Top rated |

Dos leyendas en Constitución495 viewsCada uno de estos colectivos fue característico en las líneas en las que trabajaron. En primer plano tenemos un 148, carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1966. Si bien no hubo muchos ejemplares en servicio (en aquellos años la mayoritaria era Mitre y en menor medida F.A.C.) existieron los suficientes como para calificarlos de legendarios.
A la derecha se asoma un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. de la línea 61, por entonces en manos de la Cooperativa Matheu. Hubo varios coches como éste y uno logró trascender más allá de su etapa en actividad: quedó en la empresa oficiando de coche auxiliar. Se distinguía con el número interno 116. (1 votes)
|
|

Un sobreviviente increíble (II)1153 viewsDe repente, de golpe y porrazo y sin aviso, aparece este increíble colectivo de once asientos aún en pie, cerca de la localidad santafesina de Villa Constitución. Es realmente asombroso que haya sobrevivido.
Pese a que sus condiciones no son las ideales, la chapa dentro de todo guarda sus formas originales. Posee la ventanilla del conductor a la derecha, pese a que no tiene la puerta izquierda.
Allí está, paradito en un campo en Villa Constitución. ¿Estará en venta? No lo sabemos. Lo importante es que existe y allí está, aguardando un futuro mejor y esperamos que lo tenga. Amigos empresarios, si gustan restaurar un auténtico colectivo, ya saben... (1 votes)
|
|

Un producto de Metalpar Argentina, exportado a Chile1091 viewsSe sabe que Metalpar, Metalúrgica Paredes, es una carrocera oriunda de Chile, que en 1997 ingresó a la Argentina al comprar Carrocerías Bus. Con el tiempo, muchos de sus productos fueron importados al país de origen de la carrocera.
Son fácilmente distinguibles, porque los diseños argentinos son muy diferentes de los que Metalpar fabrica en Chile. Se puede deducir su origen con facilidad, si comparamos los diseños de ambos países.
Se encuentra al servicio de la empresa Unión del Transporte S.A. (UNITRAN) una de las prestatarias del sistema integrado Transantiago, cuyo color distintivo era el azul claro, desaparecida en 2012. (1 votes)
|
|

Rara formación de la línea "A"1179 viewsEsta foto, tomada en los primeros años de vida del querido subte "A", nos muestra una formación rarísima, con una combinación que hasta ahora no habíamos visto en fotos: se puede ver un coche inglés, de los numerados entre el 1 y el 4, los United Electric Car conocidos como "Preston", intercalado en una formación de "Brujas" como si tal cosa.
El coche más cercano a la cámara, el 75, es un Brugeoise de la segunda serie, llegados en 1919. Tras él, se distinguen las formas de uno de los "Preston", tranquilamente engnachado en el resto de la formación compuesta por belgas.
Se sabía que solían intercalarlos entre los coches belgas, pero no se conocía una foto de esta circunstancia tan poco vista, hasta ahora.
 (1 votes)
|
|

"Tiempos porcinos" en la actual línea 651508 viewsCuando se privatizó el garage Echeverría de Transportes de Buenos Aires, sus líneas 118, 163, 164 y 165 pasaron a manos de la empresa Bernardino Rivadavia, que poco después repartió parte de sus líneas a otras empresas que se habían asociado para participar en la licitación.
Así fue que la línea 165, la actual 65, pasó a manos de Línea 76 S.A., para luego formarse una empresa independiente, que no es otra que la actual La Nueva Metropol, por entonces sin socios poderosos.
Para reforzar el servicio brindado por los Mack C-41, llegaron varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas. Esta imagen nos presenta a una de ellas, ya pintada con los destinos de la 165 en su cenefa.
No tenemos claro si el coche ya está bajo la administración de La Nueva Metropol o si aún estaba en manos de Línea 76 S.A.
 (1 votes)
|
|

La línea... ¡Cuarta!1555 viewsSi observamos atentamente el número de línea que aparece en la bandera de este viejo Ford de comienzos de los '40, podremos leer un número 4 y, al lado, una letra "A" de pequeño tamaño. Estamos en presencia de una rareza muy singular.
Cuando la empresa La Libertad gestionó el alargue de su línea 4 (hoy 304) a San Isidro, lo hizo al mismo tiempo a nivel provincial y municipal. Como la autorización municipal llegó mucho antes que la provincial, la empresa destinó algunas unidades a cumplir el recorrido dentro del partido separado del troncal, hasta que la Provincia autorizara la extensión.
Para diferenciar los recorridos, se identificó al comunal como 4 A y se acostumbró llamarla "Cuarta". Los pasajeros del troncal que querían continuar a San Isidro, cuando llegaban al deslinde del partido, se bajaban del 4 y se tomaban la "Cuarta"
Al llegar la autorización provincial para el alargue, se extendió el troncal y el apéndice comunal desapareció. (1 votes)
|
|

Duda semitapada820 viewsEsta unidad pertenece a la empresa El Obrero, prestataria de la línea 2 comunal de la ciudad de Junín. Por desgracia, la unidad se encuentra muy tapada por la gente que posó para la foto y no puede verse en plenitud.
Por eso, no podemos identificar con seguridad al carrocero que lo fabricó. Las ventanillas parecen de Luna, pero la bandera parece de Caseros y el parabrisas no coincide con ninguna de las dos.
Y no estábamos tan lejos de la resolución: nuestros amigos confirmaron una de nuestras dos sospechas: el coche es un Caseros circa 1965, de un raro modelo de transición que no tuvo muchos ejemplares en la calle. (1 votes)
|
|

La efímera línea 503 de Pilar a cargo de la San José1275 viewsA comienzos de los '90 cayó la tradicional prestataria de la línea 503 de Pilar, llamada Cal-Cas. Tras su defección, se asignaron sus recorridos a la empresa San José, que recurrió a un lote de coches usados, retirados de sus otras líneas, para cumplir con sus servicios.
Durante un tiempo circularon como los vemos en la foto, con el 503 correctamente instalado en su cartelera, pero más tarde la fusionaron con su preexistente línea 502 y la nomenclatura original se abandonó.
Pero durante un tiempo se la pudo ver en estas condiciones, con el número original. Esta unidad seguramente circuló en la línea provincial 350, pero no sabemos si previo a su llegada a la 503 trabajó en alguna de las comunales que explotaba esta empresa (502 de Pilar o su homónima de Luján) (1 votes)
|
|

Los fabricantes de un "engendro" interesante1451 viewsEsta toma fue realizada dentro de uno de los garages Lastra de ómnibus, por entonces a cargo de Transportes Automotores Noroeste. Curiosamente, fue tomada junto al límite de la playa Lastra "A" (puede verse un trolebús M.A.N. al fondo, tras la culata del ómnibus)
Nos muestra uno de los coches que fue el producto del reciclado de las viejas carrocerías de ómnibus Mack, recortadas y colocadas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Este trabajo fue realizado en los mismos garages por personal de la empresa, al cual vemos posando, orgullosos, delante de uno de los primeros coches terminados.
Posee cartelera de la línea 102, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 142.  (1 votes)
|
|

Rarezas de aquí y de allá2168 viewsSi bien la carrocería del colectivo de la línea comunal 603 de Berazategui no tiene una carrocería tan extraña (se trata de una Italo Argentina de 1979), sí lo es por ser de la variante fabricada en muy baja escala, sin puerta plegadiza del lado izquierdo. No hubo muchos, por lo cual este "tierrita" es interesante de observar.
Al fondo, vemos un "1114" carrozado en El Detalle, con los colores de una de las empresas rosarinas más pequeñas y más efímeras: nos referimos a la prestataria de la línea 151 entre 1992 y 1993 aproximadamente, llamada "Nuevo Rumbo"
El coche tiene sus colores característicos. La empresa fue el fruto de la unión de algunas prestatarias preexistentes, con el fin de explotar este recorrido suburbano, que no llegaba al centro rosarino. (1 votes)
|
|

Colectivo comunal de Escobar, con pasado nacional1173 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1983 está al servicio de la línea 503 comunal de Escobar, que todavía estaba en manos de la prestataria tradicional, llamada Compañía de Omnibus Línea 503.
Pero aún posee los colores de su dueña anterior, la empresa porteña Bernardino Rivadavia, que explota las líneas nacionales 63 y 113.
Esta empresa, a lo largo del tiempo, compró varias unidades ex Bernardino Rivadavia y, cosa curiosa, muchas salieron a trabajar en estas condiciones, con su color original. Es más: en esta galería hay otro coche de esta línea, que casualmente también fue carrozado por El Diseño, decorado con los colores originales de la misma empresa de origen. (1 votes)
|
|

Antigua línea rosarina a todo color1077 viewsLa línea 59 era prestada por la empresa Transportes Automotores General Azcuénaga, con esta interesante combinación de colores, que incluía un amarillo muy mostaza pocas veces visto en el transporte público de pasajeros.
Con este color circuló hasta entrada la década de 1980, cuando se unieron administrativamente a otra empresa de la época, Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, para formar el grupo que fue más conocido como "TANA-TAGA"
Esta foto es anterior a esa etapa y nos muestra a un "Convencional" carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974. Podemos apreciar bien su rara tonalidad de color amarillo, que tira a ocrizo. (1 votes)
|
|

Curioso ejemplar cordobés2006 viewsEste coche, tan raro como largo, pertenece a la cooperativa cordobesa C.A.D.O.L. y, como se ve, fue fotografiado en una situación no muy decorosa del camino, mientras yacía empantanado en un camino de tierra.
Su chasis, Scania Vabis, fue muy frecuente de encontrar en los servicios interurbanos de esa provincia, aunque esta versión más larga de lo normal es especialmente rara.
Dudábamos sobre la carrocera que lo equipa y no nos atrevíamos a aseverar cual es, pero nuestros amigos no tardaron en reconocerla: se trata de un ejemplar fabricado por S.I.C.A., en Córdoba.
No nos consta si la unidad, en el momento de ser fotografiada, estaba al servicio de un recorrido provincial de media distancia o aplicado al servicio de larga que se lee en el frente, que esta empresa prestaba. (1 votes)
|
|

¿De cual línea 33 estamos hablando...?1205 viewsSi vemos la foto así, de golpe, diremos ¡Uy! ¡Un 33 de la década del '30! Pero si miramos los destinos que presenta este coche en su cenefa, nos llamarán la atención. No tienen casi nada que ver con los de la línea 33 que llega a nuestros días.
Sucede que esta 33 entre 1934 y 1935 se renumeró como 61, cuando regularizó su situación ante la Municipalidad. Era azul claro abajo, con techo negro más franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y al tiempo dejó de circular.
La 33 actual, en la época que fue tomada esta imagen, llevaba el número 28. (1 votes)
|
|

Gotitas plateadas en Plaza Constitución (II)1157 viewsPor lo poco que se ve del paisaje circundante, esta toma no parece realizada en cercanías de Plaza Constitución, pero así es. Al fondo, tapada por una frondosa arboleda, se ve la estación Constitución del Ferrocarril Roca, mientras un ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires ingresa a la zona de dársenas que separa a la estación ferroviaria de la plaza.
No pudimos determinar a qué línea pertenece, porque puede ser de varias que tocaban este punto con este tipo de unidades. Bien puede ser un 101 (hoy 100), un 110 (actual 90) o un 169 (caducada como 69) (1 votes)
|
|
21351 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1391 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|