Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Incógnita en Necochea1082 viewsEste interesante colectivo se encuentra al servicio de la Empresa de Transportes Necochea, por aquellos años a cargo de la línea provincial precaria P.20, que a partir de 1969 se identificó como 320.
Unía Quequén con Necochea y se identificaba con el color rojo, con techo blanco y franja grisácea. En la jerga de los lugareños eran "Los Rojos" que circulaban junto a los "Azules" de la General Necochea" y los "Verdes" de la Nueva Pompeya. El nombre propio de cada línea, para la gente, era su color.
La unidad posee un chasis de la línea Chrysler, de 1946-48. Pero teníamos dudas sobre el autor de esta interesante carrocería, que posee amplias ventanillas, que discurren muy rectas por el lateral.
Desde este ángulo de perfecto perfil no nos animábamos a identificarla, pero uno de nuestros amigos lo hizo: es Braje Hnos. (2 votes)
|
|

Interesante frente para identificar1185 viewsEste vistoso y fileteado Chevrolet de 1946 nos desorientó. Por no verse su lateral, nos dificultó su correcto reconocimiento. Con lo que se ve, solo su frente, no nos alcanzó para determinar con seguridad "es tal carrocería" y, por eso, preferimos callar y esperar que hablen los amigos más expertos.
Lo cierto es que esta unidad pertenece a la línea 8 comunal de San Isidro, la actual 333, que desde hace poco se encuentra en manos de la prestataria de la línea 707, ante la defección de la empresa de la foto, La Primera de San Isidro.
Nuestros amigos identificaron la carrocería como La Unión. Agredecemos a todos los que dieron una mano. (2 votes)
|
|

Y hoy, están juntas...1302 viewsEsta foto fue tomada durante una manifestación de apoyo a la secesión de la ciudad de Berazategui del partido de Quilmes, algo que se logró ese mismo día. Esta marcha apoyaba a los legisladores provinciales que estaban por votarla. Al frente vemos a un colectivo de la línea 10, luego 300, propiedad del Expreso Ranelagh. Se trata de un simpático Chevrolet "sapo", cuya carrocería no nos atrevíamos a distinguir, pero resultó ser una Gnecco. Agradecemos, a Ancampodonico su ayuda.
Detrás, vienen dos unidades de la empresa Micro Omnibus Quilmes. La más cercana parece ser El Expreso. La de atrás parece ser una Cooperativa San Martín sobre Bedford de 1957.
El hecho llamativo pasa porque, hoy día, ambos recorridos se mantienen, pero en manos de la misma prestataria: Micro Omnibus Quilmes. A fines de los '80, la "Blanquita" adquirió la mayoría de las acciones del Expreso Ranelagh y, progresivamente, los coches verdes fueron repintados con los colores distintivos de la tradicional empresa quilmeña. (2 votes)
|
|

Línea 383 - El comienzo de su actualidad1866 viewsApenas caída la vieja y recordada empresa Treinta de Agosto, la tradicional prestataria de esta línea, el grupo Micro Omnibus Quilmes se hizo cargo de restablecer los servicios interrumpidos, incluso antes de que ella misma se hiciera cargo de los pisos a través de su controlada compañía San Juan Bautista.
Este fue el aspecto que presentaban las unidades que se asignaron a esta línea (y a las comunales de Florencio Varela englobadas bajo el número 500) en las primeras semanas luego del inicio de las prestaciones.
Conservaron sus colores originales, de El Nuevo Halcón (foto) y de Micro Omnibus Quilmes, hasta que San Juan Bautista se hizo cargo oficialmente y se diseñó la nueva librea que actualmente la identifica. (2 votes)
|
|

Los primeros Costa Brava "llorones"1689 viewsAsí los llamamos, por la excesiva curvatura de sus parabrisas sobre sus laterales. Parecían tener una mirada triste.
Algunos de los primeros ejemplares de este modelo, que cuando salieron a la calle llamaron mucho la atención por su raro diseño, tenían un detalle más que anticuado que los distinguen de los coches fabricados con posterioridad: obsérvese el chapón en el pasarruedas trasero, de uso masivo en los '50 y '60, que en 1978 ya era un elemento anacrónico. Pero los muchachos de Costa Brava llegaron a utilizarlo en estos modernos panorámicos.
No quedaba mal, pero sí fuera de época. Esta unidad de la línea 307 platense nos lo muestra, bien visible sobre la rueda trasera. (2 votes)
|
|

Línea 326 - Una de sus rarezas de fines de los '701268 viewsNo nos consta si este curioso colectivo Ford carrozado por Bi-met en 1975 llegó nuevito a la Compañía de Transportes Vecinal o si llegó con pocos años de uso, casi nuevo.
Sea como fuese, nuevo o usado, es innegable su rareza. Esta combinación de chasis y carrocería no fue muy difundida.
No sabemos si hubo uno o más de un coche como éste en la 326. Lo cierto es que al menos uno circuló hasta 1984 aproximadamente y, luego, fue transformado en furgón por un distribuidor de artículos de limpieza. A fines de los '80 aún se lo veía, pintado con los colores de esta línea, repartiendo mercaderías por los barrios porteños de Núñez y Saavedra y, del otro lado de la General Paz, en Vicente López. (2 votes)
|
|

"Huevito" platense1257 viewsLa Empresa Línea Siete fue una de las líneas platenses que utilizó los productos de Cooperativa San Martín fabricados desde 1967 en adelante, con el diseño excesivamente redondeado al cual coloquialmente denominamos "Huevo"
Muchas empresas platenses contaron con unidades de este tipo. La "Cooperativa" pisaba fuerte en La Plata y tenía muy buenas clientas entre las prestatarias locales.
Varias líneas de la zona contaron con unidades como ésta, tanto convencionales como semifrontales.
Fueron muy vistos hasta los tempranísimos '80. Por aquellos años las renovaciones se daban a buen ritmo y este tipo de unidades desapareció sobre sus diez años de vida en promedio (hubo algunos que duraron menos y otros más) (2 votes)
|
|

Línea 324 - Efímero prototipo1667 viewsEntre 2007 y 2008, la terminal automotriz Volkswagen facilitó unidades para utilizar de prototipos a prueba, para promocionar su línea de chasis para ómnibus, con escaso éxito. Si bien hubo ventas, fueron escasas y las unidades montadas sobre este chasis no han sido muy visto, salvo en algunos puntos en donde sí se adquirieron en cierta cantidad, como en la capital cordobesa.
Esta foto nos muestra a uno de los prototipos, carrozado por Galicia, prestado a la línea 324 para su evaluación. Circuló unos pocos días y luego fue retirado.
Finalmente, la empresa no adquirió ninguna unidad equipada con este chasis y su breve paso por su flota quedó solo en lo anecdótico. (2 votes)
|
|

Parada extrañamente dispuesta1533 viewsMientras por la ruta se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella de la empresa La Independencia, vemos en el poste dispuesto detrás del personaje la chapita con el número de línea, 175, correspondiente al coche que vemos en la fotografía.
No sabemos donde se tomó esta foto, pero es más que llamativa y pintoresca la ubicación de la chapita de parada, detrás del alambrado y aparentemente en ruta abierta.
En todos estos años hemos visto paradas ubicadas de las maneras más insólitas, pero creemos que ésta podría integrar el "top five" entre todas las extrañas. ¿No? (2 votes)
|
|

Interesante ejemplar para identificar1368 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la empresa Sallago, prestataria de la concesión provincial número 184, renumerada 334 en 1969, cuyo recorrido cuasi de fomento enlazaba a Chivilcoy con Moquehuá y Moll, además de atender a varias pequeñas poblaciones cercanas, como La Rica.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este interesante y largo ejemplar, como tampoco nos animábamos a aseverar el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos lo identificaron como un Chevrolet "Sapo"
Fue fabricada por la Cooperativa San Martín, a fines de los '40 o inicios de los '50. Este modelo fue el antecesor del primero que trajo ventanillas corredizas de aluminio. (2 votes)
|
|

Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (V)1266 viewsRetomando estas vistas de modelos clásicos desde atrás, nos encontramos con un clásico de comienzos de los '70, fabricado por Carrocerías Costa Brava.
Estimativamente, este modelo se fabricó entre 1970 y 1973. Tuvo las ventanillas más pequeñas que su antecesor. Era una simple "pasada en limpio" del modelo anterior, que fue muy agradable a la vista.
Se lo fabricó sobre todos los chasis disponibles en la época. En este caso, lo vemos sobre un Mercedes Benz LO-911. Pertenece a la línea provincial 307, bien conocida en La Plata y aledaños, que acaba de cumplir 75 jóvenes años. (2 votes)
|
|

Rara variante de Carrocerías Independencia (II)1599 viewsApenas surgido el modelo panorámico con ventanillas divididas en tres de Carrocerías Independencia, de líneas modernas e interesantes para la época, salió a la calle una serie de coches no muy grande, con un desnivel en el techo, entre la puerta y la primera ventanilla.
No fueron muy vistos. Si bien salieron unos cuantos a la calle, la versión de techo liso fue mucho más numerosa y estos desnivelados se perdieron entre todos los demás.
Este ejemplar de la línea 307 platense nos muestra claramente el "camello" de pequeñas dimensiones en el techo. Obsérvese la pequeñez de la bandera, debido a la baja de nivel del techo. (2 votes)
|
|

Extraño ejemplar en una línea rural1255 viewsEstamos en presencia de un raro ejemplar que se encuentra al servicio de la antigua línea provincial número 184, a la cual el 2 de enero de 1969 se la renumeró como 334. Se trata de la empresa Sallago, prestataria del recorrido que unía a la ciudad de Chivilcoy con las pequeñas localidades de Moquehuá y Villa Moll.
La carrocería se nos presenta muy rara, sobre todo en su frente. Tenemos vista alguna otra unidad con un frente como éste, al servicio de una línea urbana en la zona de La Plata, pero nunca pudimos saber quién fue el carrocero que las fabricó.
Agradeceremos cualquier dato sobre este modelo tan extraño. (2 votes)
|
|

Línea 4 (304) - Simpático "Condorito"1476 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, colocado sobre chasis de pequeño tamaño, era muy simpático, parecía de juguete.
Fue fabricado hasta aproximadamente 1960-61 a la par de sus "hermanos mayores" de cuatro ventanillas de similar tamaño, aunque fue mucho menos visto en la calle.
Aquí tenemos a un ejemplar perteneciente a la empresa La Libertad, la prestataria original de la línea 4, luego provincial 304. Se lo ve atractivamente fileteado, pero con signos de desgaste en chapa y pintura. (2 votes)
|
|

Línea 324 - Coches típicos de fines de los '701447 viewsSin querer, esta foto reunió a dos modelos típicos de la señera Micro Omnibus Primera Junta, tradicional prestataria de la línea provincial 324.
A la derecha tenemos un "1114" carrozado por Payá, modelo del cual llegaron algunos ejemplares a la 324. A la izquierda, además, vemos a otro "1114" pero carrocería Costa brava, que fue uno de los modelos icónicos de fines de los '70 y los tempranos '80. Llegaron unos cuantos y fue una de las figuras icónicas de esta empresa, en la época mencionada.
Ambos modelos coexistieron hasta mediados de los '80 en buenas cantidades, para ser reemplazados progresivamente en la segunda mitad de la década mencionada.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue facilitada por Patricia y Luis Panaroni. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión. (2 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|