busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
98624.jpg
Carrocería incógnita2256 viewsLa toma muy frontal nos impidió identificar a la firma que carrozó este 237 con 100% de seguridad, pero sospechábamos de que se trataba de una Cooperativa San Martín sobre 1112, lo cual fue ratificado por nuestros amigos.
Es algo curioso, porque desde los '40 y hasta finales de los '70 entre ciertas carroceras se daba un raro fenómeno: tenían su "área de influencia" de acuerdo a la zona en la que estuviera afincada, por lo cual era muy raro ver una carrocería de la zona sur en el noroeste, como en este caso.
30 comments
(2 votes)
35900.jpg
Línea 185 - Estampa de una época2398 viewsEsta foto reunió a dos modelos de la línea 185 que marcan una época de esta línea: los inicios de los '80.
En esos años, aún se mantenían en servicio muchos convencionales con algunos añitos encima, como el coche de El Indio que se ve adelante, y se intentó modernizar la flota con unidades como la que aparece atrás, un frontalito de La Preferida, pero sobre chasis Ford B-7000 frontalizado.
Estos últimos fueron muy efímeros, por lo cual podemos calificar a esta toma casi como una extraordinaria rareza.
19 comments
(2 votes)
99357.jpg
Efímero inmigrante en el interior cordobés1157 viewsEntre 2002 y 2003 llegaron a la provincia de Córdoba, donados de Italia, un grupo de ómnibus en su mayoría Iveco, radiados de servicio en sus lugares de origen.
Fueron distribuidos entre la prestataria municipal del transporte urbano de Córdoba Capital, unos pocos fueron a la localidad de San Francisco, a Villa María (como el coche de la foto) y otros recalaron en organismos oficiales de la provincia.
Duraron menos que un lirio. Por ser muy diferentes a lo acostumbrado por estos rumbos, fueron utilizados muy poco tiempo.
29 comments
(2 votes)
99378.jpg
Isotta Fraschini (aparentemente) de preestreno1319 viewsEsta foto fue tomada en 1948, año en el cual estos omnibusitos llegaron al país, en ocasión del transporte de grupos escolares a un torneo deportivo.
Se los ve inmaculados y sin inscripción alguna, por lo cual es de sospechar que fueron utilizados para este evento antes de entregárselos a la Corporación de Transportes, la primera empresa que los utilizó.
Pueden verse unidades de las dos versiones de carrocería, con y sin sobreventana ojival. Es raro que ambos modelos se junten en una sola imagen.
12 comments
(2 votes)
99380.jpg
Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford2054 viewsPese a estar semitapado, esta toma extractada de una película nos muestra un perfil ya conocido en esta galería: el del primer producto de El Detalle luego del famosísimo modelo con "cuernitos", que era una simple evolución de éste y que definió el styling para varias evoluciones estilísticas posteriores.
Tiene el inconfundible esquema de colores de la línea 234, uno de los iconos desaparecidos de la zona norte del Gran Buenos Aires.
19 comments
(2 votes)
99352.jpg
Anciano testimonio de los tranvías porteños1016 viewsEsta vieja carrocería, muy deteriorada por el paso del tiempo, es uno de los escasos testimonios sobrevivientes del sistema tranviario porteño.
Se trata de un Fabricaciones Militares, similar al que los Amigos del Tranvía tienen preservado y en servicio en su circuito histórico del barrio de Caballito.
Desconocemos el lugar y época en donde fue tomada esta foto, pero su autor, amigo de este espacio, nos lo podrá aclarar.
6 comments
(2 votes)
99350.jpg
Ancianito cordobés994 viewsAsombra ver a este producto de la industria carrocera cordobesa en estas condiciones, casi impecables, luego de casi medio siglo transcurrido.
Teníamos la duda del carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos la identificó: Carrocerías S.I.C.A., añosa firma cordobesa que llegó a tener su "cuarto de hora de fama" carrozando unidades incluso para líneas de Buenos Aires.
9 comments
(2 votes)
99303.jpg
Un icono de la zona sur2145 viewsCarrocerías Mitre, como ya hemos dicho más de una vez, tuvo mucho predicamento en la zona sur, por ser ésa la zona en la que estaba radicada.
Mantuvo los lineamientos básicos de sus modelos durante muchos años. Cada nuevo diseño fue una pasada en limpio del anterior, desde fines de los '50 hasta 1975-76.
El coche de la foto, perteneciente a la añosa empresa O'Higgins, representa al último eslabón de la cadena de modelos nacida a fines de los '50. Sus formas fueron muy características, una "marca registrada"
17 comments
(2 votes)
18008.jpg
Línea 271 - Un clásico de inicios de los '702373 viewsEntre 1971 y 1974, la recordada M.O.N.A.S.A. adquirió un buen lote de unidades cero kilómetro carrozadas por El Detalle, tanto sobre chasis LO-911 (el más usual) como LO-1114 (el menos visto).
Y gustaron tanto que continuaron llegando unidades usadas de este modelo. Inclusive se incorporó una bien, pero bien amortizada, en 1986...
Esta foto nos muestra un 911 en sus primeros tiempos, aún ocn la prolija presentación de la razón social en legra gótica.
14 comments
(2 votes)
99072.jpg
La actualidad de los servicios en Alta Gracia959 viewsMuchos años atrás, si uno iba a Alta Gracia de paseo podía admirar unidades muy antiguas aún en servicio, en las empresas que realizaban servicios urbanos o interurbanos de poco kilometraje.
Hoy nos encontramos con coches nuevos como éste, un Materfer, que cuenta con ventaja a la hora de comercializar sus productos en la zona, por ser una fábrica que "juega de local".
Aquí vemos al coche al servicio de la línea 2, urbana, prestada por la empresa Garay
6 comments
(2 votes)
99291.jpg
Los últimos Bogovic2030 viewsEn 1971, Carrocerías Bogovic cerró sus puertas definitivamente. En sus últimos años carrozó muy poco y el coche que se ve a la izquierda fue uno de los últimos que salió de su fábrica.
Le salieron feos, realmente. Obsérvese que las ventanillas son las mismas (o casi) que las que equipaban los modelos clásicos sobre 1112 con luneta envolvente. Pero el diseño de la luneta que los equipó no pega en absoluto con el lateral. Parece mal pegada o reformada.
La Independencia poseyó varios. Aquí vemos al coche 86.
16 comments
(2 votes)
98999.jpg
La terminal de Dolores, a full...1812 viewsEsta escena nos recuerda los viejos tiempos de las pequeñas terminales de las localidades del interior (en este caso, la que la empresa El Cóndor poseía en la ciudad de Dolores) en los momentos de mayor tráfico de micros, con "febril" actividad (de acuerdo al tamaño de la terminal, obviamente...).
Hay modelos clásicos esperando partir: en primer plano vemos a un Juan Perón y, a la izquierda, asoman un Aerocoach y un frente de industria nacional imitación Parlor Coach.
11 comments
(2 votes)
99065.jpg
Escena ya casi inexistente1223 views¿Recuerdan, hasta hace no muchos años, que vuelta a vuelta podía verse algún fierrito viejo como el de la imagen a cada rato? Ya fuera furgón o casa rodante, a cada rato se cruzaba alguno delante de nuestros ojos.
Piensen ahora: ¿Cuando se cruzaron con el último convencional? Tal vez hace días, semanas o quizás no lo recuerden. Ya no es fácil verlos en la calle.
Ya se renovaron hasta los furgones por coches más nuevos y buena parte de los viejitos desaparecieron. Hasta esto se va perdiendo, por desgracia.
33 comments
(2 votes)
98321.jpg
Bedford con Serra en "La Feliz"3271 viewsSi bien no tenemos estadísticas, sospechamos que Serra ha sido la firma que más colectivos Bedford carrozó. Y si no es así, andará cerca de lograr ese "título".
Mar del Plata contó con varias unidades desparramadas por al menos cuatro empresas: La Marplatense, Belgrano, El Libertador y la de la foto, General Pueyrredón. A lo mejor alguno haya recalado en la O.T.N.E., pero no nos consta.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 571, colmado de pasajeros en una parada céntrica.
8 comments
(2 votes)
99110.jpg
Un clásico por la General Paz2118 viewsAsí como para la empresa Antón los '60 son sinónimo de Volvo con EMSI, desde fines de esa década y durante buena parte de la siguiente el modelo "insignia" fue el de la foto, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger probablemente más antiguos.
Aquí vemos a uno de sus coches circulando por la avenida General Paz hacia 1979-80, cuando ya estaban relegados a servicios de transporte de personal o "gastaban sus últimos cartuchos" en los viajes de larga distancia.
22 comments
(2 votes)
21366 files on 1425 page(s) 1387