Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Incógnita en el norte del Area Metropolitana904 viewsUna vez más nos visita un coche de la antigua línea 4 "La Libertad", que de 1969 para acá llevó alternativamente los números 304, 164 y nuevamente 304.
El coche de la foto, numerado internamente como 72, trajo una incógnita interesante para resolver: su carrocería, que se parece a muchas pero a la vez no termina de cerrar con ninguna.
Ese guardabarros "tipo Quilmescarr" es lo único que tiene de esa carrocera. El resto se asemeja a otras y ninguna nos termina de cerrar y por eso, como siempre hacemos en estos casos, recurrimos a Ustedes para resolver esta duda. ¿Qué opinan, amigos? (1 votes)
|
|

Otro Mercedes Benz O-140 para estudiar944 viewsSiguiendo con la saga de estos interesantes vehículos que son todo un desafío para identificar, hoy presentamos un ejemplar dedicado al transporte interurbano a través de la línea 338 de Transportes Automotores La Plata (o al de larga distancia, si es que alguna vez fue asignado a la línea 351)
Esta carrocería se nos presenta dudosa, por el tipo de ventanillas utilizado en la parte alta del salón y por la última compensadora que tiene un diseño diferente al habitual.
Estos detalles nos desorientan y queremos recurrir a nuestros amigos "largadistancieros" que podrán darnos cátedra al respecto. ¿Quién carrozó a este TALP, muchachos? (1 votes)
|
|

Añoso Relámpago bonaerense668 viewsEsta extraordinaria imagen, aportada por gente de prosapia en el transporte de la zona de Junín, nos muestra un interesante micro al servicio de la empresa El Relámpago. Los destinos a la vista nos indican que estaba al servicio de la línea provincial número 189, renumerada 339 el 2 de enero de 1969.
Por lo que se ve de sus llantas, es probable que su chasis sea Ford. No sabemos su carrocería, que tiene una curiosa disposición de las aberturas delante de la puerta, con una ventanilla igual a las del salón ubicada detrás de la correspondiente al conductor.
¿Alguien puede identificar a este micro tan interesante? (1 votes)
|
|

Interesante conjunto de chasis y carrocería737 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivos fabricados sobre estos chasis Ford Hércules de los tempranos '50. Los hubo, obviamente, pero no en una gran cantidad. Si bien no era raro cruzarse con alguno, tampoco aparecían a cada rato.
La combinación con esta carrocería La Favorita de comienzos de los '50 es bastante agradable a la vista. La trompa de este chasis combinaba en general bastante bien con los modelos redondeados de la época.
Pertenece a la línea 21 comunal de Lomas de Zamora, explotada por la Compañía de Omnibus La Perla, que fue renumerada sucesivamente como 103 y 323, más un desprendimiento comunal que se identificó con el 563. (1 votes)
|
|

Día temático 47 - Retocame la trompita... (IV)1194 viewsEsta foto nos muestra una rareza singular y recordada por varios de nuestros amigos: un Isotta Fraschini que circuló en la línea 6 (actual 328) hasta comienzos de los '60. Se lo había nombrado en algunas fotos y hoy podemos arrimarles este recuerdo.
El Isotta Fraschini fue uno de los modelos que más modificaciones sufrió en su frente y en general no hay una trompa igual a la otra. No se los reformó de manera normalizada, si no que cada taller encaró el trabajo a su criterio y los resultados fueron dispares.
Este frente es uno de los más raros e interesantes que conocemos. La cartelera que le colocaron es "tipo colectivo" y el conjunto parabrisas más ventiletes es rarísimo. Se le cambió toda la trompa, incluidas las ventanillas del chofer del lateral.
Asombra el tamaño de las varillas de la parrilla y esa enorme V. Este vehículo es realmente raro y nos alegra poder compartirlo con Ustedes. (1 votes)
|
|

La primera flota de la empresa Ruta Bus1225 viewsAlgunos de los socios que formaron la empresa Ruta Bus habían sido los fabricantes o distribuidores de estos raros minibuses fabricados sobre chasis Daihatsu, que se comercializaron como modelo "Different" y que no tuvieron mayor éxito en el mercado.
Al caer la empresa San José, prestataria histórica de la línea provincial 350, lograron obtener la concesión y se formó la empresa Ruta Bus, a la cual equiparon con un lote de estos minibuses ociosos.
Poco después se revelaron insuficientes para estos servicios y la flota fue reforzada con unidades usadas, en algunos casos muy antiguas. Vemos a uno de los minibuses de la flota inicial, plotteado con publicidad anterior al inicio de sus actividades en la línea regular. (1 votes)
|
|

Parece fuera de servicio, pero no...1306 viewsAsí como lo vemos, completamente blanco y sin inscripción alguna, este viejo Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que cuando nuevo circuló en la línea 57 de la tradicional Atlántida fue fotografiado mientras cumplía un servicio de carácter regular, de jurisdicción provincial.
Nos referimos a la línea 381, que enlaza a las localidades de Chascomús y Ranchos, que en aquel momento era prestada por la empresa Chasco-Bus. Conocimos a esta unidad varios años antes de tomada esta foto, cuando aún tenía su frente original y el número en su frente, en los parabrisas superiores que aquí están tapados con chapa.
Así circuló hasta hace un tiempo, con ese frente modernizado tal vez por un accidente cuyas circunstancias, de haber existido, desconocemos. (1 votes)
|
|

Escena de un ayer no tan lejano en las calles quilmeñas1349 viewsEste tipo de cruces era usual en las calles de Quilmes hasta no hace muchos años. Los "1114" resistieron más de lo usual en varias empresas de la zona y a veces se cruzaban en la zona céntrica.
Esta imagen rescata uno de esos encuentros tan habituales: en primer plano vemos un ejemplar carrozado por San Miguel hacia 1986-87 de la línea 324, seguido por un coche al servicio de la línea 585, fabricado por La Favorita en 1988.
Ambas empresas "estiraron" la vida útil de sus 1114 más de la cuenta y posibilitaron que este tipo de escenas se repitieran hasta tiempos cercanos. (1 votes)
|
|

Línea 6 (328) - Recuerdos de los '50 para identificar1072 viewsEsta interesante fotografía nos muestra dos colectivos de la línea 6 hoy 328 provincial, que presuponemos datan de inicios o mediados de los '50.
Son dos modelos interesantes para descubrir, porque no tenemos data segura de ninguno de los dos. El de adelante es un Chevrolet de 1947-48 del tipo "sapo", cuya carrocería nos parecía que se trata de El Halcón. Como no estábamos seguros solicitamos opiniones, que coincidieron.
Detrás vemos otro colectivo más antiguo, tal vez carrozado a mediados de los '40. Su diseño nos hace acordar a los que se fabricaron para las líneas de emergencia de la centena del 100 de 1944, con formas estilísticas de 11 asientos, pero más largos. (1 votes)
|
|

Línea 326 - Decoración clásica de fines de los '70 (y un poquito más también)1080 viewsHacia 1977 y de ahí en adelante, comenzó a "ponerse de moda" en muchas líneas pintar los destinos en la cenefa con letras enormes y a veces desproporcionadas. Se abandonó la modalidad de pintar ocho o diez destinos por lado, para dejar solo las cabeceras.
En varios coches de la línea 326 se adoptó este tipo de decoración. Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión a fines de los '60 nos la muestra. Obsérvese la enorme tipografía que invadía el "poncho" y que quedaban desproporcionadas. En la época mencionada comenzó a proliferar este tipo de decoración, que años después se abandonó.
Obsérvese la cartelera intercambiable, de la época que la 326 tenía el ramal a Moreno, que luego se separó y sirvió de base para la creación de la actual línea 302. (1 votes)
|
|

Modelo popular en "La Libertad"1419 viewsA comienzos de los '60, Transportes La Libertad y carrocerías Belgrano formaron una unión muy fructífera. Durante un tiempo fue la carrocera de cabecera de esta empresa y se entregaron muchos coches que transformaron a Belgrano en una de las carrocerías mayoritarias dentro de la entonces línea 4.
Aquí vemos a uno de los últimos colectivos entregados, con el diseño con el cual Belgrano trabajaba al momento de cerrar sus puertas. Es característico, por sus ventanillas que combinan ángulos rectos y redondeados.
Varios se radiaron con pocos años de uso y se vendieron a otras líneas. Coches como éste emigraron a la línea 151 y es probable que el ejemplar de la foto sea uno de ellos. (1 votes)
|
|

Un San José "desprolijo"1870 viewsEn sus últimos años de existencia, la malograda empresa San José, a veces, sacó coches a la calle "de apuro" para cubrir unidades dadas de baja, que cada vez eran más.
Se incorporaron varias unidades con colores de las empresas de las que habían sido radiados e incluso alguna circuló pintada de transporte escolar.
En este caso, este Mercedes Benz OH carrozado por Galicia llegó de la hoy desaparecida empresa salteña 9 de Julio, prestataria de la línea 11 de la capital provincial. Salió tal cual como llegó de Salta, hasta con el número interno original. Solo se agregó la razón social y... a la calle.
Tiempo después esta unidad fue repintada, pero circuló un tiempo en estas condiciones. (1 votes)
|
|

Curioso semifrontal de industria local1503 viewsMal mirado, podría confundirse a este microómnibus, carrozado por La Flor sobre chasis Ford, como uno de los modelos COE, chasis frontalizados con solo una pequeña protuberancia por trompa, que ingresaron al País a comienzos de los '40, de varias marcas.
Pero no es así. Tanto La Flor como la más conocida J. Puletti y Cía. fabricaban carrocerías con el frente adelantado por sobre el capó, aunque no al extremo de los COE ni al de Gnecco, que también fabricaba coches frontalizados, pero sus diseños se "comían" toda la trompa.
Esta unidad se encuentra al servicio del Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969. (1 votes)
|
|

Para La Libertad...1493 views...éste era uno de los tantos coches que integraron su flota en la década de 1950 y parte de la siguiente, pero para nosotros es un interesante acertijo para resolver.
Su modelo de carrocería es raro, no tanto en realidad, pero no fue tan frecuente de ver en las calles.
Por lo tanto, surge la pregunta y el juego consiguiente: ¿Quién carrozó a este viejo Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50? Sabemos que el acertijo puede no durar mucho, porque nos consta el nivel de conocimiento de muchos participantes. Pero de igual manera va la preguntita: ¿Quién carrozó a este coche, amigos? A ver quién es el primero que brinda la respuesta correcta... (1 votes)
|
|

Línea 326 - Un clásico longevo1695 viewsDurante los tempranos '80, la línea 326 era muy agradable de ver a quienes gustaban de los vehículos antiguos: un porcentaje importante de su flota estaba compuesta por unidades anticuadas, que ya no se veían en las líneas de concesión nacional por haber sobrepasado la antigüedad permitida.
Creemos que este "1112" carrozado por A.L.A. fue fotografiado hacia inicios de los '80, por la disposición de la leyenda de la razón social en el lateral. Y en esos años, este modelo ya no se veía "del otro lado de la General Paz".
Durante toda la década mencionada, la 326 fue un atractivo reservorio de coches viejos o raros, lo cual la tornaba muy interesante para fotografiar. (1 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|