Top rated |

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste, con un detalle curioso1952 viewsEstamos en presencia de un verdadero clásico de la recordada empresa Transporte del Oeste, fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1958 y 1959, aparentemente sobre chasis Bedford (aunque no estamos del todo seguros)
Esta unidad tiene un detalle llamativo en la cenefa: si observamos la leyenda "P. JUNTA" que aparece sobre la última ventanilla, veremos que fue agregada a las que le continúan. Tal como su modelo lo indica, este coche es anterior al alargue de Liniers a Primera Junta y el destino fue agregado a continuación de los originales al cumplimentarse dicha extensión, a comienzos de la década de 1960. (1 votes)
|
|

Soy leyenda (V)1259 viewsCuriosamente, al interrumpirse los servicios de la línea "A" y retirar a estos coches centenarios de circulación, la unidad número 10 estaba depositada en la estación Polvorín en una posición similar a ésta, con una plataforma deslizante en su lateral, porque estaba siendo sometido a una restauración que le hubiera devuelto parte de su esplendor original.
Se lo estaba poniendo en valor, restaurándolo a los tiempos de la Corporación, con color marfil y todo. Además, le habían reimplantado los respiraderos en frente y laterales, para dejarlo tal cual circuló en los '40.
Veremos qué pasa con él, tras el polémico retiro de estos coches de servicio. (1 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la línea 551912 viewsPese a que no se vea el número de línea, los destinos a la vista nos permiten deducir que este pobre colectivo volcado pertenece a la línea 55. Observen los destinos y verán que aún hoy integran su recorrido.
Se puede dudar por la tonalidad de grises, que no coincide con su color tradicional, pero sucede que esta foto es anterior a su toma y no rehabilitación por parte de la Corporación y, por lo tanto, anterior a la entrega de la línea a la gente de la línea 68.
La librea que luce este coche es la primitiva, cuyo color principal era el ladrillo, que cubría todo el coche, combinado con franja y cuerpos de filete en color rojo. Al ser asignada a componentes de la 68 (actual 168) adoptó los colores que hasta hoy la distinguen. (1 votes)
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer1236 viewsEl ángulo noroeste de la Plaza de Mayo es el menos fotografiado de todos porque es el que despierta menor interés. El edificio de la Municipalidad porteña, al cual vemos a la izquierda, no tiene tanto "rating" como el Cabildo o la Casa Rosada. A lo sumo se conocen buenas fotos mirando al norte, con la Catedral de fondo.
Esta imagen es muy rara, porque nos muestra a la Diagonal Norte recién abierta y a una plaza que luego se eliminó. Vemos un tranvía Dick Kerr del Anglo Argentino y a un pequeño ómnibus Ford TT carrozado por Gerónimo Gnecco de la empresa Auto Omnibus Metropolitana, la primera empresa porteña de ómnibus con cierta organización, que inició sus servicios en 1924. (1 votes)
|
|

Misterio en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata (III)995 viewsEsta imagen, tomada en la vieja terminal de ómnibus marplatense, nos muestra un conocido diseño de la carrocera rosarina D.I.C., fabricado sobre un chasis de motor delantero o central. No podemos apreciar sus llantas, como para determinar cual es el chasis que lo equipa.
Tampoco nos queda claro cual empresa es su dueña. Solo tenemos un número interno, 111, y un raro dibujo sobre el lateral, en el espacio en donde normalmente iba la razón social, con algunas pequeñas franjas que forman una especie de dibujo.
Agradeceremos algún dato sobre este misterioso micro. (1 votes)
|
|

Dos raros ejemplares para descifrar1562 viewsYa hemos presentado aquí imágenes de esta empresa platense, llamada La Patria, que durante todo el año realizaba excursiones, viajes turísticos y transporte de personal, pero que en la temporada veraniega prestaba servicios a la Costa Atlántica.
El primer coche, el que mejor se ve, es un viejo conocido, un Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C., pero los otros dos son bichos raros, a los cuales nos gustaría identificar. ¿Alguien los reconoce?  (1 votes)
|
|

Línea 106 - Raro Suyai con puerta izquierda enteriza1328 viewsYa en los '70, la línea 106 acostumbraba a incorporar coches sin puerta izquierda o con ella enteriza, costumbre que continuó en los primeros años '80.
Este "1114" carrozado por Suyai hacia 1981-82 continuó esa tendencia. En esta imagen se puede apreciar la falta de puerta plegadiza.
Poco después se abandonó esta costumbre y casi la totalidad de las unidades que se renovaban salieron sin puerta enteriza.
En esta foto, tomada en 1985, lo vemos con la publicidad exterior que la línea llevó entre 1984 y 1986.
 (1 votes)
|
|

Tranvías C.A.T.I.T.A. "de exportación"654 viewsEstamos en presencia del único caso de tranvías clásicos de industria argentina exportados cero kilómetro a otro país. Hacia comienzos de la década de 1930, C.A.T.I.T.A. fabricó una serie de tranvías muy similares a los "nuestros" que marcharon por vía fluvial a la capital de la República del Paraguay, Asunción.
Aquí vemos uno de cuerpo entero. No tiene su color original, porque de aquí se fueron con la sección inferior pintada de un color oscuro. Esta foto fue tomada luego de un tiempo de uso y no se lo ve con su combinación cromática original. (1 votes)
|
|

Interesante transporte escolar santafesino810 viewsEl origen de esta foto nos indica que este microómnibus desarrolló sus actividades en la capital santafesina. Por el estado en que se encuentra, parece haber sido fotografiado cero kilómetro, tal vez en el momento de su entrega.
Posee un chasis International K 7, pero dudamos sobre la firma que lo carrozó. Tiene detalles de Gnecco y de Decaroli Hnos., pero la doble punta en el gotero parasol que discurre sobre las ventanillas nos hace dudar. ¿Alguien conoce al carrocero de esta unidad...? (1 votes)
|
|

Viejo recuerdo de la 25 de Mayo marplatense1099 viewsA comienzos de los '70 la 25 de Mayo de Mar del Plata, cuando aún no se perfilaba como la enorme empresa que es hoy día, adquiría unidades nuevas a la carrocera San Juan, tanto sobre Mercedes Benz "convencionales" como el de la foto o sobre los chasis semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Este modelo fue muy visto en esta empresa sobre las dos variantes, de las cuales esta foto rescata un LO-911 convencional.
A su lado, vemos una fracción de un coche carrozado por Velox de la desaparecida empresa Explanada Mar del Plata. (1 votes)
|
|

"Terminator" sobre ruedas1238 viewsMás de una vez hemos comentado sobre estos enormes ómnibus de preguerra que, descontrolados, eran capaces de demoler casas. Y eso que, en aquellos años, las construcciones eran mucho más fuertes que las de hoy día.
Esta imagen nos presenta a un ómnibus White carrozado por Daneri de la empresa Constitución - Botánica, prestataria de la línea 58, que tras un choque fue a meterse adentro de una casa sin pedir permiso.
Obsérvese la pila de escombros sobre la trompa del ómnibus, buena prueba de lo "demoledores" que eran estos vehículos ante cualquier accidente. (1 votes)
|
|

Línea 107 - Varios "ancianos" de mediados de los '901813 viewsHacia mediados de los '90, la flota de la línea 107 estaba "partida en dos": una parte estaba compuesta por coches de modelos recientes, como la partida de Mercedes Benz OH 1314 carrozada por A.L.A. entre 1988 y 1989 y los OH u OHL de Bus, de 1993 en adelante, pero la otra parte, la mayoritaria, se formaba con unidades ya antiguas, en algunos casos con bastantes años encima.
Esta foto logró reunir a cuatro de estos "venerables ancianos"
De adelante hacia atrás, estos 1114 fueron carrozados por El Detalle (1979), El Detalle (1981-83), La Favorita (1985) y A.L.A. (1981-83) (1 votes)
|
|

"Sapito" marplatense con incógnita1126 viewsEste Chevrolet "Sapo" de 1947-48 pertenece a la empresa marplatense General Belgrano, una de las tradicionales de la ciudad, que desapareció a comienzos de la década de 1970 y fue reemplazada por la empresa General Güemes, también desaparecida, pero en tiempos más recientes.
Dudamos sobre la carrocería que lo equipa. Por sus formas parecería ser La Favorita, pero el gotero parasol tiene formas que lo emparentan con La Unión. ¿Alguien puede identificarla con seguridad, por favor...? (1 votes)
|
|

Otra línea porteña del ayer1348 viewsLa línea número 66 se formó gracias a la fusión de los recorridos de las líneas 52 y 58, cuyos números no fueron repuestos y se reemplazaron por el nuevo. El color elegido para identificar a la línea fue rojo abajo, techo negro y franja más cuerpos de filete en naranja.
Tras su toma por la Corporación de Transportes el recorrido se conservó un tiempo, pero luego fue eliminado y se transformó en un recuerdo cada vez más lejano.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por El Trébol, con un raro grupo de colados sobre el paragolpes trasero: son todos "Canillitas" con sus diarios, yendo a trabajar. (1 votes)
|
|

Línea 29 - Raro testimonio de una parte de su "prehistoria"1709 viewsLa línea que nos muestra la foto, que no tiene número y estaba identificada con una cruz color celeste, es una de las partes que compone a la actual 29. Obsérvese, en la cartelera, la cruz clara que se ve en la parte superior, rodeada por una inscripción escrita de manera circular.
Se la denominaba "Tiro Federal". Su recorrido discurría entre Plaza Italia y el Tiro Federal ubicado sobre la actual avenida Udaondo, frente a la cancha de River Plate.
Pocos años después de ser tomada por la Corporación, se asimiló su recorrido al de la línea 29 y se fusionaron en uno solo. Su chasis es Rugby de 1929 y su carrocería podría ser una Gnecco fabricada algunos años después. (1 votes)
|
|
21351 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1398 |  |
 |
 |
 |
 |
|