busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101388.jpg
Línea 740 - Modelo poco visto2087 viewsNo fue muy frecuente encontrar coches carrozados por Biglia en la línea 740 de La Primera de Grand Bourg. Hubo muy pocos, en épocas que la flota estaba mayoritariamente por productos de Carrocerías El Detalle.
Este lindo ejemplar data de 1973 y llama mucho la atención, por haber sido un modelo muy poco visto en esta empresa.
Detalle curioso: se alcanza a ver su número de patente: B1000006. Casi redondito, dificilísimo de ver.
15 comments
(1 votes)
101515.jpg
Añosa empresa del sur bonaerense2178 viewsEsta línea fue fundada por Homero Boccaccio Fucile, una auténtica familia de transportistas. Unía Necochea y San Cayetano, pasando por varias localidades intermedias.
Se le otorgó la concesión precaria 14 (P 14). Desde 1950 y ya en otras manos (Víctor y Ernesto Balbuena) pasó a llamarse Estrella del Sud.
En 1969 recibió el número 283 y caducó el 31 de agosto de 1971. Tiempo después, su número fue reasignado a la Cía. Andrade.
Aquí vemos un coche característico de los '50: Ford de fines de los '40, cuya carrocería fue fabricada por la firma rosarina Decaroli.
7 comments
(1 votes)
101525.jpg
Una leyenda aún viva, y otra resucitada...1093 viewsEsta excepcional foto nos muestra dos trolebuses rosarinos, en los primeros tiempos de la empresa Martín Fierro. A la izquierda un FIAT tradicional, que vivían sus últimos años de servicio activo, mientras que a la derecha aparece uno de los primeros coches carrozados por la empresa Martín Fierro en sus talleres, fabricado sobre un chasis M.A.N. de los que inauguraron el servicio.
Fue un intento de estirarles la vida a los viejos chasis, pero no duraron mucho. Pocos años después yacían arrumbados, fuera de servicio.

(1 votes)
99358.jpg
Los primeros tiempos del actual subte "B"1503 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, aparentemente fue tomada a poco de la inauguración del entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, que no es otra que la actual línea "B" de subterráneos.
El coche presenta su configuración original y la estación parece estar nueva, inmaculada, con sus mayólicas originales, hoy tristemente tapadas gracias a reformas de dudoso gusto.
No podemos determinar cual estación es. ¿Alguien la conoce?
15 comments
(1 votes)
99800.jpg
Uno de los coches más modernos de Los Altos de Longchamps1660 viewsEsta imagen rescata el recuerdo de uno de los coches de modelo más reciente de la empresa Los Altos de Longchamps, que explotó a la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown haste 1987 ó 1988.
La flota de esta empresa era una de las más variopintas de la zona, en la que se entremezclaban antiquísimos convencionales con semifrontales con cierta antigüedad. Los coches de la década del '80 podían contarse con los dedos de una mano. Y sobraban.
Este A.L.A. de 1972-73 debió haberse destacado de entre gran parte de la flota, compuesta por modelos más anticuados que éste.
8 comments
(1 votes)
33957.jpg
Porcino misterioso...1730 viewsPese a que los principales protagonistas de esta imagen son los patrulleros Torino (fue tomada en su presentación y entrega a las autoridades policiales), lo más raro aparece en segundo plano: una "chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H con colores "tipo micro" al servicio de una línea que no pudimos individualizar en un primer momento.
Sospechábamos que se trataba de una unidad de Línea Expreso Liniers y así fue: uno de nuestros amigos, que tiene el recorte original del diario Clarín en su poder, lo confirmó
29 comments
(1 votes)
101512.jpg
Un clasicazo en la ruta1184 viewsEntre 1972 y 1973, la flota de la Río de la Plata se llenó de unidades como ésta, carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140.
Fue el modelo icónico de la empresa durante toda la década del '70 e incluso los primeros años de la siguiente, ya relegados a los servicios cortos de la línea 129.
Incluso algunos chasis tuvieron una sobrevida, cuando en 1985 fueron recarrozados por la misma D.I.C. con su modelo LD 10-14. Aquí vemos un ejemplar de 1973 en la ruta, rumbo a Villa Gesell.
5 comments
(1 votes)
100467.jpg
Otra vista de una singular rareza1583 viewsTiempo atrás publicamos una foto en la cual se debatió bastante sobre la carrocería que equipaba a este chasis Ford de la línea 7 santafesina, que resultó ser González, la precursora de la actual Galicia.
Esta imagen nos muestra a la misma unidad pero del otro lado, en el cual es más notorio el styling de este modelo, que se corresponde con el de González de fines de los '70.
Desconocemos si hubo otro Ford con este modelo de carrocería.
8 comments
(1 votes)
100712.jpg
Tradicional "once asientos" en Zárate1236 viewsLa empresa Ciudad de Zárate explotó durante muchos años a la línea 1, embrión de la futura línea 500, que acabaría fusionada con la 503.
Es un Chevrolet de 1940, cuya carrocería fue fabricada por la tradicional firma El Cóndor, que de carrozar estos entrañables once asientos continuó trabajando hasta 1984, año de su cierre (aunque las últimas unidades salieron en 1985, terminadas por otras firmas)
14 comments
(1 votes)
101372.jpg
Desconocida prestataria urbana en Necochea1196 viewsSi bien la Cía. de Omnibus Pampa fue bien conocida en la provincia de Buenos Aires por sus servicios interurbanos, nada se sabía de su incursión, aparentemente breve, en el sistema de transporte urbano de la ciudad de Necochea.
He aquí la prueba, este elegante ómnibus fabricado a mediados de la década de 1930. Desconocemos su carrocería (aunque hay sospechas de que se trata de un producto de industria local) y el chasis resultó ser un raro Diamond T, del cual llegaron muy pocos al país.
22 comments
(1 votes)
98148.jpg
Una carga triste1079 viewsEsta imagen nos muestra a un tren que transporta dos verdaderos pedacitos de la historia del transporte uruguayo de media y larga distancia, como lo son estos GMC PD-4104 de la recordada empresa O.N.D.A., icónica en el Uruguay en este tipo de servicios.
Tras su quiebra, los restos de su flota se desparramaron por todo el país, pero algunos coches, como los que transporta este tren, habían sido tan vandalizados que se convirtieron casi en chatarra.
Desconocemos el destino de estas unidades, pero es probable que marcharan rumbo al lapidario soplete.
5 comments
(1 votes)
101397.jpg
Impecable omnibusito de la "prehistoria" del transporte santafesino1361 viewsLa empresa San Martín operó la línea "S" en la capital santafesina con pequeños ómnibus como éste, en este caso con chasis Chevrolet de 1936, equipado con una prolija carrocería que creemos que fue fabricada en Rosario, aunque no sabemos por quién. En la localidad mencionada hubo muchos coches similares a éste, pero no pudimos, hasta el momento, conocer a su fabricante.
El destino que aparece en la cartelera, "Balsa", es más que histórico, pues llegaba al pie de ese medio de transporte que servía para trasladarse a Paraná.
8 comments
(1 votes)
61819.jpg
De Rosario a Puente la Noria, sin escalas ni "cambio de pilchas"2129 viewsLa línea 532 original, de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas era así, como la vemos: un verdadero rejuntado de unidades variopintas, de diversos orígenes y sin pintar con colores propios.
Así como llegaban, se pintaban el número y las leyendas del recorrido en la bandera y... a la calle.
He aquí a un buen ejemplo. Este "1114" La Favorita de 1988 llegó desde Rosario, con colores y leyendas de la empresa 25 de Mayo. Como se ve, conserva la razón social de origen y hasta un solcito que era un emblema de la vieja firma rosarina.
Solo se tapó el número interno, se pintó la bandera así nomás y a trabajar...
8 comments
(1 votes)
92194.jpg
Raro producto de Carrocerías Troyano1008 viewsA mediados de los '70, si bien José Troyano y Compañía producía muchas carrocerías, eran pocas al lado de los "monstruos" de la época como, por ejemplo, Carrocerías D.I.C.
Los productos como éste tuvieron mediana difusión. Se los veía, pero no en grandes cantidades como a los "D.I.C. Panorama" o los "Nahuel II" de Cametal.
Era característica la bajada en la primera ventanilla, la pegada a la puerta. Aquí vemos un ejemplar sobre chasis Deutz, perteneciente a la empresa santafesina Zenit Turismo, con su librea característica de la segunda mitad de los '70.
5 comments
(1 votes)
92268.jpg
Línea 2 (181) - Coche clásico de los '501596 viewsDurante buena parte de la década del '50, la entonces línea 2 de El Libertador, la que hoy conocemos como 181, prestó sus servicios con unidades como ésta, de 16 asientos, sobre diferentes chasis. Los más populares fueron los Chevrolet "sapo" pero hubo excepciones, como el coche que nos muestra esta foto.
Esta parece estar montada sobre un International de mediados de los '40. Su carrocería es El Trébol, dato aportado por dos de nuestros amigos de este espacio.
6 comments
(1 votes)
21346 files on 1424 page(s) 1401