Top rated |

Uno de los primeros modelos de una carrocera prolífica1361 viewsBraje Hnos. inició sus actividades hacia mediados de la década de 1940. No sabemos cual fue su primer modelo, pero el de la fotografía debe haber sido uno de los iniciales.
Se distinguían de manera inequívoca por la forma cuasi triangular de sus ventiletes y la marcada inclinación de su frente.
Aquí vemos un ejemplar circa 1947-48 de la desaparecida empresa marplatense General Belgrano, que incorporó un gran lote de coches iguales, "vestidos" por esta firma, que cerró sus puertas hacia 1964-65. (1 votes)
|
|

Tres frentes clásicos de los '701262 viewsEsta imagen fue tomada en la localidad de Luján, durante una celebración de las empresas en honor de la Patrona de los transportes, la Virgen de Luján. Sin querer, esta imagen reunió a tres frentes clásicos de la década del '70: a la derecha, "el" frente colectivero de la década, diseñado por Carrocerías El Indio, fabricado hasta 1976; a la izquierda, vemos los frentes de un producto de El Diseño (línea 106) y de un A.L.A. (línea 55) ambos característicos e icónicos de la época. (1 votes)
|
|

Detalles "de exportación"676 viewsLa Cooperativa Obrera de Transporte Urbano de Artigas, más conocida por su sigla C.O.T.U.A. adquirió, entre 1971 y 1972, un lote de colectivos argentinos carrozados por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Los destinó a todos los servicios que esta empresa prestaba, tanto urbanos como interurbanos desde Artigas a pequeñas localidades vecinas como así también internacionales, pues una de sus líneas llegaba a Barra Do Quaraí, localidad brasileña próxima a Artigas.
Aquí vemos a varios coches, fotografiados en ocasión de la inauguración de los servicios internacionales a Barra Do Quaraí. (1 votes)
|
|

Cuando el barrio de Villa Devoto teñía sus calles de plateado...1595 views...solían verse imágenes como ésta, que nos muestra a la avenida Francisco Beiró surcada por un trolebús M.A.N. de una de las líneas de Playa Lastra "A" (306 -actual 146-) y un ómnibus Leyland de la líenea 121, que lo sigue a prudente distancia.
Llama la atención el escaso tránsito, cuando hoy esta zona es un verdadero hormiguero, en días hábiles. Hoy, a lo mejor pueda verse la avenida así, sólo un domingo a la mañana...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al diario La Nación. Nuestras disculpas del caso. (1 votes)
|
|

Una verdadera "foto incógnita"1816 viewsDesde que nos llegó esta fotografía, que nos muestra a un raro colectivo Ford "recostado en el asfalto" luego de un accidente, son más las incógnitas que no podemos resolver que las certezas que podemos brindar.
Esta línea 18 escapaba a nuestros registros. No sabíamos ni su razón social, ni sus colores ni su evolución histórica, pero nuestros amigos aportaron los datos para saber que estamos ante un auténtico Expreso Llavallol, que con los años se transformó en la empresa Malvinas Argentinas. No sabemos qué carrocería equipa a este coche.  (1 votes)
|
|

Tumulto en la General Paz1628 viewsEsta imagen, tomada durante una protesta hacia fines de los '80 en la zona de Liniers, nos muestra varios ejemplares de líneas características de la zona.
Abre la marcha un 1114 A.L.A. de la 21 y le siguen tres 1114 de la 47 (todos El Detalle), dos FIAT de la 117 (uno de ellos, que aparece en segundo plano tras la señal doble, es un raro ejemplar de Crovara) y, al fondo, un 1114 El Detalle de la línea 28.
Si bien están todos "amuchados", esta foto no deja de ser un testimonio del transporte de la zona.  (1 votes)
|
|

Había sido tan lindo...1295 viewsEsta unidad, al servicio de la cooperativa El Nuevo Alpino, que presta servicios irregulares entre Constitución y Florencio Varela, debió tener un pasado "famoso" o al menos destacado, porque proviene de la línea 343, que se caracteriza por tener a casi todos sus coches en muy buen estado, cuando no superlativo.
Esta imagen da pena, pues verlo así luego de haber sido un ejemplar destacado no es tan agradable que digamos. (1 votes)
|
|

Triste cementerio2009 viewsEsta imagen nos muestra una gran cantidad de unidades de la empresa El Valle, casi todas procedentes de los servicios de media distancia que esta empresa explotaba en el área del valle de Río Negro.
Hay de todo, desde colectivos con trompa (ver la culata de un coche carrozado por El Detalle, a la derecha) hasta micros de larga distancia, como un Cametal Jumbus, algún San Antonio o un viejo D.I.C. Panorama de motor delantero.
Da pena verlos así, vandalizados, cuando más de uno sería una linda pieza para exhibir en un museo. (1 votes)
|
|

Viejo clásico en la línea 191810 viewsEste modelo carrozado por El Indio fue muy difundido en Buenos Aires. Muchas líneas contaron con ellos.
La línea 19 mantuvo una relación comercial con esta carrocera desde inicios de los '60 hasta mediados de los '80, con altibajos. No obstante, entre esas fechas (e incluso un poco más adelante) siempre hubo un Indio al servicio de la 19.
Tuvo varios coches como el de la foto, de 1964 ó 1965. Circularon en buen estado general hasta 1976 ó 1977, momento en el cual fueron reemplazados. (1 votes)
|
|

Cadáver ferrotranviario en Vedia1222 viewsEn este lamentable estado (hoy tal vez esté peor) se encuentra uno de los escasos tranvías Standard Steel traídos para el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza en los tempranos '50. Está en la localidad de Vedia.
Presumiblemente fue utilizado como vivienda, luego de su frustrado paso por el Ferrocarril Belgrano. Si bien la carrocería está entera (es un decir...) por fuera, por dentro se lo adaptó para cumplir la función de vivienda u oficina.
 (1 votes)
|
|

Vistoso porteño en Santa Fe2015 viewsEste porteñísimo Bedford carrozado en la firma Moliterno recaló en la capital santafesina, para circular en la línea 16, que por aquellos años estaba servida por la empresa Costanera.
Esta excelente toma en color nos muestra su corte de pintura que, mal mirado, recuerda al que en Buenos Aires utilizaba la línea 140, en tiempos de la Cooperativa Alvarez Thomas o de Ttes. Villa Adelina, hasta el cambio realizado durante 1983.
Estimamos el año de fabricación de esta unidad entre 1962 y 1963. (1 votes)
|
|

Los viejos tiempos de la empresa Santafesina1062 viewsBien conocida por sus servicios dentro de la provincia de Santa Fe, la empresa Santafesina tiene orígenes remotos, que se remontan a la década de 1930.
Cumplía servicios entre Rosario, Bigand, Venado Tuerto e intermedias, con coches clásicos de la época.
El chasis que equipa a esta unidad es Oldsmobile, datado en 1938. Su carrocería es Facchini, que por aquellos años tenía bastante penetración en el mercado de unidades de media y larga distancia. (1 votes)
|
|

Uno de los últimos C.E.A.P. "redonditos"1464 viewsCarrocerías C.E.A.P. fue una de las que demoró en "panoramizar" sus diseños. "Aggiornó" este modelo, que databa de 1972, agrandando levemente sus ventanillas y su culata, antes de renovar el styling por completo, con un modelo panorámico derivado de éste.
Este tipo de unidad se fabricó hasta fines de 1976 e incluso pudo haber salido alguna en 1977. La foto nos muestra un coche de la línea 37, fabricado en 1976. (1 votes)
|
|

Un momento curioso en la historia de la "Explanada"1655 viewsDurante un breve lapso, entre fines de los '40 y mediados de los '50, la recordada compañía Explanada Mar del Plata se transformó en "Explanada General Pueyrredón", haciendo alusión al nombre del partido en el cual prestaba sus servicios, en lugar de la ciudad.
No sabemos la razón del cambio (tal vez alguna situación societaria que desconocemos) pero sí que el cambio no duró mucho.
Este curioso ómnibus carrozado sobre Chevrolet "Sapo" con carrocería que podría ser Decaroli Hnos. nos muestra esta rara circunstancia histórica. (1 votes)
|
|

Un Indio solitario en El Puente1572 viewsEn 1965, un componente de la empresa El Puente adquirió un coche carrozado en El Indio, sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Fue el coche 9 y, durante muchos años, fue el único ejemplar de este popular diseño que circuló en la empresa.
Fue radiado hacia 1977, pero este modelo tuvo una curiosa reentrada en la flota de El Puente, gracias a la compra de la línea 75 en 1980. Varios coches, pero de modelos más recientes, se repintaron con los colores de El Puente y circularon varios años. (1 votes)
|
|
21346 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1406 |  |
 |
 |
 |
 |
|