busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Trolebús de C.O.P.L.A... ¡En colores!
Esta imagen, tomada de una vieja postal, nos muestra algo que hasta que llegó esta foto desconocíamos: un trolebús de la Cooperativa Playa Lastra A en colores.
Todas las fotos que conocemos tomadas en época de C.O.P.L.A. son en blanco y negro, por ello esta imagen adquiere un inusual carácter de rareza.
Además, se ven otros vehículos interesantes, como un micro Flxible, tras él un L-312 de la línea 259 y, arriba a la izquierda, una "chancha" de T.A.N.S.A., seguramente de la línea 102.
99954.jpg 99964.jpg 99965.jpg 99975.jpg Abis62.jpg
Rate this file (current rating : 2.8 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:99965.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Maschinenfabrik Augsburg Nürnberg (M.A.N.) / 1952-53
Carrocería:Kassböhrer o Rathgeber
Empresa / Línea:Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" Ltda. / Línea 306 (hoy 146)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Sep 10, 2011
Dimensions:530 x 385 pixels
Displayed:1579 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-2381
Favorites:Add to Favorites
intratable  [Sep 10, 2011 at 09:22 AM]
Como me gustaria llevarme el delorean de Garbarino y pasearme por la Buenos Aires de los ´60, aunque sea un ratito.
LUIS ESPINOSA  [Sep 10, 2011 at 09:29 AM]
Perdí la brújula. El trolebús está yendo en dirección al bajo?. Si es así me desorienta la falta de Diagonal Norte en la esquina que dobla la chancha.
busarg  [Sep 10, 2011 at 09:35 AM]
Intratable, reservame el asiento del acompañante... Luis, el trole está yendo, digamos, hacia Chacarita. La mano de la avenida Corrientes, en esos tiempos, era contraria a la de hoy. Fijate que arriba a la izquierda está el edificio de la Municipalidad del ex Mercado del Plata.
LUIS ESPINOSA  [Sep 10, 2011 at 09:43 AM]
o sea que la CHANCHA de la 102 viene de Plaza de Mayo x Diagonal. No me cerraba el Edificio del Plata por ese pequeño edificio finito que tiene casi adosado a su izquierda, sin dudas el mismo está cruizando la calle Sarmiento.
Al parecer, el lente de esta foto distorciona un poquido, por esto que te comenté y porque Diagonal Norte no parece tal "diagonal" a simple vista.
Orientado ahora, me pregunto: Qué hace el 259 bajando x Lavalle?
Marcelo Scévola  [Sep 10, 2011 at 10:51 AM]
ay ay ay.. que buena imagen!! A propósito de Flxible, alguien sabe si los que hacían el servicio aéreo para A.L.F.A. pasaron a Aerolineas Argentinas cuando se unificaron las empresas aéreas estatales en ésta última?
Eivar1214  [Sep 10, 2011 at 12:50 PM]
Muchos cambios, aunque no tanto, si miran hacia las cuadras de Carlos Pellegrini, los cambios son mínimos. Saludos.
MAPTBA  [Sep 10, 2011 at 09:52 PM]
COPLA repintó creo que a la totalidad de los MAN (tampoco era demasiado difícil, sólo había que darle celeste a la parte de abajo).
Son los únicos trolebuses que yo recuerdo repintados después de la privatización en 1963.
busarg  [Sep 10, 2011 at 10:26 PM]
¿CATSA no llegó a repintar ningún trole con el esquema de los ómnibus? ¿Todos quedaron de plateado?
ancampodonico  [Sep 11, 2011 at 03:40 AM]
CATSA repinto al menos 5 coches que guardaban en la playa delimitada por las calles Virrey Arredondo, Delgado, Virrey Loreto, Alvarez Thomas, donde hoy esta la Plaza. Eran MAN. Los veia "estacionados paralelos a A. Thomas y con la trompa hacia Virrey Arredondo, por el porton de A Thomas casi Arredondo. Recuerdo de mis 10/11 años
busarg  [Sep 11, 2011 at 10:21 AM]
Excelente data, Norberto. Mirá vos, no me imaginaba que habían llegado a repintar algo.
MAPTBA  [Sep 11, 2011 at 12:23 PM]
Por lo visto los MAN, que eran los que tenían mucho menos uso que el resto, eran los únicos troles que se apreciaban como con algún futuro y por eso habrían sido los únicos en los que se gastó algo de pintura...
diego7369  [Sep 12, 2011 at 10:08 AM]
Luis tiene razón: el 259 iba por Suipacha. El que baja por Lavalle debe ser alguna línea de ETAPSA, ya sea el 104 o el 155.
LUIS ESPINOSA  [Sep 12, 2011 at 10:58 AM]
exacto Diego, de ahí viene mi desorientación inicial.
Desconozco si la 155 llegó a llevar estos colores, tal vez sea un 104 (hoy 24) el que baja por Lavalle.
busarg  [Sep 12, 2011 at 11:12 AM]
Me resulta raro, porque en los tiempos que se tomó esta foto (como muy tarde 1966) ETAPSA aún prestaba servicios con las chanchas brasileñas o con algunos OP-312 de diferentes procedencias. Recién comenzaban a ingresar colectivos y sería una casualidad enorme. Pero es posible (aunque el verde de ETAPSA en esa época era mucho más oscuro -aunque los tonos de la foto pueden no corresponder a la realidad-) Todo puede ser, realmente.
GiorgioMardel  [Sep 12, 2011 at 11:23 AM]
En la foto original parecería que la razón social pintada en el lateral fuera muy larga, como llegando hasta donde acaba el chapón de la rueda trasera, y pintada en letras claras, tal vez góticas. ¿Puede ayudar eso a determinar su filiación?
busarg  [Sep 12, 2011 at 11:40 AM]
Sí: línea 259. ETAPSA nunca llevó la razón social completa. Siempre fue la sigla bajo la primera ventanilla.
diego7369  [Sep 12, 2011 at 11:42 AM]
Ahora que lo pienso, se supone que el 104 no debería bajar por Lavalle, sino doblar en Cerrito para hacer la rotonda de la plaza de la República y dirigirse a Plaza de Mayo por Diagonal Norte. ¿O me equivoco?
busarg  [Sep 12, 2011 at 11:45 AM]
Es verdad, Diego. La 104, desde que era colectivo 8, siempre fue por Diagonal Norte. No puede tomar Lavalle para cruzar la 9 de Julio.
LUIS ESPINOSA  [Sep 12, 2011 at 11:47 AM]
Entonces se podría especular con que estaba cortada momentánemente Suipacha y desviaron al 259 por Cerrito.
busarg  [Sep 12, 2011 at 11:48 AM]
Sería una probabilidad, Luis. Como decía más arriba, todo puede ser.
MAPTBA  [Sep 12, 2011 at 03:44 PM]
Era habitual que la 259 viniera por Cerrito cuando Suipacha estaba cerrada por bacheo, repavimentación u otras yerbas. Lo que variaba era la calle por la cual la tomaba, acá es Lavalle, en otras oportunidades lo hacía por Córdoba o Hipólito Yrigoyen, según cuál fuera el tramo cortado.

La 155 nunca llevó los colores verde y rojo. ETAPSA era la Bmé Mitre (104 y 149) + La Vecinal de Matanza (155), cada una con sus colores.
rac50  [Sep 12, 2011 at 06:53 PM]
Busarg: si mal no recuerdo, la 259 no llevaba pintada la razón social por aquellas epocas. sólo el cuadrado de ST como lasa demás líneas de colectivos privatizadas en el 55.
diego7369  [Sep 12, 2011 at 08:17 PM]
Otro dato clave es la franja, ya que las libreas no son idénticas: el 104 tenía franja crema y el 259 franja negra. Habría que ver bien la del coche de la foto.
busarg  [Sep 12, 2011 at 11:26 PM]
Rac50: tengo coches de la época (L-312 El Cóndor, por ejemplo) que ya tienen la razón social en el lateral.
diego7369  [Sep 13, 2011 at 12:04 PM]
A todo esto, ¿Lavalle todavía no era peatonal en esa época?
busarg  [Sep 13, 2011 at 01:06 PM]
No. Se la hizo peatonal a inicios de los '80.
ariel27  [Sep 13, 2011 at 06:53 PM]
¿lavalle desde san martin hasta leandro alem sigue siendo mano al rio?
Eivar1214  [Sep 13, 2011 at 09:05 PM]
Lavalle desde Carlos Pellegrini hasta Leandro N. Alem, es toda peatonal. Saludos.