Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

El Rápido bonaerense y uno de sus coches más recientes518 viewsEs sabido que esta añosa empresa terminó sus días de la peor manera, con servicios deficientes, coches no siempre en buen estado y falencias en general, pero no obstante incorporaron algunos micros nuevos que no alcanzaron para remontar la mala época.
Se ve que fueron incorporados de apuro, completamente blancos y con el único agregado de la razón social y el número interno. Se nota la rapidez con la que los necesitaron.
Su carrocería es Comil y su modelo es el Campione, de un solo piso. Llegaron tal vez a la par de unos vistosos doble piso que fueron decorados como corresponde. Su chasis es Mercedes Benz O-400.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta foto fue tomada por el Sr. Fernando Cóccaro. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.  (1 votes)
|
|

Línea 350 - Un minibús que trabajó en dos empresas543 viewsEste Mercedes Benz LO-814 carrozado por Ugarte fue uno de los pocos vehículos que trabajó en las dos prestatarias diferentes de la línea 350: inició en los últimos tiempos de la empresa San José, que mayormente los destinó a los servicios que unían Pilar con San Antonio de Areco. Sirvieron, por el bajo volumen de pasajeros transportado en parte del recorrido.
Se sabe que la mayoría de los coches de la San José desaparecieron tras su caducidad. No pasaron a otras empresas debido a su antigüedad. Este fue uno de los poquísimos que pasaron a la nueva prestataria, Ruta Bus. La franja verde que tiene sobre las ventanillas es el único resabio de su pasado en la San José. (1 votes)
|
|

Dos incógnitas con "camello"614 viewsLa tradicional empresa El Acuerdo, oriunda de la ciudad bonaerense de Colón, nos presenta dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-140 que salen de lo común: pese a ser de la misma época en la que muchas carroceras fabricaban modelos muy parecidos entre sí debido a que estas plataformas se entregaban con parte de la estructura ya colocada, ambos son diferentes a la "media normal" y se presentan como variantes muy interesantes. Lo único que los emparenta con los diseños que fueron copia uno de otro son los frentes, que se presentan idénticos.
Ante la duda, consultamos a los expertos en este segmento del transporte. No las reconocimos con seguridad y por eso esperamos sus opiniones.  (1 votes)
|
|

Añoso recuerdo de la línea 323545 viewsVolvemos a la zona de Temperley, para encontrarnos con este viejo colectivo de la Compañía de Omnibus La Perla, que operaba con el número de línea 21 comunal del partido de Lomas de Zamora, que con los años se provincializó bajo el 323. Si bien hoy la línea no existe como tal, sus recorridos fueron repartidos entre la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y la Villa Galicia San José.
La trompa se ve muy poco, pero aparenta ser de Chevrolet, de 1946. Su carrocería es inconfundible: la tan conocida Agosti, sobre la que tanto hablamos . Desconocemos la empresa del coche que se ve atrás. (1 votes)
|
|

Una leyenda y una rareza (III)541 viewsEsta imagen tiene como protagonistas a una leyenda de las rutas por un lado, como los Mercedes Benz O-321 HL carrozados por Decaroli Hnos. (foto) y A. y L. Decaroli. Fabricados en grandes cantidades, tienen su lugar entre los modelos más característicos de los '60.
Por el otro, nos permite ver a una empresa rara de encontrar en fotos de época: El Caballito Criollo. Explotaba la concesión provincial 137 y el 2 de enero de 1969 recibió el 337, que mantuvo hasta hace poco tiempo. Hoy está excluida del listado oficial de líneas bonaerenses.
El vehículo que es el principal protagonista de la foto pertenece a la empresa El Rápido, prestataria de la línea 124 hoy 344, por entonces radicada en la ciudad de Tandil. (1 votes)
|
|

Antigua, longeva y poco conocida línea bonaerense565 viewsEste Chevrolet "Sapo" con carrocería preparada para servicios de media o larga distancia (notar el portaequipajes en el techo) se encuentra al servicio de la empresa Sallago, a cargo de la línea 184 provincial que unía a la ciudad de Chivilcoy con Villa Moll, pasando por Moquehuá. Era un servicio de pocos servicios diarios, pero muy útil para las localidades pequeñas que atravesaba.
Llegó a 1969 y recibió el número 334. La registramos en tiempos recientes en manos de la familia Nardi, que mantuvo los servicios al menos hasta entrados los 2000. (1 votes)
|
|

Otra novedad, de la mano de la línea 67807 viewsHace tiempo publicamos otras fotos de unidades usadas de la línea 67 que marchaban a Saladillo, para trabajar en un nuevo servicio comunal dentro del partido. Ahora la volvemos a visitar, para ver a este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus preparado para marcharse a la ciudad de Chascomús a trabajar en la línea 381 provincial, ante la defección de la prestataria anterior, llamada Chascobus.
La nueva empresa será Expreso Línea Ruta 29 S.R.L. y trabajará con dos coches radiados de la 67, que aún están en preparación. Ya los veremos, en su nuevo destino... (1 votes)
|
|

No es lo que parece... (XXIX)671 viewsSi miramos a este coche sin prestar atención a ciertos detalles, podemos pensar que aún estaba bajo el mando del Expreso Merlo Norte, pero en realidad no es así: sus concesiones ya habían caducado y giraban bajo Transportes La Perlita.
La pintura del coche y las inscripciones de la carrocería corresponden al Expreso Merlo Norte, pero la bandera ya fue repintada a la usanza de la nueva prestataria. Es más: las leyendas corresponden a la línea 501 comunal de Moreno y no a la 312.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus en los tempranos '90, que posteriormente fue repintado con los colores oficiales de La Perlita. (1 votes)
|
|

"Tiempo de descuento" para un viejo 1611059 viewsPoco antes de dejar de circular, la exigua flota con la que Transportes Automotores San Lorenzo operaba la línea 310 se reforzó con coches llegados desde diferentes empresas, la mayoría caídas en desgracia. Los más numerosos fueron los del Expreso Cañuelas y en menor medida los de la línea 299, pero llegaron otros sueltos en pocas cantidades.
Esta imagen presenta a un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en el año 1994 que llegó desde la línea 161. Fue un caso aislado: no recordamos que hayan llegado muchas unidades desde la vieja General San Martín.
Vemos su precaria presentación, con las leyendas originales tapadas con un adhesivo. (1 votes)
|
|

El Rápido y sus atractivos colores "ochentosos"784 viewsEntre 1984 y 1985, la empresa bonaerense El Rápido cambió radicalmente su esquema de pintura, adaptándose a la costumbre de aquellos años que consistía en multiplicar franjas y darle más protagonismo a colores que hasta ese momento eran secundarios.
Aquí el color beneficiado fue el azul, que avanzó sobre el blanco y logró un contraste interesante y, sobre todo, moderno para esa época.
A este Scania K-112 carrozado por El Detalle entre 1986 y 1987 de acuerdo a su modelo "Lear Jet" le sentó muy bien la nueva combinación, que llevaron desde el primer día. Debutaron con este esquema. (1 votes)
|
|

Los articulados provinciales de Ecotrans1058 viewsHacia 2010 ó 2011, llegaron a Consultores Asociados Ecotrans un par de ómnibus articulados con motor delantero, con el chasis Mercedes Benz modificado por la concesionaria Colcar que se denominó 2522 MD.
Es obvio que por ser de motor delantero jamás entraron a la ciudad de Buenos Aires. Fueron destinados a la línea provincial 322, en donde desarrollaron gran parte de su vida útil.
Aquí los vemos nuevos, aún sin las leyendas exteriores de empresa y número interno. Desconocemos qué pasó con ellos luego del cese de sus servicios. Quizás terminaron tirados en terrenos donde "murieron" muchas unidades de esta compañía. (1 votes)
|
|

Un vehículo sorprendente679 viewsLlevamos décadas estudiando vehículos de transporte de pasajeros y el que aparece en esta imagen nos dejó sorprendidos: evidentemente fue modernizado, pero en parte.
Su chasis es REO de 1946 ó 1947; su parabrisas y el ventilete parecen de la misma época y corresponden a Decaroli Hnos.
El asunto es que luego del ventilete el vehículo parece haber sido cortado como un pan lactal y luego adosado una porción de carrocería más moderna, cuyo fabricante desconocemos. El resultante es rarísimo.
Pertenece a la empresa Fucile, una de las tradicionales del sur de la provincia de Buenos Aires, que explotaba la concesión provincial 13 (renumerada 313 el 2 de enero de 1969) (1 votes)
|
|

Vehículo típico de la "Costera" de fines de los '50952 viewsLa flota del entonces Expreso Transportes Reconquista, por entonces prestataria de la línea 10 hoy 338 en manos de Transportes Automotores La Plata, era más que interesante, con un surtido muy diverso de chasis y carrocerías. Hay muchos modelos atractivos para registrar y conocer.
La foto nos trae un vehículo "tipo micro" pero con detalles de ómnibus suburbano, como la doble cartelera delantera. Su chasis es Volvo y está equipado con una carrocería fabricada por la tradicional firma El Trébol a fines de la década de 1950. El tipo de ventanillas se corresponde con las que la carrocera equipaba a sus coches urbanos en la misma época. (1 votes)
|
|

Incógnita "Criolla"746 viewsEl colectivo que vemos en la foto perteneció a la empresa El Caballito Criollo, adjudicataria de la concesión provincial 137 que el 2 de enero de 1969 fue renumerada 337. Su recorrido entre Lincoln y Nueve de Julio, que atendía numerosas localidades intermedias, es uno de los clásicos provinciales.
Lo vemos luego del traslado de un grupo de alumnos a algún paseo. Tenemos tres incógnitas a resolver: la primera es el color que la distinguía en aquellos años, que los desconocemos. La segunda es la carrocería que lo equipa y la tercera es su chasis, que no alcanzamos a distinguir y no hay señales externas que permitan individualizarlo. ¿Alguien lo reconoce? (1 votes)
|
|

Otro O-140 para identificar... pero parece fácil (II)973 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un Mercedes Benz O-140 de la Compañía de Omnibus Pampa "en acción" por las rutas bonaerenses. Es notable el dinamismo y la sensación de velocidad que trasmite.
Como sucede en cada una de estas fotografías, la cosa pasa por determinar a la empresa fabricante de la carrocería y, de paso, reforzar nuestros conocimientos. En este caso la resolución sería fácil: ciertos detalles nos hacen suponer que estamos ante un producto de Carrocerías D.I.C.
Dependiendo del lugar en donde se haya tomado esta foto, el coche puede estar al servicio de la línea 301 provincial. (1 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|