Top rated |

Extraño colectivo de la Ideal San Justo2266 viewsDe entre todo el lote de reliquias que se alcanza a ver en esta toma, sobresale el principal protagonista de esta toma, un simpático Bedford de 1957, carrozado por la Cooperativa San Martín. De más está decir que esa combinación no fue muy vista en la calle, aunque tampoco fue tan extraña.
A su lado vemos a otro coche con el mismo chasis, mientras una carrocería El Cóndor semitapa a la añosa "Cooperativa" (2 votes)
|
|

"Sapito" con acertijo...2334 viewsEsta unidad de la línea 19 (luego, sucesivamente, numerada 221 y 161) fue "vestida" por una de las principales carroceras de la época. ¿Alguien puede descifrarla?
Espero comentarios de los memoriosos... (2 votes)
|
|

Interesantes escolares en segundo plano978 views"He Nacido en la Ribera" es una película interesante para los aficionados, porque hay múltiples tomas en donde aparecen (la mayoría en segundo plano) una gran cantidad de unidades de transporte de pasajeros.
Esta toma es muy interesante porque vemos, estacionado al fondo entre varios ejemplares, un ómnibus Leyland ex-TBA pintado con los clásicos colores de los escolares porteños. No hubo muchas de estas unidades que llegaran a pintarse con estos colores, que son los que hasta hoy los distinguen. (2 votes)
|
|

Los recordados Gnecco "América"2257 viewsAquí presentamos al modelo "América" de Carrocerías Gnecco, antecesor del modelo Superamérica que también, a su manera, tenía un toque revolucionario en su styling.
La disposición de las baguetas en sus laterales, tan poco convencional, le dio a este modelo una impronta futurista, que luego sería exacerbada en su sucesor. (2 votes)
|
|

Auténtico producto mendocino1845 viewsMarri Colonnese fue uno de los tantos establecimientos mendocinos que escribieron la Historia Grande de las carroceras de esa provincia.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la empresa Presidente Alvear, prestataria de la línea 3, que luego se convertiría en el corredor homónimo, del grupo de líneas 30. (2 votes)
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías El Halcón2356 viewsEsta señera carrocera cerró sus puertas hacia mediados de la década del ´60. Los coches más recientes que tenemos registrados datan de alrededor de 1964.
Tal vez éste sea uno de ellos. Su silueta no es muy conocida, porque en los últimos tiempos carrozaron más unidades frontales sobre Mercedes Benz OP-312 que otra cosa. Por lo tanto, esta foto adquiere el carácter de rareza. (2 votes)
|
|

Tradicional librea mendocina2060 viewsAutotransportes El Trapiche fue una de las empresas tradicionales mendocinas. Su librea, inequívocamente, hace recordar a la de la línea 104 porteña, pese a que los tonos de verde son diferentes.
Aquí vemos a un coche carrozado por Bi-met, de los primeros diseñados con este "styling", con la última ventanilla cortada "en ochava" en su extremo inferior trasero. (2 votes)
|
|

Un "Frontalito" en Bahía Blanca1651 viewsLa Compañía La Unión fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de Bahía Blanca.
Contó con algunos ejemplares carrozados sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz, aunque no nos consta si los adquirió nuevos o llegaron a la empresa usados. (2 votes)
|
|

Línea 289 - Uno de sus primeros "1112"2829 viewsLa foto nos muestra uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 que La Primera de Ciudadela incorporó a la flota de su entonces línea 14 (luego 289).
Por aquellos años, la línea contaba con una curiosa librea, que incorporaba el naranja para la sección inferior. Este color no fue muy utilizado por las líneas urbanas, constituyéndose este caso en una auténtica curiosidad. (2 votes)
|
|

Interurbano rosarino con "aire" porteño1389 viewsEsta unidad de la empresa El Alba, una de las tantas que tiene como cabecera la ciudad de Rosario, nos delata su origen gracias a su librea, que no es otra que la que Río de la Plata implementó justamente con estas unidades, en 1981. (2 votes)
|
|

Viejo servicio urbano de Río Ceballos1226 viewsEstamos viendo a uno de los coches afectado al servicio urbano de la localidad de Río Ceballos hacia mediados de la década del ´80. No nos consta la fecha del final de estos servicios, pero sí que subsistieron hasta fines de esa década o inicios de la siguiente. (2 votes)
|
|

Dos empresas desaparecidas en un solo coche1881 viewsEste micro nos muestra una curiosidad: mientras luce los colores de la empresa S.A.T.A.G., de Alta Gracia, ostenta la razón social de la empresa C.O.T.A.P., que tal vez (no nos consta) le haya alquilado a S.A.T.A.G. por el aumento de servicios que la plaza experimenta en temporada veraniega.
Hoy, curiosamente, ninguna de las dos empresas existe. (2 votes)
|
|

Los inicios de la línea 1062370 viewsEn la foto, aparentemente de fábrica, vemos un clásico colectivo de 16 asientos de la línea 106, clásica estampa de fines de la década de 1940 y parte de la siguiente.
A mediados de la década de 1950, con la llegada de las primeras unidades Mercedes Benz, este tipo de coche desapareció rápidamente de la escena. (2 votes)
|
|

Estampa clásica de los interurbanos rosarinos1185 viewsLos "1114" carrozados por D.I.C. en base a su modelo "Visión" fueron un modelo clásico y muy visto en ciertos servicios interurbanos con cabecera en Rosario operados generalmente con colectivos y no con vehículos más grandes.
Aquì vemos un coche perteneciente a la desaparecida empresa Gran Rosario, en su cabecera de la Plaza Sarmiento. (2 votes)
|
|

Extraña unidad de la línea 506 platense1870 viewsLlamó mucho la atención ver este colectivo usado en la línea 506 de La Plata, por tratarse de un ejemplar de los que la empresa porteña General Roca (líneas 11, 54 y otras) carrozó para si misma. (2 votes)
|
|
21351 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1390 |  |
 |
 |
 |
 |
|