Top rated |

Un frente inconfundible (IV)1923 viewsDesde fines de los '60 hasta mediados de los '80, lapso temporal en el cual la ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estos semifrontales carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", este frente fue uno de los más característicos del transporte del Area Metropolitana Buenos Aires.
Su frente redondeado, su bandera pequeña y el diseño de su parabrisas eran las señales de que se aproximaba un modelo más que popular. Hasta fines de los '70 sobre todo, uno se los cruzaba en cualquier lugar de la ciudad o la periferia.
Este ejemplar pertenece a la línea 1. Lo vemos ya repintado con el esquema de colores moderno, que inauguró un lote de unidades incorporadas cero kilómetro en 1980.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Christian Louys. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión. (1 votes)
|
|

Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel1424 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel sacó a la calle un lote de colectivos con ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. No fue un lote muy numeroso y no era tan corriente encontrárselos en la calle, dependiendo del lugar por el que uno circulara.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo algunos coches con este modelo de ventanillas. Durante 1983, la parte fija se colocó en el lado inferior y la solución que vemos en la foto no se continuó. Además, poco después se cambió el diseño de la culata, desechando la panorámica dividida en tres partes, que se reemplazó por la luneta semiciega que se "pondría de moda" entre las carroceras de 1985 en adelante. (1 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XXV)1191 viewsEsta interesante imagen nos presenta un lugar de la ciudad que hoy sería irreconocible, si nos basamos en esta foto. Observemos que hay un paso a nivel con barreras clausurado por las obras que se ven al centro de la foto y otro abierto a la derecha, por el cual se desvían los tranvías (véanse las vías en primer plano y cómo se desvían los coches tras el paso a nivel)
El asunto es: ¿De cual paso a nivel se trata? Le pedimos a los amigos que ya vieron esta foto que dejen jugar a los que recién ahora la conocen, así pueden participar en igualdad de condiciones. A jugar... (1 votes)
|
|

Un viejo "poncho negro" tigrense1511 viewsEn un determinado momento, hacia comienzos de los '60, algunas unidades de la empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, que no era otra que la recordada S.C.O.T.A., se diferenciaron en sus colores de acuerdo a la línea en la que circulaban.
La diferencia sustancial radicaba en el color del cuerpo de filete que rodeaba a los vanos y en el del "poncho" ubicado en la cenefa: en la línea 1 eran amarillos y en algunos coches de la 4, como el de esta foto, Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, eran negros. Obsérvese que la pintura que rodea a las ventanillas es muy oscura y no clara, como se la ve en la mayoría de las fotos de época de esta empresa.
Pero, vale la pena aclarar, que no todos los coches aplicados a esta línea se pintaron así. Hubo varios con el esquema aplicado en la 1. (1 votes)
|
|

Interesante perfil de un viejo transporte escolar879 viewsPese a estar parcialmente tapado, esta imagen no deja de ser interesante: nos muestra de perfil perfecto un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud aparentemente sobre chasis Bedford.
Nos permite apreciar sus formas y, sobre todo, las marcadas curvaturas de la culata, que rara vez se pueden ver bien definidas en una foto.
El coche está pintado de transporte escolar, aunque muchas líneas contaron con este modelo "largo" de La Carrocera del Sud. La más emblemática, por lejos, fue Transporte del Oeste. Tuvo muchos coches como éste, de las dos variantes (con o sin vidrios curvos entre la luneta y la última ventanilla) (1 votes)
|
|

Formación subterránea de fin de semana1025 viewsEn los viejos tiempos y hasta fines de los '70 (y un poquito más también) era usual que los servicios de subterráneos se prestaran con formaciones pequeñas, en algunos casos de dos coches, como el que nos muestra esta foto.
El flujo de pasajeros era mucho menor y los que se desparramaban tranquilamente en las formaciones que en los días hábiles eran de 4 ó 5 coches, se atiborraban en solo dos.
Eso es lo que nos muestra esta foto: una formación de dos coches en una de las cabeceras de la línea "C". Obsérvese la cantidad de pasajeros que bajan de la pequeña formación, que suponemos viajarían atiborrados como un día hábil en horas pico. Hoy día, las formaciones con solo dos unidades serían inviables. (1 votes)
|
|

Y eran Scania Vabis, nomás...1498 viewsTiempo atrás surgió la duda, en una foto de un viejo coche de la Río de la Plata tomada sobre el Puente Pueyrredón antiguo, sobre el chasis que equipaba a este tipo de micro. Por error de nuestra parte lo sindicamos como Leyland cuando en realidad eran Scania Vabis.
Esta foto no deja lugar a ninguna duda sobre el tema, gracias a la enorme insignia de la marca sueca en el frente.
Y, de paso, qué linda estampa que tenía este modelo de D.I.C. En la ruta eran realmente imponentes, y verlos lanzados a velocidad sobre la cinta asfáltica era un verdadero espectáculo. (1 votes)
|
|

Una ceremonia que aún hoy se repite1012 viewsEsta escena registró un modus operandi de la línea "C" de subterráneos que hasta hoy se mantiene, aunque más relajado que en los viejos tiempos.
La formación acaba de llegar a la cabecera de Constitución y los pasajeros que descienden lo hacen por el andén lateral, mientras que en el central esperan los que deben abordar la formación para iniciar su viaje.
Esta modalidad de ascenso y descenso todavía está vigente, pero hoy día no faltan los avivados que quieren ganar unos segundos descendiendo del otro lado, empeorando la circulación. El aspecto prolijo que presenta la operación en esta foto no tiene nada que ver con la actualidad. Ya es historia antigua... (1 votes)
|
|

Línea 13 - Viejo y solitario Chevrolet1505 viewsCuando la empresa Central Alto Verde se hizo cargo de los servicios de la línea 13, hacia mediados de los '80, inició sus prestaciones con una flota pequeña pero variada, en la cual se mezclaron "Frontalitos" casi nuevos, algunos Mercedes Benz LO-1114 y este Chevrolet fabricado hacia 1976, carrozado por Bi-met.
Suponemos que se vería raro entre tantos Mercedes Benz, pero no obstante hizo su campaña en esta empresa.
Aquí lo vemos bien de frente. Pese a estar semitapado, pueden verse claramente las formas que Bi-met eligió para caracterizar sus productos de la época. (1 votes)
|
|

Diagonal Norte hacia fines de los '40, en sorprendente color1144 viewsVuelta a vuelta aparece una de estas tempranas fotografías a color, que no dejan de sorprender. Poco y nada se conocía de imágenes de la ciudad de los '40 en colores, por lo cual la consecución de una nueva es para celebrar.
El fotógrafo está ubicado en la desembocadura de Diagonal Norte a Plaza de Mayo. Hoy nos resulta increíble ver el paisaje de la zona sin un semáforo que ordene el tránsito. Para eso, en esos tiempos, estaban las garitas.
Se ven dos colectivos: adelante, un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, que por su brillo parece recién estrenado. Tras él, se ve medio borroso otro colectivo, pero de los antiguos pintados de lacre, crema y rojo. ¿A qué líneas pertenecerían? Incógnita interesante, porque no se ven las leyendas con claridad. (1 votes)
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los servicios de media y larga distancia...1556 views...que reciben como regalito esta rara unidad de una recordada empresa bonaerense hoy desaparecida pero no olvidada, como lo es la Cía. Omnibus Pampa, que desarrolló sus actividades en la provincia de Buenos Aires y creció mucho a comienzos de los '70.
Su concesión original era la 301 y, extrañamente, esta unidad lo lleva pintado arriba de la luneta. No fue corriente que el número apareciera explícito en los coches de esta empresa.
La unidad es rara. Es un producto de Incar, probablemente fruto del recarrozamiento o modificación de un vehículo más antiguo. La luneta "tipo Cametal" nos hizo suponer ese origen.
El chasis es ACLO o Leyland Royal Tiger.  (1 votes)
|
|

"Lujanera" llegada desde Rosario1688 viewsEntre 1978 y 1979, la recordada Transportes Automotores Luján incorporó una pequeña serie de micros fabricados en Rosario por la firma De.Ca.Ro.Li. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 alargados y frontalizados para la ocasión.
En aquellos años, la mayoría de la flota de esta empresa estaba compuesta por unidades con motor trasero y la incorporación de estos coches llamó la atención. Trajeron consigo un nuevo esquema de pintura, con un franjón rojo en el lateral.
Aquí vemos un ejemplar nuevo (véanse las patentes de papel en el parabrisas) estacionado en su parada de Plaza Miserere, el inicio de su largo recorrido hasta Luján. (1 votes)
|
|

Línea 165 (65) - Rareza de mediados de los '601467 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fevre y Basset (Desoto, en este caso) carrozados por Alcorta. Hubo muchos más ejemplares de otras firmas (los de El Detalle son los más recordados: salieron por docenas) mientras que de Alcorta hubo muy poquitos.
Aquí nos encontramos con un ejemplar al servicio de la línea 165 de La Nueva Metropol, hoy 65. Es uno de los pocos que tenemos registrados en Buenos Aires.
Se ve que fue fotografiado a poco de su salida a servicio, porque sus leyendas son las originales de fábrica. Es evidente que este coche llegó cero kilómetro a esta línea, pero no sabemos cuanto duró. (1 votes)
|
|

Línea 721 - Antigua estampa de los tempranos '701384 viewsEl ángulo inusual en el cual se tomó la foto dificulta su interpretación. No es la mejor, pero el coche no deja de ser atractivo.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna (no guiarse por la puerta, que no es original) de 1962 ó 1963. Suponemos que la foto fue tomada a comienzos de los '70, debido a la tipografía del número 7 que se ve en la bandera que, si bien es similar a la de los otros dos guarismos, es de diferente tamaño. Pensamos que esta unidad inició su derrotero en esta empresa cuando aún se denominaba 121. (1 votes)
|
|

La 500-503 de Zárate, en los '801262 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones. (1 votes)
|
|
21351 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1394 |  |
 |
 |
 |
 |
|