de 450. Al Tigre Hotel por horario era 1hora 56' hoy tardan 2horas 40 casi 3 horas hasta la estacion
fluvial.la mayoria esperaba ciertos coches fijos en el horario habitual por viajar con el mismo conductor,sinceramente el pasajero viajaba distendido y agradecia cuando bajaba por llegar a horario.año 1975/6
Julio R.Lopez  [Feb 18, 2017 at 10:36 AM]
Volviendo al tema de las lineas una cosa fundamental y la repito era el tema controles vos salias a la calle y manejabas tus tiempos,la guita si o si habia que hacerla,esperando al pasajero,ganandole a la competencia,se daba el caso que nunca entendi por ejemplo en la 304 veniamos con un coche viejo y atras venian 2 o 3 coches de la 343 flamantes vacios y la gente subia con nosotros,te lo puede corroborar Marcelo Di Zanzo,otra cosa que teniamos que no eramos presionado por los inspectores,te controlaban la salida y listo,no como lineas que te controlaban el horario y picaban boleto cada rato,te seguian en camionetas te la cruzaban y subian dos inspectores a controlar pasajes,o se escondian detras de un arbol o una pared y te aparecian tipo "Serpico",eran cosa que te desgastaban mucho mas a mi que fui siempre "transgresor"de ir contra el sistema por ejemplo odiaba la corbata y luche tanto hasta que la dejamos de usar,ir en zapatillas en vez de zapatos,siempre tuve una radio,o un stereo a magazine,cassetes o C.D,y epocas que la prohibian usaba clandestinamente una radio a pilas tipo Spica,eso particularmente a mi me ayudo mucho,otra cosa era terminar de trabajar y salir de "joda"con el coche era hermoso,eso si tenia que estar listo es decir gomas golpeadas,barrido,agua y aceite revisadas,todo en condiciones para que el compañero de la mañana saliera a trabajar sin problemas,esa fue mas o menos mis vivencias ya la epoca de E.D.O fue buena pero ya el bondi no era el de antes,habia cambiado todo pasajeros,compañeros pero repito fue buena igual E.D.O mantenia todavia el contacto componentes con choferes no como otras lineas que a los dueños no los conoces,esa mas o menos mi historia desde el año 74 al 2007 que me jubile,hay algunas cosas mas que por razones obvias en este espacio no las puedo contar je je.
Tito329  [Feb 18, 2017 at 12:15 PM]
Julito: Queremos saber que pasaba en el último asiento de nuestro querido Bedford La Maravilla, el 40 de la 183/329...
Julio R.Lopez  [Feb 18, 2017 at 03:18 PM]
Tito:si ese ultimo asiento hablara,como muchos ultimos asientos......
Jorge Ernesto  [Feb 18, 2017 at 04:21 PM]
la 501 q sale d longchamp a glew.ramal villa paris.pasa eso.todos saludan al chofer