Top rated |

Misterioso "Río" de tiempos remotos389 viewsEsta nueva foto que publicamos tomada frente a la Basílica de Luján (y van...) nos muestra un interesante "bicho raro" de la recordada Río de la Plata, del cual no pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería.
No hay señal alguna que nos pueda indicar la marca de su bastidor. Quizás alguien llegó a conocerlo o recuerda alguna otra toma de este coche o de alguno similar y pueda develar este misterio.
Su carrocería también es rara, muy poco vista. La sección correspondiente al salón puede hacer acordar a algunos productos de El Trébol, pero en realidad podría ser El Expreso (1 votes)
|
|

Los ómnibus Mack de Montevideo376 viewsSi vemos a esta foto sin prestar atención a los detalles, podríamos confundir a este Mack C-41 con los que prestaron servicio en Buenos Aires, pero en realidad es uno de los que circularon en la ciudad de Montevideo.
La decoración era similar a los porteños. Su color de fondo era plateado, pero variaba el de la franja, que era rojo. Se agregaron dos chaperos que se utilizaban en los ómnibus de plataforma de preguerra. El coche de la foto nos muestra a uno lleno (el que corresponde a la línea) y otro vacío, que se ve a la extrema izquierda debajo del parabrisas, donde se indicaba algún ramal o servicio especial. (1 votes)
|
|

Un Siemens reformado por Emepa que llegó a trabajar500 viewsHace poco nos enteramos del remate de formaciones de coches de subterráneo Siemens - Orenstein & Koppel reformadas por Emepa por parte de Subterráneos de Buenos Aires, que nunca llegaron a circular por problemas operativos. Pero algunas sí se pudieron en servicio, como la que vemos en esta foto.
Estamos en una cochera taller, que creemos que es la ubicada luego de la estación San Pedrito de la "A". Allí se la habría alistado antes de trabajar un tiempo en esa misma línea. Es llamativo el destino Retiro: no lo recordamos en la "C". (1 votes)
|
|

Línea 17 - Rareza de los '80564 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Crovara fue muy visto en el Area Metropolitana en los '80 y '90, a la línea 17 llegaron muy pocos y no fue mayoritario. Al inclinarse la mayoría de los componentes por Ottaviano y La Favorita (y en menor medida por A.L.A.) el resto de las carroceras que lograron vender algún producto a Línea 17 S.A. lo hicieron de manera ocasional.
Esta foto nos muestra un ejemplar de 1986, que para colmo no duró demasiado: en aquella época la renovación en la 17 se daba cada dos años y medio o tres y estos coches desaparecieron muy pronto. Por eso se presentan raros. (1 votes)
|
|

Un 24 en la niebla632 viewsEsta foto se tomó en el cruce de la calle Lavalle con la avenida 9 de Julio un día muy neblinoso. Muestra a un clásico de la línea 24 de fines de los '70 y la mayor parte de la década siguiente.
La E.T.A.P.S.A. original incorporó varios coches como este, estimativamente entre 1968 y 1970. Gran parte equipaban chasis Mercedes Benz LO-911, pero también hubo algún semifrontal LO-1112 suelto y mucho menos numerosos.
Trabajaron durante casi toda la década del '70. Comenzaron a retirarse en masa de fines de 1978 en adelante. Varios ingresaron a 1979 y es probable que alguno haya llegado a 1980, pero no nos consta. (1 votes)
|
|

Interesante cruce, de época640 viewsEsta foto se presenta muy atractiva para investigarla un rato y deducir algunas cosas. Primero, el momento en el que fue tomada. Por la decoración del tranvía, sin franja marrón, parecía datar de la época del Anglo y no de la Corporación. Por desgracia no se aprecia bien el logotipo en el lateral como para determinar el momento justo, pero apenas se ven marcas del logo de la primera de las nombradas.
El ómnibus de la línea 66 originalmente pertenecía a Columbia Autobús pero ya puede estar bajo la "Corpo". Es un interesante cruce de vehículos y líneas. La 2 es la misma que la actual y la 66 se renumeró 166 a fines de los '40 y 66 nuevamente en 1969. La foto se tomó en Rivadavia y Río de Janeiro. (1 votes)
|
|

Por la avenida Corrientes, en los '60580 viewsEs muy probable que esta linda toma de la avenida Corrientes, hecha a la altura del actual Microcentro, haya sido tomada un día domingo y por la mañana. Está tan vacía de vehículos y de gente que nos hace presuponer eso. Y es muy probable que estemos en lo cierto.
Nos ubicamos cerca del bajo. Vemos la intersección con la calle San Martín, por donde en ese momento circulaba la línea 208, hoy 28. Está representada por un colectivo carrozado por El Indio sobre un chasis corto, que podría ser de cualquier marca, desde un Mercedes Benz corto, un Bedford u otro de la línea Chrysler. Por Corrientes se ve un colectivo de la 6 y a la izquierda otro, cuya línea no está clara. (1 votes)
|
|

Clásicos de todo tipo en Constitución489 viewsEsta filmación registró un cruce de clásicos porteños de dos segmentos de vehículos diferentes: de transporte público -representado por el colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50 de la línea 12- y de automóviles particulares, a cargo del infaltable SIAM Di Tella que aparece en primer plano y que cuenta con un "refuerzo" detrás del 12 que en este caso es un taxi.
Ambos fueron icónicos en su rubro. Muchas líneas contaron con este modelo de La Favorita y la 12 supo tener muchos ejemplares como este, que ingresaron a la empresa desde la salida al mercado de este modelo (hacia 1955-56) hasta su modernización efectuada una década más tarde. (1 votes)
|
|

Escena tranviaria en Barrancas de Belgrano500 viewsNos situamos en las Barrancas de Belgrano, cerca de la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre, que era la cabecera del tranvía 38, una de las últimas líneas que se mantuvieron con este sistema de tracción, hasta febrero de 1963.
Como vemos, el coche está en una vía de apartadero de la principal, que se ve pasar más a la derecha. Por eso suponemos que se encuentra en su cabecera, a la espera de iniciar su recorrido hacia Plaza Constitución. Esa hipótesis parece reforzarse por la ausencia del motorman en la plataforma.
Su número interno, muy bajo, nos indica que su carrocería fue fabricad en los Talleres Caseros de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina a fines de la década de 1920, hace casi ya cien años. (1 votes)
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (II)481 viewsDurante 1965 comenzó la fabricación del modelo que sucedió al de la foto anterior, cuyo diseño general era prácticamente el mismo, pero que parecía muy diferente por el cambio en el modelo de ventanillas. Si comparamos detalles veremos que salvo las nuevas aberturas, ahora divididas y que incluían una parte superior en acrílico de color, el aspecto general no varió.
Esta unidad de la línea 328 nos muestra a la primera variante salida de fábrica, con el frente similar al anterior. Hay diferencias atribuibles a que están fabricados sobre distintos chasis (el tamaño de los parabrisas, por ejemplo) pero el único detalle claramente diferente son las ventanillas. El resto sigue igual. (1 votes)
|
|

"Chanchitas" orientales453 viewsEn la República Oriental del Uruguay, así como pasó en nuestro país, se compraron a la filial brasileña de Mercedes Benz muchos ómnibus Mercedes Benz O-321 tanto H (cortos) como HL (largos, como el caso del ejemplar de la foto).
Gran parte se destinó a servicios interurbanos o de media distancia. Una de las principales compradoras fue la empresa C.O.P.S.A., pero otras más pequeñas también los incorporaron.
La Cooperativa Unión de Trabajadores del Uruguay, más conocida por su sigla C.U.T.U., contó con algunos ejemplares. Aquí vemos uno, aplicado a su línea 6A. Los últimos coches de este modelo llegaron activos a mediados de los '90, en otras empresas. (1 votes)
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (III)516 viewsSi bien ya hemos publicado alguna imagen de este modelo tan característico de la empresa A.B.L.O. de la década del '60, nunca está de más compartir otra nueva que muestra detalles interesantes de ver.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, que nos permite ver su culata tan particular con la amplia luneta partida en tres partes y la disposición de luces, bodega y leyendas.
A principios de los '70 casi todos fueron desarmados y sus chasis aprovechados para montarles carrocerías nuevas (San Antonio doble camello en su mayoría) que estiraron su vida útil unos años más. (1 votes)
|
|

Los longevísimos "SaRo" montevideanos449 viewsEs sabido que en el Uruguay, en donde tuvieron muchos modelos de ómnibus que también se utilizaron en la Argentina, lograron mantenerlos durante décadas en servicio y en condiciones aceptables. Si bien en sus últimos años ya eran vetustos, se los veía circular con dignidad.
Los Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe fueron longevísimos. En el caso de la empresa de la foto, C.U.T.C.S.A., mantuvo algunos activos hasta 1988, con 36 años sobre su chasis. El ejemplar de la foto era utilizado en los servicios interurbanos, llamados "CUTCSA Inter". Estaban segregados de los urbanos y tenían un esquema de pintura especial.
Fue uno de estos el que llegó activo a 1988. Visto con nuestros ojos, su duración es increíble. (1 votes)
|
|

Fotos casualmente relacionadas (1-B)515 viewsAquí tenemos la respuesta. Se ve la curva y la vía clausurada, debido a que Bernardo de Irigoyen se había transformado en mano única. Al eliminarse la doble mano, la vía sentido norte - sur dejó de tener utilidad y se la desconectó de la red. A veces asombran estas casualidades, al estudiar las imágenes.
Ahora tenemos la Casa Cuna a la derecha y vemos la manzana demolida de Caseros hacia el norte, por donde hoy discurre la autopista. Vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60 y un tranvía Fabricaciones Militares cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 17 o un 21. (1 votes)
|
|

Desolación rodante822 viewsNo tenemos mucho que decir sobre el lamentable estado de este pobre trolebús Mercedes Benz O-6600 T. Su aspecto lo dice todo. Además, en su oportunidad había sido reparado con reformas (observar el frente, que poco tiene que ver con el original) y no obstante su estado volvió a decaer. Su apariencia es lastimosa.
La falta del escudo de Transportes de Buenos Aires y las huellas que el adhesivo de las publicidades exteriores dejaron en el lateral, nos indica que ya estaba en manos privadas, en este caso de Transportes Lanús. Se encuentra al servicio de la "línea difícil" de esta empresa: la 305, luego renumerada 35 y caducada en 1970 por ser sus servicios cuasi inexistentes. (1 votes)
|
|
20896 files on 1394 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|