Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Línea 384 - Su flota primitiva1640 viewsCuando la desaparecida empresa Transportes Rafael Calzada recibió la concesión provincial 384 gracias al alargue de uno de los ramales de su línea comunal original, la 505 de Almirante Brown, hicieron lo que nunca antes: comprar un lote de vehículos cero kilómetro para cubrirla.
El modelo elegido fue el OA-101 Segunda Generación de El Detalle. Se adquirieron diez coches exactamente iguales, que fueron numerados en la segunda centena, del 101 en adelante. La flota se completó con algunos coches usados, de modelos recientes.
Es lógico que, cuando nuevos, llamaran muchísimo la atención. La gente estaba acostumbrada a ver a esta empresa con coches muy antiguos y no siempre bien conservados. Que baste con saber que estos coches nuevos convivieron con colectivos "redonditos" de comienzos de los '70, que aún circulaban en la 505.
Con el tiempo fueron repintados con otros esquemas de pintura, pero no lucieron como cuando nuevos.
Buena parte llegó al momento de la caída de esta empresa, aunque algunos quedaron en el camino. (6 votes)
|
|

Anciano jubilado de la "EEE" con una duda1533 viewsEstos vehículos del tipo "frontalito" fueron característicos en el Expreso Esteban Echeverría durante muchísimos años. Su uso se "estiró" lo más posible y, en algunos casos, llegaron activos a comienzos de los 2000.
La "Triple E" practicó una costumbre algo excéntrica entre fines de los '80 y los tempranos '90: "frontalizó" a algunos colectivos Mercedes Benz LO-1114 y su aspecto se asemejó a los clásicos "OC" y son fáciles de confundir.
Pero en este caso tiene elementos clásicos de los OC, descriptos en los comentarios de la foto. Lo cual hace que esta unidad no sea uno de los 1114 modificados El ascenso del techo hacia el frente es una de las modificaciones "fatto in casa" que se realizaban,
Pese a estar ya radiado y a medio desarmar, este coche nos permite apreciar esa característica distintivas. (6 votes)
|
|

Casi un Cañuelas, pero...1823 views...la empresa ya había caído y parte de sus unidades se desparramó por varias líneas del conurbano bonaerense, la mayoría como refuerzo en líneas languidescientes.
La 310 decibió varios ex Cañuelas, pero casi todos Mercedes Benz LO-1114 bastante baqueteaditos. Este coche fue una de las excepciones a la regla: frontal, motor trasero y puerta central, más acorde a los tiempos que corrían.
Aquí lo vemos "casi en estado Cañuelas": lo único que le falta son las inscripciones de la empresa y el número de línea original. Así circuló un tiempo, no sabemos cuanto, antes de desaparecer. Desconocemos su destino posterior. (6 votes)
|
|

Línea 306 - Un coche efímero1823 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después. (6 votes)
|
|

Ehhh... ¿La 306 alargó?2320 viewsEstas fotos son geniales. Tomadas casualmente en el medio de la transformación de un coche llegado usado de otra línea, a veces muestran detalles que después son imposibles de ver en la calle.
Un desprevenido diría: ¿Desde cuando la 306 llega hasta La Lucila...? ¡La Lucila! ¿Y eso? Lo que pasa es que este coche, fotografiado flamante poco después de su llegada, aún conserva la cartelera que trajo desde su línea de origen, la 59, que sí va a La Lucila...
Flor de alargue le representaría a la 306 una extensión de recorrido de esa magnitud... (6 votes)
|
|

"Lechuzas" que vienen y van472 viewsEsta hermosa toma nos muestra un grupo de micros con "frente lechucero" que acertaron a juntarse para el fotógrafo.
El único distinguible es el que se aleja por la derecha. Su carrocería es El Trébol y pertenece al Expreso Transportes Reconquista, que en aquellos años operaba la entonces línea 10 provincial y que llega a nuestros días como 338. Su chasis podría ser Seddon.
Se acerca un micro con un extraño corte de pintura en su frente. Parece leerse "Mar de Ajó" en los destinos sobre el parabrisas del lado derecho. Cabe la posibilidad que sea un Río de la Plata con un esquema frontal inusual. (3 votes)
|
|

Más novedades en la zona de Chascomús771 viewsTiempo atrás publicamos una foto de unos coches que la línea 67 le había vendido a esta nueva empresa, llamada Línea Expreso Ruta 29 S.R.L., para cubrir el piso de la línea 381 entre las ciudades de Chascomús y Ranchos. Iniciaron sus actividades respetando los colores de su antigua dueña y por llegar todas desde allí lo adoptaron como propio, con leves modificaciones.
Pero ahora apareció este coche nuevo, un Mercedes Benz O-500 (agradecemos a los expertos que nos aportaron este dato) carrozado por Nuovobus con este nuevo esquema de pintura. Llegó desde la línea 203 de Azul S.A.T.A. (3 votes)
|
|

Recuerdo de El Pullmita de los '80936 viewsPese a ser una empresa pequeña, El Pullmita era una de las que se veían en la Terminal de Omnibus de Luján cumpliendo su recorrido a Carlos Keen y Villa Ruiz, de escasa longitud pero de carácter provincial porque la última localidad nombrada se encuentra en el partido de San Andrés de Giles.
El colectivo que podemos apreciar en esta hermosa foto trabajó durante los '80. Lleva el esquema de pintura de la "empresa madre", la San José, pero llegó usado desde La Independencia. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1972, que se mantuvo en servicio hasta 1987 o 1988 aproximadamente. (3 votes)
|
|

"Chanchita costera" a todo color841 viewsEsta foto es realmente fantástica. Pese a que ya publicamos varios de estos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, esta nueva imagen presenta un ejemplar completo, apenas tapado y a todo color.
La vemos presentada "de batalla", como casi todos los vehículos de la "Costera" en aquellos años, sin lujos y apenas algún ornamento suelto. Había excepciones, pero eran la minoría.
Nótese que se agregaron cortinas en sus ventanillas, algo usual por estar en servicio en una línea interurbana.
Cabe recordar que algunas llegaron activas a fines de los '70. Fueron retiradas por completo entre 1977 y 1978, aproximadamente. (3 votes)
|
|

Insólito destino para un viejo OA-1011050 viewsEn la localidad de El Pato, cerca de La Plata, se encuentra una granja criolla, definida por sus dueños como de "espíritu japonés" llamada Mizujo, en donde se puede realizar miniturismo rural y disfrutar de espacios de recreación.
En el medio de la granja hay una sorpresa para los "fierreros": un OA-101 de segunda generación de chasis corto, que en sus buenos tiempos circuló en la línea 324.
Desconocemos cual es su función allí; quizás solo sirva para que jueguen los niños o tal vez en él se brinden charlas educativas. Lo cierto es que está bastante entero y con la pintura original de base, sobre la cual la gente de Mizujo realizó una redecoración en los laterales. (3 votes)
|
|

La foto de ómnibus Leyland en Mar del Plata más rara que conocemos1000 viewsNo es raro encontrar fotos de ómnibus Leyland trabajando en la empresa Explanada Mar del Plata. Hay varias, algunas en colores, pintados tanto del color plateado que trajeron de Buenos Aires como con el esquema de su nueva dueña.
Pero en ninguna se ve, en la cartelera, el número de línea provincial que esta empresa explotaba. Y en esta imagen aparece, aunque está cortado.
Se trata de la línea 374, que de Mar del Plata llegaba a Chapadmalal. Casi no hay testimonios gráficos que la recuerden: sólo un colectivo que ya publicamos y ésta de hoy, donde se alcanza a leer el número y se ve el destino Chapadmalal en la bandera. Esta foto es un hallazgo.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Sr. Alberto Salvador Mormando. Lamentamos la involuntaria omisión. (3 votes)
|
|

Línea 326 - Belleza de los '701322 viewsEsta hermosa imagen, seguramente tomada durante un ablande o paseo, nos muestra un coche típico de la línea 326 en la segunda mitad de los '70. Quizás, este modelo pudo haber llegado a ingresar en la década siguiente aún activo.
La decoración es la típica de la época, sin destinos en la cenefa y con la razón social en tamaño pequeño, bajo la primera ventanilla. Además, esta empresa no solía respetar los cortes de fábrica: obsérvese la altura de la franja, mucho más gruesa que la original.
La unidad data de 1968 ó 1969. Podemos observar algunos ornamentos de la época, como el acrílico en la parte superior de la puerta, donde solían pintarse frases (de hecho alcanza a verse una, en este ejemplar) (3 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XLVI)1291 viewsSi bien una de las "leyendas" aparece oculta detrás de la protagonista principal de la foto y casi ni se la ve, se puede destacar el cruce de este viejo colectivo Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires con la formación ferroviaria Toshiba - Kawasaki - Kinki del Ferrocarril Sarmiento que se ve de fondo.
Lo llamativo es que ambos vehículos, cuando nuevos, lucieron el mismo esquema de pintura: plateado con franja azul, aunque en el momento de tomarse la foto el colectivo se encontraba al servicio de una empresa privada.
Se trata de la pequeña "Línea Gral. Zapiola", luego Expreso Villa Zapiola, prestataria de la línea 3 comunal de Moreno. Con los años pasó a manos del Expreso Merlo Norte y su recorrido se provincializó, llegando a nuestros días con el número 312. (3 votes)
|
|

La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1818 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no. (3 votes)
|
|

Carrocería poco frecuente en La Primera de Grand Bourg2293 viewsFue muy raro encontrarse con un producto de La Favorita en La Primera de Grand Bourg, de fines de los '60 en adelante. La mayoría de los componentes que compraban unidades nuevas se decidían, en su mayoría, por El Detalle (y otro grupo menor por Costa Brava o Luna, entre otras)
Por eso esta imagen nos llama la atención, porque no recordábamos estos redondos ejemplares en esta empresa. El coche está al servicio de la línea 315 y lo vemos con un paisaje no muy frecuente de fondo, durante un ablande. (3 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|