busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
106750.jpg
La Río de la Plata y sus Mercedes Benz O-321 HL (III)489 viewsSi bien esta foto está coloreada la combinación cromática no quedó bien: las franjas oscuras eran azules y no negras, pero al menos nos permite "imaginarlo" a todo color.
Es otro de los Mercedes Benz O-321 HL carrozados por A. y L. Decaroli en los tempranos '60 de la empresa Río de la Plata. Ya publicamos varias fotos de estos vehículos, pero ninguna del lado izquierdo. Además podemos apreciar bien la disposición de las ventanillas, cuya división de los paños de los cristales era recta y no acompañaba la inclinación de las ventanillas.
Casi todos desaparecieron de la "Río" a fines de los '60. Unos pocos siguieron un tiempo más.
21 comments
(1 votes)
103473.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIII)383 viewsNos vamos a la ciudad de Rosario para ver a uno de estos clasiquísimos trolebuses FIAT - Alfa Romeo - CGE del lado menos mostrado: el trasero. Gran parte de las fotos que los recuerdan fueron tomadas de adelante, que es el lado más buscado para fotografiar.
Aquí lo vemos en estado cuasi original, con algunas modificaciones pequeñas. No sabemos en cual línea circula, pero sí que ya habían pasado a manos privadas con su adjudicación a la empresa Martín Fierro.
Uno de nuestros amigos aclaró la situación en base a elementos a la vista. Podrán encontrar los datos en uno de los comentarios.
9 comments
(1 votes)
117316.jpg
La línea "A" cumplió 110 años406 viewsEl 1º de diciembre pasado la línea "A" de subterráneos cumplió 110 años de actividad. Ante cada cumpleaños siempre viene el recuerdo de las queridas "Brujas" que por meses no llegaron a cumplir un siglo de servicio.
Por suerte se preservaron algunas que permiten, a veces, verlas en eventos especiales. Sin ir más lejos, el día del cumpleaños realizaron viajes evocativos en la línea.
El coche de la foto, el 120, no es de los que inauguraron la línea en 1913. Llegó con la segunda tanda de unidades tras el fin de la Primera Guerra Mundial.
13 comments
(1 votes)
45320.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo "noventoso"464 viewsSi bien este modelo de Carrocerías San Antonio (el legendario "Augusto", copiado de un modelo italiando) se incorporó a esta recordada empresa a fines de los '80 (el ejemplar que vemos en esta imagen es de 1987) la mayoría de su campaña la hizo en los '90 y por eso se lo recuerda más como un clásico de esa década y no de la anterior.
Llegaron varios ejemplares, aunque no recordamos su cantidad exacta. En aquellos años San Antonio fue su "carrocera de cabecera": entre este modelo y el Imperial III que le precedió A.B.L.O. cubría más o menos la mitad de su flota activa.
15 comments
(1 votes)
118742.jpg
Un clásico de Costera Criolla en Constitución428 viewsEl entorno que rodea a este verdadero clásico de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla es reconocible: quien haya tomado la foto lo hizo desde la vereda de Plaza Constitución, donde esta empresa tenía su cabecera establecida antes de su mudanza a la Terminal de Omnibus de Retiro.
El vehículo es uno de los clásicos de esta empresa en la década del '60. Su bastidor es Volvo B-655 y su carrocería es E.M.S.I., sigla de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro. Fueron muy vistos hasta apenas entrados los '70 y alguno fue algo más longevo aún. No obstante llegaron muy pocos a esa década: la mayoría había sido reemplazada a fines de la anterior.
12 comments
(1 votes)
118245.jpg
Otra escena de los últimos tiempos tranviarios384 viewsPodemos deducir que esta filmación se hizo en momentos que el servicio de tranvías porteños transitaba sus últimos años de vida por dos detalles: el primero son los trabajos que se realizan sobre la Diagonal Julio Argentino Roca, que aparentemente corresponden al desvío de la línea "E" de subterráneos hacia Bolívar, que se realizaron a comienzos de los '60. Además, la publicidad de electrodomésticos KC que se ve junto a las plataformas del tranvía se exhibió en esa época y no antes.
El coche circula en la línea 2 y es uno de los fabricados en los Talleres Vail.
4 comments
(1 votes)
112235.jpg
El adiós a los viejos "Gallegos" del Subte545 viewsHace relativamente poco tiempo terminaron de retirarse de servicio los coches Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española de la red de subterráneos porteña, cuyo último lugar de trabajo fue la línea "E".
Con la llegada de algunas formaciones Alstom se descartaron los juegos remanentes de estos viejos amigos, que terminaron sus actividades con cerca de 60 años sobre sus bastidores.
El tiempo pasa y algunos coches son vendidos o donados a diferentes instituciones. Nos llegó el dato de que esta formación habría sido entregada a una Universidad, pero no sabemos cual ni en donde está.
10 comments
(1 votes)
118423.jpg
Consulta para "expertos en porcinos"406 viewsEs sabido que el Expreso Quilmes recibió ómnibus Mercedes Benz O-321 H, las famosas "Chanchas", cuando tomó a su cargo la línea 116 debido a su participación en Transportes Automotores Unidos. Eran de origen alemán y hay algunas fotos que permiten recordarlas.
Pero con esta que aparece en la foto tenemos dudas y apelamos a los memoriosos para resolverlas: apenas se ve de costado pero se aprecia bien su techo, que nos parece que corresponde a las que llegaron desde Brasil. La parte trasera tiene un pliegue que corresponde a una toma de aire que tampoco remite a las alemanas. ¿Será una brasileña? De ser así es una singular rareza.
7 comments
(1 votes)
118182.jpg
Otro "O-140 dudoso" (y van...)422 viewsEstos Mercedes Benz O-140 siempre nos dan motivo para conversar sobre ellos debido a la similitud entre los diseños de las diferentes carrocerías debido a que estas plataformas venían estructuradas de fábrica.
La Río de la Plata se llenó de estos vehículos, con orígenes variados. Esta imagen muestra un ejemplar que creíamos que fue carrozado por El Detalle. Nos da esa impresión por la gruesa bagueta antiroce que vemos debajo de las ventanillas, característica de esta carrocería.
Pero como no fue la única que la utilizó lo sometimos al análisis de nuestros amigos más expertos en este segmento y lo identificaron como Unicar.
10 comments
(1 votes)
118054.jpg
Vista reveladora de una terminal en Constitución492 viewsEsta foto tiene detalles que se nombraron en otra foto expuesta, la número 115178, tomada en este mismo lugar pero de forma no tan panorámica. En ella uno de nuestros amigos afirmó que "esta es la terminal de Garay 1051, a la derecha salia El Expreso Buenos Aires, a la izquierda la Empresa San Vicente y al fondo salia El Cóndor al principio". Y aquí se demuestran estos dichos.
Vemos un San Vicente a la izquierda del Expreso Buenos Aires y se leen tres destinos en la cartelera luminosa. Uno es Mar del Plata, adonde estas empresas no iban pero El Cóndor sí.
2 comments
(1 votes)
118271.JPG
Una "Bruja" en pleno "vuelo"414 viewsEsta toma fue realizada en los talleres Polvorín de subterráneos, en épocas de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Vemos a una de las entrañables "Brujas" de la actual línea "A" de subterráneos sostenida en el aire mientras se reparaban sus bogies.
Esta escena era habitual en esos talleres y hasta hace no mucho tiempo, antes de que estos coches se retiraran de servicio.
Esta unidad es la 103, llegada entre 1918 y 1919. Corresponde a la segunda serie de estos coches, con frente plano. Sus ventanillas entre puertas ya fueron modificadas: eran más amplias pero en el espacio de una se montaron dos, por un tema de resistencia estructural.
7 comments
(1 votes)
118053.jpg
Recuerdo tranviario plateado a todo color424 viewsLas fotos añejas en colores son más que interesantes y atractivas, sobre todo por ser de épocas en las que las imágenes en color no abundan. A los que no vivimos esta época nos permiten conocer la ciudad y sus vehículos que casi siempre se ven en blanco y negro y a veces cuesta imaginar y colorearlas con la mente.
Estamos en la zona de Tribunales, sobre la calle Tucumán. Este tranvía circula en la línea 55 que es la 75 actual y que aún hoy transita por esa cuadra. Es de la serie del 2200 (es más: es un "2220 y pico" y el coche que está guardado en un terreno en la zona de Agronomía es el 2223. ¿Será?). Su carrocería podría ser de Talleres Caseros. Le pedimos a los expertos tranviarios una confirmación o corrección de este dato.
4 comments
(1 votes)
116847.jpeg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XI)602 viewsLa línea 119 es una de las tantas que dejó de circular a fines de los '70 cuando las autoridades de aplicación endurecieron las reglas en cuanto a la antigüedad de los coches. Sus componentes no pudieron renovar al ritmo necesario y, con la progresiva baja de coches vencidos y la imposibilidad de renovarlos a todos, su flota disminuyó, sus servicios se resintieron y fue caducada por sus servicios deficientes.
Este coche fue uno de los que duraron mucho tiempo. Es un Bedford carrozado por El Detalle en 1966 que tenía puerta trasera, que llegó desde La Libertad al dividirse.
17 comments
(1 votes)
116129.jpeg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (IV)676 viewsEn los '70, el modelo "Visión" de Carrocerías D.I.C. fue uno que además de ser inconfundible fue icónico, porque fue uno de los primeros en adoptar un diseño claramente panorámico. Hay que pensar que comenzó a fabricarse en 1974, cuando casi todas las carroceras aún fabricaban modelos "redonditos" y habían comenzado a diseñarse los "protopanorámicos". Este, junto al primer panorámico de El Detalle, marcaron el rumbo para el resto de los diseñadores.
No tuvo mucha distribución en el Area Metropolitana, aunque hubo unos cuantos. El "Grupo Río de la Plata" utilizó muchos, tanto en la línea 129 como en Transportes Automotores Mercedes, en la zona de San Carlos de Bariloche.
31 comments
(1 votes)
100404.jpg
La transición de los servicios del Ferrocarril Urquiza421 viewsFue muy corriente que el Ferrocarril Urquiza diagramara servicios cortos entre sus servicios eléctricos a Campo de Mayo / General Lemos, que en esa época se prestaban con tranvías y no con coches ferroviarios.
Pero en un momento, cuando se renovó la flota por los coches actuales, no todas las plataformas de los andenes estaban elevadas a la altura necesaria. Por eso los trenes desde Lacroze cortaban en Ejército de los Andes y desde allí salían formaciones con las plataformas bajas para atender las estaciones que aún no se habían modificado. Por eso estos Key System llevan ese destino en la cartelera.
2 comments
(1 votes)
20896 files on 1394 page(s) 28