busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
38179.jpg
Tiempos remotos del Expreso Ranelagh438 viewsEl recordado Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los años '80 fue absorbida por Micro Ómnibus Quilmes y gran parte de sus componentes integrados a ella, se inició como una empresa comunal quilmeña. Explotaba dos líneas, la 9 y la 15, que con los años se transformaron en la 100 provincial (luego 300) y en la 584.
La 9 fue el origen de la 300 y esta imagen nos retrotrae a su época comunal. Vemos a un lindo colectivo carrozado por El Halcón (se puede ver su logotipo debajo de la primera ventanilla) sobre uno de los chasis más vendidos de la época: Chevrolet, de 1946.
9 comments
(1 votes)
118281.jpg
Qué belleza... (XXVII)633 viewsFue lindo ver a este bello colectivo por las calles de Avellaneda o del "Docke" con este aspecto inmaculado, brillante y con ornamentos en su justa medida. Es más: tenía roncador, lo recordamos.
Este "1114" carrozado por El Detalle en 1977 era uno de los más destacados de la línea 373 en la segunda mitad de los '80. Su presentación habla por sí sola y no hay mucho más que agregar al respecto.
Es destacable que la foto fue tomada durante la administración del Expreso 9 de Julio, la prestataria tradicional de la línea 247. Se ve su logo en el lateral, además del interno alto.
15 comments
(1 votes)
118214.jpg
Antiguo Pampa para identificar505 viewsPor el colectivo antiguo que se ve al fondo a la izquierda, creemos que esta foto se tomó en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea. Esperamos a nuestros amigos expertos en terminales que ratifiquen la ubicación o que nos aclaren la ciudad correcta. No obstante, el coche del fondo parece pertenecer a la empresa necochense Transportes Nueva Pompeya.
El tema era identificar el chasis de ese micro de la Compañía Omnibus Pampa que vemos en dársena. Su carrocería es identificable: Incar, que tal vez sea fruto del recarrozamiento de un bastidor más antiguo, que resultó ser Scania Vabis IC-75 o IC-76.
8 comments
(1 votes)
114269.jpg
Un clásico de La Independencia (III)433 viewsEl recordar a La Independencia en los tempranos '70 traerá a la memoria varios modelos comprados en gran cantidad y que componían la mayor parte de su flota. Además de este clásico de la época, fabricado por El Indio, también se podían encontrar muchos ejemplares de La Estrella, de dos modelos de El Detalle (el clásico con "chanfle" en las puertas y el "protopanorámico" que le sucedió) y algunos A.L.A., además de productos de otras carroceras en menor cantidad.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1968 y 1969 con chasis Mercedes Benz LO-1112. Tiene la luneta tradicional y no la agrandada hecha a pedido por algunos socios años después.
5 comments
(1 votes)
118156.jpg
Fotos que resuelven incógnitas377 viewsDías atrás subimos una foto que mostraba dos unidades de esta misma empresa, Pullman General Belgrano. Se la puede rastrear con el número de inventario 118155.
Ambos coches presentaban incógnitas y alguna quedó sin resolver aún, pero sobre uno de los coches, que en la otra imagen se ubicaba a la derecha, se llegó a una conclusión con su carrocería (Ca.Me.Cas.) y quedó flotando la duda sobre el chasis: hubo quienes dijeron que era Pegaso y otros que optaron por Leyland o ACLO.
Esta nueva imagen, que muestra al mismo coche en primer plano, aclara su chasis: Pegaso. Se ve la insignia sobre la parrilla y bajo la cartelera de destinos. Esa incógnita quedó resuelta.
4 comments
(1 votes)
117613.jpg
La heterogénea flota de la Ruta Bus original535 viewsEsta empresa, nacida luego de la defección de la tradicional prestataria de la línea 350 llamada San José, se caracterizó por tener una flota muy variada en todo sentido. Nació con los minibuses Daihatsu Different, a todas luces insuficientes para los servicios que prestaba.
Progresivamente se sumaron unidades usadas y a veces bastante pasadas de años. Incluso llegaron a recurrir a los ya obsoletos Mercedes Benz LO-1114 que antes habían sido transportes escolares.
Vemos a un OA-101 de segunda generación, que no era nuevo pero tampoco muy antiguo. Al salir de fábrica fue comprado por la Empresa de Transportes Fournier.
8 comments
(1 votes)
97405.jpg
Antiquísima empresa bonaerense de media distancia420 viewsPese a que de origen esta foto está borrosa y algo deforme, no deja de tener un extraordinario valor de documento: es una de las poquísimas que se conocen de la empresa Carancini, adjudicataria del Permiso Provincial Precario número 17, que la autorizaba a realizar servicios entre las localidades de Tornquist y Coronel Suárez, además de algunos fraccionados entre intermedias.
Tuvo dos tipos de unidades: algunos colectivos chicos para los servicios con menor movimiento o los cortos y algunos grandes como el que nos muestra esta foto, que parece estar equipado con un chasis International. Su carrocería sería Decaroli Hnos. ¿Alguna opinión al respecto?
2 comments
(1 votes)
54631.jpg
Un Zanello "rutero"616 viewsSi bien la mayoría de estos malogrados ómnibus trabajó en servicios netamente urbanos, un pequeño porcentaje fue puesto a trabajar en recorridos interurbanos cuyo recorrido discurría en partes por rutas abiertas.
El ejemplar de la foto es uno de ellos. Micro Omnibus Ciudad de Brandsen adquirió varios usados, cuya mayoría se asignó a la línea 500 comunal de Coronel Brandsen. Pero algunos trabajaron en la 388 provincial, en su recorrido que unía la localidad de origen de esta empresa con Alejandro Korn.
Fue carrozado por Crovara poco antes de su cierre. Fue fotografiado en la última cabecera nombrada.
6 comments
(1 votes)
117963.jpg
Línea 315 - Recuerdo de fines de los '80577 viewsLa línea 315 de La Primera de Grand Bourg, la primera provincial que explotaron, se caracterizó casi siempre por tener flota propia, con unidades con letreros fijos que no posibilitaban el intercambio con la 740, la ex 8 del partido de General Sarmiento que era la "línea madre".
Su numeración interna estaba segregada. En un tiempo llevaron los de la centena del 100 y más cerca en el tiempo los de la del 500. Por eso llama la atención ver a esta unidad con un número tan bajo fija en la 315. Podemos especular que por ser una línea provincial necesitaba coches más modernos que la comunal y que se lo traspasó de manera provisoria. Es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus.
13 comments
(1 votes)
98283.jpg
Una empresa legendaria en los '80460 viewsEl norte del Gran Buenos Aires contó con esta empresa emblemática e inolvidable: La Independencia.
Esta foto nos traslada a fines de los '70 o a los tempranos '80, para ver a dos colectivos Mercedes Benz LO-1114; el más cercano pertenece a La Independencia y data de 1977 ó 1978. Su carrocería es La Nueva Estrella. Detrás aparece otro, un clásico de El Indio al cual podemos datar entre 1979 y 1980.
Si bien no fueron mayoritarios, ambos contaron con cierta presencia en esta empresa. Fueron fotografiados en San Miguel. Vemos en la cartelera los destinos clásicos de la línea 365, Puente Saavedra y Stefani.
8 comments
(1 votes)
117938.jpg
Disfrazando al viejito (XII)482 viewsMuchos propietarios de unidades de media y larga distancia de mediados de los '70, cuyo diseño exterior envejeció rápidamente gracias a la aparición de algunos modelos vanguardistas de 1978 en adelante (el Panorama Internacional de D.I.C. y el Nahuel II de Cametal, puntualmente) intentaron modernizar su aspecto modificándolos para que parecieran más recientes de lo que en realidad eran.
Este coche de la empresa Bartolomé Mitre de Arrecifes, prestataria de la línea 345, es un buen ejemplo: parece ser un San Antonio de 1977-78 cuyo techo se niveló. Se adaptó el frente de un Imperial III y este es el resultado. Puede gustar o no, pero es rarísimo.
10 comments
(1 votes)
113490.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 326484 viewsLa actual línea 326 proviene de un recorrido muy antiguo, que inició sus actividades en la década de 1930 con vehículos del tipo "protocolectivo" o como los de la presente foto, que corresponde a la primera generación de colectivos de once asientos, cuya cartelera principal era de madera ubicada arriba del techo, el estribo de la puerta izquierda era una prolongación del guardabarros y a veces tenían "pollera" y en otras no. No podemos determinar si este coche la tiene o no, porque los personajes que posan justo la tapan.
Tiene los colores tradicionales de esta línea, que se utilizaron hasta los '90 (verde abajo, techo negro más franja y recortes blancos). Su chasis parece ser Chevrolet de 1932 ó 1933 y su carrocería podría ser Mattarucchi.
12 comments
(1 votes)
117823.jpg
Improvisaciones (LXII)736 viewsLa empresa Ruta Bus original, previa a la llegada de Compañía Noroeste, recurrió a cualquier tipo de vehículo para garantizar sus servicios. Desde sus inicios, con los incómodos minibuses Daihatsu "Different" a los que se sumaron unidades usadas de cualquier procedencia, fue muy interesante de ver y fotografiar. Su flota era de lo más diversa y extraña.
No faltaron las improvisaciones, como la que muestra esta imagen. Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus al servicio de la línea 350 tiene su frente blanco y el resto de la carrocería conserva la pintura de su trabajo anterior: el de transporte escolar. Si hasta tiene el mapa de la provincia de Buenos Aires con los datos de habilitación...
11 comments
(1 votes)
116880.jpg
Línea 342 - Otro raro ejemplar de su flota554 viewsYa hemos visto en este espacio varios coches de esta línea, algunos bastante raros. La flota era muy interesante, porque tenía una variedad enorme. Podemos repasar como ejemplo a las fotos numeradas 33765, 115323 y 116879 para apreciar lo diverso de sus unidades.
En este caso tenemos un coche originalmente fabricado para servicios urbanos, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. La puerta trasera fue modificada de manera rudimentaria: se la hizo enteriza y se colocaron dos vidrios que no corresponden al modelo original. Pareciera una puerta de emergencia al estilo "doble camello"
8 comments
(1 votes)
117399.jpg
Buenos tiempos para "Urpi"572 viewsLos '90 fueron una buena época para la empresa bonaerense El Rápido, que se hallaba en expansión y con una buena parte de su flota renovada. En aquellos tiempos comenzó a usarse la liebre mascota en sus laterales, que fue bautizada "Urpi".
Es probable que esto se haya debido a un acercamiento con gente relacionada con el grupo empresario encabezado por General Urquiza. Se dijo en su momento que la letra "i" en rojo en ambas empresas se debió a que tuvieron algún tipo de asociación que habría sido temporal.
Vemos a un coche típico de la época, carrozado en Brasil por Marcopolo sobre un chasis Scania K-112. Se observan la liebre y la "i" roja.
13 comments
(1 votes)
1111 files on 75 page(s) 59