Top rated - 070 - Empresas de media, larga distancia y turismo no identificadas |

¿Y esto...? (VI)336 viewsEsta foto que se publicó hace poco en un sitio de Facebook nos dejó sin saber qué decir: no teníamos registrada en esa época (segunda mitad de los '50 o tempranos '60) una empresa de larga distancia que una, tal como lo dice en su frente, al entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego con Buenos Aires, un recorrido larguísimo que se desarrollaba por rutas que en esa época no eran muy "amigables".
Los destinos se ven claramente y no dejan lugar a dudas, pero en realidad refiere a una empresa llamada Colonia Fins que tenía sede en ambos lugares. El coche era de uso particular y no prestaba servicio regular.
El coche es un Volvo carrozado por El Halcón hacia mediados de los '50. (1 votes)
|
|

Incógnita, por donde se la mire647 viewsEsta foto nos presenta una incógnita múltiple, que esperamos podamos resolver juntos aunque sea de manera parcial. Lo óptimo sería resolverla completa, pero por los años transcurridos ojalá podamos aclarar las dudas al menos en parte.
Empezamos por el chasis, que parece tener motor delantero pero no pudimos determinar cual es. Esperábamos algún experto pueda identificarlo y así fue: se trata de un Seddon.
Su carrocería, que por lo que se ve parecía un producto de El Halcón, también fue confirmada por nuestros amigos.
Y terminamos con la empresa. Pese a haber sido publicada en las redes sociales en un espacio dedicado a la Río de la Plata, al costado se lee "Empresa" y otra palabra ininteligible. Al comienzo parece haber una R o una P, pero... (1 votes)
|
|

La imitación argentina del G.M. PD-4104810 viewsEl carrocero necochense Miguel La Torre se caracterizó por crear una imitación interesante del famoso modelo PD-4104 de la General Motors, un clásico de la empresa estadounidense Greyhound, que llegó muy cerca de nuestro país de la mano de la empresas uruguayas O.N.D.A. y C.O.T., que los utilizaron durante muchísimos años.
En general, este modelo se montó sobre chasis Volvo, aunque hubo excepciones. El ejemplar de la foto es uno de los primeros que Miguel La Torre fabricó, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Una versión posterior las incorporó.
Es probable que estuviera al servicio de la empresa Abel y Marcial García, que cumplía un servicio de verano entre el Gran Buenos Aires y el balneario Reta, donde fue tomada esta imagen. (3 votes)
|
|

Un viejo Sureña con frente modificado1066 viewsEste viejo Scania Vabis C-75 de La Sureña era un viejo "jubilado" de Transportes Automotores Chevallier y, en el momento de tomarse esta foto, cumplía servicios de excursiones y transporte de personal.
Si bien mantiene el lateral del salón intacto, lo vemos con su frente y la puerta reformados: se le quitó ese frente tan aparatoso y a la vez atractivo que traía de fábrica y se lo reemplazó por otro mucho más espartano. La falta de recortes de pintura hace que el frente se vea más simple y poco llamativo.
Por otro lado, el reemplazo de la puerta original por otra de tipo urbano lo hace ver más extraño aún. Si lo comparamos con un ejemplar original, pareciera que a esta unidad le cambiaron el frente por completo (aunque el conjunto parabrisas - cartelera no fue modificado) (2 votes)
|
|

Misterio en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata (I)1008 viewsEste raro ejemplar estacionado en una de las dársenas externas de la Terminal del Omnibus de Mar del Plata nos planteaba varias incógnitas: la primera y más importante sería saber en carácter de qué está estacionado en este lugar. Y la respuesta no tardó en llegar: es uno de los tantos ómnibus de excursiones particulares, que solían estacionar allí entre los coches de línea. Llama la atención el número 693 sobre la luneta.
Se trata de un Volvo carrozado por la firma El Halcón, con la luneta modificada. (2 votes)
|
|

Misterio en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata (III)936 viewsEsta imagen, tomada en la vieja terminal de ómnibus marplatense, nos muestra un conocido diseño de la carrocera rosarina D.I.C., fabricado sobre un chasis de motor delantero o central. No podemos apreciar sus llantas, como para determinar cual es el chasis que lo equipa.
Tampoco nos queda claro cual empresa es su dueña. Solo tenemos un número interno, 111, y un raro dibujo sobre el lateral, en el espacio en donde normalmente iba la razón social, con algunas pequeñas franjas que forman una especie de dibujo.
Agradeceremos algún dato sobre este misterioso micro. (1 votes)
|
|
|
|
|
|
21 files on 2 page(s) |
 |
 |
2 |
|