Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Los últimos Bedford carrozados por El Detalle1127 viewsLuego de la enorme cantidad de "Befitos" que El Detalle carrozó con su modelo con ventanillas pequeñas de cristal templado, con o sin "cuernitos", fabricño algunos con su diseño siguiente, con esta versión de ventanillas divididas "a lo A.L.A."
No fueron muchos, porque el chasis ya estaba en franca retirada. Se produjo entre fines de 1965 y 1967 y algunos llegaron a contar con puerta trasera.
No sabemos si ése fue el caso del coche de la foto, propiedad de la recientemente desaparecida empresa "La Primera de San Isidro", prestataria histórica de la línea provincial 333 que, en la época de la foto, se identificaba con el número 113.
Por tener ese número en su carrocería sabemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de vida. El 2 de enero de 1969 recibió el 333 y el 113 pasó a ser historia. (2 votes)
|
|

Antiguos exponentes de la larga distancia bonaerense1514 viewsEsta foto es un hermoso recuerdo de los transportes provinciales de media o larga distancia de los tempranos '70. Dos empresas desaparecidas que en su momento fueron emblemáticas nos muestran sus unidades a todo color.
La recordada Pampa se "roba la foto" de la Terminal de Omnibus de Necochea con sus dos micros con ese color tan atractivo. Vemos completo a un Scania Vabis carrozado por Cametal, quizás con su diseño modificado. Le sigue un Mercedes Benz O-140 carrozado por Caseros.
Y al fondo tenemos otro O-140, cuya carrocería no reconocemos. La forma de su luneta trasera nos desorienta. Pertenece a la empresa Fucile, que por aquellos años explotaba la Concesión Provincial 313. (2 votes)
|
|

Servicio de emergencia de la historia reciente1443 viewsEsta imagen fue usual durante mucho tiempo y hasta pocos días atrás: se daba cada vez que la desaparecida Consultores Asociados Ecotrans se hallaba en huelga, algo que se daba bastante seguido.
Cuando la gente quedaba en la calle, sin poder viajar, transportistas particulares y escolares salían con sus unidades a cubrir los recorridos.
Esta foto nos presenta a un ya viejo OA-101 de transporte escolar, evidentemente radiado de la empresa Ideal San Justo, prestando el servicio de la línea 321. Esta circunstancia se daba cada vez que los trabajadores de Ecotrans paralizaban los servicios.
Podemos decir que estos servicios son históricos desde ayer, ante el inicio de las operaciones de las empresas sucesoras de Ecotrans. (2 votes)
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (IV)1715 viewsAquí tenemos un caso un poquito más leve que los anteriores que mostramos. En esta oportunidad, la empresa repintó el frente de la unidad, para que al menos cuando se la vea venir se la pueda identificar con cierta seguridad. Los laterales siguen tal cual como llegó de su propietaria anterior, que no es otra que General Tomás Guido.
En este caso, la desprolijidad se debió por el apuro en inaugurar un servicio. Aún no estaban listos los coches oficiales y la concesionaria Megacar le prestó a Expreso Parque El Lucero un lote de usados para que pudiera iniciar las prestaciones sin apremios y sin retirar vehículos de las otras líneas que operaba.
Obsérvese que hasta el cartel indicador de ramal es precario. Una vez que estuvieron listos los coches titulares, éste y otros más se devolvieron a la concesionaria. (2 votes)
|
|

Verdadero clásico "sesentoso" de La Independencia1008 viewsEstos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Cóndor marcaron su presencia en la floreciente empresa La Independencia, desde mediados de los '50 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Su figura fue una de las más vistas en los recorridos que esta empresa explotaba, junto a los de otras carroceras de la época, como La Estrella, por ejemplo.
Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1958 y 1960, aproximadamente. Ya posee aberturas con esquinas redondeadas en la puerta, pero aún tiene la salida de emergencia rebatible y con dos superficies vidriadas, en lugar de la expulsable y enteriza que adoptó hacia 1960.
Es destacable la figura de su chofer, impecablemente uniformado con el guardapolvo tan distintivo de la época, que era una marca registrada en esta empresa. (2 votes)
|
|

Línea 370 - Etapa efímera de su existencia1628 viewsA comienzos de los '90, hacia 1993 ó 1994, la empresa Micro Omnibus Ciudad de Brandsen se hizo cargo de la línea 370 y de Empresa de Transportes Futuro, su prestataria legal.
Adquirieron un grupo de colectivos usados de diferentes líneas, con los que se afrontó la prestación. La foto nos muestra a dos de ellos, ambos Mercedes Benz LO-1114: en primer plano vemos a un Alcorta llegado de la línea 92 y, semitapado, a un Futura radiado de la línea 109.
El de la 92 fue parcialmente pintado, pero su mitad superior conserva los colores originales. El de la 109, en cambio, circuló con el mismo esquema de pintura de su propietaria anterior. (2 votes)
|
|

Interesante modelo fabricado en el sur bonaerense1241 viewsEste interesante colectivo pertenece a la recordada Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla, C.O.B.A., prestataria original de la línea provincial 373, que en la época de la foto se identificaba con el número 7, que era comunal del partido de Avellaneda.
Su carrocería fue fabricada por una de las firmas más reconocidas de la zona sur, en la época: Braje Hnos. Para la época era un colectivo de gran tamaño y esto se debe a que fue carrozado sobre uno de los chasis más grandes disponibles: el Mercedes Benz O-3500, el famoso "curvo", que se ofrecía en diferentes largos.  (2 votes)
|
|

Allá por los '40, en Rivadavia y General Paz...1295 views...una ubicación que últimamente visitamos bastante seguido, podíamos encontrarnos con este panorama, bastante más "pacífico" que la actualidad. Pese a ser un punto importante, luce muy "suburbano" y poco transitado.
Podemos ver que el tránsito aún discurre "a la inglesa", lo cual deja en claro que la imagen fue tomada antes de junio de 1945, momento en el que se invirtió el sentido de circulación.
En primer plano tenemos un lindo colectivo de once asientos, propiedad de la entonces línea 4, el mismo recorrido que llegó a tiempos recientes identificado como 304 y que hoy es operado por la Compañía Noroeste como un ramal de la 343.
Los tranvías, fabricados por C.A.T.I.T.A., seguramente están al servicio de las líneas 1 ó 2, que tenían su cabecera allí. (2 votes)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXV)1379 viewsEsta extraordinaria imagen de un coche que ya conocemos gracias a otra foto publicada (Bedford, de la entonces línea 113, luego 333) nos permite apreciar perfectamente su perfil y qué bien se integraba la carrocería a la redondeada trompa de este chasis.
Viéndolo así, de lateral, pareciera que este modelo hubiera sido fabricado especialmente para ser montado sobre este chasis, aunque bien sabemos que no fue así.
La unión de la trompa con esta carrocería es perfecta, muy bien lograda. Aunque también sabemos que su colocación sobre otros chasis (el emblemático es el Mercedes Benz de tipo "convencional") tampoco desentonaba.
También nos permite observar la belleza de sus líneas en general y como, de cierta manera, el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero acompañaba la forma de la culata. Sin dudas, es uno de los modelos más bellos de la época. ¿O no? (2 votes)
|
|

Remoto antecedente de una línea que aún existe1191 viewsEste viejo Chevrolet "Sapo", con aspecto medio "aporreado" (nótese la falta del farol izquierdo, la defensa abollada y el capot apenas levantado, seguramente para refrigerar su motor) se encuentra al servicio de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento, por entonces prestada por la empresa Santa Brígida.
Unía al barrio homónimo con la localidad de San Miguel. Hacia comienzos de los '60 fue absorbida por La Primera de Grand Bourg que alargó su recorrido al Aeropuerto J.C.Paz (Base Aérea) y al Aeródromo Don Torcuato. Así se provincializó, bajo el número 115. A partir del 2 de enero de 1969 fue renumerada y se le otorgó el número 315.
Desconocemos la carrocería de este viejo "sapito". Agradeceremos datos sobre ella. (2 votes)
|
|

El Expreso Merlo Norte en los '701252 viewsEsta imagen nos recuerda al viejo Expreso Merlo Norte que podía verse en los tempranos '70: coches con cierta antigüedad coexistían con otros de modelos recientes.
En primer plano, tenemos a un clásico Bedford carrozado por Luna en la primera mitad de los '60, muy visto en muchas empresas del Area Metropolitana. Detrás aparece otro clásico de la época, fabricado por Carrocerías El Detalle en la misma época del Luna. Desconocemos el chasis que lo equipa, pero es muy probable que también haya sido un Bedford.
Este tipo de unidades fue usual en esta empresa hasta fines de los '70. Hacia 1980 se retiraron de su flota los últimos coches sin puerta trasera. (2 votes)
|
|

El "manotazo de ahogado" de la línea 373 independiente1512 viewsPoco antes de caer en manos de General Tomás Guido, la línea 373 incorporó algunas unidades a las apuradas, con el fin de cubrir a un grupo de coches viejos dados de baja y normalizar sus frecuencias, que se encontraban resentidas.
Las incorporaciones fueron pocas y fueron puestas a circular casi como llegaron. Este OA 101 lo demuestra, con su frente con los colores oficiales de la línea y el lateral completamente rojo.
Poco después de su llegada, la concesión de la empresa 14 de Mayo fue caducada y la 373 entregada a General Tomás Guido.
Desconocemos qué pasó con esta unidad, luego del cese de actividades de su propietaria. (2 votes)
|
|

Curioso ejemplar de media distancia1490 viewsLa empresa El Aguila, histórica empresa de madia distancia basada en Pergamino, siempre tuvo una flota interesante y muy variada.
Creemos que éste es uno de los más raros, porque es poco visto: su chasis es Zanello (el UN 11.40, de los más largos) y su carrocería es Laserbus, fabricada por socios de Micro Omnibus Norte.
Casi todos los coches "debutaron" en la línea 60 diferencial, salvo un par que recalaron en Alvarez Hnos. Desconocemos cual es el origen de este ejemplar, aunque estamos seguros que no llegó cero kilómetro.
Tampoco sabemos si mantiene el motor original o si fue reemplazado por otro más noble. Sospechamos que tendrá una planta motriz nueva, porque el rendimiento del original fue realmente decepcionante. (2 votes)
|
|

Viejo gigante en problemas1226 viewsPese a lo deformado que luce debido al choque que sufrió, este frente identifica a un modelo de carrocería fabricado por El Halcón, sobre varias marcas de chasis.
Por desgracias y por estar muy de frente, no se puede identificar con seguridad cual es el que equipa a la unidad de la foto.
Pertenece al Expreso Transportes Reconquista, que explotaba la actual línea 338, tras su escisión de la tradicional Costera Criolla. Es característico su color claro con franjas oscuras, menos contrastante que el que lucía la "Costera Original", de donde esta empresa tomó su apelativo que se mantiene hasta hoy. (2 votes)
|
|

¿106? ¿326? ¿Ambas?1369 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. aún sobrevive y se encuentra en estas condiciones. Aún puede vérselo por el Gran Buenos Aires repartiendo mercadería.
Estábamos casi seguros de que se trata de un colectivo que inició su carrera en la línea 106 y que, tras ser reemplazado años después, recaló en la línea 326, que prácticamente tenía los mismos colores que la 106, con la única variante del cambio de la tonalidad del color verde. Posteriormente, nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: esta unidad circuló en las dos líneas mencionadas.
Si bien la 106 tuvo varios coches como éste, creíamos que esta unidad es la que pasó por ambas líneas. Tras su radiación, quedó en la zona y su nuevo dueño lo "furgoneó".  (2 votes)
|
|
1111 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|