Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Los últimos tiempos de estos 333 legendarios526 viewsEn la segunda mitad de los '80 la línea 333 renovó muchas unidades y eligió el modelo vigente de Carrocerías El Diseño para equipar los coches nuevos. Llegaron unos cuantos iguales al de la foto (tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan decirnos cuantos, pero fueron varios) que con el esquema de pintura original quedaban hermosos. Eran un sueño.
Pero los años pasaron y se adoptaron otros cortes que los afearon bastante. La unidad a la vista está pintada de esta manera, con techo rojo y más cambios que no le cayeron bien. (4 votes)
|
|

Línea 343 - Un clásico de los '70 y '80498 viewsEste modelo de El Detalle es uno de los clásicos de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente. Se fabricó por centenares, se distribuyó en todo el país y hasta fue exportado a varios países. Fue el más exitoso de esta firma previo a convertirse en terminal automotriz.
La línea 343 tuvo unos cuantos. Fue un modelo bastante numeroso, pero sin ser mayoritario. Hubo varios que trabajaron hasta 1984 ó 1985 aproximadamente. El ejemplar que vemos en la imagen es de 1978 y se lo ve muy lindo, con bastante ornamentación y luces. Un verdadero chiche. Aún tiene las inscripciones de fábrica en su bandera. Ese letrista era el de El Detalle. (4 votes)
|
|

Línea 343 - Carrocería poco frecuente642 viewsSi recordamos a la flota de esta línea tan recordada desde los '80 hacia atrás, no recordaremos ninguna carrocería Ottaviano Hnos. en su flota. Esta firma bien sureña no logró entrar a la 343 hasta los '90, cuando ganó mucha clientela en otros puntos cardinales y su distribución "se universalizó" y dejó de estar sectorizada entre las empresas de su zona.
Igualmente, estos productos no eran mayoritarios en la época del coche de la foto. Era una de las "carroceras del montón" cuya influencia creció con el tiempo. Vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 fabricado entre 1996 y 1997, junto a un Eivar y a otro Ottaviano. (4 votes)
|
|

Otro Cañuelas alquilado a la línea 310631 viewsLos últimos tiempos de Transportes Automotores San Lorenzo en la explotación de la línea 310 provincial (ya había perdido a la 170 nacional) fueron bastante precarios y basados en unidades alquiladas a otras empresas que habían caído en desgracia o a algunos particulares.
El caído Expreso Cañuelas fue su principal proveedora. Un lote de unidades antiguas ("1114" y unos pocos frontales) se trasladó a la 310 y circularon unos meses. Este ejemplar carrozado por La Favorita conservó sus colores intactos, pero el San Miguel de al lado fue repintado parcialmente de azul. Se lo puede ver completo en la foto 106727. (4 votes)
|
|

Los primeros "OH" de La Favorita576 viewsEsta foto nos presenta a la primera variante que La Favorita fabricó sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Fue el puntapié inicial de esta carrocera sobre la línea de chasis OH de Mercedes Benz.
Se fabricó entre 1988 e inicios de 1989. Se distingue por las ventanillas en color metálico, sin tintar en negro, y por la pequeña ventanillita compensadora ubicada detrás de todo, que se descartó en las versiones que le siguieron.
Este bonito ejemplar de la empresa Almafuerte nos permite verla y a la vez apreciar el diseño de sus ventanillas, que eran similares a las que equiparon a sus últimos modelos de colectivos montados sobre chasis "1114" (aunque de distinto tamaño). (4 votes)
|
|

Modelo emblemático de la Compañía Noroeste562 viewsEste diseño de Carrocerías Peverí con el frente cuneiforme al mejor estilo Imeca gustó muchisimo entre los componentes de Compañía Noroeste y tanto fue así que adquirieron prácticamente a todas las unidades que se fabricaron con este diseño salvo algunas pocas excepciones.
Se fabricaron alrededor de 65 coches con este diseño y casi todos terminaron en la "trescua", salvo ejemplares solitarios que trabajaron en las líneas 96, 162, 328, 391, 314 y 100. Todos los demás iniciaron en esta empresa y fueron tantos que fueron emblemáticos para la flota en los '90 (y en parte de la década siguiente también, aunque en su mayoría traspasados a otras compañías que formaban parte de este grupo). (4 votes)
|
|

Qué belleza... (XXVI)767 viewsPese a que en este espacio resultan más llamativas las unidades antiguas bien ornamentadas, en la actualidad también podemos disfrutar de coches presentadas de manera superlativa.
Esta imagen nos muestra a una de estas bellezas de hoy, que con pocos adornos sobresale y queda fantástica. Se trata de un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Metalpar que trabaja en la línea 328 provincial a cargo de Transportes Villa Bosch. Solo con su pintura brillante, tazas, bandalines y los cromados en su frente presenta un aspecto sobresaliente, de esos que nos hacen dar vuelta la cabeza para verlos pasar. Nuestras felicitaciones a los responsables de esta belleza. (4 votes)
|
|

Línea 324 - Un clásico de los '70 y '80637 viewsEste modelo de Carrocerías Costa Brava, el panorámico con frente y culata plásticos tan característicos, fue bastante visto en Micro Omnibus Primera Junta, que por aquellos años solo explotaba las líneas 324 provincial y la 583 comunal del partido de Quilmes.
Llegaron varias unidades como la de la foto, entre 1977 y 1980. También se vieron algunos ejemplares posteriores, con los ventiletes del conductor más amplios y parabrisas no tan "llorón" y algunos aún más recientes con ventanillas rectas.
Esta imagen fue tomada durante un viaje, que tal vez sea su ablande. Luce muy entero e impecable, como si hubiera sido recientemente fabricado. (4 votes)
|
|

Estragos de días lluviosos764 viewsSiempre ha sido (y lo es aún) un clásico el hecho de ver, en días lluviosos o después de ellos, a los vehículos de transporte público que transitan recorridos en zonas apartadas con caminos polvorientos completamente cubiertos con un barro que se forma al pegarse la tierra o el polvo presente en calles, rutas y en sus costados.
No es usual en líneas a las que podemos denominar "céntricas" (la 102, por ejemplo) pero sí en otras que operan en suburbios.
Este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por San Miguel en los tempranos '90 de la línea 350 de la recordada empresa San José, nos muestra esta decoración tan típica. Lo vemos ingresar a la Terminal de Omnibus de Luján. (4 votes)
|
|

Antigua "mediadistanciera" bonaerense 570 viewsLa empresa Pullman General Belgrano es una de las empresas de media distancia oriundas de la provincia de Buenos Aires más antiguas que aún se mantiene. Esta foto lo demuestra.
Inició sus servicios el 20 de junio de 1937; su nombre homenajea al creador de nuestra bandera y es simbólico que haya comenzado a circular ese día en el que se lo conmemora.
El chasis Chevrolet que equipa a la unidad de la foto podría ser del año 1941 ó 1942, anterior a la interrupción de su llegada desde los Estados Unidos, o de 1946. Su año correcto no nos consta. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que por ciertos detalles podría llegar a ser una Decaroli Hnos. pero no estamos seguros. Si alguien supiera el dato correcto, se agradecerá... (4 votes)
|
|

Un San José con "dos caras"818 viewsResulta curioso que este Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80", evidentemente asignado a sus servicios turísticos (posee puerta enteriza y, en ella, podemos ver la grilla que se colocaba en las unidades destinadas a turismo en la provincia de Buenos Aires) con el número 350 en su frente. Es muy raro que la línea provincial más importante que esta línea explotó estuviera a la vista en los coches con los que realizaban viajes turísticos tipo chárter o transporte de personal.
Es evidente que, alguna vez, habrá circulado en la línea 350. Tal vez se destinó a los destinos más lejanos que esta línea atendía, como San Antonio de Areco. No podemos saberlo con seguridad, pero es muy probable que alguna vez haya trabajado en servicio regular. (4 votes)
|
|

Improvisaciones (LIII)777 viewsEn la gestión independiente de la Empresa San Vicente solían trasladar vehículos de una línea a otra sin ordenarlos internamente dentro de la numeración que le correspondía a cada una. Esto hacía que nos cruzáramos con coches con números bajos, tradicionalmente asignados a la 79, en alguna línea provincial o comunal. Esas improvisaciones eran muy comunes.
Esta foto se tomó poco después de la absorción de la línea 388, antes de la empresa Ciudad de Brandsen. Para cubrirla se recurrió a unidades de varias líneas, como esta que llegó desde la 74 y conservó su interno. El único cambio fue el número en su bandera. (4 votes)
|
|

Rara compra de "La Costera"1257 viewsEntre 1992 y 1993, Transportes Automotores La Plata adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación que se numeraron internamente con guarismos altos y que se los vio trabajar un tiempo en la línea 338, para luego desaparecer.
Es de sospechar que estuvieron guardados sin circular, porque luego reaparecieron cuando esta empresa se hizo cargo de la línea 406 en lugar del Expreso Esteban Echeverría. Aparecieron con el mismo corte de pintura, pero con las partes azules repintadas de gris. Allí extinguieron lo que les quedaba de vida útil, renumerados dentro de la flota exclusiva de la 406.
Resultó llamativo el espacio temporal en el que no circularon.  (4 votes)
|
|

Una de las dos mitades de El Rápido Argentino572 viewsEs sabido, pero por las dudas conviene aclararlo para quienes lo desconocen, que la empresa que conocimos como El Rápido Argentino es el producto de la fusión de dos compañías que hacían el mismo recorrido entre La Plata y Magdalena: resolvieron unirse para fortalecerse y evitar competencias inútiles.
Una se llamaba "El Rápido" y la otra "El Argentino". De allí surgió la razón social que llegó a tiempos recientes dentro del Grupo Plaza.
Esta imagen nos acerca el recuerdo de la "primera mitad", cuyo nombre podemos ver bien claro bajo las ventanillas. Se trata de un antiquísimo ómnibus cuyo chasis nos parece Ford TT y cuya carrocería desconocemos. Es un hermoso recuerdo de sus tiempos fundacionales. (4 votes)
|
|

Línea 306 - Estampa de los '701010 viewsLa flota de la línea 306 en la década mencionada en el título de la foto era riquísima, por su variedad. Se mezclaban coches muy antiguos con otros de modelos recientes más algunos cero kilómetro, que en esta etapa no abundaron. Recién entre 1980 y 1981 comenzaron a entrar unidades nuevas que contrastaban fuertemente con la flota estable.
En este caso tenemos un clásico de la zona sur: un producto de Carrocerías Velox al cual podemos datar entre 1968 y 1969, aproximadamente.
Su cartelera corresponde a la época, cuando mencionaba a Mendeville como cabecera. (4 votes)
|
|
1125 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|