busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Remoto antecedente indirecto de un "pulpo" de hoy
Hay quienes desconocen el origen del nombre "La Nueva Metropol", utilizado hoy, en el Area Metropolitana, por uno de los grupos empresarios que más líneas concentró en los últimos años.
Si bien el grupo tiene su origen en la provincia de Misiones, cuando desembarcó en Buenos Aires lo hizo con la compra de la línea 65, que ostentaba (y aún hoy lo hace) la razón social en cuestión. ¿Pero en donde se originó ese nombre?
Ni más ni menos que en la empresa de ómnibus que nos muestra esta foto, que como leemos se llama Metropol Autobus, que prestaba una línea de ómnibus numerada 65. En los tempranos '40 la tomó la Corporación, luego pasó a T.B.A. y, luego de privatizarse, sus socios decidieron llamar a la nueva empresa "La Nueva Metropol" en recuerdo de la empresa original, que podemos recordar en esta imagen.
106317.jpg 106341.jpg 106367.jpg 106369.jpg 106379.jpg
Rate this file (current rating : 3.5 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:106367.jpg
Album name:busarg / 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
Rating (4 votes):
Chasis/Año:¿White / Fines década de 1920?
Carrocería:C.A.T.I.T.A.
Empresa / Línea:Metropol Autobus / Línea 65 (la misma que la actual)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:49 KB
Date added:May 08, 2015
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1255 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-7507
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [May 08, 2015 at 10:14 AM]
Que buen dato; el cual desconocia. Éste omnibus tenia guarda en la parte trasera? . En que año inició ésta Metropol Autobus?
Carmelo  [May 08, 2015 at 11:07 AM]
es una unidad con buena capacidad de pasajeros sentados
daniel cocchetti  [May 08, 2015 at 11:14 AM]
¿Era verde como la 65?
Eduardo Maciel  [May 08, 2015 at 11:53 AM]
Alejandro.. _ Hola yo recuerdo por 1977 en el tramo de La Avda EL CANO entre Triunvirato y Alvarez Thomas el frente de un Garage que decia en su parte Superior Cñia de Omnibus La Metropol.
busarg  [May 08, 2015 at 01:08 PM]
Prometo averiguar fecha de inicio y colores en breve, amigos. Un poquito de tiempo y sale...
Lean  [May 08, 2015 at 02:02 PM]
El garage que referís Eduardo está aun en pie y es entre Virrey Aviles y Superí sobre mano izquierda. Decía Metropol Autobus. Hoy es cochera y gimnasio. Su parte posterior se convirtió en una tienda de videos y luego en Farmaciti
geb  [May 08, 2015 at 04:02 PM]
Desconozco la fecha de inicio, pero yo lo tengo funcionando en 1932, prácticamente con el recorrido actual. Era parásito del tranvía 97. En 1935 (?) la Municipalidad lo renumeró como 65.
Omnibus 97 (Metropol Autobús) Constitución - Bcas.de Belgrano.
Lima, 15 de Noviembre, Entre Ríos, Caseros, Av.La Plata, Rivadavia, Otamendi, Gaona [actual D.Vélez], P.Argentinas, E.Acevedo, L.M.Drago, Triunvirato, F.Lacroze, Forest, El Cano, J.Hernández, Cabildo, Echeverría, L.M.Campos a Juramento.
Regreso: Juramento, Cabildo, V.del Pino, El Cano, las mismas.
carlos sueiro  [May 08, 2015 at 08:50 PM]
La razón social de la 65 es algo así : " Cómpañia (ó Empresa) de Autos Colectivos La Nueva Metropol".
hugo zapiola  [May 08, 2015 at 09:16 PM]
hace 65 años lo veo pasar por la puerta de casa-yo creo que en una epoca fue Bernardino Rivadavia...
geb  [May 08, 2015 at 11:08 PM]
El ómnibus 165 de TBA fue privatizado en 1961 como parte del Garage Echeverría (ómnibus 118, 163, 164, y 165), y entregado a un consorcio formado por Línea 76 SA (76), E.T.P. de Mendoza (229) y E.T. Bno.Rivadavia (113).
En 1962 el consorcio se disgrega. La 76 queda en control de la 165, la 229 de la 164, y la 113 de la 118 y la 163.
En 1965 la 165 se independiza, como La Nueva Metropol SATACI. Modifica la librea, a un verde pastel mas claro.
Carmelo  [May 09, 2015 at 01:41 AM]
Como dice hugo yo recuerdo algún Mack de la 164 con la leyenda "Bernardino Rivadavia",supongo que habrá sido en los primeros tiempos
busarg  [May 09, 2015 at 09:29 AM]
Te confirmo que así fue, Carmelo. Los coches de la 164 y de la 165, ya repintados de 229 y de 76, continuaron llevando la leyenda Bernardino Rivadavia hasta la oficialización de la separación de las líneas del ex garage Echeverría. O sea que podías ver un Mack con el color de la 29, el número 164 y diciendo Bernardino Rivadavia al costado. Lo mismo pasó con la 165, que tenía el color de la 76 y también declaraban a Bernardino Rivadavia como prestataria.
hugo zapiola  [May 09, 2015 at 11:25 AM]
Asegurado que en la razon social decia BERNARDINO RIVADAVIA. cia de transportes y hay boletos de la precorporacion que eran de FUSERO y dicen esa razon social...
busarg  [May 09, 2015 at 11:30 AM]
Hugo: ¿Estás seguro que esos boletos son anteriores a la Corporación? No había ninguna compañía de ómnibus con ese nombre. Supongo que habrán sido de la línea 113, cuando era de emergencia. De 1944 en adelante, digamos, pero no previos a la Corporación.
hugo zapiola  [May 09, 2015 at 02:16 PM]
Segurisimo perdon..............pre corporacion.,,yo lo tomaba en sgo del estero y pedro echague ....mi dom de toda la vida hasta la sede de huracan y seria por los 62/63 yo estaba en 1 año del otto krausse si habia tambien 229 mack azules BERNARDINO RIVADAVIA.lo recuerdo viajande de caminito a garay y defensa.
Carmelo  [May 09, 2015 at 02:22 PM]
Ale ahora que me queda claro, sabes que no me animé a decir que había visto Mack "con los colores de la 229" y con esa leyenda, por eso dije solo Mack
busarg  [May 09, 2015 at 04:46 PM]
Así fue, Carmelo. Hace poco tuvimos un remedo de ese estilo, cuando los coches color DOTA decían "El Puente" en la 32 "S" a la que luego separaron como 31. Como legalmente las líneas eran de Bernardino Rivadavia pero cada línea la operaba de manera independiente, primero le dieron sus colores y luego la razón social correspondiente, cuando se separaron legalmente.
Espam  [May 21, 2015 at 09:41 PM]
¿Nadie se pregunta por qué ese ómnibus está ahí y qué es lo que atrae a tantos curiosos? Se trata de un accidente que no llegó a causar destrozos. Era frecuente que los frenos que tenían estos coches no alcanzaran para frenar esas moles. En los archivos de los diarios, la mayor cantidad de fotos de estos vehículos figuraba en las noticias policiales, por los destrozos que causaban en las ochavas, que debían ser, en mucho casos, apuntaladas por la cuadrlla municipal de emergencias. En general todas las marcas (Mack, White, Brockway) tenían frenos solamente en las ruedas de atrás. ¡Y a varilla! Tengo una propaganda de White datada en 1924 en la que anunciaba, como gran adelanto, el estar equipado con ruedas con neumáticos. Antes de eso eran macizas. Por este motivo los ómnibus sólo circulaban en calles asfaltadas o adoquinadas, dentro de las ciudades, donde también calles de tierra. Para las rutas era necesario utilizar vehículos más livianos y, con el tiempo, también más rápidos. De allí que no se usaban ómnibus, por poco prácticos. En cambio, se utilizaban microómnibus. Pero esta palabra cayó en desuso, como la mitad de las palabras subterráneo y cinematógrafo. De allí la palabra "micro", que es anterior a "colectivo".