busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
102008.jpg
Demoledor (II)1767 viewsCuando los viejos ómnibus de preguerra tenían algún accidente o desperfecto mecánico que los descontrolara, había que agarrarse: podían tirar abajo cualquier construcción que se atravesara en su camino. Si algo amortiguaba el golpe (como el árbol, en el caso de esta foto) los daños disminuían, pero estos ómnibus han llegado a demoler casas. Y eso que en esa época eran fuertes...
La imagen nos muestra a un Brockway carrozado por C.A.T.I.T.A. ex La Central, ya en manos de la Corporación de Transportes y al servicio de la línea 29, que al modernizar sus unidades a fines de los '40 se transformó en el ómnibus 129, que a fines de 1968 fue fusionado con la 406 y hoy es parte de la línea 86 (el ramal "Por Laguna")
14 comments
(1 votes)
M178.jpg
Maquillando lo inocultable1477 viewsDesde fines de los '70 y hasta mediados de los '80 inclusive muchas empresas, algunas de las "de punta" y más reconocidas, acostumbraron intentar disimular la edad de sus coches mediante modificaciones en la carrocería o con la adopción de esquemas de pintura modernos que, en muchos casos, no quedaban bien en las unidades de diseño clásico.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle es un buen ejemplo de lo que queremos comentar: el corte, que quedaría bien en coches más modernos, parece querer "disfrazar" las líneas clásicas de este coche para que parezca más moderno. Pero, pese al "maquillaje", el coche no deja de ser viejito. Para colmo sus agradables líneas se deslucen, con este corte que "no pega" con el diseño original.
8 comments
(1 votes)
98995.jpg
Borroso recuerdo marplatense...1203 views...que nos hace dudar a la hora de datar con certeza a esta unidad. En cuanto agranden esta imagen verán que no es todo lo nítida que uno quisiera y datos que parecen ciertos pueden no serlo.
Creemos que este coche de la desaparecida prestataria marplatense General Belgrano es un Ford circa 1951 con carrocería La Favorita. ¿Es así? ¿Alguien puede confirmar estos datos o corregirlos? Agradeceremos su ayuda.
6 comments
(1 votes)
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1235 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments
(1 votes)
101910.jpg
Línea 82 - Colorido recuerdo de sus últimos años2377 viewsAunque la vista es parcial, esta imagen no deja de ser un extraordinario recuerdo de los últimos tiempos de la línea 82 antes de su caducidad.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna hacia 1970, modelo bien conocido en esta línea: circularon tres o cuatro coches iguales a éste.
Se pueden apreciar sus colores, similares a los de la línea 65 de la época. Lamentablemente, su flota exigua y sus servicios deficientes hicieron que fuera caducada a fines de los '70.
29 comments
(1 votes)
101918.jpg
Los años iniciales de la actual línea 531897 viewsEste pobre y accidentado colectivo, Chevrolet de 1939 carrozado por La Industrial, nos trae el recuerdo de una de las mitades de las cuales se compuso la actual línea 53: la línea 13 (luego 213) que junto con la 38 (posteriormente 238) fueron fusionadas por Transportes de Buenos Aires para entregarlas a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
El coche posee sus colores originales (azul abajo, techo blanco, franja y cuerpos de filete en verde) anteriores a su absorción por la Corporación de Transportes. Pocos años después de tomada esta foto, estos colores dejaron de utilizarse y fueron sustituidos por los distintivos de la Corporación.
4 comments
(1 votes)
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1763 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 comments
(1 votes)
40817.jpg
Disfrazando al viejito1386 viewsA comienzos de los '90, la empresa La Flor de Luján renovó algunos coches de modelo antiguo por otros tal vez tan viejos como los sustituidos, pero "disfrazados" de unidad moderna gracias a la reforma de sus frentes.
Llegó de la empresa Atlántida un grupo de Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Cametal en 1979. Se reemplazó su frente original "Nahuel II" por otro aerodinámico del modelo "Megadic" de Carrocerías D.I.C.
Y éste es el resultado. Un coche con frente moderno, cuyo verdadero origen se delataba al verlo de costado.
Pero más de uno habrá dicho, al verlo de frente: ¡Uy! ¡Un micro nuevo...!
17 comments
(1 votes)
101932.jpg
Interesantísimo sobreviviente para tener en cuenta1038 viewsInauguramos esta carpeta, a la cual titulamos "reliquias en potencia" para exhicir imágenes de unidades que, a nuestro juicio, serían interesantes para recuperar y restaurar. En algunos casos, pese a que su estado no sea el mejor, se trata de unidades rarísimas de encontrar y que ameritarían encontrar un alma buena que las reviva.
Este ejemplar es propicio para "resucitar", porque hoy es casi imposible encontrar un colectivo de 11 asientos en pie. Está en la localidad bonaerense de Rauch y, si bien la puerta fue modificada y adelantada cuando se cambió la mano, conserva el resto de su carrocería bastante entero. Habría que ver su estado general y, sobre todo, su interior.
Pero esté como esté, no deja de ser una interesante pieza para recuperar.
15 comments
(1 votes)
99742.jpg
Línea 707 - "Figurita repetida" en los tempranos '801503 viewsCasi desde el mismo momento en el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades, en 1978, el vínculo con la línea 707 fue muy fuerte y duró muchos años. Un buen porcentaje de los colectivos incorporados entre 1979 y 1988 fueron carrozados por esta firma.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del primer modelo de San Miguel, al servicio de esta línea. El coche es de 1981; la imagen fue tomada durante los '80, cuando aún no se había creado la línea 407. El número aún se pintaba en la bandera y no era intercambiable.
6 comments
(1 votes)
100053.jpg
Línea santafesina desaparecida1692 viewsLa línea 17 fue una de las que desapareció de las calles de Santa Fe tempranamente. Era "hermana" de la línea 16 y sus recorridos eran complementarios entre sí.
A fines de los '80 se resolvió unificarlas en uno solo, que continuó con el número 16, con un complemento 16 bis.
Este coche era uno de los más raros de su flota durante los '60. Se trata de un Bedford carrozado en la ciudad de Rosario por la firma Master Automotor. Aquí lo vemos aún con la patente antigua, anterior a la nacional.
18 comments
(1 votes)
101913.jpg
Rarísimo testimonio de los colectivos de la Corporación1305 viewsTodos conocen y abundan las fotos de los colectivos y microómnibus de la Corporación de Transportes pintados de lacre y amarillo, el esquema de pintura elegido para uniformar a todos los coches. Pero es muy poco recordado que, en los primeros tiempos tras la incautación de los coches, salieron a circular con sus colores originales, pero con las leyendas tapadas y las inscripciones de la nueva dueña.
Este coche accidentado aún tiene los colores de su línea de origen, la 29, pero lleva la inscripción C 2944, nomenclatura impuesta por la Corporación, que significa que este colectivo era el interno 44 de la línea 29 original.
El cartelito en la luneta indica que estaba al servicio de la línea 1, en el momento del accidente.
9 comments
(1 votes)
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701718 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 comments
(1 votes)
99814.jpg
La línea 9 santafesina y su curioso esquema de pintura1536 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia entre 1981 y 1982 nos muestra el tradicional esquema de pintura de la línea 9 de la ciudad de Santa Fe, en épocas en las que la empresa Sargento Cabral estaba a cargo de las prestaciones.
Podemos decir que es "casi" el esquema de la recordada empresa porteña Fournier, pero con los colores invertidos.
Lo raro del caso es que allá por 1951-52, cuando Fournier inició los servicios de la línea 406, se pintó un Isotta en dos mitades: una con el color corriente y otra con el esquema invertido, para que los componentes votaran el mejor. Y esta variante perdió...
13 comments
(1 votes)
101817.jpg
Empresa de larga distancia del ayer, no muy recordada2006 viewsPese a que esta imagen fue tomada en una ocasión no muy feliz, es un interesante documento: nos muestra a un coche del Expreso Trenque Lauquen, absorbida por T.A. Chevallier hacia mediados de los '60. Sus recorridos pasaron a prestarse con la razón social de la empresa absorbente.
No fue la única empresa "devorada" por Chevallier: otras como El Cóndor Negro o Gran Tte. Turismo Serrano corrieron, con los años, la misma suerte.
15 comments
(1 votes)
21351 files on 1424 page(s) 1399