busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101065.jpg
Simpática toma de un trolebús Westram2144 viewsEsta imagen fue realizada, presumiblemente, desde la vereda de la Plaza Colón, en la parte trasera de la Casa de Gobierno. Podemos ver a un trolebús Westram con su configuración original, aún sin modificar por T.B.A. Pese a su originalidad, es notoria la deficiencia de su conservación.
Probablemente esté al servicio de la línea 311, hoy 61. El detalle gracioso de la toma lo da la figura de la estatua que aparece tras el coche, que aparenta estar haciendo "surfing" arriba del techo...
17 comments
(3 votes)
100937.jpg
Raro testimonio de una línea de emergencia efímera1770 viewsEn 1944, a la par de las líneas de colectivos de emergencia numeradas entre el 101 y el 113 y de la 76, se dieron tres permisos precarios para que tres empresas de media y larga distancia operaran servicios en Capital, como si fueran líneas de ómnibus.
Las permisionarias fueron El Cóndor, el Expreso Pilar y G.O.A L., que operaron las líneas por poco tiempo. Esta foto nos muestra un coche de la línea 1 otorgada a la G.O.A L., que giraba bajo la denominación S.A.T.A. Unió Pza. Miserere y Liniers.
11 comments
(3 votes)
100726.jpg
Luna en cuarto menguante...1195 viewsEste viejo colectivo, carrozado por Luna, aún tiene vestigios de un pasado mejor.
Conserva las formas básicas de la carrocería, todas sus ventanillas, las baguetas antiroce y hasta el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero. Pese a su pobre presente, nos deja recordar algo de su ayer.
No creemos, por su calamitoso estado, que tenga algo de futuro. Lo mejor que puede suceder es que se siga degradando mientras lo usan de depósito, pero al menos quedó algo en pie y aún moviliza la nostalgia.
8 comments
(3 votes)
99832.jpg
Curioso jubilado "matancero"1782 viewsLa Vecinal de Matanza supo estár llena de unidades como ésta, carrozada por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH. Entre 1991 y 1993 entraron muchísimos, que fueron reemplazados progresivamente en la segunda mitad de la década de 2000.
Este coche tuvo uno de los destinos más curiosos: servir de "almacén de ramos generales ambulante" en la Costanera porteña. Oficia de kiosco, panchería y venta de carnada y avíos para pesca. Un poco de todo, digamos.
Aún conserva la librea original, aunque toda leyenda referente al recorrido o a la razón social ha sido eliminada.
20 comments
(3 votes)
99351.jpg
Un fletero bastante original1021 viewsDe vez en cuando, aparece algún cochecito antiguo en relativo buen estado, apto para "meterle mano" y restaurarlo. Este viejo 1114 carrozado por La Favorita, pese a que no está en las mejores condiciones, ameritaría un destino mejor.
Conserva todas sus ventanillas y sus formas, aunque tenga la puerta izquierda cortada y la bandera anulada. No sabemos cómo está de atrás, pero a simple vista sería propicio para "rejuvenecerlo" ¿No?
8 comments
(3 votes)
98096.jpg
Otra imagen de la escurridiza O.T.N.E.1455 viewsNo se conocen demasiadas imágenes de la empresa marplatense O.T.N.E., la prestataria de las líneas comunales de la decena del 580.
Esta imagen, tomada de una revista, nos muestra parcialmente a un coche carrozado por Luna, aparentemente sobre chasis Bedford.
No podemos distinguir a qué empresa pertenece el coche carrocería El Detalle que aparece arriba, al centro de la imagen.
9 comments
(3 votes)
99587.jpg
Línea 403 (143) - Modelo icónico de los '701430 viewsDurante los años '60 e inicios de la década siguiente, la línea 403 tuvo un buen ritmo comercial con Carrocerías A.L.A. Muchas unidades cero kilómetro fueron fabricadas por esa firma.
Aquí vemos un ejemplar de 1967 con ciertos elementos de "fama" (tazas de acero inoxidable, gálibos, defensa, luces adicionales, etc.) fotografiado durante un paseo, tal vez de ablande.
28 comments
(3 votes)
99728.jpg
Y llegó el invierno...927 viewsHoy, 21 de junio, comienza el invierno. Y esta foto es más que alegórica para hacer notar su llegada en este espacio. ¿O no?
Esta chancha congelada está en San Martín de los Andes y ya la hemos visto en otra foto, circulando tranquilamente en tiempos más benignos. ¿Les habrá costado arrancarla, luego de semejante nevada...?
Nótese que esta foto es en colores, pero los colores de la chanchita más la nieve y su efecto en los árboles la hace aparecer como blanco y negro. Hermosa toma, realmente.
5 comments
(3 votes)
99423.jpg
Fierazo, pero simpático... (bis)2184 viewsLuego de la gran trayectoria de Carrocerías San Miguel, en la cual sacó a la calle muchos diseños "de punta", agradables a la vista y muy exitosos, cerró sus actividades con este diseño de piso semibajo que, a nuestro criterio, dejó mucho que desear estéticamente.
Las ventanillas desniveladas a lo "doble camello" y el frente más alto que el techo, dieron por resultado el ejemplar que se ve en esta toma, tan feo como simpático, por lo poco común de su diseño.
Aquí lo vemos con los colores de Ideal San Justo.
34 comments
(3 votes)
220recorte.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías La Favorita2228 viewsA fines de los '50, La Favorita ofrecía dos modelos "de serie", los más usuales de ver en la calle: eran iguales, pero uno equipaba a los chasis largos, con cuatro ventanillas por lateral y otro a los cortos, con tres algo más largas que las que equipaban a los "normales" de cuatro.
Pero esta unidad de la 143 (hoy 343) presenta tres ventanillas más una pequeña compensadora al final. No nos consta si tiene un largo diferente de chasis (aunque es corto) o por qué se registró esta rareza poco usual.
14 comments
(3 votes)
97361.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (IV)1752 viewsEn la foto vemos al cuarto coche 22 desde fines de los '60, un atractivo Alcorta de 1977. Si recordamos al anterior, veremos que también habían pasado sólo tres años entre renovaciones, un promedio asombroso para la época.
Se incorporaron varias unidades como ésta y, a la larga, resultaron de las más efímeras de todas: algunas no llegaron a durar ni dos años en la calle, tal como lo comprobaremos en la próxima fotografía de esta saga.
15 comments
(3 votes)
98623.jpg
Los importados de Estados Unidos menos conocidos1161 viewsBien conocemos a los históricos Mack, G.M.C. y Westram importados a fines de los '40 desde Estados Unidos. También a unos cuantos "school bus" de la misma procedencia, que se desparramaron por dependencias oficiales y Fuerzas Armadas. También a las carrocerías Wayne que Alberto J. Armando montó sobre chasis Ford Thames, pero a estos "yankees" no se los conoce...
American Airlines los trajo para servicio interno en el Aeropuerto de Ezeiza. Nunca salieron de allí, por eso son casi desconocidos. Hasta ahora..
17 comments
(3 votes)
80448.jpg
Auténtico producto "made in Quilmes"1792 viewsCarrocerías Quilmescarr tuvo su cuarto de hora de gloria en la primera mitad de los '60. En ese período carrozó muchísimas unidades que incluso llegaron a trascender su área de influencia mayor, la zona sur.
Muchas empresas requirieron de sus servicios y, en un momento determinado, no era difícil cruzarse en la calle a cada rato con un ejemplar.
En este caso, vemos un coche carrozado sobre un Mercedes 312 de chasis corto perteneciente a la línea 4 porteña, mientras hace su espera en la cabecera de Liniers
12 comments
(3 votes)
98427.jpg
Herrumbrada incógnita1024 viewsEste viejo colectivo, últimamente transformado en furgón, nos presentaba la incógnita del carrocero que lo fabricó.
Digamos que se parece a varias, pero no podíamos dar por cierta a ninguna. La falta de ventanillas y su mal estado en general nos hicieron dudar a la hora de decir "a este coche lo carrozó tal o cual firma", pero nuestro amigo Carlos Sueiro nos "cantó la justa": Vaccaro.
Se deslizó un error en el crédito. El real es Marcelo Arcas. Nuestras disculpas del caso.
5 comments
(3 votes)
98491.jpg
Un clásico de Cametal y de La Estrella1883 viewsEs indudable el carácter de clásico que tiene este modelo de Cametal con "camello", carrozado por centenares sobre diferentes chasis (en este caso, un Pegaso). Y también fue un clásico para La Estrella, que tuvo muchas unidades como ésta y fueron la estampa más vista, sobre todo entre fines de los '60 e inicios de los '70.
Aquí lo vemos junto a su personal y a otra unidad tal vez gemela, en un playón en San Carlos de Bariloche.
13 comments
(3 votes)
21371 files on 1425 page(s) 1379