Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Anciano jubilado de la "EEE" con una duda1525 viewsEstos vehículos del tipo "frontalito" fueron característicos en el Expreso Esteban Echeverría durante muchísimos años. Su uso se "estiró" lo más posible y, en algunos casos, llegaron activos a comienzos de los 2000.
La "Triple E" practicó una costumbre algo excéntrica entre fines de los '80 y los tempranos '90: "frontalizó" a algunos colectivos Mercedes Benz LO-1114 y su aspecto se asemejó a los clásicos "OC" y son fáciles de confundir.
Pero en este caso tiene elementos clásicos de los OC, descriptos en los comentarios de la foto. Lo cual hace que esta unidad no sea uno de los 1114 modificados El ascenso del techo hacia el frente es una de las modificaciones "fatto in casa" que se realizaban,
Pese a estar ya radiado y a medio desarmar, este coche nos permite apreciar esa característica distintivas. (5 votes)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXI)1362 viewsEn este caso, presentamos un chasis al cual le quedaba muy, pero muy buen este modelo de carrocería fabricado por nuestros amigos de La Estrella: el Bedford. El diseño de su frente, que no es diferente del que se aplicaba en otros chasis, quedaba muy bien integrado con la trompa original del chasis. Parecía que habían sido hechos el uno para el otro.
Y el resto de la carrocería servía para lograr un conjunto muy interesante y atractivo. Este coche, al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, nos muestra a esta conjunción tan bien lograda.
Mientras a otras carrocerías "le costaba" realizar una combinación frontal armónica, a La Estrella le salió muy bien. ¿O no...? (5 votes)
|
|

Vista completa de una rareza única1234 viewsDe por sí, el diseño de este colectivo de la vieja y querida empresa La Independencia nos resultará extraño y poco visto. Y es verdad: fue tan poco visto porque hubo uno solo y no es otro que el que fabricó Talleres Rotari, sobre el cual escribimos una nota en el cuerpo principal.
Esta extraordinaria imagen nos permite apreciarla "de cuerpo entero". Podemos ver muy bien su lateral, que nos era esquivo porque las otras fotos que se consiguieron no lo contenían en su totalidad.
Aquí podemos verlo en plena actividad, con sus dos choferes impecablemente vestidos con su guardapolvos tan característico, posando junto a él.
Ahora que podemos apreciarlo completo, vemos que era un diseño agradable y conforme a las líneas estilísticas normales de la época. No fue revolucionario, pero tampoco un diseño feo o anticuado.
 (5 votes)
|
|

Un "TDO" recién estrenadito1724 viewsEn los tardíos '80 corrían buenos tiempos, "normales", para Transporte del Oeste. Las renovaciones se cumplían en tiempo y forma, mientras que el estado financiero de la empresa aparentaba total normalidad.
Se compraban buena cantidad de unidades cero kilómetro, tanto frontales como semifrontales como la de la foto, que fue destinada en primera instancia a la línea provincial 317.
Este modelo de Carrocerías San Juan no fue tan frecuente de encontrar en esta empresa. Los hubo y varios, pero no fueron tan numerosos como los adquiridos a otras carroceras.
Aquí lo vemos nuevo, reluciente, recién salidito de fábrica. El modelo era agradable y estos colores le sentaron muy bien. ¿O no...? (5 votes)
|
|

Un "jubilado" muy particular1906 viewsEste viejo ómnibus, que aún porta los colores primitivos correspondientes a Consultores Asociados Ecotrans, así como se lo ve tiene prosapia, es histórico.
En primer lugar, posee chasis Zanello y fue traído a Ecotrans "a las apuradas" para cubrir uno de sus cuantiosos huecos en su flota. Fue el último vehículo de esta marca que se dio de alta en una empresa, en el Area Metropolitana. Llegó entre 2004 y 2005.
Originalmente perteneció al Grupo Plaza, que lo tuvo en servicio en sus "medias líneas" 61 y 62 hasta la fecha de su traspaso a su "nueva dueña". Fue el último Zanello que circuló en una línea nacional. Pelea ese "título" con uno del Expreso Caraza, pero que terminó sus días en la línea provincial 421.
Así como lo vemos está hoy, ya jubilado. Pero no deja de tener su prosapia. (5 votes)
|
|

Línea 310 - ¿Esquema o camuflaje?1717 viewsPara cualquier persona no habituada o inexperta en el tema de los transportes y su historia, tal vez este esquema de pintura pasara desapercibido o tal vez incitara a comentar "otro de los tantos colores de la 310 en esos tiempos", pero en realidad podemos considerarlo más un camuflaje que un esquema de pintura hecho y derecho.
Esta unidad llegó desde el Expreso Cañuelas y se utilizó esa doble franja azul y blanca para tapar los colores originales de la dueña anterior. Conserva su diseño exacto.
Con ese cambio, leve, el aspecto de las unidades cambiaba bastante. Así lucían, mientras paseaban por las calles de San Martín. Solo unos pocos coches lo llevaron. (9 votes)
|
|

Impecable recuerdo "sesentoso" de La Independencia592 viewsUna ornamentación escasa alcanzó para convertir en belleza a este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, propiedad de nuestra bien conocida empresa La Independencia. Solo tazas, bandas blancas, una defensa poco vistosa y filetes sobriamente dispuestos lograron darle un aspecto interesante a este colectivo tan común.
La Independencia contó con varias unidades como esta. Por lo que se alcanza a ver en la imagen, aparenta trabajar en la línea 175.
Lo vemos con un fondo muy común para los colectiveros de la época: la Basílica de Luján. (6 votes)
|
|

Imagen típica de La Independencia de fines de los '60820 viewsEstos colectivos, fabricados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, llegaron en gran cantidad a la recordada La Independencia entre 1967 y 1970. Fueron muchos, que llegaron tanto para reemplazar unidades antiguas como para cubrir las sucesivas ampliaciones de flota que autorizaba la Dirección Provincial del Transporte.
El número de interno nos indica que corresponde al primer grupo, el de los reemplazos. Entraron nuevos, para ampliación de flota, once coches en 1967 (internos 117 al 123, 125, 126, 128 y 129) y once más en 1969 (internos 131, 132, 135, 138, 139, 140, 142, 146, 150, 159 y 160) (6 votes)
|
|

Línea 314 - Recuerdo de los '80372 viewsPoco después de la apertura de Carrocerías San Miguel la línea 314 se transformó en una de sus clientas asiduas. Las compras no fueron enormes, pero de vez en cuando ingresaba un coche nuevo llegado desde esa carrocera y de apoco fue sumando presencia con diferentes variantes y diseños.
El ejemplar de esta foto tal vez fue uno de los primeros que llegó, hacia 1980. Parece tener chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Corresponde al primer modelo que San Miguel fabricó pero no es de la primera versión, que traía el ventilete del conductor con una pequeña parte vidriada fija abajo que tenía como fin que no se volaran los billetes. (4 votes)
|
|

La transición de Transportes Automotores La Plata en una foto417 viewsEs sabido y ya hemos hablado, y mucho, sobre la toma de Transportes Automotores La Plata por un grupo empresario encabezado por Unión Platense. En estos momentos estamos en plena transición, con la incorporación de coches nuevos con un diferente esquema de pintura que conviven con los tradicionales.
Esta fantástica toma retrató el proceso. No hay mucho que agregar, porque los cambios están a la vista. Adelante se ve a uno de los nuevos, Mercedes Benz O-500 carrozado por Nuovobus con el nuevo corte en celeste y blanco. Detrás, el Volvo con carrocería Comil mantiene el color tradicional que pronto será recuerdo. (4 votes)
|
|

Línea 343 - Recuerdo de los '80452 viewsEste modelo de Carrocerías San Miguel, el primero que fabricó desde su apertura, fue bastante visto en la Compañía Noroeste cuando aún era una empresa que explotaba solamente su línea original, la 343.
No sabemos cuantos coches como este se incorporaron, pero podemos afirmar que fueron varios pero no tantos como para considerar a este modelo como mayoritario en su flota. Tal vez nuestros amigos memoriosos de la zona puedan contarnos cuantos llegaron aunque sea de manera aproximada.
No duraron muchos años en servicio, porque en los '80 la renovación en esta empresa se aceleró muchísimo. (4 votes)
|
|

Línea 328 - Una cartelera no muy vista563 viewsSi vemos esta foto sin prestarle mucha atención el coche de la derecha podría confundirse con un 707, que en un determinado momento usó su bandera con los laterales en donde van las leyendas en color rojo. Para verificar esto pueden buscar la foto número 81978, en donde se ve un 707 decorado de esa manera.
Pero ese "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en realidad es un 328, compañero de trabajo del Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar que lo flanquea.
No hubo muchos coches con esta decoración. Lo usual era que el fondo del número fuera rojo y los laterales blancos, pero en este coche la disposición es al revés. (4 votes)
|
|

Los últimos tiempos de estos 333 legendarios505 viewsEn la segunda mitad de los '80 la línea 333 renovó muchas unidades y eligió el modelo vigente de Carrocerías El Diseño para equipar los coches nuevos. Llegaron unos cuantos iguales al de la foto (tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan decirnos cuantos, pero fueron varios) que con el esquema de pintura original quedaban hermosos. Eran un sueño.
Pero los años pasaron y se adoptaron otros cortes que los afearon bastante. La unidad a la vista está pintada de esta manera, con techo rojo y más cambios que no le cayeron bien. (4 votes)
|
|

Línea 343 - Un clásico de los '70 y '80479 viewsEste modelo de El Detalle es uno de los clásicos de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente. Se fabricó por centenares, se distribuyó en todo el país y hasta fue exportado a varios países. Fue el más exitoso de esta firma previo a convertirse en terminal automotriz.
La línea 343 tuvo unos cuantos. Fue un modelo bastante numeroso, pero sin ser mayoritario. Hubo varios que trabajaron hasta 1984 ó 1985 aproximadamente. El ejemplar que vemos en la imagen es de 1978 y se lo ve muy lindo, con bastante ornamentación y luces. Un verdadero chiche. Aún tiene las inscripciones de fábrica en su bandera. Ese letrista era el de El Detalle. (4 votes)
|
|

Línea 343 - Carrocería poco frecuente618 viewsSi recordamos a la flota de esta línea tan recordada desde los '80 hacia atrás, no recordaremos ninguna carrocería Ottaviano Hnos. en su flota. Esta firma bien sureña no logró entrar a la 343 hasta los '90, cuando ganó mucha clientela en otros puntos cardinales y su distribución "se universalizó" y dejó de estar sectorizada entre las empresas de su zona.
Igualmente, estos productos no eran mayoritarios en la época del coche de la foto. Era una de las "carroceras del montón" cuya influencia creció con el tiempo. Vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 fabricado entre 1996 y 1997, junto a un Eivar y a otro Ottaviano. (4 votes)
|
|
1101 files on 74 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|