busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
99401.jpg
Las mil y un caras de la 532 1979 viewsTal vez, aunque a lo mejor exageremos, cada uno de los coches que formaron la línea 532 en su etapa irregular sea meritorio de ser fotografiado. ¡No había uno igual a otro!
Cada coche tenía algo que lo hacía atractivo para fotografiarlo. Ya sea su color, su decoración o su estado, siempre había "algo" que movía a inmortalizarlo.
Aquí vemos un El Detalle circa 1986-87, con una de las tantas razones sociales que llevó en sus laterales, Transportes Santa Catalina, seguramente en alusión al barrio homónimo.
19 comments
(1 votes)
99267.jpg
Un frente inolvidable de los '501698 viewsCarrocerías La Favorita le imprimió a sus productos, desde la primera mitad de los '50, una impronta inconfundible. Tal como comentábamos en una foto de la línea 42 subida tiempo atrás, bastaba con ver un pedazo de la carrocería para darse cuenta su origen.
Este frente es de un coche de mediados de los '50. Ya estaban definidas las formas que la acompañarían hasta su cierre en 1974, lógicamente con cambios y evoluciones.
El coche pertenece a la línea 4 La Libertad, luego 304 y hoy ramal de la 343.
6 comments
(1 votes)
99364.jpg
Bello testimonio de los antiguos tiempos de La Independencia1798 viewsVemos aquí uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en La Independencia, cuando aún era una empresa de mediano porte, aunque en constante crecimiento.
Está aplicado a la línea 175, que es la misma que hoy conocemos como 365.
Se trata de un bello producto cuya carrocería desconocemos.
14 comments
(1 votes)
31417.jpg
Extraño veraneante2427 viewsEsta foto, tomada en la rambla marplatense frente a la playa Popular, nos muestra un ejemplar de la línea 532, famosa mescolanza de modelos y colores con base en Puente La Noria, hoy absorbida por la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría.
Es un Bi-met de 1980 ó 1981, del modelo contemporáneo al clásico "camello", que utiliza sus mismas ventanillas pero en un mismo nivel. Eso le daba un aspecto de coche alto y algo desproporcionado, respecto de otros modelos de la misma firma.
7 comments
(1 votes)
85062.jpg
Línea 5 - Su época de ómnibus1576 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados.
18 comments
(1 votes)
99153.jpg
Vieja imagen del transporte urbano de Junín906 viewsEste simpático Chevrolet de 1946 pertenece a la empresa El Obrero, una de las tradicionales prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Junín.
Viéndolo pasar un porteño se sentiría como en casa: obsérvense los destinos que alcanzan a individualizarse y dos de ellos nos resultarán familiares: Plaza de Mayo y Primera Junta...
Desconocemos al carrocero de esta unidad. Agradeceremos cualquier dato sobre ella.
1 comments
(1 votes)
98350.jpg
Línea 166 - Recuerdo de los '601692 viewsSi rememoramos a Empresa Línea 216 en los '60, la primera imagen que se cruzará es la de los "carboneritos" Mercedes LO-312 con A.L.A. Fueron un icono durante buena parte de los '60, aunque a fines de esa década prácticamente eran recuerdo. La alta rotación de las unidades hizo que se renovaran rápidamente.
Aquí vemos a un coche que nos muestra un ornamento raro de encontrar: el "ala" estilo Chevallier, sobre el guardabarros trasero.
5 comments
(1 votes)
99050.jpg
Un "plateado" en Mar del Plata1331 viewsSu diseño es inconfundible: estamos en presencia de un viejo microómnibus plateado de la Corporación / T.B.A. que continuó su vida útil en la empresa marplatense 25 de Mayo.
Está prácticamente igual, salvo por el detalle del chapón embellecedor en el lateral, sobre la rueda trasera.
Varios coches ex-T.B.A. terminaron sus días en Mar del Plata. Y lucían atractivos con tanto color, más que con el monótono plateado estatal.
3 comments
(1 votes)
99324.jpg
La Primera de Grand Bourg: lo que vendrá2600 viewsLuego de la toma de La Primera de Grand Bourg por la firma Colcar, a inicios de abril de 2011, comenzaron a verse movimientos para renovar la alicaída flota original.
Al momento de tomarse esta foto, se preparaba un lote de ómnibus con motor delantero de diferentes procedencias, con frente y culata pintados de rojo y los laterales con el color de origen, en este caso de la marplatense 25 de Mayo.
Es llamativa la inscripción en la bandera con las tres líneas. Creemos que costará distinguir cada servicio.
32 comments
(1 votes)
83082.jpg
Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...2063 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.
31 comments
(1 votes)
98079.jpg
El primer día del resto de su vida2663 viewsEsta foto, que nos muestra uno de los tantos colectivos carrozados por El Detalle en 1978 de La Primera de Grand Bourg es hoy, 1º de abril de 2011, más que anecdótica, pues hoy arranca la nueva administradora de esta empresa, que integran conjuntamente la concesionaria Colcar y Ttes. La Perlita.
Por el momento continuará como LPGB, pero todos los viejos socios habrían vendido sus partes y hoy las nuevas autoridades se hacen cargo.
Supo ser muy grande y disfrutar de buenos tiempos, que hoy ya son historia.
38 comments
(1 votes)
99151.jpg
Línea 307 - Un clásico, en sus últimos tiempos1877 viewsEstos Mitre fueron moneda corriente en Empresa Línea Siete, desde inicios de los '60 hasta fines de los '70. Su silueta tan particular fue marca registrada en esta línea, hasta que fueron totalmente retirados de servicio hacia 1979. A lo mejor alguno llegó hasta 1980.
Llama la atención, en esta foto, lo precario de su bandera. Las inscripciones y el número de línea parecen "en borrador", cuando tradicionalmente esta línea fue muy cuidadosa en la presentación de sus coches.
10 comments
(1 votes)
94821.jpg
Singularmente integrado al paisaje...1212 views...vemos a este "mendocino de ley" carrozado por Vangieri, en servicio en una empresa de media distancia de origen salteño llamada El Quebradeño, en alusión a los destinos que atienden sus servicios, que unen Salta con S.A. de los Cobres.
Aquí lo vemos entre la vegetación, las montañas y la tierra árida, integrando un conjunto de singular belleza. Obsérvese el portaequipajes en el techo, que "no pega" con su moderno diseño. Debe haber sido pintoresco ver a este coche futurista cargado de bultos en el techo..
9 comments
(1 votes)
98829.jpg
Los viejos diferenciales del Grupo Plaza...1227 views...marcharon, luego de la supresión de todos los servicios en los que trabajaban, a cumplir los cometidos más diversos. Desde prestar líneas provinciales ex-Río de la Plata con base en La Plata (las líneas 414 y 418 que presentamos aquí) hasta realizar servicios de "correo interno" entre los diversos galpones del Grupo y de su empresa satélite, Ecotrans.
Esta unidad realiza tareas de asistencia mecánica a coches quedados en la calle. Curiosamente, es más nueva que muchos de los coches en servicio activo...
20 comments
(1 votes)
4158.jpg
Vieja prestataria salteña1298 viewsLa empresa 9 de Julio fue una de las tantas empresas desaparecidas de la capital salteña, ahora tan desteñida con la llegada de la empresa mixta privada y municipal llamada S.A.E.T.A.
Esta empresa prestaba los servicios de la línea 11, con este extraño esquema de colores, en donde predominaba el naranja, algo generalmente no muy visto.
Aquí vemos a uno de los tantos colectivos carrozados por El Detalle en la segunda mitad de los '70 que se desparramaron en gran cantidad por todo el Noroeste Argentino.
4 comments
(1 votes)
21346 files on 1424 page(s) 1411