busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
97241.jpg
Extraño Varese en el Expreso Buenos Aires2123 viewsLlama la atención este coche por su frente, con ese extraño parabrisas partido. Este modelo se relaciona más con el frente "tipo Aerocoach" (u ojos de lechuza) que con éste.
Este tipo de unidades, sin "camello" y con ventanillas chicas, fue corriente de ver hasta fines de la década del '60 e incluso inicios de la siguiente. La falta de renovación de unidades y la supremacía que la Río de la Plata tuvo gracias a la incorporación en masa de los Mercedes Benz O-140, empujaron a esta empresa a su desaparición
23 comments
(1 votes)
97259.jpg
Rosarino "jubilado"1371 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan con "aire familiar" a Suyai nos muestra los colores de la empresa rosarina Zona Sud, absorbida por el grupo de Bermúdez (hoy Rosario Bus) en la segunda mitad de la década del '90.
Esta imagen nos recuerda la atractiva policromía que Rosario mantuvo hasta fines de esa década, que luego se desdibujó paulatinamente hasta llegar al anodino y poco colorido presente.
16 comments
(1 votes)
97234.jpg
Una culata tan curiosa como poco vista2325 viewsCarrocerías Caseros produjo, en mediana escala, el modelo que aparece al centro de la foto, semitapado por el soldado.
Su culata llamaba mucho la atención, por esos vidrios curvados que unían el remate del lateral con la luneta, cuyo formato muy redondeado, además, era bastante raro.
La unidad en cuestión pertenece a la línea 143 (hoy 343) y a la izquierda aparece un Mitre de La Reconquista Ltda. de Tigre (la SCOTA). No pudimos determinar la línea del Alcorta que aparece a la derecha.
25 comments
(1 votes)
97245.jpg
Línea 60 - Vistosísimo auxilio2199 viewsNo tenemos mucho para contar referente al vehículo de la foto, famosísimo por donde se lo mire.
Durante muchos años, este camión Chevrolet fue uno de los auxilios de la línea 60 y su estado es más que superlativo: lucía mucho mejor que muchas de las unidades de calle...
70 comments
(1 votes)
97255.jpg
Extraño Eivar de La Colorada2536 viewsCada tanto, Carrocerías Eivar sorprendía con algún modelo extraño, no corriente y muy poco visto. Esta carrocera, a lo largo de su corta historia, fabricó muchas rarezas que valen la pena conocerse.
Este coche, producto del recarrozado de un viejo Bus diferencial de la línea 15, tiene unas ventanillas muy pequeñas y con la parte fija abajo, cuando generalmente se la ubicaba arriba.
Aquí lo vemos ya radiado, pero con los colores de la última línea que lo utilizó en servicio regular, la 178, la popular "Colorada".
16 comments
(1 votes)
97261.jpg
Los primeros colectivos de Santa Rosa732 viewsLa empresa El Indio, propiedad de la familia Dosio, habría sido la primera empresa en prestar servicios locales con colectivos en la capital pampeana, Santa Rosa. Además, junto a otro asociado se prestaban servicios de turismo o de transporte de personal.
Esta habría sido la primera unidad (o una de las primeras) que circuló. En la foto ya lo vemos "en las últimas", tiempo después de su radiación
10 comments
(1 votes)
96793.jpg
Curioso modelo de Carrocerías San Juan2352 viewsNo fue corriente, en esta carrocera, encontrar unidades con un desnivel ("camello") en el techo.
No se produjeron muchos coches con este aditamento, por lo cual esta foto nos muestra un modelo muy raro y poco producido.
Producido en 1977, ya cuenta con el styling de los modelos normales de 1978, pero ese desnivel llamó mucho la atención, por ser muy poco visto.
14 comments
(1 votes)
97172.jpg
Línea 119 - Uno de sus coches más extraños2165 viewsLos colectivos Chevrolet, en ciertas empresas, fueron muy extraños de ver. Muchas líneas contaron con un solo ejemplar, mientras que otras, como Transportes Floresta, tuvieron casi toda su flota compuesta por colectivos de esta marca.
La línea 119 poseyó un par de Chevrolet C-50, que se entremezclaban entre las unidades de su variopinta flota. También contó con varios Bedford (alguno llegó a tener puerta trasera) y hasta un Ford B-600, además de los infaltables Mercedes Benz.
23 comments
(1 votes)
97218.jpg
Línea 66 - Sus primeros tiempos bajo La Primera de Grand Bourg2347 viewsCuando la LPGB tomó los servicios de las líneas 166 y 169 (luego 66 y 69) lo hizo con un puñado de coches propios y otros obtenidos de CATSA, como puede serlo este Bedford carrozado por Serra, numerado internamente como 420, fotografiado luego de un "choquecito".
Aquí lo vemos aún con el número 166, señal de que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada.
37 comments
(1 votes)
97227.jpg
Línea 102 - Un Alcorta "de transición"1797 views¿Por qué lo definimos así? Porque este modelo, fabricado -estimativamente- entre mediados de 1965 e inicios de 1967, sirvió de transición entre dos versiones tradicionales de Carrocerías Alcorta (el producido entre 1960 y 1965, que equipó chasis Bedford -y otros- por centenares y el que se fabricó entre 1967 y 1974, que con pequeñas variantes no dejó de ser el mismo).
Esta variante contaba con ventanillas con marcos de aluminio, pero no eran tan grandes como las de su sucesor, más usual de ver que éste.
4 comments
(1 votes)
97126.jpg
Un clásico de A.L.A. en la línea 4 (304)1985 viewsEste modelo de A.L.A., el antecesor del famoso modelo con ventanillas divididas en dos, con la parte superior en azul, se reprodujo "al estilo conejo" en un montón de líneas. Podemos afirmar que fue uno de los modelos más fabricados en la primera mitad de la década del ´60.
Aquí podemos apreciar a uno de estos coches, con el característico fondo de la Basílica de Luján,. la "meca" de muchos colectiveros y sus unidades. Obsérvense la defensa y el aplique en el chapón trasero, muy característicos de la época
4 comments
(1 votes)
97173.jpg
Cuando la 156 era 405...2143 views...contaba con una flota heterogénea, donde se mezclaban los últimos Isotta Fraschini, un nutrido lote de Bedford y unos cuantos Mercedes Benz convencionales. Seguramente, aunque no nos consta, habrán contado con algún ejemplar con chasis de marca poco corriente.
Aquí vemos a uno de sus Bedford carrozados en Vaccaro, una de las carroceras "de cabecera" de esta empresa durante muchos años. Obsérvese la característica bandera negra, con inscripciones en blanco.
17 comments
(1 votes)
96555.jpg
Empresa rosarina poco recordada1250 viewsLa empresa Zona Norte fue una de las empresas rosarinas que desaparecieron a mediados de la década del '70, de la cual no poseíamos ni una fotografía.
Por suerte ha llegado una a nuestras manos, que muestra un convencional típicamente rosarino, fabricado por la firma Camecas, hoy conocida como Troyano.
Llama la atención su librea: la disposición de los colores imita al de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321H de origen brasileño.
12 comments
(1 votes)
97191.jpg
Los últimos tiempos de un "desdibujado" Bus2118 viewsEste modelo de Carrocerías Bus, tan visto en muchas ciudades de nuestro País, está transitando sus últimos tiempos de vida útil, ya con alrededor de dos décadas sobre sus espaldas.
Su diseño, bastante atractivo cuando nuevo, en el caso de este coche se ve desdibujado y afeado por la librea que eligieron para decorarla. El resultado es bastante poco feliz, como puede verse.
Podemos definirlo como la antítesis de los coches que pueden verse al fondo, algunas reliquias restauradas, presentadas impecablemente
13 comments
(1 votes)
96792.jpg
Un ícono de la zona norte2035 viewsMuchas líneas que circulaban en la zona norte del Gran Buenos Aires contaron con este clasiquísimo modelo, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz semifrontal, ya sean 1112 ú 1114.
Fue muy visto en muchas líneas de la zona, muy prolífica para esta carrocera. En este caso vemos a un coche de la línea 343, que supo tener unos cuantos ejemplares en su flota.
4 comments
(1 votes)
19665 files on 1311 page(s) 1308