busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
102489.jpg
Interesante "Sapito" de la línea 61553 viewsLa flota de la histórica línea 6, entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, estuvo llena de estos colectivos sobre chasis Chevrolet "Sapo", con diferentes carrocerías que aportaban diversidad al conjunto.
La carrocería que nos muestra este ejemplar nos presenta dudas sobre su fabricante. No estábamos seguros de la firma que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos lo identificó como un producto de la carrocera cordobesa SICA.
12 comments
(2 votes)
55511.jpg
Raro ejemplar largo de Carrocerías Moliterno1718 viewsEsta foto fue realizada en una Exposición Rural a comienzos de los '60 y vemos una rara versión de Carrocerías Moliterno para servicios interurbanos, fabricada sobre un chasis Mercedes Benz L-312/48, la versión larga de este popular modelo (la "normal" era /46, con 4,60 metros entre ejes)
Pertenece a la Compañía La Acción, que con este tipo de vehículos cubría su piso provincial entre la ciudad de Bahía Blanca y Punta Alta, identificado como P.79 y que en 1969 fue numerado como 279.
Aquí lo vemos inmaculado, sin estrenar y con una defensa de hierros torzados muy vista en coches urbanos, pero casi desconocida en los interurbanos de media distancia.
9 comments
(2 votes)
102495.jpg
Interesante miniatura argentina de fines de los '701681 viewsHacia 1979, la firma Galgo sacó al mercado un modelo de colectivo argentino, con múltiples decoraciones. Fue toda una novedad, porque el único modelo argentino de tamaño pequeño que se comercializaba en la época eran los tradicionales colectivitos de chapa litografiada marca "Mai"
Este modelo imitaba a la carrocería El Detalle de la época. Tenía detalles que podrían haberse mejorado, como su frente o la falta de puerta trasera, pero era un lindo juguete y bastante fiel, para la época.
Dato curioso: no solo se fabricaron miniaturas con colores del Area Metropolitana Buenos Aires: Galgo pintó especialmente coches con los colores de las empresas de ciertas ciudades en donde se comercializaron. Sabemos que al menos a La Plata, Rosario y Córdoba llegaron miniaturas pintadas con las libreas de líneas de la zona.
37 comments
(2 votes)
4686.jpg
Línea 39: su poco recordado Zanello1554 viewsEn 1990, llegó a la línea 39 un Zanello carrozado por Eivar, que a la postre fue el único que llegaron a incorporar.
Se lo numeró internamente con el 74 y circuló entre cuatro y cinco meses, para luego ser radiado debido a su rendimiento deficiente.
Por lo escaso del tiempo en el que estuvo en servicio, este coche no es muy recordado. Gracias a esta imagen podemos rescatarlo del olvido, como a tantos otros ómnibus Zanello que pasaron con más pena que gloria por las líneas porteñas, a veces con poquísimo tiempo de uso.
19 comments
(2 votes)
14909.jpg
Agradable modelo de Carrocerías San Miguel1754 viewsEntre 1989 y 1990 (y tal vez un poco más) San Miguel comercializó unidades sobre Mercedes Benz OF-1214, con un estilo muy peculiar y, a nuestro juicio, agradable.
No fue muy difundido, pero se lo vio en varias empresas, como en Ttes. Automotores Riachuelo. Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 115, paseando su silueta por Retiro. Lo secundan colectivos de líneas que hoy día están en otras manos: a la derecha aparece un 6 carrozado por El Diseño y atrás un 33 con carrocerías Fram.
18 comments
(2 votes)
101785.jpg
Redondeado interurbano cordobés779 viewsCreemos que este Chevrolet de 1942 ó 1946 fue carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Varios elementos estilísticos nos indican que es así, aunque dejamos la duda abierta. Si alguien tiene otros datos diferentes de los nuestros, agradeceremos la corrección (o la confirmación, si es que tienen la misma sospecha que nosotros)
Pertenece a la empresa El Leoncito, que unía las localidades de Noetinger, Leones y Bell Ville, que estuvo activa al menos hasta inicios de la década de 1970.
5 comments
(2 votes)
15850.jpg
Vieja prestataria del partido de Pilar1254 viewsLa empresa Cal-Cas S.R.L. fue la antigua prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Con un grupo de unidades con color propio y otro sin repintar, como las dos que aparecen en esta imagen, desarrolló sus actividades hasta comienzos de los '90.
Estos dos coches no recibieron la librea oficial de la línea. El de adelante mantiene los colores de su línea de origen, la 53, mientras que el de atrás tiene un color a medio camino de cualquier color oficial.
26 comments
(2 votes)
102371.jpg
Línea porteña perdida en los '601133 viewsLa línea tranviaria 97, que llegó a circular con ómnibus tras su privatización, en manos de Ttes. 1º de Mayo, fue una de las que se perdieron en la década de 1960 debido al virtual abandono de sus servicios por parte de la prestataria privada.
Su recorrido más conocido fue Barrancas de Belgrano - Plaza Constitución. En su época tranviaria tuvo un servicio aceptable, pero decayó cuando se la comenzó a explotar con automotores.
Esta foto nos muestra a un coche de esta línea fabricado por United Electric Car, en una posición poco decorosa tras embestir a otro tranvía, fabricado por Dick Kerr.
16 comments
(2 votes)
102301.jpg
Una duda redondeada2045 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.
11 comments
(2 votes)
102298.jpg
El cementerio de los subterráneos porteños1643 viewsEn el predio en el cual, algún día, se levantará el taller central del sistema de subterráneos porteño, ubicado cerca del cruce de las autopistas Dellepiane y Cámpora, hay un cementerio de coches descartados de diferentes marcas.
Hay viejos Brugeoise, Siemens - Orenstein & Koppel y algunos "Gallegos" CAF - General Eléctrica Española cuyo estado es penoso. Mal que mal, la mayoría de las unidades están en las condiciones que nos muestra este remolque Siemens.
Ya son inservibles y les espera el soplete. Mientras tanto, juntan óxido y abandono hasta que alguien decida qué hacer con ellos. Esperamos que las queridas "brujas" no terminen así, aunque allí hay ejemplares tirados que nos hacen temer lo peor, dentro de unos años.
21 comments
(2 votes)
102011.jpg
Una línea del Gran Buenos Aires que no podemos identificar1474 viewsEste pobre colectivo (aparentemente Chevrolet de mediados de los '30, por su parrilla) que debió tener un grave accidente, tal como lo demuestra su grado de destrucción, pertenece a una línea que no tenemos individualizada en nuestros registros.
Observamos un número 6. Los destinos principales que se alcanzan a ver son Liniers y Villa Ballester, secundados con un ambiguo "Piletas". Por más que lo intentamos, no pudimos saber a qué empresa pertenecía y cómo fue su derrotero histórico, en qué se transformó y si alguna secuela de este recorrido llega hasta nuestros días.
¿Alguien tiene algún dato sobre esta línea misteriosa? Como siempre, agradeceremos cualquier dato que permita saber algo sobre ella.
30 comments
(2 votes)
102264.jpg
Línea 91 - La primera señal de la pérdida de su independencia2690 viewsDesde 1991 y cada vez a mayor velocidad, las líneas porteñas comenzaron a aglutinarse en grandes grupos empresarios. Si bien anteriormente hubo traspasos de líneas de una prestataria a otra, se realizaban de manera esporádica y no sistemática como a partir del año mencionado.
La 91, la añosa Remolcador Guaraní, fue una de las que cayó en la primera tanda de líneas absorbidas, junto a otras (23, 36, 56, 101, 141, etc.) que quedaban en manos de empresas que comenzaron a crecer en volumen.
Este coche nos muestra la primera señal que generalmente se detectaba en las unidades: el cambio de número interno. El aspecto del coche continuaba como si fuera independiente, pero el cambio de internos era la confirmación de que "algo pasaba"
Y así fue con esta línea y con tantas otras, que hasta hoy son propiedad de las empresas que con el tiempo se perfilaron como las más poderosas.
29 comments
(2 votes)
51474.jpg
Consecuencias del paro ferroviario de 19911945 viewsUno de los efectos colaterales del recordado paro ferroviario de comienzos de 1991, aquel de la desgraciada frase "ramal que para, ramal que cierra" fue, además del nacimiento de los servicios "truchos" que perduran hasta hoy, el refuerzo de los servicios de autotransporte regulares con cualquier cosa que se tuviera a mano.
Esta foto es un buen ejemplo: vemos a uno de los coches que Línea Expreso Liniers utilizaba en sus servicios de transporte de personal circulando en la línea 88 como auxiliar.
La flota de las prestaciones no regulares estaba segregada de la que circulaba en la 88 y los coches nunca se cruzaron, salvo durante la realización de este paro.
La unidad de la foto fue carrozada por la firma rosarina José Troyano y Cía., de acuerdo a su modelo "Funke 2000"
21 comments
(2 votes)
3689.jpg
Soy leyenda (VI)1534 viewsEl coche 104 es uno de los desaparecidos de la tanda de Brugeoise de segunda serie, arribados al País durante 1919.
Su paradero es desconocido, pero viendo esta foto, tal vez la última que se le haya tomado antes de su desaparición, queda claro el motivo de su radiación.
Aquí lo vemos sobre pilotes, en los fondos de la estación Polvorín, con uno de sus frentes destrozados. Sufrió un accidente a comienzos de los '80 que lo inutilizó.
Obsérvese, debajo del número de coche, el escudo de Fabricaciones Militares, señal de que había sido reparado a fines de los '70.
A la izquierda vemos colectivos de la línea 26, que utilizó los fondos de Polvorín como taller y cochera hasta 1985.
14 comments
(2 votes)
101846.jpg
Raro Bedford para jugar a las adivinanzas1470 viewsEste colectivo Bedford, perteneciente a la empresa marplatense Peralta Ramos, nos tentó: era propicio para exprimir la memoria de nuestros amigos, invitándolos a descubrir su carrocería, que de por sí es inusual y muy poco vista.
Los invitamos a descubrirla, pero uno de nuestros amigos reaccionó rápido y la identificó en el primer intento: se trata de un producto de Carrocerías Magicor.
6 comments
(2 votes)
19665 files on 1311 page(s) 1122