busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Línea 64 - Clásico de los '60 y '70
La relación entre la empresa Pedro de Mendoza y la carrocera El Cóndor tiene larga data: al menos desde fines de los '50 con la línea 229 hoy 29 y desde 1963-64 con la 164 luego 64.
Los clásicos modelos sobre Mercedes Benz L-312 llegaron en gran cantidad a ambas líneas y los semifrontales LO-1112 en menor cantidad. De la segunda mitad de los '60 en adelante una buena cantidad de socios se volcó a los productos de El Indio y La Unión. El Cóndor quedó relegado en la preferencia de los componentes.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado entre 1966 y 1968, con ventilete para el conductor de tamaño pequeño. Pese a lo borroso de la toma, se nota que el 64 resalta en la cartelera. Es señal de que seguramente fue repintado el 164 original por el mismo fileteador que le hacía las carteleras a El Cóndor (su tipografía es inconfundible)
113853.jpg 113588.jpg 113824.jpg 112243.jpg 111821.jpg
Rate this file (current rating : 4.4 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:113824.jpg
Album name:busarg / 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1112 / 1966-68
Carrocería:El Cóndor
Empresa / Línea:Pedro de Mendoza C.I.S.A. / Línea 64
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:29 KB
Date added:Jan 20, 2020
Dimensions:531 x 385 pixels
Displayed:806 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-13207
Favorites:Add to Favorites
maxeee  [Jan 20, 2020 at 06:26 PM]
Este seria el mismo modelo del colectivo de La Perlita de la colección los autos inolvidables argentinos
Carmelo  [Jan 20, 2020 at 07:15 PM]
En realidad.por el tipo de ventanillas debería ser anterior
Enriquebcn1  [Jan 21, 2020 at 11:04 AM]
Eran unos fierros estos Condor. No eran los mas fachas pero tenian personalidad. Viaje en uno de estos por 1985 en la vieja 792 . Creo que los modelos 74/75 recien venian con la luneta ampliada. Me acuerdo del logo de la carrocera en el espejo. Era un Condor en posicion de firme con los Andes atras.
luis  [Jan 21, 2020 at 02:08 PM]
que lindo modelo el condor con su amplio ventilete dividido muy característico. en el expreso villa nueva hubo un par.
TRL  [Jan 21, 2020 at 04:37 PM]
Carrocería con historia, probada, fuerte y hasta pesada. Modelo clásico con poca evolución y materiales visualmente duros/pesador que se resistía al cambio.
Pero lo destacable: el puesto de conducción en los semifrontales * amplio, hiper-ventilado con grandes ventiletes + las ventanillas laterales y de una visibilidad circundante aceptable.
Bien lo relató el amigo MAGISTER, que gracias del avance de los laterales por sobre la linea de trompa redondeada - a diferencia de las otras - el conductor estaba por demás cómodo y protegido.
Muy importante, el pasajero no avanzaba sobre el conductor, quedaba limitado por detrás del mismo y en linea con la transversal que definían ambas puertas delanteras (der. & izq.).
Hasta mantuvo el espejo modelo ropero, aunque tapizado con la imagen de un cóndor en el centro.
Otro dato que me llamó siempre la atención es que también a diferencia de las otras marcas, en el techo del sector cabina se ubicaban dos luminarias (una a cada lado ), en total 8 en conjunto y el techo hacía una falsa bajada, que tapizada quedaba como en los LD., pero esto ocurrió en los últimos modelos.
Muy lindo vehículo.
El cierre y desaparición de la carrocera, fue toda una noticia en el sector, como también había ocurrido con LA FAVORITA de ROHER y posteriormente con EL INDIO. Para el caso de las dos primeras y visto desde afuera, considero que no pudieron o supieron adaptarse a los conceptos evolutivos sobre el diseño y reglamentaciones que corrían.
Solo como dato de referencia, el más famoso de los int. 20 de la 60 (El indio Cinta Azúl), a su ingreso en actividad, reemplazaba a una unidad similar a esta, e igualmente famosa, por supuesto de la mano de Dn. Di Tulio.
Enriquebcn1  [Jan 22, 2020 at 09:01 AM]
TRL Muy buena la descripcion. Hay alguno de estos Condor restaurado?
Busgamin  [Jan 22, 2020 at 12:35 PM]
El rojo de la 721, de don Seijo. Según pasó es casi imposible conseguirlos para restaurarlos. Si cuando tuvieron que restaurar el 2do de La Perlita (porque el primero ya estaba en el barco rumbo a Stuttgart) tuvieron que modificar uno de los primeros protopanoramicos a no panorámicos como el de la foto ( eso sí: sin inclinación de ventanillas quedó) que habrá sido de ese restaurado...
TRL  [Jan 22, 2020 at 01:32 PM]
Gracias Enriquebcn1,
a pesar de ser un modelo que para la producción de esos tiempos fue importante, y consumido masivamente en lineas como la 21 / 29 / 60 / 64....y siendo usados, por muchas mas, no perduraron, sea por el Plan Canje, sea por la posibilidad de convertirlos en camión o simplemente por obsolescencia y papeles con deudas.
Seguramente en el interior " interior " debe haber alguno, pero hay que buscarlo con lupa y ver el tema papeles.
El único, y que no es igual a este modelo, pero por lo menos muestra lo que era la carrocería EL CONDOR es el histórico de la L. 110 - int. 43 y, recientemente vi en un video otro de igual modelo de la L. 34 - int. 28, pero si bien son de última producción, no muestran el diseño que compartían tanto los convencionales y los semifrontales de M.B..
Esteban Gamarra  [Jan 22, 2020 at 04:42 PM]
¿¿No hubo El Cóndor panorámicos en la 64 y/o en la 29??
TRL  [Jan 22, 2020 at 06:13 PM]
Si Sr, hubo proto y panorámicos de las versiones que produjo Carrocerías EL CONDOR, con ventanillas de dos paños y tres paños, con techo huevito y luneta curvada, y no tan redondeado y en dos paños planos grandes.
busarg  [Jan 24, 2020 at 03:03 PM]
Sí, Esteban. Hubo panorámicos de fines de los '70 en ambas y alguno suelto de los tempranos '80 en la 29, si mal no recuerdo. Creo que hay alguna foto de esos panorámicos aquí.