Top rated |

Diseño más que atractivo1177 viewsA. y L. Decaroli carrozó, entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente, algunos micros sobre el chasis Mercedes Benz O-321HL, que luego sería más conocido en Buenos Aires gracias a las "chanchas largas" que llegaron de Brasil.
Esta unidad, destinada a transporte escolar y de turismo, nos muestra sus líneas originales en todo su esplendor. Podemos decir que este diseño fue la base del que después sería conocidísimo, fabricado sobre plataformas DECA-Deutz. (1 votes)
|
|

Postal "setentosa" de la terminal de micros cordobesa1570 viewsEsta atractiva imagen, seguramente tomada durante la primera mitad de la década del ´70, nos muestra varias unidades detenidas en las plataformas de la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
Se destaca una rareza de la empresa General Urquiza: un doble camello carrozado por Incar, de acuerdo a su versión que era el "alter ego" de Carrocerías Cametal. (1 votes)
|
|

El primer "Frontalito" producido en serie por El Detalle1336 viewsSi dejamos de lado al prototipo que esta firma realizó para la Mercedes Benz, al cual presentamos en la nota "Prototipos" en el cuerpo principal del sitio, ésta fue la primera versión de serie del popular frontalito montado sobre el chasis OC-1214 que salió a la calle a fines de 1979.
La diferencia con el modelo usual es la ventanilla del chofer, más pequeña de lo usual. Este modelo no fue muy visto y circuló, en muy pequeñas cantidades, en líneas como la 37. La 23 llegó a tener uno, tal vez llegado usado. (1 votes)
|
|

Poco visto "Trébol" sobre chasis Curvo1087 viewsSi bien El Trébol carrozó muchos colectivos con el styling del que se ve en esta fotografía, no fueron muchos los chasis Mercedes Benz LO-3500, el clásico "Curvo", que fueron "vestidos" por esta firma.
Aquí vemos a un coche ya radiado del servicio regular, destinado a la función de transporte escolar, decorado con la librea bonaerense para esta tipo de vehículos. Atrás se alcanza a ver al Fargo con Agosti que presentáramos aquí con los colores de la línea 2 "Expreso Varela" (1 votes)
|
|

La "otra" General Urquiza1487 viewsNunca tuvo nada que ver con la "tradicional", pero compartieron el nombre durante muchos años.
Esta empresa, cuyos servicios alcanzaban al Litoral, Uruguay y Brasil, fue adquirida por la gente de Manuel Tienda León, que hizo un solo "paquete" con el Expreso Azul del Río Uruguay.
Cuando fueron vendidas, esta empresa fue adquirida por el grupo empresario Estrella-Cóndor. Hacia 1989 ó 1990 se asimilaron los servicios a El Cóndor, comenzaron a girar con este nombre y General Urquiza dejó de existir como tal. (1 votes)
|
|

Un viejo porteño emigrado a La Pampa796 viewsEs indudable el carácter ex-porteño de esta unidad, pues es uno de los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica para la Corporación de Transportes.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa El Indio, que destinó a este coche al servicio interurbano entre Santa Rosa y Telén. No sabemos su línea de procedencia, pero es seguro que tuvo que haber pasado por una de las empresas surgidas de la privatización de los colectivos porteños del 8 de julio de 1955. (1 votes)
|
|

Uno de los clásicos de la línea 267 (67)1879 viewsSi bien Transportes del Tejar no tuvo una gran cantidad de unidades carrozadas por La Estrella, esta firma la mantuvo como clienta durante muchos años, incluso después de ser reconvertida en La Nueva Estrella.
Aquí vemos uno de los primeros LO-1112 fabricados por La Estrella para la entonces 267 entre 1967 y 1968, con el modelo que a la postre fue el último en poseer la franja inclinada en el lateral (1 votes)
|
|

Curioso y poco conocido aditamento2019 viewsObsérvese, en el centro del techo de este colectivo de la tradicional 60, la curiosa puerta de emergencia.
Este curioso, poco conocido y escasamente difundido implemento era fabricado nada más ni nada menos que por CATITA, la firma que fabricaba desde tranvías hasta licuadoras, pasando por las recordadas heladeras.
Precisamente esta foto fue extractada de un folleto de fábrica y está tomada dentro de la flanta fabril de la calle Zepita. (1 votes)
|
|

Trompita con "lifting"953 viewsRegistramos algunos intentos de darle un aire más moderno a los tradicionales semifrontales Mercedes Benz LO-1114, con la sustitución del frente tradicional por otro llegado desde Brasil, de líneas diferentes y más actualizadas.
En algunos coches de modelo reciente quedaba novedoso, pero al implementarlo en colectivos con varios años encima, los resultados no fueron tan armónicos.
Sin embargo, este catamarqueño de 1977-78 soportó bien la "cirugía" y el resultado no fue tan desagradable a la vista. (1 votes)
|
|

Durmiendo con el enemigo2199 viewsDe más está comentar la eterna rivalidad que el Expreso Buenos Aires y la Río de la Plata mantuvieron en el corredor Buenos Aires - La Plata. Desde siempre, ambas empresas compitieron por la supremacía en este servicio y, finalmente, la "Río" salió airosa, al adquirir los pisos de su rival.
Aquí vemos unidades de las dos empresas, mientras descansan en la terminal de La Plata. Obsérvense los entonces modernos O-140 con D.I.C. de la Río, que contrastan con el camello de Cametal, con algunos años encima. (1 votes)
|
|

Línea 132 - Un clásico a su servicio1873 viewsDurante el final de los ´60 e inicios de la década siguiente, la línea 132 no fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. Sus productos no fueron muy vistos en esta línea y es raro encontrar testimonios gráficos. Por aquellos años, Alcorta y La Favorita eran las "carroceras de cabecera" de la novel Nuevos Rumbos, secundadas por El Indio, La Unión y El Detalle.
Tal vez esta foto haya sido tomada durante la transición entre Mayo y Nuevos Rumbos, como parece sugerirlo la ausencia de isologotipos en el lateral. (1 votes)
|
|

La presentación de los OP-312 con carrocería de Mack en TANSA1829 viewsEsta foto, tomada en la estación Lastra "C", nos muestra el momento en el que se presentó el primer ómnibus fabricado en los talleres de T.A. Noroeste utilizando las carrocerías de los viejos ómnibus Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312 cero kilómetro.
Tiene los destinos de la línea 102 (luego 142), que fue una de las líneas en la que hubo profusión de estos curiosos ómnibus, que eran bastante poco agraciados estéticamente, aunque rarísimos. (1 votes)
|
|

Extraño diseño de Bi-met2604 viewsCarrocerías Bi-met, hacia 1983, comenzó a fabricar un modelo con ventanillas rectas, únicamente sobre el chasis corto del semifrontal LO-1114 de Mercedes Benz. Los productos carrozados sobre chasis largos continuaron con las clásicas ventanillas inclinadas hasta el final de la producción del noble "1114".
Este ejemplar, perteneciente a Empresa del Oeste, fue muy longevo. Renumerado varias veces, se mantuvo en servicio hasta el límite de su vida útil. (1 votes)
|
|

Luna tucumana1949 viewsDurante la década del '60 y parte de la siguente, Carrocerías Luna fue la carrocera de cabecera de la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán. Buena parte de su flota (y hasta podríamos decir casi su totalidad) estaba conformada por unidades de esta firma.
Si observamos la cartelera luminosa de destinos veremos un detalle llamativo: la palabra "LINEA", sobre el número, algo en verdad muy poco visto. (1 votes)
|
|

Dos curiosidades históricas en una foto2272 viewsEsta toma, pese a que no es ninguna maravilla de la técnica fotográfica, presenta dos rarezas históricas más que superlativas.
La primera, sin dudas, es la "chancha" brasileña que le sirve de fondo a la familia: perteneció a la actual línea 110. Es la única foto que conocemos de semejante curiosidad, que durante un corto lapso se intercaló con los tradicionales colectivos.
La segunda es la chica, que posa sonriente con su familia: les presento a Ana Rossi, la recordada y mediática colectivera. (1 votes)
|
|
21346 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1419 |  |
 |
 |
 |
 |
|