Top rated |

Vieja línea local en San Clemente del Tuyú1237 viewsLa empresa Cruz del Sur explotó, entre fines de los '60 y mediados de los '80, las líneas 502 (local dentro de San Clemente) y 532, que unía esa localidad con Mar del Tuyú. Con algunas unidades generalmente antiguas, desarrolló sus actividades hasta que fue absorbida por empresarios bonaerenses que se hicieron cargo de sus recorridos.
Aquí, un Bedford carrocería Gnecco Superamérica con un color claro que no conocemos (el color oficial en los '70 fue azul oscuro abajo, techo rojo y franja y recortes blancos. (1 votes)
|
|

El Mercedes Benz más REO que conocemos1430 viewsPara quienes no estén familiarizados con el lunfardo porteño, la palabra "reo" define a una persona vaga, atorranta y ventajera, aunque no es el caso de este colectivo.
Sucede que, en realidad, esta unidad estaba carrozada sobre un chasis REO, pero debido a un accidente en el cual su trompa quedó inutilizable, debieron cambiarla por una de Mercedes Benz a la fuerza, pues no consiguieron una nueva por ninguna parte.
El coche pertenece a la línea 7 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima. (1 votes)
|
|

Línea 28 - Uno de sus modelos insignia de comienzos de los '701626 viewsDesde inicios de los '60 y durante unos 10 años, la entonces pequeña D.O.T.A. fue asidua compradora de productos de Carrocerías La Favorita. Sus modelos fueron usuales en la flota de la línea 28 hasta inicios de los '80, cuando se radiaron los últimos ejemplares.
Aquí, un coche de fines de los '60, el modelo que le siguió al que D.O.T.A. tiene restaurado. Pese a que los rescates de películas a veces no son tan certeros en lo que a colores se refiere, esta toma nos los recuerda con bastante fidelidad. (1 votes)
|
|

Colectivo 3 porteño con su color tradicional1637 viewsLamentablemente, al menos por el momento, no conocemos fotos color de unidades de la línea 3 T.A.L.E.S.A. con el esquema de pintura tradicional, el verde con borravino.
Mientras tanto, la recordamos con esta toma en blanco y negro de un coche carrozado por El Detalle, que fue durante muchos años "carrocera de cabecera" en esta empresa.
Obsérvese el chapón sobre el guardabarros trasero, que no corresponde a esta carrocera. Evidentemente el lateral sufrió una reparación y se reemplazaron los originales. (1 votes)
|
|

La línea comunal del Grupo Plaza2215 viewsPese a que en sus laterales continuó destacándose el logo de la empresa Kolocías, el Grupo Plaza asumió la explotación de esta línea como propia, separada de la línea 540 (de la cual la 553 había sido su ramal "E")
Si bien este coche está "pelado" y no muestra razón social alguna, en la 553 figuraba tanto el logo de Kolocías como la inscripción PLAZA en grandes letras plotteadas.
La mantuvo poco tiempo en su órbita directa, pues luego pasó a depender directamente del grupo La Paz de Amador Moure. (1 votes)
|
|

Colorida postal marplatense1487 viewsEsta hermosa toma en colores (bastante raras de encontrar) de la rambla marplatense, con el omnipresente Hotel Provincial de fondo, nos muestra el viejo y efímero servicio de trolebuses, aparentemente en sus primeros tiempos de operación (cuando los coches aún estaban enteros).
Detrás, un viejo Rusca de la recordada empresa Micro Omnibus La Marplatense, completa este inestimable recuerdo de época. (1 votes)
|
|

Rarísimo semiremolque de turismo1187 viewsAnte ustedes, uno de los más raros ejemplares que haya tenido la empresa Zenit Turismo, que era utilizado para servicios de turismo en la ciudad de Santa Fe. La foto es más que emblemática, porque muestra a la unidad con el viejo Puente Colgante de fondo.
No tenemos claro el chasis que equipó a esta curiosa unidad (¿Bedford?) que fue carrozada por la firma santafesina Sadonio. (1 votes)
|
|

Rareza sobre Bedford 19571558 viewsEsta imagen nos muestra un lindo bicho raro de la empresa marplatense Reconquista, prestataria de la línea 26 y parte de la actual empresa Peralta Ramos.
Es un Bedford de 1957, pero no nos quedaba clara su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos dio en la tecla: es un raro producto de Carrocerías UCASA, que también fabricó coches similares, pero frontales. (1 votes)
|
|

Platense con "olor a clásico"1712 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada. (1 votes)
|
|

Curiosa unidad de media distancia1805 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual? (1 votes)
|
|

¿Es, o se hace...?2708 viewsEste bonito camello de la mítica Chevallier nos presentaba algunas dudas. La primera era su chasis, que por la parrilla pareciera ser de motor delantero, pero en realidad estamos en presencia de un Volvo con motor central.
El otro punto oscuro era su carrocería. A primera vista diríamos Cametal, pero el frente, bastante desprolijón, nos hizo dudar y nos jugamos por Incar. Finalmente, gracias a nuestros amigos que bien saben del tema, se dedujo que se trata de una Camecas "imitación Cametal". (1 votes)
|
|

Un clásico de la zona de Lanús1918 viewsLa Compañía Andrade es una de las tradicionales del partido de Lanús. Inició entre fines de los '30 e inicios de los '40 con pequeños ómnibus con plataforma trasera, pero a fines de los '40 comenzó a "colectivizarse" incorporando colectivos en lugar de los ómnibus iniciales.
En la foto aparece un coche de la línea provincial 283, fruto del alargue de uno de los recorridos comunales originales pero, curiosamente, está circulando en la línea 523 con el número "cruzado"
Es El Detalle circa 1977-78, obtenido usado. Esta empresa no tuvo muchas unidades como ésta. (1 votes)
|
|

Borroso recuerdo por Carlos Pellegrini1439 viewsLa ubicación de esta unidad hace que pueda ser fácilmente confundida con una de la línea 100 de TARSA, pero su carrocería nos dice que nunca pudo haber pertenecido a esa línea, porque TARSA nunca tuvo Lunas como éste en sus filas.
Se trata de un coche de la línea 142, que sí contó con algún o algunos coches como éste. Justamente una unidad similar, si no ésta, terminó sus días destruida debido a un accidente de singular violencia en un paso a nivel. El coche terminó doblado al medio y quedó irrecuperable. (1 votes)
|
|

Lechuza costera1921 viewsEsta foto, tomada de un viejo folleto de loteos, nos muestra un viejo "lechucero" de la Empresa de Transportes Reconquista, la actual línea 338, mientras circula, aparentemente, por la vieja Ruta 4.
El logotipo de Mercedes Benz en su frente nos indica que podemos estar ante un 3500 frontalizado o ante uno de los primeros OP-312. Aguardamos opiniones al respecto, para poder datar la foto con los datos justos. (1 votes)
|
|

Longevo e intacto producto de Cametal1278 viewsLas pequeñas líneas comunales interurbanas a veces nos tienen alguna sorpresa entre sus filas, como en el caso de esta unidad.
Este Mercedes Benz O-170 carrozado por Cametal para el grupo Estrella - Cóndor, que tan revolucionario fuera en su momento, aún está en servicio regular, uniendo la localidad de Nueve de Julio con la pequeña población de Dudignac, cercana a la cabecera de partido.
Se lo ve entero y lozano. No parece que ya tuviera más de tres décadas en servicio. Da gusto verlo en estas condiciones. (1 votes)
|
|
21346 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1410 |  |
 |
 |
 |
 |
|