Top rated |

En Corrientes y Dorrego, entrados los '60...1689 views...vemos el cruce de tres líneas plateadas que hoy no existen. Dos de ellas ni siquiera llegaron a la renumeración de 1969.
En primer plano vemos un trolebús Henschel de la línea 325, que es el protagonista principal de la toma. Detrás viene una "chancha" alemana perteneciente a la línea 14 ex tranviaria.
Y a la derecha, entre la "Chancha" y la mujer que se ve de espaldas, se ve el frente de un ómnibus Leyland que, por su ubicación, debe pertenecer a la línea 154, luego fusionada con la 227 provincial que, en 1970, se convirtió en la 157 nacional. (2 votes)
|
|

El tercer modelo de Carrocerías El Detalle sobre chasis Mercedes Benz semifrontal1559 viewsEsta imagen, propicia para quienes dibujan colectivos de perfil, nos muestra al tercer diseño que Carrocerías El Detalle montó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal.
El primero era similar al modelo con "cuernos" en su techo, pero sin ellos. Se distinguía por las ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Le siguió uno similar al de esta foto, pero con ventanillas en dos secciones, la superior con acrílico azul. Y luego vino éste.
Los tres utilizaron el parabrisas del camión, con dos grandes ventiletes a sus costados.
Esta unidad pertenece a la línea 38 y fue fotografiada cerca de Barrancas de Belgrano. (2 votes)
|
|

Se va de cámara, pero...1936 views...bien vale la pena ver a un modelo clásico de la línea 294 (luego 94) que fue uno de los iconos en los '60 y parte de los '70: Bedford carrozado por A.L.A.
La 294 tuvo varios coches como éste. En la segunda mitad de los '60 los Bedford fueron mayoría en la flota, carrozados en gran cantidad por A.L.A. y El Detalle, a los cuales hay que agregar otro grupo menos numeroso, fabricados por diferentes firmas (P.Y.R., El Indio o La Maravilla, por ejemplo)
Esta imagen se rescató de una película, en la cual el 294 pasó junto a la cámara, pero por desgracia no se lo puede ver completo. Algo es algo... (2 votes)
|
|

Curioso "reservado" de T.B.A.901 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A. (2 votes)
|
|

Otro rarísimo ejemplar de industria santafesina1353 viewsTiempo atrás mostramos otra unidad de esta línea de la capital santafesina, numerada 51, que había sido carrozada por la firma Varese. Fue algo extraño de ver, porque fue la primera vez que se encontró un coche convencional de tiempos recientes con configuración cuasi urbana fabricado por esta firma.
Aquí tenemos otro colectivo carrozado por Varese perteneciente a la misma línea, pero con otro diseño, más moderno que el anterior, con detalles más estilizados y con la arista de remate en el techo. (2 votes)
|
|

Tratando de descifrar un viejo enigma1300 viewsTras la publicación de la primera foto color que se consiguió de los trolebuses Westram pintados por Benito Quinquela Martín quedó abierto un interrogante: las fotos blanco y negro conocidas parecen mostrar diferentes variantes de pintura, como si hubiera existido más de un coche.
Un testimonio, brindado por uno de nuestros visitantes, afirma que fueron tres, con diferentes tonalidades. Esta foto parece confirmar sus dichos: si comparamos los tonos de grises con los que resultarían de convertir la foto color publicada, veremos que son diferentes (aunque el "trole" en colores está fotografiado del otro lado).
No sabemos si los colores eran simétricos, pero esta foto parece confirmar el dicho de nuestro visitante. (2 votes)
|
|

¿Tranvías Lacroze con dos acoplados?1397 viewsEsta imagen data de 1907. Ya hemos visto varias tomadas en la misma ocasión, en la inauguración de un servicio que no pudimos identificar.
Se ve un flamante tranvía eléctrico Brill y, tras él, dos viejos tranvías de caballos oficiando de acoplados, uno cerrado y una "jardinera" abierta. Es una circunstancia rarísima, porque no nos consta que ningún servicio urbano porteño haya circulado con dos acoplados. Quizás sea una medida que duró solo ese día, ante la gran afluencia de público para la inauguración.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores. (2 votes)
|
|

El primer coche de la línea "B" de industria argentina1679 viewsEsta unidad, numerada 177, fue la primera de las que Fabricaciones Militares fabricó entre 1964 y 1965 para Subterráneos de Buenos Aires, con el fin de reforzar los servicios de la línea "B" de subterráneos.
Se encargaron un total de 14 unidades, que se distinguían de las demás, además de su numeración, por no poseer remaches en los laterales de su carrocería.
Fueron reformados rápidamente, a fines de los '60 o comienzos de los '70, y fueron radiados junto al resto de los coches con la llegada de las unidades ex línea Marunouchi de Tokio (Japón) en 1995. Curiosamente, estos coches fueron más nuevos que algunos de los reemplazantes que llegaron de Japón... (2 votes)
|
|

Un "caddie" sobre neumáticos650 viewsEste antiquísimo y simpático ómnibus estaba al servicio del Golf Club de Miramar. Hasta donde sabemos, no estaba aplicado a servicio regular alguno: transportaba solo a los visitantes del club, tal vez desde un punto determinado de la ciudad o realizando servicios puerta a puerta en los diferentes hoteles en donde se alojaban.
Desconocemos su chasis y más aún al autor de esta carrocería, que aparenta ser de factura bastante rudimentaria. Quizás haya circulado en alguna de las empresas de ómnibus primitivas de la ciudad de Mar del Plata, que estaban llenas de pequeños ómnibus como éste. (2 votes)
|
|

Otra vista de los trolebuses cordobeses rumbo a Córdoba1415 viewsAsí marcharon los trolebuses ZIU rusos desde el puerto de Buenos Aires rumbo a Córdoba, dispuestos en chatas en un largo tren carguero, el cual estuvo detenido unos días en la playa de maniobras del puerto situada en cercanías de la estación Retiro y varios aficionados aprovecharon para fotografiarlos.
Tras su llegada fueron puestos en manos del Expreso Emir, la primera prestataria de los trolebuses cordobeses. Aún hoy circulan, aunque la mayoría de las carrocerías ha sido modificada y "aggiornada" a los tiempos que corren (aunque las modificaciones son discutibles estéticamente) (2 votes)
|
|

Furgoncito con historia963 viewsEste Mercedes Benz "convencional" carrozado por Bi-met en 1975 suele estacionar por la zona de Once. Sirve de fletero a varias firmas de la zona, junto a un enorme lote de 1114 de diferentes carrocerías y modelos.
Fue el último convencional dado de alta en una línea de concesión nacional. Fue el coche 17 de la 99, que ingresó a la línea en... ¡1987! para reemplazar a un coche más nuevo, un 1114 San Juan de 1978-79.
Pero duró poco tiempo en servicio y fue rápidamente reemplazado por otro colectivo de modelo más nuevo. Durante un tiempo circuló como furgón con los colores de la 99 y luego se lo repintó varias veces a través del tiempo. Y así se lo puede ver hoy, a veces, cargando telas en el Once. (2 votes)
|
|

Dos iconos de la zona norte del Gran Buenos Aires2362 viewsPese a estar parcialmente tapados por el refugio, alcanzan a verse dos verdaderos iconos de dos empresas legendarias de la zona norte: Micro Omnibus Norte y La Independencia.
En primer plano tras el refugio vemos al "LISA", un 1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Detrás, semitapado, vemos a otro Mercedes semifrontal, 1112 ú 1114, carrozado por El Indio para la línea 60.
Ambos modelos fueron "top" en sus respectivas empresas. Fueron muy numerosos y exitosos. Y, casualmente, esta imagen los juntó. (2 votes)
|
|

Empresa platense poco conocida1581 viewsLa Patria era una empresa que se dedicaba a excursiones, turismo y transporte de personal durante todo el año, pero en la temporada de verano tenía asignado un piso que unía La Plata con Mar del Plata, que cumplió durante varios años. Su punto de salida estaba en proximidades de Plaza Italia.
No sabemos si cumplió estos servicios con coches como el que muestra esta imagen (un Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C.) o si para tal fin poseía unidades más grandes. (2 votes)
|
|

Los "larga distancia" de T.I.R.S.A.1298 viewsLa desaparecida empresa Transportes Interprovincial Rosarina, más conocida como T.I.R.S.A., fue una de las que trabajó en dos segmentos: el de media distancia (el más representativo de esta empresa) y el de larga distancia, cubierto con unidades más grandes que las normales, con recorridos que llegaron a enlazar varias provincias.
El coche de la foto estaba aplicado a los servicios más extensos. Llegados hacia 1988, fueron carrozados por la firma San Antonio de acuerdo a su modelo Augusto, característico de fines de los '80 y de gran parte de la década siguiente. (2 votes)
|
|

La línea 326 en los '701890 viewsEsta es la estampa clásica de la línea 326 durante la década del '70. En esta foto podemos resumir su estado por aquellos años.
Utilizaba coches de modelos algo superados o en vigencia, pero rara vez se veían coches nuevos. Su conservación era correcta y no solían verse coches en mal estado o mal cuidados.
Era una línea, digamos, "del montón", con prestaciones a las que se las puede calificar de correctas en la época mencionada.
Esta unidad, carrozada por Bogovic Hnos. puede calificarse como rara, porque no fueron muy frecuentes de verse en la zona noroeste del Gran Buenos Aires. No recordamos muchas sobre 1112 en esa zona. (2 votes)
|
|
21371 files on 1425 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1384 |  |
 |
 |
 |
 |
|