busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
99325.jpg
Un "Sapo" difícil de identificar1670 viewsDudamos sobre la carrocería que porta este viejo Chevrolet "Sapo" que circula en la línea 8 de La Primera de Grand Bourg, a la cual conocimos en tiempos recientes como 740 (y 440 los ramales que se provincializaron debido a la división del partido de General Sarmiento)
Creemos que se trata de un producto de Carrocerías Gnecco, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos datos sobre este simpático sapito.
4 comments
(1 votes)
101355.jpg
Modelo clásico en la línea 5 de San Isidro 2251 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, que se fabricó durante muchos años, fue un verdadero clásico entre fines de los '50 y comienzos de los '70. Se fabricó en grandes cantidades y muchas líneas contaron con al menos un ejemplar (mientras que otras, como la 60, tuvieron muchísimos)
Aquí podemos ver un ejemplar perteneciente a la línea 5 Transportes Martínez, posteriormente renumerada 705 y que terminó sus días como 234. Su diseño fue icónico y, mediante restilizaciones, llegó a fabricarse hasta 1976 (con lógicos y sucesivos cambios en su diseño, por supuesto)
9 comments
(1 votes)
48889.jpg
La primera impresión no siempre es la que cuenta...1635 viewsSeguramente, al ver la imagen en miniatura de este OA 101 de primera generación habrán pensado: ¡un ex-71!
Es verdad, este coche circuló en la 71, pero éste no fue su último destino. Observen la inscripción en el isologotipo: este coche fue radiado de la línea 8 de Santa Fe.
Varios OA 101 ex-71 marcharon a Santa Fe tras su radiación. Algunos fueron repintados, pero otros fueron sacados a servicio tal cual como llegaron, solo con las inscripciones de su nueva dueña.
Por eso, la primera impresión no siempre es la correcta. Esta foto es un buen ejemplo de ello...
8 comments
(1 votes)
101089.jpg
Rareza, de los pagos de la tierra colorada1287 viewsDe por sí los Chevrolet de la segunda mital de los '50 son raros de ver carrozados como colectivo, pero más aún con esta configuración para media distancia y con esta carrocería tan extraña, a la cual no pudimos identificar.
Al ser la empresa oriunda de la provincia de Misiones, podíamos sospechar de que la carrocería es de industria local pero no era así: fue carrozado en la ciudad de Santa Fe, por la reconocida firma Sadonio Hnos.
Agradecemos al Sr. Martignoni los datos de este curiosísimo ejemplar.
13 comments
(1 votes)
101227.jpg
Viejo "Río" para identificar y recordar1400 viewsDesgraciadamente, la imagen de este viejo y aporreado Río de la Plata no tiene la calidad deseada como para observar ciertos detalles que nos permitan identificar con seguridad el chasis que posee, aunque creemos que es un Leyland o ACLO.
Dudamos sobre su carrocería, porque este modelo se parece a varios de diferentes carroceras, pero no estamos seguros cual es la que lo fabricó.
Sí sabemos que esta foto es anterior a septiembre de 1955, pues aún se lee el destino "Eva Perón" en lugar del tradicional La Plata, nombre impuesto a esa ciudad por el gobierno peronista y removido tras la Revolución Libertadora.
33 comments
(1 votes)
101242.jpg
Pionero del transporte en Chascomús, que abre una incógnita1107 viewsEste simpático colectivo de 11 asientos, carrozado sobre un chasis Chevrolet datado entre 1934 y 1936, es uno de los primeros que circuló en la ciudad bonaerense de Chascomús, bajo la razón social "Libres del Sud". Estimamos que la foto data de la segunda mitad de la década de 1940 o inicios de la siguiente.
La aparición de esta foto abre una incógnita, pues demuestra la existencia de una empresa de antigua data con ese nombre. Pero si nos remontamos a mediados de los '70, existía allí una línea, numerada 500 llamada Transportes Chascomús o Micro Omnibus Chascomús. Hacia 1979 desapareció y surgió otra línea, numerada 515, justamente llamada Libres del Sud. ¿Coincidencia? ¿Renacimiento de la original? ¿En realidad Libres del Sud nunca dejó de existir? Agradeceremos datos al respecto.
4 comments
(1 votes)
97563.jpg
Un frente más que clásico en La Independencia1851 viewsDurante varios años, Carrocerías El Indio fabricó una buena cantidad de unidades para la recordada empresa La Independencia y sus líneas 203 y 175 (365).
Esta imagen nos ofrece el frente de un ejemplar de 1967-68, sobre Mercedes Benz LO-1112. Llegaron varias unidades como ésta, que fueron sustituidas a mediados de la década del '70.
14 comments
(1 votes)
46247.jpg
Los "O-303 industria argentina"1334 viewsCarrocerías Funke de José Troyano y Cía. se caracterizó, durante una buena parte de su historia, en "aggiornar" al gusto argentino modelos exitosos de otros lugares del mundo. La imagen nos muestra a una de estas "imitaciones all' uso nostro"
Este modelo de Funke, denominado "2000", tomó sus formas básicas del Mercedes Benz O-303. Su diseño automáticamente remite a este exitoso modelo de la marca alemana.
En la foto vemos a un coche pequeño, de 1981-82, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 ú OC-1214 alargado perteneciente a la empresa Fluviales del Litoral, una de las que cubre el corredor Santa Fe - Paraná.
14 comments
(1 votes)
101218.jpg
Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601905 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...
47 comments
(1 votes)
100532.jpg
Un "sapo" misterioso2736 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" pertenece a la línea 27 de la empresa Villa Galicia - San José, antecedente directo de la actual línea 266, una de las históricas de la zona sur del Gran Buenos Aires.
No hemos podido identificar su carrocería, cuyas formas nos son familiares a la de una firma de la zona sur, aunque su diseño no es exactamente igual. ¿Alguien tiene el dato justo sobre la carrocera que fabricó este coche?
18 comments
(1 votes)
101248.jpg
La última reforma a los viejos coches de la línea "B"1740 viewsPoco antes de su radiación definitiva, un lote de coches de la línea "B" fue sometido a una reforma en su interior, que trajo aparejado el cambio de su esquema de pintura: se reemplazó el viejo azul de C.H.A.D.O.P.y F. por el color bordó estrenado por las unidades FIAT-Materfer.
Lo increíble es que, durante el desarrollo de los trabajos, se importaron los coches japoneses que los sustituirían. Ante la inminente llegada, se interrumpieron las reformas y varias unidades quedaron sin terminar, tanto en E.M.E.P.A. como en Materfer.
Durante años y años quedaron abandonadas y degradándose en ambos talleres, ya inútiles por haber sido radiadas.
11 comments
(1 votes)
G129.jpg
Los "protopanorámicos" de Carrocerías Supercar1319 viewsEn 1975, ante las nuevas reglamentaciones en vigencia, Carrocerías Supercar renovó su antiguo diseño, tal como lo hicieron casi todas las carroceras, en esa época.
Fue el primer Supercar con ventanillas más amplias, a los cuales llamamos protopanorámicos. Con él, la firma adecuó sus diseños a las nuevas reglas, pero su producción no se mantuvo mucho tiempo.
A fines de 1976 salió el primer panorámico de grandes ventanillas y este modelo se discontinuó. Aquí, uno de la línea 37, que tuvo varios como éste.
7 comments
(1 votes)
101138.jpg
Y me alejo más del cielo...1861 viewsEsta escena muestra los trabajos de bajada al túnel de las unidades Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. realizados en Plaza Constitución.
Las unidades llegaban a la plaza mediante carretones. Una vez allí, se las descargaba e ingresaban a la línea a través de un enorme agujero cavado en la plaza que daba directamente a una de las vías.
Aquí vemos a un coche aún en la superficie, a punto de ser izado para su descenso al túnel.
22 comments
(1 votes)
100822.jpg
Línea 60 - Atractivo "once asientos"2142 viewsEsta imagen nos muestra un simpático colectivo de 11 asientos perteneciente a la mítica línea 60, carrozado por la tradicional firma porteña El Trébol, que inició sus actividades en la seguna mitad de la década de 1930 y se mantuvo activa por algo más de tres décadas.
El coche es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Creemos que esta toma fue hecha entre mediados y fines de la década de 1940. Las dos patentes, la provincial y la de la C.N.C.T. así lo indican. No es previa a la incautación de 1943.
10 comments
(1 votes)
92333.jpg
Modelo clásico de la "Ideal San Justo blanca"1885 viewsYa hemos comentado respecto del esquema de pintura de la línea 620 comunal del partido de La Matanza, que es diferente del tradicional de Transportes Ideal San Justo por disposición municipal, pero estos viejos coches blancos no dejan de llamar la atención, cuando recordamos a sus contemporáneos de las otras líneas de la empresa.
Esta imagen nos acerca un modelo clásico de comienzos de los '70, fabricado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911. Se fabricó desde 1967 a 1974 con leves variantes.
14 comments
(1 votes)
21346 files on 1424 page(s) 1402