busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
108167.JPG
¿Conocían a estos productos de Carlos Decaroli...?785 viewsEstos curiosos minibuses, fabricados sobre pequeños chasis Agrale, aunque no lo parezcan son un producto de la Industria Argentina y más precisamente del establecimiento carrocero rosarino Carlos Decaroli.
Este dato está corroborado y pese a ello nos parece mentira que esta firma los haya fabricado. Nada tiene que ver con los modelos más conocidos que salieron de esa fábrica.
Lo vemos circulando en la ciudad de Chillán. Pertenecía a la empresa Rápidos Río Viejo, que presta servicios urbanos en la localidad mencionada. Llegaron entre 1989 y 1990 y ya ninguna circula. Fueron retirados de servicio hacia comienzos de esta década.
14 comments
(4 votes)
107399.jpg
Plateados en un Microcentro en obras1101 viewsNo podemos asegurar cual es exactamente la esquina que nos muestra esta imagen, aunque sí que el tranvía, un Vail de la línea 9, circula por Esmeralda o por Maipú, las calles por las que su recorrido atravesaba el actual Microcentro.
Como vemos, la calzada está en plena reparación, lo cual no impedía la circulación de los tranvías. Detrás vemos el frente de un ómnibus Leyland, cuya línea podremos averiguar si llegamos a determinar cual es la esquina fotografiada.
Otro auténtico detalle de época lo vemos en la pared de la derecha: el cartel de "teléfono público" azul con letras blancas, elemento urbano clásico hasta bien entrados los '80.
14 comments
(4 votes)
107283.jpg
Empresa rosarina muy "Fordista"1102 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.
8 comments
(4 votes)
106649.jpg
Otro rarísimo ejemplar misionero847 viewsEs evidente que la provincia de Misiones ha sido un verdadero yacimiento de bichos raros. En tiempos remotos, pareciera que los transportistas misioneros se hubieran puesto de acuerdo para incorporar vehículos rarísimos, tal vez de industria local, que a nuestros ojos son verdaderas "rara avis"
Es el caso de este interesante frontal de la foto, afectado a un servicio entre Oberá y Campo Viera, propiedad del Señor Estanislao Lubaczewski.
Es un Desoto, según se lee en su frente. Pero su carrocería se nos presentaba indescifrable. Teníamos dos posibilidades: una la local Andrekevich y otra El Expreso. Pero, finalmente, se llegó a la conclusión de que se trata de un ejemplar de la interesante carrocera misionera, muy prolífica en modelos a nuestros ojos extraños, por fabricar casi exclusivamente para empresas de la zona.
12 comments
(4 votes)
104369.jpg
Sería una pena que se perdiera.845 viewsEsta carrocería tranviaria que por su número, 2223, probablemente haya sido fabricada por Caseros y sometida a una reforma en los '40, se encuentra en un terreno en el barrio de Villa Santa Rita, esperando una definición sobre su futuro.
En los '70, su dueño lo cedió a los Amigos del Tranvía para su restauración, pero luego se lo retiró debido a la lentitud con la que se hacían los trabajos. No obstante, llegó a pintarse de Corporación.
Ahora, yace callado a la intemperie. Sería realmente una pena que se
4 comments
(4 votes)
107116.jpg
Línea 60 - Uno de sus frontales "sesentosos"1088 viewsEn los tempranos '60, la popular línea homónima incorporó a su flota dos series de vehículos frontales: una tanda, de gran porte, se destinó principalmente a los servicios zarateños y otra, de unidades más pequeñas carrozadas sobre Mercedes Benz OP-312, que mayormente se destinaron a los servicios comunes y rápidos al Tigre, aunque algunos circularon también en el recorrido a Zárate.
La foto nos muestra a uno de los coches carrozados sobre Mercedes Benz OP-312, en este caso por Cametal. Lucían el esquema con "alas dinámicas" en azul sobre los guardabarros, bien conocido en las unidades destinadas a las empresas T.A.T.A. y Central El Rápido, controladas por M.O.N.S.A.
3 comments
(4 votes)
107032.jpg
Los viejos tiempos de la actual línea 1271236 viewsEsta línea proviene de un viejo servicio de ómnibus, prestado por una compañía llamada Ciudad de Buenos Aires, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes en los tempranos años '40.
Tras su absorción, sus ómnibus fueron repintados con el color marfil con franja marrón, el mismo color de los tranvías. Esta foto nos muestra a dos coches afectados a esta línea, pintados de esa manera.
Años más tarde, cuando su flota se renovó, se la renumeró como 127 para resaltar el cambio de unidades.
Es probable que estos dos coches, a los cuales se los ve estacionados y vacíos, estuvieran parados en su cabecera de Villa Pueyrredón. En aquellos tiempos, su otra terminal estaba ubicada en Plaza Constitución. Su recorrido se recortó en la Plaza Martín Fierro hacia fines de los '60.
El ómnibus que aparece atrás fue carrozado por otra firma emblemática de los ómnibus de preguerra porteños: Carrocerías Genius, propiedad del Ingeniero Delpini.
20 comments
(4 votes)
I74.JPG
Los únicos FIAT 130 AU que circularon en Rosario...983 views...lo hicieron por un tiempo breve, allá por 1987. De hecho, fueron de los primeros vehículos con este chasis que circularon en servicio regular. La distribución de este chasis "explotó" al año siguiente.
Circularon en el Expreso Alberdi, prestataria de una línea que se identificaba con una letra "A" y a la cual llegó a asignársele el número 104. No lo hicieron por mucho tiempo, porque no pudieron pagarlos y fueron devueltos con poco tiempo de uso.
Esta es la única foto que se conoce de estos vehículos en Rosario y no hubo otros FIAT que no fueran éstos del Expreso Alberdi. La imagen fue tomada cerca de la estación Rosario Norte. El muro que se ve tras el ómnibus separa a la calle de los terrenos ferroviarios.
3 comments
(4 votes)
106491.jpg
Simpático "micro de bolsillo"1041 viewsEste pequeño y simpático vehículo pertenece a la empresa Garruchos, que prestaba servicios de media distancia provinciales basados en la localidad correntina homónima. Poseía un corto servicio interprovincial que la vinculaba con la ciudad misionera de Apóstoles.
Desconocíamos su chasis, pero uno de nuestros amigos confirmó que se trata de un Mercedes Benz L-312 frontalizado. Creíamos que su carrocería era de industria local, fabricada en los talleres de Andrekevich, pero no estábamos seguros del todo, porque su frente nos hacía acordar a productos de otras carroceras, como la santafesina Varese.
Pero nuestros amigos confirmaron una de nuestras sospechas: no se trata de un producto de industria local, si no otro muy parecido morfológicamente, carrozado, como sospechábamos, por Varese. Agradecemos a todos los amigos que aportaron datos al respecto.
10 comments
(4 votes)
106093.jpg
Jugando con la ciudad (XXXIX)961 viewsSi queremos comparar el paisaje que se ve en la fotografía con el mismo lugar en la actualidad nos resultará imposible. No hay puntos en los que podamos basarnos para establecer similitudes entre la época de la foto y hoy.
Se ve una estación, instalaciones ferroviarias, galpones de carga, un paso a nivel, un tranvía que cruza... ¿Alguien puede decirnos el lugar de la ciudad en el que se tomó esta foto?
Los amigos que la tengan clara y lo sepan, por favor dejen jugar a los "menos cancheros". Una pista: el tranvía pertenece a la compañía Buenos Aires y Belgrano.
Veamos cómo andan nuestros amigos de avezados y perceptivos... ¿Qué opinan? ¿Qué lugar es éste?
13 comments
(4 votes)
106098.JPG
Una reliquia y un... ¿misterio?1427 viewsEste hermoso colectivo Bedford de la línea 56, carrozado por A.L.A. hacia 1961, se encuentra estacionado en su antigua cabecera cercana a la estación Villa Lugano del actual Ferrocarril Belgrano Sur. Esa fue la punta de su recorrido durante varios años, hasta que en la segunda mitad de los '70 se la trasladó al Barrio Piedrabuena.
Los Bedford fueron un verdadero clásico en esta línea: abundaron, con diferentes carrocerías que los "vestían"
El misterio se encuentra estacionado tras el 56: se ve el lateral de un colectivo con "pollera" oscura. Si hacemos memoria, descubriremos que ninguna de las líneas actuales que pasan por allí o que usaron ese punto como cabecera la tuvo, salvo la 144: bajo la administración de la empresa Las Malvinas utilizó un esquema que la llevó.
¿Será nomás la 144? Lo creemos muy probable. ¿Alguien recuerda la ubicación de la cabecera de esta línea en Lugano? Para nosotros es casi seguro. ¿Qué opinan, amigos?
21 comments
(4 votes)
105577.jpg
"Vialecito" imposible de identificar1211 viewsAsí, visto de atrás y sin ninguna inscripción a la vista, este Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale" es prácticamente imposible de identificar. Su empresa puede ser cualquiera.
A simple vista parece un 126. De hecho lo fue, pero la ausencia de leyendas nos indica que ya estaba fuera de servicio. Además, las franjas blancas que discurren sobre el lateral rojo están pintadas de amarillo.
Tampoco es uno de los que circularon en la 326, pero nosotros sabemos en donde estaba trabajando: en la ciudad de Balcarce.
Nuestros amigos de la empresa Mercurio lo tuvieron trabajando un tiempo en las líneas urbanas que presta. Hasta donde sabemos circuló poco tiempo, pero sabemos que su dueño, participante de este espacio, nos podrá ilustrar al respecto. Esperemos que la vea y nos cuente su historia...
28 comments
(4 votes)
105747.jpg
¿D.I.C. Gigante? No tanto...1874 viewsEn 1985, Carrocerías D.I.C. sacó al mercado a su modelo LD-1014G, también conocido como "Gigante". Fue el sucesor del LD-1014S y fue un éxito de ventas. Incluso llegaron a exportarse algunos ejemplares.
Pero en 1988 de D.I.C. de desprendió la firma Imeca. Algunos de los socios de la primer formaron la segunda. Sus primeros modelos eran prácticamente iguales a los D.I.C. Gigante. Este ejemplar del desaparecido Expreso Paraná es uno de ellos. Su aspecto se nos presenta muy similar al de los D.I.C. "de verdad"
Aquí lo vemos estacionado dentro de un playón de la recordada empresa, junto a un ejemplar carrozado por El Detalle a mediados de los '80, modelo mucho más visto en el Expreso Paraná que este curioso Imeca "cuasi D.I.C."
21 comments
(4 votes)
105162.jpg
Rara circunstancia histórica de la empresa Explanada1296 viewsSiempre se conoció a esta señera empresa marplatense, una de las pioneras del transporte urbano en "La Feliz", como Compañía Explanada Mar del Plata, pero hacia mediados de los '40 tuvo un cambio en su razón social: pasó a denominarse, de manera transitoria, "Explanada General Pueyrredón"
Desconocemos el porqué de ese cambio de denominación, que pocos años después se desechó. Solo lo conocimos en los laterales de estos ómnibus primitivos, los clásicos de esta empresa.
El coche de la foto nos muestra claramente la razón social en gran tamaño en su lateral. Aún la línea se denomina "E", antes de pasar a ser la 12. Desconocemos su chasis (¿International, tal vez?) y dudábamos sobre su carrocería, que uno de nuestros amigos identificó como Daneri.
Obsérvese que aún mantiene el puesto de conducción a la derecha.
15 comments
(4 votes)
50554.JPG
Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (IV)1822 viewsTransportes Rafael Calzada inició sus actividades en la segunda mitad de los '70, con algunos componentes emigrados de la claudicante empresa provincial Lomas de Burzaco, junto a otras voluntades que llegaron "de afuera"
Casi siempre contó con unidades de viejos modelos, o de "mediana edad", sobre todo. Rara vez tuvo coches cero kilómetro, a excepción de unos OA 101 de segunda generación que llegaron al habilitarse la línea provincial 384 y unos minibuses llegados hacia 1999.
Esta foto nos muestra coches con la decoración típica de los '90, todos verdes con recortes en blanco, con la sigla TRC en su lateral.
No faltó el chusco que cambiara el significado de Transportes Rafael Calzada por Treinta Roñosos Colectivos...
Hoy ya es recuerdo, luego de su caducidad y de la absorción de sus líneas por la empresa General Tomás Guido.
12 comments
(4 votes)
19660 files on 1311 page(s) 1041