Top rated |

Sorprendente sobreviviente (II)1249 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo. (3 votes)
|
|

Línea 12 - Un clásico de los '801756 viewsDurante toda la vida de Carrocerías Fram, prácticamente desde sus inicios y hasta el final de sus actividades, la línea 12 fue una buena y asidua compradora de sus productos.
Esta empresa poseyó buena parte de sus modelo. Desde el primero y hasta los últimos ómnibus carrozados sobre la línea OH, casi todos los diseños de esta carrocera tuvieron los colores de la 12.
Aquí vemos un coche de 1983 ó 1984, por la avenida Callao, en pleno centro porteño. (3 votes)
|
|

Extraño prototipo de la Corporación de Transportes1658 viewsEste tranvía aparentemente fue único y se trataría de la modernización o recarrozado de un coche del modelo "Caseros". Tal vez lo hayan construido desde cero, pero su origen es inocultable por la diferencia de tamaño de las plataformas (es unidireccional).
Aquí lo vemos en circulación en la línea 48 que, tras su conversión a ómnibus, desaparecería hacia 1972, tras un período convulsionado en el cual varias empresas coexistieron sobre el mismo piso. (3 votes)
|
|

Producto de El Indio con luneta fuera de lo normal2676 viewsLa culata de esta unidad de La Independencia se nos presenta más que extraña, por el curioso diseño de su luneta, que nada tiene que ver con la "normal" que equipaba a este modelo.
Está más emparentada a la que Carrocerías Cametal colocaba en sus micros de media y larga distancia que a la tradicional que El Indio acostumbraba utilizar.
Tal vez haya sido colocada a pedido. No nos consta la cantidad de unidades fabricadas con este diseño, pero sabemos que hubo coches similares a éste en el Expreso Paraná. (3 votes)
|
|

Pariente muy cercano del último Chevrolet porteño1277 viewsEste colectivo Chevrolet, al cual vemos ya radiado de servicio, perteneció a la misma serie de un coche similar al cual le tocó en suerte ser el último colectivo Chevrolet que circuló en la ciudad de Buenos Aires.
En 1985, durante un breve período, se incorporó a la línea 77 un coche similar a éste, patentado correlativamente (X 363730, cuando éste es X 363729).
Ese fue el último Chevrolet porteño, curiosamente incorporado luego de la baja del que había sido el último, en la línea 99. (3 votes)
|
|

Viejos recuerdos en Constitución...2083 views...que no pasan sólo por el viejo 38 de Micro Omnibus Centro que inicia su recorrido a Núñez por el carril a contramano de Lima Este. Al fondo, podemos ver las viejas terminales de micros, demolidas por la "piqueta del progreso" para construir la autopista 9 de Julio Sur.
Estimamos que esta foto datará de fines de la década del '70, como parece indicarlo el isologotipo de Fanta en el cartel publicitario que asoma por detrás del 38. (3 votes)
|
|

Un Flxible muy especial...924 views...fue éste, que durante muchos años ofició de móvil de televisión al servicio de LS 82 TV Canal 7.
Esta toma se nos presenta especialmente atractiva, pues es la primera en la que lo vemos no a nombre de Canal 7, si no de Radio Belgrano, su primitiva operadora.
No sabemos si este coche vino adaptado para este fin desde los Estados Unidos o si la reforma se efectuó acá, como tampoco si fue único o hubo varios iguales.
Sobrevivió muchísimos años intacto, pero a fines de los '90 fue visto como casa rodante (3 votes)
|
|

Simpático sobreviviente en Valentín Alsina1433 viewsPor los años transcurridos, hoy asombra ver un viejo colectivo Ford sobreviviendo el paso del tiempo, pese a que ya ni siquiera transporten chicos a la escuela.
suele verse a este viejo Costa Brava transportando mercaderías por la zona de Valentín Alsina y Lanús. Aún luce bastante entero, con sus vanos intactos y sin tapar y hasta parte de las baguetas antiroce dispuestas en el lateral.
Lindo para que alguna empresa se interese y lo restaure. ¿No? (3 votes)
|
|

Un viejo vecino del Parque Centenario867 viewsQuienes hemos tenido la oportunidad de vivir cerca del Parque Centenario en los '70 recordaremos esta unidad, pues despertaba curiosidad: pertenecía a la escuela de conductores Oscar y, con ella, practicaban los aspirantes a conductores de unidades de gran porte.
Iba y venía por las proximidades del parque, cuando los alumnos podían practicar por esa zona. En sus últimos años había sido repintado de color lila y habrá dado vueltas con su carga de aspirantes hasta 1979 ó 1980, aproximadamente. (3 votes)
|
|

Descendiendo de categoría: de micro a furgón1344 viewsMuchas unidades de media y larga distancia, tras radiarse de servicio, son destinados a los fines más extraños. Un buen ejemplo son los viejos coches carrozados sobre Mercedes Benz O-317: por tener el motor al medio, fueron muy buscados para transportar automóviles de competición. Al ser grandes y tener la oportunidad de abrir un portón en la culata, muchos coches aún hoy transportan autos de carrera.
El caso de este coche es diferente, pues ahora es un furgón de transporte de mercaderías. (3 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la línea 289, con acertijo2595 viewsLa línea 289 inició sus prestaciones hacia fines de la década del ´30, como línea 14 comunal del partido de San Martín, con un puñado de coches anticuados, como este protocolectivo que, como se ve, aún no contaba ni con puerta plegadiza de dos hojas.
La carrocería parece ser un producto de Gerónimo Gnecco, y el chasis es un Buick más antiguo que la carrocería. Agradecemos a los memoriosos que vuelcan su sabiduría en los comentarios. (3 votes)
|
|

Aquellos viejos Rápidos del Sud...2840 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso". (3 votes)
|
|

Cuando las viejas películas nos muestran historia2541 viewsMuchos aficionados hemos visto viejas películas argentinas (algunas bastante insoportables, de hecho) sólo para poder ver a los viejos transportes "en acción".
Hasta ahora, para poder retener las imágenes, la única posibilidad era sacar fotos al televisor, con resultados pobres, pero gracias a la informática y a un aficionado amigo, podemos disfrutar de imágenes con relativa calidad.
Aquí vemos a "La Raulito" vendiendo un diario mientras pasa un viejo "1112" de Transportes Matheu, hoy Grupo Plaza. (3 votes)
|
|

Estampa clásica de C.O.P.L.A. en los ´701866 viewsC.O.P.L.A. fue, durante muchos años y desde el mismo inicio de sus operaciones con colectivos, asidua compradora de los productos de El Detalle. A inicios de los ´70 adquirió un pequeño lote de "Convencionales" que mezcló con los clásicos Bedford que eran la columna vertebral de los servicios.
Estos coches fueron radiados entre 1980 y 1982. (3 votes)
|
|

Línea 42 - Curioso "1112"2552 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada. (3 votes)
|
|
21371 files on 1425 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1381 |  |
 |
 |
 |
 |
|