Top rated |

Viejo C.O.T.I.L. al borde del abismo...2298 viewsEn una posición más que incómoda quedó este viejo Cametal de la añosa empresa C.O.T.I.L., luego de sufrir un accidente sobre un puente angosto.
El coche posee su esquema de colores tradicional, mayormente rojo, con franja negra y parte superior en blanco.
No nos consta el chasis que equipó a esta unidad, así que agradeceremos cualquier precisión al respecto. (1 votes)
|
|

Curiosa perspectiva de un Dodge con El Detalle2269 viewsEsta foto nos ofrece una perspectiva muy poco vista de un colectivo de la línea Chrysler (en este caso un Dodge) carrozado por El Detalle con su bien conocido modelo con "cuernitos" en el techo, que bien se aprecian sobre los extremos de la bandera.
La perspectiva nos resulta interesante para apreciar las líneas de su frente, algo novedosas para la época.
El coche pertenece a La Central de Vicente López y está al servicio de su línea 4, hoy conocida como 184. (1 votes)
|
|

El primer modelo de C.E.A.P. con ventanillas rectas2164 viewsEn 1978, Carrocerías C.E.A.P. inició la fabricación de este modelo novedoso, con amplias superficies vidriadas, que fue un corte en el tipo de diseño de esta carrocera. Lo único similar de este modelo con el anterior fue el conjunto parabrisas - ventiletes, aunque no eran exactamente iguales.
Su calidad no fue buena. A los pocos años, la mayoría de las carrocerías se aflojaron y eran un concierto de ruidos. Quizás influyó el hecho de que eran livianas.
Este coche de la 96 ilustró publicidades de época. (1 votes)
|
|

Un Plaza de vacaciones en la Costa Atlántica2406 viewsVarias unidades que normalmente se encuentran al servicio de la línea 129 del Grupo Plaza fueron "disfrazadas" de El Rápido Argentino para oficiar de refuerzo en la Costa Atlántica en el verano 2011.
Cumplieron refuerzos en la línea provincial 376, que une San Clemente del Tuyú con Mar del Plata, con un montón de servicios fraccionados intermedios.
Aquí vemos a un coche que no oculta su origen, yendo por la costa desde Santa Clara del Mar hacia Mar del Plata. (1 votes)
|
|

Pedacito de historia de paseo por José León Suárez1999 viewsEste puente aún no inaugurado se encontraba en la ciudad de José León Suárez, pero no es lo más interesante de la foto.
A la izquierda asoma una de las unidades de modelo más reciente que supo tener la línea 187 hasta sus últimos días de servicio.
Era un 1114 con A.L.A., de 1972 ó 1973, que terminó junto a casi todos sus compañeros en un terreno en Loma Hermosa, donde fueron vandalizados y luego vendidos como chatarra. (1 votes)
|
|

Extraña unidad en La Plata1857 viewsEl coche en sí (fabricado sobre chasis desconocido imitando a un "Curvo" y carrozado por La Favorita) no presenta diferencias respecto de las unidades "normales", pero llama mucho la atención la inclusión de una puerta de una hoja del lado del chofer, cuando a mediados de los '50 era rarísima su inclusión en unidades de servicio urbano.
Y es más: éste es el coche más viejo aplicado a prestaciones urbanas que conocemos con este tipo de puerta. Aquí lo vemos al servicio de la línea 7 platense, hoy provincial 307. (1 votes)
|
|

Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?1099 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era... (1 votes)
|
|

Línea 343 - Vistosísimo "famoso" de tiempos idos2757 viewsPodemos considerar a esta unidad como a una de las "pioneras" de la actual legión de famosos que hoy podemos admirar en la línea 343, una de las más vistosas de toda el Area Metropolitana.
Obsérvese su estado inmaculado, semejante e incluso mejor que las actuales, cuando por aquellos años las unidades en estas condiciones eran escasas. La mayoría de los coches estaban correctamente presentados, pero no en el estado superlativo que presenta esta unidad. (1 votes)
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2681 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984. (1 votes)
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1738 viewsDe por sí, los colectivos con este chasis Ford de trampa cuadrada no fueron muy vistos que digamos, pero menos con esta carrocería: Braje Hnos.
No conocemos otro coche con esta combinación que no sea éste ni sabemos de qué linea provino antes de llegar a la empresa marplatense La Reconquista (antecedente empresario de la actual Peralta Ramos), pues era raro que incorporara coches cero kilómetro y estaba llena de rarezas como ésta. (1 votes)
|
|

Rareza sobre chasis Bedford1794 viewsUniversal fue una efímera carrocera que estuvo activa, más o menos, entre 1956-57 y 1960.
Esta foto nos muestra el modelo más conocido de esta firma, en este caso fabricado sobre un chasis Bedford de 1957.
Eran características sus grandes ventanillas y unas nervaduras que corrían en el enchapado de sus parantes , que en este toma no alcanzan a apreciarse.
La nomenclatura en la cartelera, P 20, corresponde a la Concesión Provincial Precaria 20 que luego se renumeró 320, a cargo de Transportes Necochea (1 votes)
|
|

La actual línea 343, en "blanco y negro total"1966 viewsEl color tradicional de la línea 343, en sus tiempos iniciales y hasta más o menos mediados de los '60 fue éste, que combinaba el blanco y el negro de manera semejante a la línea 25 de la época.
Entre 1962 y 1964 fue reemplazado por el actual y el que aquí vemos pasó a ser historia. Este Chevrolet de 1946, carrozado por la firma cordobesa S.I.C.A., nos lo muestra junto a la tipografía tradicional de la razón social de la época. (1 votes)
|
|

Rareza de Carrocerías Independencia2133 viewsLa culata de las unidades carrozadas por Independencia se distinguían por un detalle clave: la disposición de los vidrios de la luneta, que eran tres (dos finos al costado y uno grande central).
Pero por lo visto siempre hay excepciones que pueden desconocerse, como la que muestra este coche que Empresa Línea 216 asignó a su línea 166, que presenta una luneta partida en dos, con dos superficies vidriadas simétricas.
Esta disposición es rarísima y es la primera foto conseguida que la muestra "en plenitud" (1 votes)
|
|

El Ford "Francés", un clásico marplatense1607 viewsA fines de los '40, varias empresas marplatenses renovaron sus flotas con flamantes colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Ford "Francés", un modelo de mediana difusión en general.
En la foto vemos una unidad carrozada por Braje Hnos. para la empresa General Belgrano, que junto con la 9 de Julio fueron las empresas que más chasis adquirieron.
Obsérvense las publicidades en el frente y en la cenefa del lateral, un clásico en Mar del Plata hasta mediados o fines de los '60. (1 votes)
|
|

Fugaz comunal en Alejandro Korn1299 viewsDurante unas pocas semanas, hacia mediados de 2010, circuló en la localidad de Alejandro Korn la línea 508, que unía el centro con algunos barrios periféricos la cual, suponemos, reemplazó a una vieja línea sin número que siempre fue prestada con unidades muy anticuadas.
Circuló muy poco tiempo, con un par de ómnibus de mediados de los '90. Aquí vemos al coche 1, un OA 101 de 1994, presentado de manera "fantasmal", todo de blanco y sin leyendas que aclaren su razón social, la cual desconocíamos y resultó curiosísima. (1 votes)
|
|
21346 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1412 |  |
 |
 |
 |
 |
|