Top rated |

Tradicional "doble camello" de comienzos de los '702844 viewsCarrocerías Cametal "se cansó" de fabricar este modelo con dos desniveles en el techo. Fue muy visto a comienzos de los '70 y varias empresas "de punta" contaron con ellos, sobre diferentes chasis.
Aquí vemos a un coche al servicio de una pequeña empresa de turismo oriunda de la localidad bonaerense de Henderson, llamada Car Cari.
Fue carrozado sobre un chasis Scania, del cual desconocemos su denominación. (3 votes)
|
|

Un modelo no muy visto de Carrocerías Bi-met1910 viewsDesde 1983-84 en adelante, Carrocerías Bi-met equipó a sus coches fabricados sobre chasis corto, de 21 asientos, con ventanillas rectas en lugar de las usuales inclinadas.
Eso dio lugar a una serie de coches raros de ver y con diseño extraño para los que estaban acostumbrados al diseño normal de ventanillas inclinadas.
Aquí vemos un coche de Empresa del Oeste, que supo contar con varias unidades como ésta. A su lado vemos uno de los raros coches carrozados por La Preferida, con ventanillas con doble vano. (3 votes)
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1659 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa... (3 votes)
|
|

Misterioso jubilado1160 viewsEsta foto nos muestra un coche largo fabricado por La Carrocera del Sur sobre chasis Bedford. Es interesante estudiarla, porque tiene restos de varios colores que pueden verse sobre su carrocería.
En la sección inferior aparecen rastros de color azul y rojo, mientras que el techo nos muestra restos de negro y se ve amarillo en su franja.
Sin estudiarlo profundamente, aparenta haber pasado por Mar del Plata, por la empresa El Libertador, pero no podemos dar este dato por cierto. Es sólo una sospecha. (3 votes)
|
|

Un ejemplar por demás extraño1133 viewsDe por sí, los Velox de fines de los '50 fueron raros (ojo, se carrozaron muchos, pero no al nivel que alcanzaron modelos posteriores), pero encontrar uno sobre chasis Ford y que encima aún esté vivo, no es cosa, digamos, de todos los días.
Pese a su decrepitud, aún podemos apreciar las novedosas líneas de este viejo Velox. No recordamos coches de esta carrocera con chasis Ford en servicio en ninguna empresa. ¿Alguien recuerda alguno...? (3 votes)
|
|

Un porteño "exiliado" en Santa Fe1806 viewsLa capital santafesina fue receptora de varios ómnibus Zanello seminuevos, radiados de varias empresas porteñas casi enseguida, por su bajo rendimiento.
Salvo honrosas excepciones, tampoco les fue muy bien en Santa Fe y la mayoría, al poco tiempo, fue retirada de circulación.
Aquí vemos un coche carrozado por Eivar, perteneciente a la empresa Brigadier López, que a inicios de los '90 aún prestaba los servicios de la línea 2. Hacia 1995, su concesión fue caducada y otra empresa ocupó su lugar. (3 votes)
|
|

Línea 249 - Auténtica rareza de sus primeros años en manos privadas2022 viewsEs sabido que, el 8 de julio de 1955, cuando la línea 249 pasó a manos privadas lo hizo con un lote de colectivos Chevrolet carrozados por Costa Rica, los talleres de la Corporación y su sucesora T.B.A. que se dedicaron a fabricarlos.
Por eso esta foto sorprende, pues nos era desconocido que, además, se habían incorporado "sapos" que provenían de líneas privadas y que no fueron carrozados por Costa Rica, como los iniciales.  (3 votes)
|
|

El primer tranvía "Tassara"1922 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul. (3 votes)
|
|

Resistiré...980 viewsHace ya muchos años, hasta fines de los '90, era usual encontrarse con viejos vehículos de transporte de pasajeros que oficiaban de casilla, vestidor o depósito en obras de gran envergadura, sobre todo viales.
Era costumbre adquirir coches radiados sin valor de reventa, retirar su mecánica y utilizarlos para este fin. Omnibus, trolebuses y hasta tranvías, vuelta a vuelta, aparecían dentro de una obra de cierta importancia.
La mayoría fue desechada y reemplazada por contenedores adaptados, pero este viejo trolebús M.A.N. todavía da vueltas por diferentes obras ofreciendo su interior para resguardo del personal, materiales o herramientas.
Es uno de los últimos, o tal vez el último, quién sabe, de este tipo de vehículos que nos hacía "chusmear" dentro de las obras en construcción, para verlos, fotografiarlos y recordar sus mejores tiempos. (4 votes)
|
|

Todavía resiste y está bastante entero...1102 viewsSu aspecto es inconfundible: estamos en presencia de uno de los ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne Works que se ensamblaron aquí, importados por Alberto J. Armando.
Lo interesante es que esta unidad está "viva" y en estas condiciones. Si bien presenta diferencias con la época en la que estaban en servicio regular (la falta de puerta trasera, por ejemplo) en general está bastante enterito y conserva sus formas básicas.
Le dejamos al autor de la foto, que comparte este espacio, la tarea de describir donde y cómo lo encontró. (4 votes)
|
|

Un jubilado atractivo1117 viewsEste bien mantenido Bedford carrozado por El Indio se mantuvo en pie, utilizado presuntamente como furgón de carga, al menos hasta inicios de los '90.
Aún se lo ve enterito, con sus atractivas líneas casi inalteradas, propicio para ser restaurado y "vuelto a la vida" en alguna empresa que hubier querido recrear su pasado en él.
No nos consta si aún existe y debido a los años transcurridos es realmente dudoso. Es una pena la pérdida de tantos buenos coches, que hubieran podido recordarnos el ayer. (4 votes)
|
|

Misteriosos International de turismo1099 viewsEstos dos microómnibus aparentemente gemelos, fabricados sobre chasis International K 7, nos hacen recordar a ciertas unidades que en los '40 y parte de los '50 prestaron servicios en la empresa Atlántida.
Y bien podría ser ése el origen de estos dos coches aplicados a servicios de turismo o charter, aunque no podemos confirmarlo.
Tampoco podemos asegurar su carrocería. Creemos que fueron fabricados en la firma Angel y Aníbal Rusca, pero nos faltaría una confirmación al respecto. (9 votes)
|
|

El servicio tranviario al balneario de Quilmes1628 viewsBuena parte de la gente que iba a remojar los pies al populoso balneario de Quilmes (cuando se podía) accedía desde el centro quilmeño gracias a un servicio tranviario sin número (aunque en la práctica podría demominárselo como un pequeño apéndice de la línea 22) que accedía al Balneario cargado de gente deseosa de pasar un rato agradable.
Los fines de semana circulaban llenísimos, como si fuera un día hábil en hora pico en el Centro. A la derecha vemos un colectivo de la línea P 78, hoy 278. (5 votes)
|
|

La efímera "1º de Marzo"1791 viewsA fines de los '40, el Ministerio de Transportes de la Nación inauguró una línea que unía Plaza Miserere con San Martín, a la cual llamó "1º de Marzo". Para cumplimentar los servicios echó mano de un grupo de ómnibus G.M.C. de los más largos, adquiridos para modernizar los servicios de la entonces claudicante Corporación de Transportes, les pintó la sección inferior en color lacre y quedaron como se los ve en la fotografía, con una decoración extraña para lo que estamos acostumbrados a ver. (5 votes)
|
|

Viejo C.E.A.P. de paseo por Wilde1169 viewsAún suelen verse unidades antiguas (con casi 30 años, en este caso) relegadas a la función de furgón de cargas.
Este viejo C.E.A.P., del modelo que empresas como el Expreso San Isidro o El Puente tuvieron en buena cantidad, fue localizado en la zona de Wilde y fotografiado mientras entregaba mercadería en la zona céntrica de la calle Las Flores. (5 votes)
|
|
21371 files on 1425 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1375 |  |
 |
 |
 |
 |
|