busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
116259.jpg
Diagonal Norte color plateada (II)781 viewsSi no calculamos mal, estamos sobre Diagonal Norte o Roque Sáenz Peña en su cruce con el pasaje Carabelas, a metros del Obelisco. Eso parece indicar la ubicación de la boca del subterráneo que se ve a la derecha, aunque no estamos seguros del todo.
Entre varios vehículos de la época aparece un ómnibus G.M. de la versión más corta, que pertenece a la entonces línea 104, la actual 24.
Si bien nuestro principal objetivo es el transporte público, no podemos dejar de mencionar a varios automóviles típicos, como la Estanciera, la rural Mercedes Benz, el Citroën 11 Ligero y a la extrema izquierda aparece la trompa de un Ford Taunus.
24 comments
(2 votes)
115566.jpg
Los tranvías platenses, cerca de su final (II)547 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.
8 comments
(2 votes)
483.jpg
Otro tradicional tranvía platense618 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...
7 comments
(2 votes)
112669.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XVI)694 viewsVemos a una de las culatas más representativas de la década del '60. Fue una de las más fabricadas y distinguibles: es la diseñada por Carrocerías El Detalle, para su famosísimo modelo con "cuernitos" en ambos frentes.
Esta imagen nos permite apreciarla en todo su esplendor. No era muy elaborada y se presenta más bien espartana, pero no deja de ser una de las más conocidas y recordadas por el detalle de las protuberancias sobre la luneta.
El coche de la foto pertenece a la empresa Transportes Unidos de Merlo, de la época en la cual solo explotaban recorridos comunales en ese partido, aún sin número a la vista.
7 comments
(2 votes)
116383.jpg
Jugando con la ciudad (XCI)683 viewsEsta hermosa imagen tomada hacia fines de los '40 nos presenta una duda que queremos aclarar junto a ustedes.
Estamos casi convencidos de que esta filmación se realizó sobre la avenida Callao, pero no nos terminaba de cerrar. También podría haber sido filmada en algún punto de la avenida Santa Fe.
Como estábamos desorientados y no encontramos ningún punto de referencia, les pedimos ayuda. En primera instancia nos inclinamos por Callao, por ese ómnibus G.M. que aparece a la derecha, que podría ser un 159 luego trolebús 307. El colectivo particular que viene de frente podría ser un 12. Finalmente, nuestros amigos ratificaron nuestra primera idea: la toma se hizo en Callao.
11 comments
(2 votes)
116401.jpeg
Belleza de mediados de los '70765 viewsEntre 1974 y 1975, El grupo Estrella Cóndor incorporó unos pocos ejemplares del modelo "doble camello" tradicional, pero con ventanillas algo más amplias y divididas. Vendría a ser una especie de "protopanorámico" del segmento de larga distancia.
Era el mismo diseño que el tradicional, pero que parecía más moderno por las ventanillas con las que se lo equipó.
Vemos a este ejemplar inmaculado, detenido al costado de una ruta. Por lo impecable de su estado, es probable que la imagen haya sido tomada en el traslado desde la fábrica a la empresa, cuando era nuevo. Si no fue así, su conservación fue excelente.
11 comments
(2 votes)
111003.jpg
Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '70 (II)821 viewsLos D.I.C. "Panorama", en diferentes variantes, fue el modelo más característico de la Río de la Plata durante la década del '70. Si bien el más numeroso fue el "doble camello", esta versión con solo un pequeño desnivel también tuvo una participación destacada, tanto en los servicios interurbanos englobados bajo el número 129 como en los de larga distancia.
El cartel de destinos que luce la unidad de la foto nos indica que fue fotografiado en momentos que circulaba en la 129, con cabecera en Constitución. Luce uno de sus primeros cortes de pintura, que en estos coches cambió muchas veces con el correr del tiempo.
16 comments
(2 votes)
116141.jpg
"Leyenda plateada" subiendo la barranca561 viewsCon el fondo de las estaciones ferroviarias de Retiro, vemos subir la barranca de la calle Maipú a uno de los ómnibus emblemáticos de Transportes de Buenos Aires: el Leyland Olympic aún sin reformar, con las ventanillas originales.
Debería estar al servicio de la línea 101, la actual 100, o de la 150. No recordamos otras líneas equipadas con estos ómnibus que circularan por allí. Por desgracia, las leyendas de la bandera no se ven con claridad como para confirmarlo.
Desconocemos la fecha de la toma, pero por los vehículos a la vista podemos datarla hacia mediados o la segunda mitad de los '50. El ómnibus parece estar bastante dañado y de ser cierta la fecha, poco duró entero.
5 comments
(2 votes)
116138.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXVIII)706 viewsEsta foto nos invita a investigar más que a jugar, porque ni nosotros sabemos en qué punto de la ciudad de Buenos Aires se tomó. Recibimos esta foto sin referencia alguna de su ubicación exacta, que ni siquiera figura en su fuente de origen. Es un completo misterio.
Para empezar, tenemos dos datos seguros: que el tranvía, un viejo Caseros de la segunda mitad de los '20, circula en la línea 48. Y que transita por una avenida ancha con empedrado del tipo granitullo. Entonces, será cuestión de que juntos analicemos su recorrido para determinar en cual punto pudo tomarse.
La avenida ya se descubrió: es Paseo Colón. Veremos si podemos determinar a qué altura se tomó...
24 comments
(2 votes)
116081.jpg
"Bruja" con decoración de los '50 al '70603 viewsSi bien los colores de esta vieja "Bruja" de la línea "A" de subterráneos son los usuales que mantuvo, con leves variaciones en las tonalidades de los colores básicos, hasta el fin de sus servicios, algunos detalles nos remiten principalmente a las décadas del '50 y '60, aunque en algún coche se mantuvieron hasta el traspaso de los servicios a manos privadas.
Los escudos en el lateral aún dicen Transportes de Buenos Aires. Tras su traspaso a Subterráneos de Buenos Aires no fueron repintados de inmediato. Varios llegaron a los '70 y en un coche se mantuvo hasta la llegada de Metrovías. Las tomas de aire delanteras son otro detalle luego suprimido.
8 comments
(2 votes)
90021.jpg
Unidad poco corriente en Manuel Tienda León802 viewsEn general, la empresa Manuel Tienda León adquiría unidades en lotes. Casi nunca de a una o de a dos. Cuando llegaron, por ejemplo, los Cametal Nahuel II, lo hicieron en gran cantidad y se desparramaron por las diferentes empresas de este pequeño grupo. También hubo series menores, como una de Mercedes Benz OF-1214 con D.I.C. LD-1014 o unos raros Costa Brava, por caso. Pero siempre en grupos y nunca pocas.
Nos encontramos con esta unidad, carrozada en Rosario por la firma De.Ca.Ro.Li. en el año 1987, que no la recordamos numerosa. ¿O sí? Su chasis parece ser Mercedes Benz OH-1419. ¿Lo será?
18 comments
(2 votes)
115921.jpg
Un "Ninja" que sobrevivió688 viewsTras la defección de la empresa Río de la Plata, casi todas sus unidades no tuvieron continuidad en el tiempo. Quedaron arrumbadas en los playones de la fallida y la mayoría terminó desguazada o incendiada.
Por esa circunstancia, casi todos los vehículos que había carrozado la propia empresa dejaron de existir. Muy pocos sobrevivieron y, de ellos, solo un ínfimo porcentaje trabajó en otra compañía. Verlos con otros colores es rarísimo.
Uno de estos "suertudos" marchó a la provincia de Córdoba, a la empresa San Roque, oriunda de la localidad de Deán Funes. Allí trabajó en servicios de excursiones e interurbanos, puntualmente en la línea que une a Deán Funes con la localidad de Quilino.
19 comments
(2 votes)
115645.jpg
Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar (III)615 viewsEste modelo de carrocería, fabricado en gran cantidad por La Favorita, era muy fácil de encontrar en las calles: multitudes de chasis Chevrolet y Ford la lucieron, pero hubo otros que se convirtieron en rarezas por contar con un bastidor comercializado en muy baja escala.
Esta imagen nos muestra uno de esos casos: este Favorita fue montado sobre un chasis Morris Commercial, que tuvo una distribución que no fue masiva. Los hubo en cierta cantidad, pero no eran muy fáciles de encontrar.
Este ejemplar trabaja en la empresa General José de San Martín, prestataria histórica de la línea 19 que llega a nuestros tiempos con el número 161. Se lo ve bien parado, pero con detalles de chapa que hacen pensar en un choque lateral. El remiendo con masilla y la falta de la bagueta inferior parecen indicarlo.
8 comments
(2 votes)
115590.jpg
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (II)672 viewsEsta figura fue un clásico de la desaparecida empresa A.B.L.O. en los '70, cuando estos "doble camello" estuvieron de moda en el transporte de larga distancia.
En este caso es un Magirus Deutz con carrocería San Antonio fabricado entre 1972 y 1973, al cual vemos de tres cuartos perfil trasero con su culata original con luneta vidriada. A muchos ejemplares se le cegó la luneta a fines de los '70: fue una manera de modernizarlos un poco. A otros se les reemplazó las ventanillas enterizas por otras divididas, con resultados dispares.
Este coche nos recuerda al modelo primitivo, tal cual salió de fábrica. Fue una verdadera belleza en su momento, pero envejeció muy pronto gracias a la rápida evolución que los diseños de larga distancia tuvieron en los '70.
13 comments
(2 votes)
225.jpg
Los tranvías platenses, cerca de su final616 viewsLos últimos años de trabajo del servicio tranviario en la ciudad de La Plata se caracterizaron por la renovación de gran parte de su flota tradicional con coches llegados desde Buenos Aires y por cierta desidia en su cuidado. Se sabía que serían suprimidos y no se invirtió demasiado en su aspecto exterior, aunque parte de la flota fue repintada y mejor presentada que el ejemplar que vemos en la foto.
Es un tranvía del modelo Estomba, que conservó el color plateado. Se adoptó publicidad exterior de gran tamaño al estilo ómnibus. Lo vemos circular en la línea 5, con aspecto desprollijo y lleno de "bollos" en su lateral.
6 comments
(2 votes)
21291 files on 1420 page(s) 11