busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101312.jpg
¿De quién es esa trompita...?1041 viewsDel coche original, seguro que no. A este clásico "1112" carrozado por A.L.A. en la segunda mitad de los '60 se le adosó una parrilla de camión original del camión Mercedes Benz 1526 que, digamos, es un ataque a la estética del modelo.
Hoy es utilizado como furgón, pero la estética de su trompa quedó "lesionada" con el agregado de ese implemento que nada tiene que ver con el diseño original.
Y no hablemos de la "joroba" que le hicieron atrás...
11 comments
(4 votes)
100689.jpg
Vieja empresa de la Costa Atlántica1436 viewsLa empresa Solmar, antes llamada Expreso Mar de Ajó, fue una de las primeras en unir el Gran Buenos Aires con las playas de la Costa Atlántica, desde San Clemente del Tuyú hasta Mar de Ajó. Se le otorgó la concesión número 9 provincial y circuló hasta mediados o fines de la década de 1940.
El coche de la foto fue uno de los icónicos, tanto para el Expreso Mar de Ajó como para Solmar: fueron carrozados por la firma Modelo sobre chasis Mack de 1942. El fondo era blanco, con franja y recortes en marrón rojizo
13 comments
(4 votes)
100558.jpg
Línea 182 - Clásico de mediados de los '803313 viewsLa relación comercial entre Carrocerías Bi-met y la empresa Sargento Cabral tuvo un pico de actividad en la primera mitad de la década del '80. Se carrozó un interesante lote de unidades (no en grandes cantidades, pero el movimiento fue apreciable) de diferentes versiones. Incluso llegaron a incorporarse coches de las raras versiones con ventanillas rectas, no muy vistas en Buenos Aires y alrededores.
La foto nos muestra un coche de 1984, con la clásica "pátina de tierra" luego de un día lluvioso.
43 comments
(4 votes)
100568.jpg
Curiosa "casa prefabricada"1141 viewsEn un terreno, cerca de la localidad de Azul, nos encontramos con este pobre trolebús Mercedes Benz O-6600T convertido en vivienda.
Fue montado sobre pilotes al estilo palafito, aunque su frente y parte del lateral están cubiertos con un chaperío.
Obsérvense la chimenea sobre la segunda ventanilla y el extractor de aire bajo la cartelera. Hasta tiene agua corriente, gracias al tanque que aparece tras el frente... Original, el ranchito...
6 comments
(4 votes)
99808.jpg
"Frontalito" radiado, para investigar un rato1092 viewsEste viejo "frontalito" carrozado por A.L.A. con el inconfundible diseño creado para este tipo de unidades nos cuenta, pese a que esté de culata, que fue construido sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Sería imposible darse cuenta de su chasis porque fue tomado de culata y no se ve su trompa, pero hay un detalle que delata la marca de su chasis. El asunto, amigos, es que adivinen cual es. Esperamos opiniones...
18 comments
(4 votes)
97297.jpg
Línea 307 (37) - Uno de los herederos de los trolebuses1594 viewsCuando se radiaron los trolebuses de la estación Lanús y se sustituyeron por colectivos, las líneas 305 y 307 se llenaron de estos Bedford carrozados por Serra, llegados de cero kilómetro financiados, para iniciar las prestaciones tras la eliminación de los troles.
La mayoría fue sustituida bastante rápido. Hacia 1970 ya no quedaban muchos de estos Bedford en servicio. Aquí lo vemos durante un paseo, sin leyendas de destino en su tablero.
14 comments
(4 votes)
98460.jpg
Rareza de tiempos idos, aún en pie1179 viewsNo fue muy usual encontrar la combinación del chasis Chevrolet C-50 con este modelo de Carrocerías Vaccaro. No recordamos muchas líneas en las que hayan cumplido servicios este tipo de unidades.
Inmediatamente surgen de la memoria las líneas 133 porteña y 506 platense, además de otro coche de la empresa santiagueña Reconquista, llegado usado de la 133.
Este aún sobrevive, convertido en casa rodante o furgón. Los colores que ostenta hacen pensar que tal vez sea una de las unidades que circularon en la 133.
23 comments
(4 votes)
97523.jpg
Un furgoncito que invita al acertijo1125 viewsDesde siempre, a los que investigamos las carrocerías y sus formas, hay tres carroceras que, en un momento determinado, fabricaban modelos muy parecidos entre sí: nos referimos a La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R.
El diseño básico era el mismo, pero había pequeños detalles (y algunos no tan pequeños) que las diferenciaban. Este viejo furgón, que aún sobrevive, invita a jugar un poco al detective para identificarla. ¿Alguien se anima a hacerlo y describir los detalles que la diferenciaban de las demás?
17 comments
(4 votes)
87094.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería1249 viewsEste diseño de carrocería, perteneciente a la Cooperativa San Martín, fue muy corriente de ver sobre chasis Mercedes Benz L-312 o Bedford, incluso sobre la versión "ñata" del chasis inglés, de 1957-58.
En cambio, fue una auténtica rareza verlo sobre chasis Ford. Aparentemente habría circulado en la ciudad de La Plata, donde habrían existido un par de ejemplares.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, "camuflado" entre tanto follaje.
19 comments
(4 votes)
97522.jpg
Viejo francés radicado en La Lucila del Mar1105 viewsPor su frente, que es inconfundible, identificamos a este viejo ómnibus Isobloc que, actualmente, cumple (aparentemente) funciones de galpón o depósito en la localidad Balnearia de La Lucila del Mar.
No podemos saber, no obstante, si fue uno de los reformados para cumplir servicios de media o larga distancia o si tiene la configuración original para servicio urbano.
7 comments
(4 votes)
97373.jpg
¿Se acuerdan de Los Roldán...1329 views...y su colectivo tan mediático? Bué, años después del final de esa tira, aún suele verse al colectivo por los barrios de Palermo o Colegiales, muy desmejorado respecto de los tiempos en los que era estrella de TV.
Aún conserva sus filetes y la pintura con la que se lo conoció en Los Roldán, pero tristemente descuidado.
Este coche provenía de Ttes. Ideal San Justo, aunque no nos consta si fue utilizado en la línea nacional, en las provinciales o en ambas.
13 comments
(4 votes)
86935.jpg
Un ruso "con tonadita"1661 viewsAquí vemos uno de los trolebuses rusos ZIU, la mayor fábrica de trolebuses del mundo, situada en la ciudad de Uritzky, que inauguraron el servicio de trolebuses de la ciudad de Córdoba, en 1989.
Aún son la columna vertebral de este servicio, pese a los años transcurridos. Aquí lo vemos con la última decoración del Expreso Emir, la primera prestataria del sistema, caída en desgracia hacia mediados de los '90.
12 comments
(4 votes)
96706.jpg
"Chancha" ferroviaria...1316 viewsEsta pobre y descuidada chanchita alemana fue fotografiada, curiosamente, en un galpón ferroviario situado en la localidad de Andalgalá, arrumbada entre un montón de trastos viejos sin ningún valor.
Con el tiempo, su estado empeoró tristemente. Lo veremos en otra fotografía, dentro de unos días. Y es una lástima, porque hubiera sido lindo encontrar un "alma buena" que quisiera rescatarla...
15 comments
(4 votes)
96363.jpg
Chanchita viajera1161 viewsNo deja de sorprender la nobleza de los ómnibus Mercedes Benz O-321H, las recordadas "chanchas", que aún sobreviven, y en buena cantidad, pese a tener ya casi 50 años sobre sus espaldas.
Durante años resistieron como transporte escolar, pero debieron dejar su lugar, pero hay muchas adaptadas como "motorhomes" que recorren las rutas como en sus mejores tiempos.
Aquí tenemos una, fotografiada en San Martín de los Andes, en pleno paseo.
15 comments
(4 votes)
95656.jpg
Esos extraños frontales sesentosos3240 viewsLas unidades frontales Mercedes Benz OP-312 no tuvieron mucha difusión entre las empresas de transporte urbano. Los transportistas prefirieron las unidades convencionales, más fáciles de mantener y con accesos más simples a las partes mecánicas.
Por eso, las fotos de estas unidades en líneas urbanas no son muy corrientes. Aquí presentamos a uno de los que el Expreso City Bell incorporó a su línea 3, urbana platense.
56 comments
(4 votes)
21371 files on 1425 page(s) 1377