busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
115747.jpg
Por la avenida Santa Fe, en tranvía (II)483 viewsLa película "Pocholo, Pichuca y yo" nos ofreció un interesante paseo por la avenida Santa Fe, filmado desde la plataforma de un tranvía. Se cruzaron numerosos vehículos de transporte público, que dieron lugar a realizar varios rescates que valen la pena verse y no solo por los "fierros": el entorno urbano también es atractivo y nos recuerda a épocas que ya quedaron muy atrás.
Estamos en la esquina de Bulnes y Santa Fe, para ver a un trolebús Westram que en el momento de la filmación (1951) era casi nuevo. Es uno de los Westram que inauguraron el sistema en Buenos Aires. Puede estar al servicio de las líneas "B" o "C", que unidas formaron la actual 152.
3 comments
(1 votes)
90792.jpg
Uno de los últimos tranvías C.A.T.I.T.A., reformado497 viewsLa disposición de la chapa con el número de línea en el frente no nos permite dudar: estamos ante un representante del último modelo de carrocería tranviaria que la firma C.A.T.I.T.A. fabricó. Ese detalle nos permite sospecharlo.
Pero esta foto nos lo muestra ya reformado en su lateral: recibió las ventanillas características de los tranvías Estomba o similares. Es más: es probable que su reforma se haya realizado en esos talleres. Los expertos tranviarios podrán confirmar o desmentir nuestra hipótesis.
Lo vemos al servicio de la línea 48, aparentemente cruzando Paseo Colón. Podemos observar una publicidad del artista José Marrone.
7 comments
(1 votes)
116110.jpg
Leyland cordobés a todo color621 viewsEste soberbio rescate de la filmación de un noticiero nos sirve para conocer a los ómnibus Leyland Olympic que trabajaron en la ciudad de Córdoba en colores. Es la primera vez que podemos verlos en una imagen que no sea blanco y negro.
Esta variante de esquema no es la original: llegaron con uno igual al de Transportes de Buenos Aires, plateado con franja azul. Con el tiempo se decidió dividirlo en dos mitades y el azul avanzó sobre el lateral.
Aparenta estar activo, pero no tiene un número de línea a la vista. ¿Alguien puede identificarla, basado en el lugar por el que circula?
A primera vista, parecía un coche de C.A.T.S.A. ¿O no...?
9 comments
(1 votes)
115908.jpg
Longevo y raro sobreviviente tranviario554 viewsAsombra ver a un tranvía de los clásicos, no proveniente de la Compañía Anglo Argentina, ingresando a la "etapa plateada" siendo un modelo infrecuente y rarísimo de ver.
Esta unidad fue una de las que construyó la Compañía Eléctricos del Sur y es más: su modelo es idéntico al que tuvo el desgraciado accidente en el Riachuelo allá por 1930. O... ¿Será el mismo, que fue reflotado? La probabilidad existe.
La Corporación de Transportes lo renumeró 599 y, como se ve, llegó a lucir el esquema corporativo de Transportes de Buenos Aires. Es un caso muy raro. Lo vemos al servicio de la línea 26 (la misma que la actual, que prestaba un servicio circular junto a la 44).
19 comments
(1 votes)
115759.jpg
La última reforma de los coches originales del subte "B"675 viewsPoco antes del fin de sus servicios, algunas unidades originales de la línea "B" de subterráneos fueron reformadas en su interior y tuvieron un repintado externo que aplicó los colores que los FIAT - Materfer que operaban en las líneas "D" y "E" llevaron desde nuevos.
Por dentro se sustituyeron los asientos de madera por otros plásticos y se amplió la cabina. Se distinguían exteriormente de los que no se reformaron por su color.
Al llegar los reemplazos, los Mitsubishi ex Tokio, fueron retirados de circulación con poco uso. Incluso algunos quedaron a medio reformar en los Talleres Emepa de Chascomús.
9 comments
(1 votes)
115565.jpg
Dos sistemas, uno en retirada599 viewsEsta foto fue tomada en diciembre de 1966, pocos días antes de que los servicios tranviarios de la ciudad de La Plata, el último que se mantenía operativo, dejara de circular y este centenario medio de transporte se transformara en un recuerdo.
Estamos sobre la Avenida 1 frente a la estación del Ferrocarril Roca. En primer plano, un tranvía Fabricaciones Militares llegado usado desde Buenos Aires, al servicio de la línea 16, transitaba sus últimos días operativos. Al fondo del lado derecho, aparece un colectivo de la entonces línea 61 de la empresa 19 de Noviembre, que en 1969 se renumeró como 561. Parece ser un Bedford carrozado por Mitre, pero no estamos seguros del todo.
Ese colectivo representa al sistema que al final prevaleció, mientras que el otro dejó de circular.
12 comments
(1 votes)
115587.jpg
"Chancha" brasileña con origen indisimulable521 viewsEs más que evidente que Trabajadores Transportistas Asociados entregó esta "chanchita" Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño tal cual como cuando estaba en servicio. Es probable que el número interno que figura sea el mismo con el que se la identificaba en la empresa y hasta el isologotipo que se ve bajo la primera ventanilla tiene el diseño pergeñado en la empresa. Se nota la intervención de la escuela en su modificación, pero el formato es el mismo.
Además, tiene el esquema de pìntura con el cual "T.T.A." repintó a algunos de sus ómnibus, con fondo blanco y recortes en celestizo aturquesado. Lo vemos en manos de la Asociación Cooperadora de una Escuela Técnica.
9 comments
(1 votes)
111580.jpg
Cruce de leyendas (LXXXIX)604 viewsEsta toma fue lograda en cercanías de la Plaza Constitución. Sabemos que nuestros expertos barriales sabrán decirnos la esquina exacta.
El cruce es interesante, de dos vehículos muy típicos de los '60 y parte de los '70, como lo fue el Jeep IKA que vemos en primer plano que, justamente, pertenece a un servicio técnico IKA-Renault y el Mercedes Benz convencional carrozado por La Favorita que aparece detrás.
Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970, por lo tanto es un LO-911. Pertenece a una línea que hoy es recuerdo: la 186, prestada por Línea 96 S.A. hasta la caducidad de su concesión, en 1986. Luego pasó al Expreso Cañuelas, hasta su supresión. Algunos coches como este llegaron a ingresar a los '80 aún activos, pero fueron rápidamente reemplazados.
7 comments
(1 votes)
4511.jpg
Modelo de Zanello casi inexistente872 viewsEn la enorme oleada de chasis Zanello que las líneas de concesión nacional adquirieron en los tempranos '90 y que desapareció de las calles tan rápido como habían llegado, registramos algunos modelos raros, muy poco fabricados.
Mientras carroceras como Eivar, La Favorita y Peverí, por ejemplo, fabricaron docenas de unidades, otras apenas recibieron uno o dos chasis. Por eso los registramos como rarezas en un chasis que supo ser muy común durante un breve lapso temporal.
Este ejemplar, fotografiado sobre la avenida Entre Ríos desde la vereda del Congreso Nacional, fue carrozado por Fram para la línea 150. No recordamos si llegó uno solo o hubo dos; por eso le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayudita para aclarar esta duda.
12 comments
(1 votes)
114571.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXVI)627 viewsCon esta foto, más que jugar debemos observar el menor detalle, porque ni sus autores saben donde se tomó. Es un desafío interesante, del cual sabemos poco y nada. Puede ser un lindo pasatiempo, tratar de individualizar el lugar aunque sea de manera aproximada.
Lo cierto es que se cruzan una avenida y una calle por la que circulan tranvías. Por desgracia no se distingue el número de su línea ni siquiera en la foto original, porque se facilitarían mucho las cosas.
La avenida tiene dos vías, refugios centrales y es ancha. ¿Será Santa Fe? Es asfaltada, al igual que la calle. El tranvía va lleno. Interesante incógnita. ¿No?
12 comments
(1 votes)
115119.jpg
Transición en proceso (III)867 viewsCuando caducaron las concesiones del Expreso Merlo Norte, Transportes La Perlita tomó a todo o a parte del personal y a algunas unidades, que lentamente se repintaron con sus colores.
Como el cambio lógicamente no fue instantáneo, durante un tiempo convivieron ambos esquemas de pintura. Eso dio la posibilidad de tomar fotos como esta, donde los vemos a la par y para colmo en dos unidades iguales.
Son dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. entre 1988 y 1989. A la derecha vemos al repintado y a la izquierda otro coche similar que aún mantiene los colores de la prestataria anterior. Durante unos meses trabajaron de esta manera, hasta que todos los coches pasaron por el taller de chapa y pintura.
5 comments
(1 votes)
114584.jpg
Soy leyenda (XIII)759 viewsNunca es tarde para recordar a estos viejos amigos que durante 99 años estuvieron al servicio de la línea "A" de subterráneos porteña.
Estamos ante el coche 42, integrante de la primera serie de unidades La Brugeoise que inauguraron el servicio el 1º de diciembre de 1913. Sobrevivió hasta el final de los servicios y es probable que aún hoy esté "vivo" depositado adentro de Polvorín o en el galpón en donde se los confinó luego del cese de sus actividades, en la estación del Premetro ubicada sobre la avenida Mariano Acosta.
Lo vemos en la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, maniobrando fuera de la estación Polvorín.
13 comments
(1 votes)
106397.jpg
Día temático 92 - Conozca el interior... (V)762 viewsNo todas son líneas urbanas en el interior de nuestro país. En muchas localidades también existen empresas dedicadas al turismo o al transporte de personal, con servicios tan vitales como cualquiera de índole regular. Muchos establecimientos fabriles de cierta magnitud las requieren para facilitar el acceso de sus empleados a sus plantas. Algunas también se dedican a viajes chárter o al traslado de turistas.
En la ciudad bonaerense de Roque Pérez nos encontramos con Transportes Forastieri, que explotó líneas urbanas y servicios no regulares. A estos últimos los atendía con coches "tipo micro", como este Mercedes Benz OF-1214 frontalizado con carrocería De.Ca.Ro.Li.
32 comments
(1 votes)
114532.jpg
Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XV)917 viewsAhora nos vamos a la zona sur, vía Temperley, para detenernos en Lanús y encontrarnos con esta belleza tan característica de ese lado del Gran Buenos Aires, fabricada en Lomas de Zamora por Carrocerías Velox.
Lo vemos al servicio de la línea 520, tal vez aún dividida en dos empresas: la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste (posible propietaria del coche de la foto) y Micro Omnibus Avenida, que fue la que finalmente subsistió.
Los coches de C.O.T.L.O. solían distinguirse con un logotipo, que asoma detrás del personaje parado junto a la puerta. Pero algunos coches de M.O.A. también lo tuvieron y por eso dudamos.
16 comments
(1 votes)
114464.jpg
Mañana con movimiento en una vieja terminal porteña899 viewsNos situamos en la vieja terminal de micros de larga distancia de la zona de Once, ubicada en la esquina de Ecuador y Bartolomé Mitre y que hoy ocupa la línea 68 como cabecera, de donde partían los servicios de varias empresas de larga distancia y receptivos a terminales aéreas, hasta que se habilitó la actual ubicada en Retiro.
Por la posición de las sombras, esta imagen fue tomada durante la mañana. Vemos ingresar a un clásico del Expreso Singer, Cametal Nahuel II sobre chasis Scania BR-116. En las dársenas se encuentran estacionados un minibus de la empresa Teletour, que dependía de Manuel Tienda León (la propietaria de la terminal) y una "Pajarera" de la Cooperativa T.A.C. Se ve que era una mañana bastante movidita.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos la involuntaria omisión.
30 comments
(1 votes)
20896 files on 1394 page(s) 30