Top rated |

Panorámica "al vuelo" en Constitución694 viewsEsta toma paisajística hecha en la zona de Plaza Constitución sobre la calle Lima Oeste acertó a inmortalizar tres colectivos de diferentes líneas, que se integraron al paisaje junto a los peatones, el único automóvil a la vista y las construcciones que sirven de fondo.
El más visible pertenece a la línea 4. Es un ejemplar raro cuya carrocería es extraña y nos hace acordar a una firma que sería rara de encontrar en esta línea: Florida. Pero no estamos para nada seguros.
Detrás del 4 asoma un coche carrozado por El Indio, de la línea 59. Su chasis sería Mercedes Benz L-312. A la derecha se ve un Bedford con Serra de una línea rara de ver en fotos: la 18. (2 votes)
|
|

Un "plateado" nos recibe en su casa715 viewsA la extrema izquierda de la imagen podemos ver la leyenda "Estación Belgrano", que alude al garage en donde internaba sus unidades la línea 145, a la cual pertenece el ómnibus que vemos en la fotografía.
Esa era su base, junto a las líneas 116 y 120. Estaba ubicado sobre la avenida homónima, en la localidad de Sarandí. Con los años pasó a manos del Expreso Quilmes, que aún hoy conserva parte de las instalaciones originales.
El ómnibus es el clásico de la línea 145, el General Motors de chasis largo modelo TDH-4008 arribados al país en 1948. Al tiempo de su privatización, fueron reemplazados. (2 votes)
|
|

Dos ingleses en el Centro porteño881 viewsEsta foto se tomó en el cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio y juntó a dos ómnibus Leyland de origen británico de distintos modelos: tenemos a la izquierda un Olympic y semitapado por el árbol a un Royal Tiger, ambos carrozados por Metropolitan Cammell Weymann.
Podemos inferir las líneas en las que trabajan: el Olympic es un 115 o un 119 y el Royal Tiger un 132. No pasaban por ese punto otras líneas que tuvieran estos ómnibus. Ambos giran bajo Transportes de Buenos Aires, la empresa nacional a cargo de los ómnibus en ese momento. (2 votes)
|
|

El embarque de los "troles" Mercedes Benz569 viewsEste video noticioso del cual se rescató esta imagen, nos muestra el embarque de los trolebuses Mercedes Benz O-6600T adquiridos por Transportes de Buenos Aires y que llegaron a nuestro país entre 1952 y 1953. Seguramente fue realizada en el puerto de Bremen, en Alemania, punto desde el cual solían embarcarse los vehículos que se dirigían a nuestro país.
El coche está impecable y luce una cartelería en sus ventanillas que declaraba que se dirigían a la Argentina. Se la vio al desembarcar e inclusive en algunos que fueron al interior, luego de estar años guardados en depósitos. (2 votes)
|
|

Cuando la Bartolomé Mitre incursionó en Luján877 viewsDurante un breve lapso, en los tempranos 2000 la empresa Bartolomé Mitre tomó a su cargo las líneas urbanos de la ciudad de Luján. Mientras los mantuvo, se conocieron muchas quejas de los vecinos referentes al mal servicio prestado y a las frecuencias. Duró muy poco y las imágenes que recuerdan esta incursión no abundan.
Para garantizar las prestaciones se recurrió a un lote de vehículos usados. La numeración interna era desordenada: la mayoría de los internos eran de la centena del 300 (original de la 298), pero había algunos numerados 400 y otros bajos que correspondían a la línea 162. Este "1114" carrozado por Crovara utiliza la del 300. (2 votes)
|
|

Un clásico en Mar del Plata715 viewsEste modelo de colectivo carrozado por Velox es uno de los clásicos de los tempranos '60 que, a pesar de no haber sido fabricado de manera masiva, sus líneas futuristas fueron muy vistas y llamaron la atención, junto al contemporáneo Gnecco "Superamérica".
La ciudad de Mar del Plata tuvo unos cuantos ejemplares en varias empresas. Algunos fueron especialmente raros, porque fueron fabricados sobre chasis de la línea Chrysler.
Esta imagen nos acerca un ejemplar de la desaparecida empresa 9 de Julio, la amarilla tan recordada. Aún su línea principal se identificaba con el número 6. Tiene el clásico corte de pintura que agrandaba la franja central, siguiendo la línea de la bagueta antiroce. (2 votes)
|
|

Elegancia "de media y larga"1160 viewsLos adornos para embellecer el exterior de las carrocerías de los vehículos de transporte de pasajeros no estaban limitados a los que prestan transporte urbano o interurbano: los dedicados a media y larga distancia también tuvieron lo suyo.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" nos muestra orgulloso sus adornos (bandalines, tazas, filetes y cromados) como si fuera un colectivo de recorrido corto. Si bien en el momento de tomarse la foto estaba afectado a la línea 129, este tipo de coches rotaba con los servicios de larga distancia.
No eran muy corrientes los micros ornamentados, pero los hubo. Y eran bellísimos. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXV)638 viewsLa avenida por la que circulan los tranvías de la línea 2 y los colectivos de la 1 luego 1ª es fácilmente identificable: Rivadavia. Además se ven las bocas de la actual línea "A" de subterráneos, por aquellos años en manos de la Anglo Argentina.
No nos quedaba clara la esquina a la vista. Pensábamos que podría ser la de Castro Barros, en donde ahora hay una sola boca de acceso al subte. Pero en realidad se trata de la esquina noreste de Acoyte y Rivadavia, donde hoy se ubica una serie de galerías comerciales pegadas una a la otra.
Es asombroso el cambio del paisaje urbano aunque lógico, debido al tiempo transcurrido. (2 votes)
|
|

El tiempo pasa... (24-A)615 viewsEl reloj no solo pasa para los vehículos de transporte público de superficie. También transcurre para los que trabajan bajo tierra. No es fácil de constatar porque las imágenes muy antiguas no abundan, pero a veces se dan algunas coincidencias interesantes de ver.
Esta foto fue tomada en la estación Polvorín y nos muestra a una "Bruja" de la segunda serie, que ya había sufrido la modificación de sus ventanillas centrales. Las cuatro amplias originales se reemplazaron por ocho más pequeñas. Fue la primera reforma de varias que se le practicaron.
Junto a la puerta derecha se alcanza a leer su número: es el 114. Y el tiempo pasó... (2 votes)
|
|

Línea 5 - Sus tiempos tranviarios635 viewsNos situamos junto a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre en la segunda mitad de los '50 o los tempranos '60, para ver llegar un tranvía fabricado en los Talleres Caseros pero modernizado "a lo C.A.T.I.T.A." décadas más tarde, al servicio de la línea 5 que es la misma que la actual.
Como vemos en su tablilla de destinos declara a Vélez Sársfield como cabecera externa. La esquina de referencia era Lacarra y Rivadavia, a una cuadra escasa de la estación en la que se internaban los coches, que era Floresta.
Al fondo cruza un trolebús Mercedes Benz, seguramente al servicio de las líneas 302 ó 303. (2 votes)
|
|

David y Goliath, sobre ruedas (II)1019 viewsEstas fotos que sin querer crean comparativas entre diferentes tipos de vehículos nos parecen ilustrativas y recordatorias de estos cruces que en una época fueron habituales en las calles porteñas (y por qué no de todo el país).
Esta angosta calle del Centro porteño, que bien podrían ser Viamonte o Tucumán, por donde discurría el recorrido de la línea 99 de tranvías, juntó a un Tassara y a una Microcupé que parece ser una BMW Isetta, uno de los vehículos más pequeños de esa época.
El automóvil parece ser nuevo, por la falta de patente. Y el hombre que parece "hacer facha" junto al autito es un personaje de aquellos tiempos... (2 votes)
|
|

Curiosa escena en el actual Subte "B"718 viewsEsta imagen se tomó en ocasión de realizar una filmación en la actual línea "B" de subterráneos, por entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. Fue previa a la inauguración, para lo que hoy llamaríamos un "video institucional" tan común en estos tiempos.
Vemos el equipo de filmación montado en una plataforma y tirado por una de las locomotoras eléctricas Dick Kerr (nótese la línea aérea en ambos sentidos) en una de las estaciones construidas a cielo abierto, que en este caso es Federico Lacroze. Agradecemos a nuestros amigos que ratificaron el lugar. (2 votes)
|
|

Soy leyenda (XIV)605 viewsNunca está de más recordar a las nobles y queridas "Brujitas" que durante casi un siglo garantizaron los servicios de la línea "A" de subterráneos.
En este caso vemos al coche 89 en épocas de Subterráneos de Buenos Aires. Pertenece a la segunda serie y, como en todos los casos en esa época, ya había sido reacondicionado al diseño "normalizado", sin tomas de aire en techo y laterales, que el ejemplar que vemos atrás aún conserva.
Lo vemos depositado en la estación Polvorín, donde aún hoy podemos ver algunos ejemplares salvados de la desidia. (2 votes)
|
|

Belleza para admirar (VIII)764 viewsNo tenemos mucho para decir de este bello ejemplar de la empresa A.B.L.O., que esta fantástica imagen nos muestra en todo su esplendor.
Días atrás subimos otra imagen de un coche similar, Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, pero en esta que ofrecemos hoy posa al mejor estilo modelo y nos permite soñar con que se acerca para que podamos ascender.
Lo mejor que podemos hacer con imágenes como esta es dejar un poco de lado el tema de la rigurosidad histórica y admirar a este bello producto de la industria carrocera rosarina.
Como vemos, se encontraba haciendo un viaje especial para integrantes del Foto Club Buenos Aires, fuera del servicio regular. Fue fotografiado en la zona de San Nicolás. (2 votes)
|
|

Belleza para admirar (VII)813 viewsSeguramente muchos aficionados a los vehículos de larga distancia de la época coincidirán en el adjetivo con el que calificamos a este viejo micro de la legendaria empresa A.B.L.O.: eran una verdadera belleza, con un diseño con fuerte personalidad aunque no fue "revolucionario" en su styling.
Se trata de un Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60, carrozado en Rosario por San Antonio. Tiene el esquema de pintura original de fábrica y fue fotografiado a fines de la década de 1960 durante un viaje del tipo chárter.
Trabajaron durante toda la década mencionada y algunos llegaron a ingresar activos a los '70, aunque poco después fueron retirados de circulación. (2 votes)
|
|
21296 files on 1420 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|