busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
36754.JPG
Raro A.L.A. sin puerta izquierda1686 viewsA fines de los '70 ya había pasado la tendencia de eliminar la puerta izquierda que muchas líneas de colectivos propiciaron. Al no tener necesidad de ella, varias empresas encargaban sus unidades sin esa puerta, que se sustituía con una ventanilla o, en algunos casos, con una puerta de una sola hoja y batiente.
Este colectivo de la línea 152, fabricado entre 1978 y 1979, fue fabricado de acuerdo a esa tendencia que en esa época ya estaba en franca retirada. Si bien hubo unidades sin puerta izquierda nuevas hasta bien entrados los '80, fueron realmente muy pocas, excepcionalmente raras.
22 comments
(1 votes)
103389.JPG
Luna tucumana... en cuarto menguante...1525 viewsEste pobre Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna fue fotografiado en una situación no muy agradable, tras un accidente de mediana magnitud que dañó apreciablemente su frente.
Pertenece a la empresa E.T.A.P., prestataria de servicios interurbanos y de media distancia con base en San Miguel de Tucumán, desaparecida a mediados de la década del '80.
Luna fue una carrocera muy exitosa en Tucumán. Muchas empresas los incorporaron cero kilómetro y fueron muy vistos hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente.
5 comments
(1 votes)
99778.jpg
Un frente inconfundible (VIII)1204 viewsEste frente tampoco pasó desaprecibido en el mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires. Tuvo éxito y se vieron muchas unidades, aunque no al extremo de la masividad, como en la misma época ocurrió con El Detalle.
Este fue el primer panorámico de Carrocerías El Indio que se fabricó a gran escala. Luego de los ensayos realizados entre 1976 y 1977, a fines de ese último año surgió este modelo, que se fabricó hasta 1980.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo. Creemos que esta foto se tomó poco después de su salida a servicio, porque aún conserva las inscripciones de fábrica en su bandera, del "letrista oficial" de la carrocera.
8 comments
(1 votes)
103475.JPG
¿OA 106 hecho en Brasil?1219 viewsCreemos que este midibús que al momento de tomarse la foto estaba en servicio del sistema Transantiago de la capital chilena, fue uno de los escasos coches que El Detalle produjo en su filial brasileña llamada Indabra, que tuvo producción prácticamente nula.
Sospechamos eso porque en el parante entre la última ventanilla y la culata solo se ve el número 106 en relieve. Nunca tuvo la leyenda OA tan característica en los ejemplares que El Detalle fabricó en Argentina.
La denominación de fábrica de estos omnibusitos era IG-106. Creemos que salió pintada de fábrica, por no tener las letras en relieve y, cuando esta unidad se repintó para el sistema Transantiago (originalmente era amarilla y blanca) no se las respetó y se perdieron.
17 comments
(1 votes)
99793.jpg
Un frente inconfundible (VI)1106 viewsEn honor a la verdad, este frente es muy característico de la época, pero debido a lo frontal de su perspectiva no es difícil confundirlo con los de otras carroceras.
Por ese detalle, los invitamos a jugar con esta imagen, de un engalanado ejemplar de la línea 403, que llega a nuestros días numerada como 143. Como por un lado creíamos que es inconfundible, suponíamos que el acertijo durará poco y nada y así fue: poco después de subida la imagen, dos de nuestros amigos lo identificaron correctamente, como Carrocerías A.L.A. Felicitaciones para ellos.
19 comments
(1 votes)
103431.JPG
Los trolebuses porteños en "terapia intensiva"1329 viewsEsta imagen fue registrada en los últimos tiempos de operaciones del sistema de trolebuses porteño y nos muestra un lote de Mercedes Benz O-6600 T depositado a medio desmantelar dentro de una estación, probablemente Centenario.
Los últimos años del sistema fueron aciagos. La mayoría de los coches circulaba en condiciones deficientes, el mantenimiento era nulo y los coches parados por falta de repuestos eran tantos que había líneas que circulaban con tres o cuatro coches.
Con esta realidad y por estar previsto su reemplazo por automotores de combustión interna, el sistema se atendió poco y nada, salvo excepciones, como C.O.P.L.A.
Esta foto nos resume el estado de los pobres "troles" porteños, hacia 1965-66.
18 comments
(1 votes)
103375.jpg
Antiguo "once asientos" riojano679 viewsEste coche nos deja más incógnitas que certezas. Es seguro que se encuentra al servicio de la línea 6 urbana de la capital riojana, cuyo recorrido finalizaba en Villa Bustos, localidad cercana a La Rioja.
El colectivo es un clásico "once asientos" y de los primeros, con los detalles de transición entre los protocolectivos y los colectivos clásicos, como la cartelera de madera y bandera luminosa muy pequeña, solo para detallar puntos del recorrido.
Por estos detalles inferimos que la carrocería data de mediados de los '30 y el chasis de 1941. Es una muy curiosa mezcla de estilos, por demás interesante.
15 comments
(1 votes)
103317.jpg
Una foto llena de incógnitas875 viewsSi no nos equivocamos, el personaje en el centro de la foto no es otro que Hipólito Yrigoyen, Presidente de la república por dos períodos. No sabemos por qué lugar transita, pero sí que por detrás pasa una locomotora eléctrica del Ferrocarril Central Buenos Aires, el actual Urquiza, una de las que llevaban vagones de carga por las calles porteñas a diferentes destinos. Precisamente, esta locomotora arrastra al menos a un vagón.
Desconocemos la circunstancia de la toma de esta imagen. Si alguien sabe algo o tiene algún dato al respecto, será por demás agradecido.
18 comments
(1 votes)
103365.jpg
La llegada de los coches para el actual subte "B"1298 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja filmación, nos muestra el momento en el que desembarcó uno de los coches con los cuales se inauguraron los servicios del Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, también conocido como "Subterráneo Lacroze" y actualmente como línea "B" de subterráneos.
En el caso de esta unidad, llegó con otras gemelas en un barco de la naviera noruega Christen Smith. Además, el barco traía algunas locomotoras de vapor.
Por lo que sabemos, con estos coches se inauguró la línea, por lo cual sería de la primera tanda, fabricados por la firma Metropolitan Cammell.
5 comments
(1 votes)
72047.JPG
Los minibuses de la Martín Fierro1332 viewsA comienzos de los '80, la empresa rosarina Martín Fierro carrozó, a la par de sus trolebuses y de sus extraños electrobuses, unos pequeños minibuses sobre chasis Mercedes Benz L-608 D, que aplicó a los diferentes servicios que explotaba.
Su diseño, poco agraciado, se emparentaba con el de los trolebuses. No duraron demasiado tiempo en servicio.
Esta unidad fue fotografiada mientras circulaba en la línea "Negra" local de Villa Gobernador Gálvez, que por aquellos años era prestada por la Martín Fierro con este tipo de unidades.
18 comments
(1 votes)
103315.jpg
Jugando con la ciudad (XXX)1281 viewsEsta hermosa imagen fue realizada durante la construcción de una línea de subterráneo (no es difícil deducir de cual se trata) y presenta el desafío de identificar el lugar en el cual se la tomó.
Invitamos a identificarlo con precisión. También le pedimos a los amigos que la conozcan, que dejen jugar primero a los que no.
Entretanto, por el medio de semejante obra, vemos pasar un tranvía Dick Kerr del Anglo que cuenta con un viejo coche de caballos que oficia de acoplado.
15 comments
(1 votes)
103298.jpg
La única línea con ómnibus Mack que tuvo cabecera en la Boca...1719 views...fue la 164, antecedente de la actual 64.
Si bien varias líneas de ómnibus tocaron el barrio con sus recorridos, la 164 fue la única con este tipo de ómnibus, el más visto del sistema.
Aquí vemos un ejemplar parado sobre la avenida Pedro de Mendoza, haciendo la espera para iniciar su recorrido a Barrancas de Belgrano. Al fondo, vemos la estructura del viejo transbordador Nicolás Avellaneda, que tal vez en el momento de tomarse la foto aún estuviera en actividad.
14 comments
(1 votes)
92375.jpg
Línea 160 - Clasicazo de los '701519 viewsEntre fines de los '60 y 1974, Micro Omnibus Sur carrozó muchas unidades en El Indio y en su "alter ego" La Unión, con este diseño sin puerta izquierda. Fueron muy característicos de esta línea hasta los primeros años '80.
Este modelo fue muy numeroso en esta línea. La foto nos muestra un ejemplar carrozado hacia 1973, con muchos elementos de "fama" y en algunos casos hasta la exageración: obsérvese la gran cantidad de luces que se aprecian, montadas sobre el paragolpes delantero.
También conserva la bandera tradicional de la época, con los números al costado y el destino intercambiable en el centro.
9 comments
(1 votes)
98083.jpg
El remoto origen de la actual concesión provincial 2301364 viewsHoy día, la concesión provincial 230 corresponde a un servicio de media distancia que enlaza San Nicolás con Pergamino y que, históricamente, estuvo asignado a la desaparecida empresa T.I.R.S.A.
Esta imagen nos muestra a un remoto antecedente: el servicio provincial 126, que había sigo asignado a la Compañía La Unión, que luego terminaría fusionada con otras empresas para formar T.I.R.S.A.
Obsérvese en los destinos la leyenda "combinación a Rosario", la cual efectuaba con servicios de la empresa Interprovincial Rosarina, otra de las empresas que terminó englobada en T.I.R.S.A.
El coche es un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por Facchini.
10 comments
(1 votes)
I110.JPG
El último "convencional" de la línea 1681390 viewsEste fue el último colectivo Mercedes Benz LO-911, con chasis "convencional", que ingresó al Expreso San Isidro ya de manera tardía, en 1975.
Pese a que en ese año los modelos protopanorámicos "copaban la parada" y su aspecto era mucho más moderno que este clásico Indio, se ve que un componente tradicionalista se "aferró al pasado" y sacó este interesante cochecito, que pese a que era nuevo ya nació viejo.
Fue el último Mercedes Benz LO-911 que circuló en la 168. Fue sustituido en 1984, cuando desde hacía un tiempo largo ya era el último y solitario convencional de la línea.
6 comments
(1 votes)
21351 files on 1424 page(s) 1392