Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Línea 373 - Uno de sus escasos frontales3380 viewsCasi siempre, la flota de la 373 lucía generalmente anticuada, con unidades con algunos añitos encima. Si bien tenían coches de modelos más o menos recientes, eran minoría contra los antiguos, con más de 10 años sobre su chasis.
En la foto aparece una de las pocas unidades incorporadas cero kilómetro en sus últimos tiempos, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar hacia 1991-92. Tenía un detalle distintivo: su frente con parabrisas "a lo OH", con el desnivel del lado de la puerta de ascenso. (5 votes)
|
|

Antiguo recuerdo de una línea provincial673 viewsLa empresa La Confianza fue una de las más añosas de las que cubrieron recorridos de jurisdicción provincial en el interior bonaerense: comenzó sus operaciones con diligencias y llegó a tiempos recientes operando la línea 366, entre las ciudades de Chivilcoy y 25 de Mayo. Luego de ingresar a los 2000 aún en actividad y trabajando con un colectivo con los colores de una empresa de Rosario, dejó de circular en una fecha que no tenemos clara.
Esta imagen nos acerca un recuerdo de esta línea, que se utilizó en los '70 y parte de los '80. Es un colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) carrozado por El Indio. Como se ve, conserva colores, razón social, interno y restos de inscripciones en la bandera. (6 votes)
|
|

Rara variante de Carrocerías Suyai2524 viewsCasi todos los ejemplares carrozados por Suyai a inicios de los '80 estaban equipados con ventanillas divididas en tres. Eran "marca registrada" de esta firma.
Por eso este ejemplar llama mucho la atención, pues sus ventanillas están divididas sólo en dos paños. Extrañamente, el inferior fijo no está.
Esta configuración se hizo corriente en 1984, con el primer modelo que lució las puertas enterizas, por eso este coche del recordado Expreso Merlo Norte es toda una rareza. (6 votes)
|
|

Los extraños articulados de Colcar3711 viewsAl momento de aparecer estas unidades en la calle llamaron la atención, por el hecho de estar carrozadas sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero, aunque su nombre no figure por ninguna parte.
Esto se debe a que estos chasis fueron modificados en los talleres de la concesionaria Automotores Colcar, pero Mercedes Benz no aprobó las modificaciones realizadas.
La Nueva Metropol incorporó varias unidades que, aparentemente, han dado buenos resultados. Otras se muestran por el interior, en promociones. (6 votes)
|
|

Espejito, espejito...2566 views...de agua, en este caso. El lógico reflejo del agua depositada en la calle le dio a esta foto una singular belleza, al reflejar la totalidad del coche.
No sabemos si el fotógrafo que la tomó quiso mostrar, tal vez, las consecuencias de la rotura de un caño en la calle. Si así fue, además logró una hermosa toma a la cual podemos calificar hasta de artística.
El coche es un 1114 carrozado en San Miguel de la línea 328, a cargo de la empresa Transportes Villa Bosch. Luce uno de sus primeros esquemas "modernosos", que incluía franjas de color sobre su lateral, tradicionalmente azul. (5 votes)
|
|

Día temático 11 - Bellezas para admirar (II)2008 viewsLa línea 343 es bien conocida por la presentación superlativa de la mayoría de sus unidades, en los últimos 20 años. Desde comienzos de los '90 en adelante, casi todos los socios comenzaron a embellecer sus unidades de tal manera que casi todas quedaron vistosas y elegantes, en mayor o menor medida.
Pero hubo antecedentes en cantidad. El embellecimiento en cantidad es en realidad de más larga data.
Esta foto nos presenta uno de los tantos coches "ochentosos" cuya presentación era sobresaliente. Brillo, tazas, adornos, bandalines y filetes en gran cantidad hacen que este ejemplar carrozado por El Detalle entre 1980 y 1981 sea un verdadero destacado de la época.
Esta foto nos permite apreciar su profuso fileteado y su sobria ornamentación. Realmente una joyita. ¿No? (4 votes)
|
|

Línea 343 - Su coche más destacado de comienzos de los '801795 viewsCuenta la historia que, en los primeros años de la década de 1980, la unidad que vemos en la imagen, carrozada por San Miguel en 1981, era la más famosa y vistosa de la línea 343.
En esa época, la flota de la "trescua" no era lo que es hoy. Si bien los coches estaban muy bien conservados y la flota era de las mejores de la zona, los coches "famosos" no eran mayoría y esta unidad resaltaba de entre las demás.
Obsérvese la profusión de adornos y filetes. Se destacan las insignias de Deutz, que se utilizan, vaya paradoja, como guarda de la estrella de Mercedes Benz.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: el titular de esta fotografía es el Señor Mario Blanco, a quien agradecemos su cesión. Lamentamos nuestra involuntaria omisión. (4 votes)
|
|

Un clásico 328, a mediados de los '801996 viewsEste coche, una más que clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1981 y 1983, nos muestra la decoración clásica que la línea 328 implementó a mediados de los '80, cuando sustituyó las tradicionales letras góticas con las que se pintaba la razón social en los laterales por un nuevo isologotipo de pequeño tamaño.
Fue implementado entre 1984 y 1985, sobre el corte tradicional. Con la llegada de los primeros coches frontales hacia fines de los '80, este color comenzó su retirada y fue sustituido por un corte de pintura de diseño más actualizado. (4 votes)
|
|

Un 328 "famoso" de los '702240 viewsSi bien no estamos seguros de la "fama" que pueda tener esta unidad en laterales y culata, el aspecto de su frente, ornamentado, lustroso y lleno de luces, nos da a entender que el resto de la unidad también debió lucir de igual manera que su frente.
La unidad fue carrozada por El Detalle entre 1977 y 1978. Desconocemos si la foto fue tomada en sus primeros tiempos de vida o si el coche ya tenía sus añitos encima. (4 votes)
|
|

Pedacito de historia en la Isla Maciel2771 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur.  (4 votes)
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón. (4 votes)
|
|

Modelo clásico en Transporte del Oeste2963 viewsLa vieja "TDO" incorporó un enorme lote de unidades como la de la foto, producida por Carrocerías El Detalle, entre 1980 y 1983.
Aquí vemos a una de las destinadas a las líneas provinciales, al servicio de la línea 317. Obsérvese que aún conserva la librea original, que al poco tiempo, con la llegada en masa de unidades frontales, fue cambiada por otra de líneas modernas, que por primera vez incluía el color blanco en el lateral de los coches. (4 votes)
|
|

Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (II)1555 viewsEl servicio que se denomina aún hoy "La Costera" por haber sido prestado por la legendaria Costera Criolla, es otro de los tradicionales que, pese a haber cambiado de manos repetidas veces, aún conserva su apodo de viejísimos tiempos.
Desde mediados de los '60 es prestado por Transportes Automotores La Plata y desde 1969 lleva el número 338. Se prestó con todo tipo de vehículos (desde modernos "larga distancia" hasta ómnibus Leyland del tipo urbano) pasando por muchos otros tipos, como los colectivos que esta imagen nos muestra.
Entre 1978 y 1985 la propia empresa los fabricó en su carrocera, llamada Platacar. En el cuerpo principal del sitio puede encontrarse su historia. La imagen nos muestra su clásico frente, de aspecto no muy armónico, que fue un clásico del Camino de Cintura entre fines de los '70 e inicios de los '90. (2 votes)
|
|

Curioso antecedente de la línea 3041118 viewsBien se sabe que la línea 4 luego 304 desciende de una empresa llamada La Libertad, que se había formado tras la fusión de las líneas 4 y 2 de colectivos, en los tempranos '40.
Pero, paralelamente, funcionó un tiempo la Compañía Labor, cuya flota estaba compuesta por ómnibus y no por colectivos. Finalmente, todos terminaron dentro de La Libertad, unificados.
Esta foto nos muestra uno de los ómnibus de la "Labor", carrozado sobre un chasis Ford de 1936, aproximadamente.
Esta es la única foto que conocemos de esta empresa tan singular y poco conocida. Es un testimonio hasta ahora único, que esperamos disfruten. (2 votes)
|
|

Eterno minibús de Transporte del Oeste1795 viewsEste pequeño integrante de la familia de Transporte del Oeste era por demás extraño. Que apareciera un minibús entre tanto ómnibus de gran tamaño, fue realmente llamativo.
Inició sus prestaciones en la línea 136, en los servicios rápidos. Pero luego se lo vio al servicio de varias líneas del grupo.
Al caducar Transporte del Oeste continuó su carrera en Ecotrans, su sucesora. Terminó sus días oficiando de auxilio del Grupo Plaza.
Aquí lo vemos con las leyendas Transporte del Oeste y cartelera de la línea provincial 321, pero en realidad se encuentra bajo administración de Consultores Asociados Ecotrans y está al servicio de la línea 503 comunal de Merlo.
Esta foto fue tomada el primer día de operaciones de Ecotrans, cuando procuraban hacer arrancar la mayor cantidad de líneas y ramales posibles, con el material rodante ex Transporte del Oeste que estuviera en condiciones de rodar. (2 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
65 |  |
 |
 |
 |
 |
|