busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Curioso coche urbano en Junín
La carrocería de este raro ejemplar es inconfundible: J. Puletti y Cía, aunque parece modificada en su frente: el conjunto parabrisas más cartelera no es el original.
También nos resulta extraño el chasis sobre el cual se la montó. Por su parrilla no puede ser otro que Studebaker.
Suponemos que esta unidad llegó usada de alguna parte (casi seguro de La Florida, empresa que compró muchos coches como éste) y sufrió modificaciones en un taller local, aunque realmente no estamos seguros de nada.
Pertenece a la empresa Ciudad de Junín, prestataria original de la línea 1 urbana de esa localidad. También tuvo a su cargo a la 2: esta unidad estaba afectada a esa línea.
111158.jpg 108886.jpg 113735.jpg 113576.JPG 112916.jpg
Rate this file (current rating : 3.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:113735.jpg
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Studebaker / Ca. 1947
Carrocería:J. Puletti y Cía., probablemente más antigua
Empresa / Línea:Ciudad de Junín / Línea 2
Ciudad / Provincia / País:Junín / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:40 KB
Date added:Dec 20, 2019
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:694 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-13097
Favorites:Add to Favorites
Ariel183  [Dec 20, 2019 at 01:50 PM]
Si uno NO miráse el epígrafe donde se explica de donde es este coche, por los destinos que tiene escritos; pareciera que es una línea de capital federal....."Pra Junta y Pza. Mayo"....no ?
jar_2000  [Dec 20, 2019 at 01:59 PM]
QUE LINDO DISEÑO DE ESA EPOCA, ES UN STUDEBAKER M15 SI ES DEL 47, HACE VARIOS AÑOS MAS DE 10, EN UNA CHACARITA QUE HABIA EN LUJAN DTO DE MENDOZA, QUE TENIA,CAMIONES,COLECTIVOS EN GRAN CANTIDAD HABIA UN FORD 42/6 CON ESTA CARROCERIA Y COMO ESTABA TAN INCOMODO PARA TOMARLES MEDIDAS, NUNCA PUDE LAMENTABLE
carlos sueiro  [Dec 20, 2019 at 02:14 PM]
Parece recien carrozado ,original de esa linea. "La Florida" preferia la marca Chevrolet.
Leonardo Martín  [Dec 20, 2019 at 02:15 PM]
Hubo muchos de estos Studebaker, desparramados por lineas de Capital y Gran Buenos Aires?
busarg  [Dec 20, 2019 at 02:21 PM]
Ariel, justamente pensaba lo mismo que vos. Cualquier "no iniciado" podría pensar que este coche recorrió la Avenida de Mayo porteña para luego tomar Rivadavia.
Carlos, no tengo el dato del cierre de Puletti. No sé si llegó a 1947 activa y por eso dudo (aunque fácilmente podría darse lo que vos decís)
Leo, hubo muchos Studebaker en el Area Metropolitana, pero no con esta carrocería semifrontal.
GiorgioMardel  [Dec 20, 2019 at 02:56 PM]
Ale, en la imagen 109825.jpg hay uno muy parecido, tambien sobre Studebaker de aparentemente similar modelo. Pero en ese fichero se lo da como 1941-2. Tambien vos habias planteado que te parecia La Flor por la caida de la franja, y este es similar. Ademas, es tambien de la zona de Junin. Uno se pregunta si no sera el mismo coche, mas alla de las modificaciones en el frente...
busarg  [Dec 20, 2019 at 03:23 PM]
Claro, podría ser La Flor. Pero en la otra foto está en duda si en efecto lo es o si en cambio es un Puletti.
Carlos_5576  [Apr 15, 2021 at 03:04 PM]
Tarde, pero siempre que encuentro algún datito suelto por ahí lo dejo escrito acá en Busarg.
busarg  [Apr 15, 2021 at 03:46 PM]
Más vale tarde que nunca, Carlos. ¿Qué encontraste?
Leonardo Martín  [Apr 15, 2021 at 03:56 PM]
Esta es otra de las ciudades coloridas en su época. Creo que ahora hay una sola empresa, no?
busarg  [Apr 15, 2021 at 04:11 PM]
Sí, Leo. Hay una sola. Yo la conocí en los '90 con dos solas. Ya no era lo mismo que en los '70 y '80.
Carlos_5576  [Apr 15, 2021 at 07:18 PM]
Perdón, me quedó el mensaje inconcluso. Lo que encontré es que uno de los fundadores de esta empresa y también uno de El Obrero (a mediados de los 30) eran previamente choferes de La Florida, donde habían aprendido el oficio, por lo que no sería extraño que hayan conseguido unidades renovadas de esa empresa para nutrir a las locales de Junín.
Aprovecho y comento lo que entendí de las empresas de Junín, a las que conocí de chico cuando eran de colores por acompañar a mi viejo en viajes de trabajo.
Norberto Lafit, dueño de El Obrero desde 1953 (y dueño del servicio a Agustín Roca, por eso los coches de ese servicio siguen siendo rojos, y blancos con negro, continuando los colores históricos de la línea 2), cuenta en un reportaje a un diario de Junín que los problemas del transporte original (líneas 1 "blanco", 2 "colorado" y 3 "verde") empezaron cuando habilitaron la línea 4 ("azul"), porque a diferencia de las anteriores, la 4 se superponía a la de él (colorado) y un poco a las otras también, por lo que todas bajaron la recaudación; las crisis de los 80 hicieron lo suyo, por eso él dejó su línea hacia 1984/5 y luego la siguieron las demás, quedando la ciudad sin servicios. Así las cosas, en 1991 se hizo una licitación para reimplantar los servicios. Dato curioso: en esa licitación hablan de líneas 1, 2 y 3 (que no eran las mismas que las originales), y entre paréntesis le ponen (501, 502 y 503).. como sabiendo que las anteriores nunca renumeradas debían ser 501 a 504. Es así que en junio de 1991 se adjudican las líneas 501 y 503 a Microómnibus del Salado SRL, y la 502 a La Huella, que era una Sociedad de Hecho que al parecer se llamó formalmente La Huella de Junín para diferenciarla de otra La Huella de Bolívar, que se dedicaba al transporte de ganado. A esas líneas les tocó competir con el boom de "autos al instante" , luego remises. MO del Salado cesa a los pocos años y se aparentemente divide en las empresas La Unión (L.501) y La Victoria (L.503), nombres que parecen remitir a conquistas de los trabajadores de una empresa en problemas; la primera cesa en noviembre de 1998, transfiriéndose el servicio de la 501 a La Huella en forma provisoria (no sé que pasó con la 503). El asunto es que en marzo de 2000 La Huella entra en crisis, y sus choferes arman una cooperativa llamada Cooperativa La Huella Ltda. Un poco después, en 2002, ex choferes de la línea 501 piden formar una cooperativa, de la que desconozco el nombre pero al parecer se llamó La Unión. Ambas cooperativas duran muy poco, y dejan de funcionar en 2003.
Por esa razón, en junio de 2003 se declara la Emergencia del Transporte Público en Junín, en el marco de la cual se encuadran los servicios de José Pepa desde la terminal al balneario (Laguna de Gómez) pasando por un par de barrios. Al parecer Pepa con un socio habían formado (esto es a confirmar) una sociedad llamada La Primera, que resultó adjudicataria de servicios al balneario, Saforcada y Agustina en el año 2001... imagino que la crisis de 2001 postergó la firma de un contrato de concesión, y por eso encuadra, ya en forma personal y sin el socio, los servicios al balnerario (solamente) en el marco de la emergencia de 2003.
La emergencia es prorrogada año tras año, y así se encuadran los servicios de uno de los hijos o sobrinos de Norberto Lafit a Saforcada en 2010, que con su hermano (o primo ?) formó una SRL llamada Gruppe 46, y el del propio Norberto Lafit y su hijo Pablo a Agustín Roca (Expreso Agustín Roca) asociados como Lafit y Lafit Sociedad de Hecho. Una novela aparte es la de estas sociedades en relación a las concesiones provinciales del fallido Expreso Junín (empresa inhibida en 2008) para los servicios de Junín a Bragado (línea 360) y de Bragado a 25 de Mayo (línea 346).. luego de años de quejas de los usuarios, tanto de esos servicios como el de Saforcada, Gruppe 46 es inhibida por la provincia en marzo de 2019, en abril de 2019 la municipalidad le saca la concesión a Saforcada por deficiencias en el servicio (ignoro si ahora hay servicio local allí) y en junio de 2019 la empresa bragadense Airbus S.A. (21900) se hace cargo del servicio de las líneas 346 y 360.
Volviendo a los locales de Junín, el tema es que desde la caída de las cooperativas, salvo el recorrido de Pepa, no hubo servicios urbanos hasta el 1°de abril de 2019, en que luego de casi una década de conversaciones de las sucesivas intendencias con Lafit y Pepa para implementar un servicio local, se hizo una licitación en la que por primera vez resultaron ganadores empresarios no locales, que constituyeron la empresa Transportes 8 de Octubre S.A., actual prestataria con 13 unidades modelo 2008, que visto desde Buenos Aires parecen antiguas, pero en la realidad histórica de Junín de los últimos 30 años parecen un lujo. Habrá que ver cuánto dura, porque ruidos hay siempre, sobre todo cuando la degradación económica ya no hace viable empresas económicamente autónomas, tampoco remises, por lo que la cosa es entre empresas altamente subsidiadas vs motitos.
MACER  [Apr 15, 2021 at 07:44 PM]
El frente es muy Agosti con cara de payaso, de lateral es muy ingles.
Leonardo Martín  [Apr 15, 2021 at 08:36 PM]
Consulta esas primeras empresas eran por colores o tenían nombres?. Espectacular esta nueva investigación que hiciste.
jca28  [Apr 15, 2021 at 09:00 PM]
Digna de un aplauso tu investigación Carlos. Un capítulo aparte merece la fallida implementación de las líneas 521-524 en el año 2009, con coches ex Martín Güemes de MDP aportados por quien fuera su dueño, Sauro. Lo paradójico, es que fue Katz (Ex intendente de MGP en 2004, al momento de la caducidad de Güemes) quien le contactó a este con Meoni (Intendente de Junin que llamó a la licitación en 2009). Los coches nunca llegaron a salir y la ilusión de tener un colectivo urbano se demoró 10 años más para los juninenses.
Carlos_5576  [Apr 16, 2021 at 03:06 AM]
bueno, ese tema de la fallida "Fortín Federación" me llevó especialmente a buscar referencias o documentación de ese proceso de licitación, y para mí sorpresa no encontré ni una sola norma referida al mismo. Desde 2003 y por lo tanto en 2008, 2009,2010, 2011, lo único que hacían era renovar la emergencia del transporte y, luego de hacerlo, prorrogar por 1 año las concesiones a las localidades (Pepa a la Laguna de Gómez, los Lafit a Saforcada y Roca, y varios que fueron cambiando a Morse, pero nada de nada sobre el servicio urbano).
Me suena a que todo eso fue un arreglo político , muy posible porque se gobernaba de emergencia en emergencia, que nunca llegó a cristalizar en nada concreto.
Por el contrario, sí se publicó el pliego de la licitación de 2018, que por cierto es bastante elaborado para lo que usualmente se ve en ciudades pequeñas (en términos relativos a otros conglomerados como Rosario, Mendoza, etc).
FERNANDO CARNEVALE  [Apr 16, 2021 at 08:36 AM]
Carlos, IMPRESIONANTE el trabajo de investigacion, y lo claro que lo explicaste. Lectura facil y amena. Puedo agregar un par de cositas de mis viajes a Junin.

Primero, no se que papel jugó en la caida del Expreso Junin un accidente muy grave ocurrido el Sabado 9 de Junio de 2009, cuando un coche VW Gol Country choco de frente contra un Metalpar LO814 de esa empresa, provocandole el vuelco y heridas de diferente consideracion a los 10 ocupantes del colectivo. En el auto viajaban cuatro jovenes de entre 21 y 16 años, resultando fallecidos 3 de ellos. El accidente fue en la Ruta 46, a unos 20 kilometros de Bragado. Teniamos entendido (bah, nos contaron) que ese accidente fue determinante en la suerte de la empresa.

Por otra parte, en uno de mis tantos viajes a Mar del Plata, y en ocasion de ir al predio del Señor Sauro a sacar fotos a los colectivos que allí habia, él mismo me dice que vaya a Junin a sacarle fotos a sus nuevas lineas. En ese momento, nos comentó que el servicio se iba a brindar con 40 coches, con lineas numeradas del 521 al 525 (aprovechando los carteles de la Martín Güemes), donde en ese momento que fuimos ya habia entre 15 y 20 coches listos. Pero la linea no pasó de un par de vueltas que dieron los coches vacios por la ciudad. En ese momento nos contaron que, por su puesto, habia un arreglo politico para que salga a funcionar, donde estaba incluido a parte del Intendente, el Sindicato de Camioneros: El predio donde se depositaron los colectivos pertenecia a ese ente. Fimalmente (y lastimosamente), los colectivos se retiraron de la ciudad sin haber cortado un solo boleto. Como dato de color, nos quedo la espina de fotografiar al unico LO1114 que tuvo preparado la empresa, ya que cuando fuimos estaba en Mar del Plata. Y la otra espina que nos quedó es el retorno a las calles de una empresa con fuertes raices en la Martin Güemes, caducada de manera injusta en Abril de 2004.
Carlos_5576  [Apr 16, 2021 at 08:18 PM]
Buenísimo Fer, no sabía lo de ese accidente, bastante trágico. De todos modos, el que mal anda... parece que en abril de 2008 le dejaron de pagar el subsidio al gasoil, luego tuvo causas judiciales (seguramente ligadas al accidente, quizás problemas con los seguros) y en el 2010 la justicia inhibió la empresa. Me da la sensación que los Lafit le operaron los servicios en ese lapso en una especie de "por cuenta y orden", el reconocimiento de Gruppe 46 como operadora de las líneas 360 y 346 recién se oficializa en 2012 pero evidentemente lo hacían desde antes, posiblemente desde inicio de 2011 como Gruppe 46 y quizás antes aportando unidades.
Leonardo Martin fijate que en una foto de esta galería Busarg te pasó los detalles de los recorridos nombres y libreas de las cuatro líneas originales. Si la encuentro la pego a continuación.
busarg  [Apr 16, 2021 at 09:44 PM]
Carlos: me pongo de pie ante tu investigación. Es FANTÁSTICA y te agradezco que la hayas volcado aquí. IMPRESIONANTE.
jca28  [Apr 16, 2021 at 10:14 PM]
Fernando y Carlos: Si ese minibus fue reparado, luego pasó a la empresa de turismo "El Ángel Tours" y luego terminó haciendo el servicio refuerzo de la línea 129 entre Retiro y Varela. Sus placas eran EIX-208, y dejé de verlo hacia 2018/19 cuando empezó a mejorar el servicio con la gente de LCVL.
Carlos_5576  [Apr 17, 2021 at 12:16 AM]
sabés jca28 que ese coche figura como LO 914 patentado justamente en Junín, debe ser nomás ... nunca le hicieron la transferencia
jca28  [Apr 17, 2021 at 01:36 AM]
Si, estuve chequeando las fotos y es ese. Al inhibirse la empresa, seguro fue vendido a El Angel sin transferencia, al menos estuvo en esta empresa de turismo desde 2013 a 2016. Luego pasó a los servicios "refuerzo" de la 129 y ahí ya le perdí el rastro. Por suerte pude tomarle fotos trabajando para sus dos últimas propietarias conocidas.
ancampodonico  [Apr 17, 2021 at 02:58 AM]
Carlos, Jca, Fernando, IMPRESIONANTE investigación con suma de datos, gracias al Studebaker M15