busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
32219.jpg
Las dos líneas de Transportes Rafael Calzada, reunidas en una foto2378 viewsTransportes Rafael Calzada nació a mediados de la década de 1970. Lograron la concesión 505 comunal del partido de Almirante Brown. Buena parte de sus componentes llegaron desde la vieja empresa Lomas de Burzaco, la prestataria original de la línea 341 (hoy 177) que estaba, en esos momentos, cayendo en desgracia por problemas internos.
En 1992 uno de sus ramales se alargó y cambió de jurisdicción, pasando a ser provincial. Se le asignó el número 384 y se inauguró con un lote de OA 101 Segunda Generación de El Detalle, junto a un grupo de 1114 usados de modelo reciente.
Esta foto reunió a las dos líneas. Obsérvese que el coche de la línea 505 posee el mismo esquema de pintura que el OA 101. Esta librea llegó a la línea con los coches nuevos para la 384 y se trasladó al resto de las unidades de la flota, pese a ser antiguas y a que a muchas este corte no le quedaba bien.
22 comments
(2 votes)
61320.jpg
Los "Protopanorámicos" de Carrocerías San Juan2016 viewsEn 1975, Carrocerías San Juan lanzó su primer modelo protopanorámico, para adecuarse a las nuevas reglamentaciones sobre carrocerías dictadas por las autoridades de aplicación.
Tuvo poco que ver con sus antecesores. Las clásicas (y ya perimidas) líneas redondeadas, de las cuales San Juan huzo uso y abuso, fueron abandonadas. Pero pareció que los diseñadores no le "encontraron la vuelta" a las nuevas reglas y armaron un modelo con "poco vuelo" y sin personalidad definida.
Se fabricó en baja escala entre 1975 y 1976. La foto nos muestra un ejemplar de la línea 304, que aún sobrevivía a inicios de los '90.
17 comments
(2 votes)
49749.jpg
Raro ejemplar fabricado por Carrocerías Suyai1925 viewsNo fue muy frecuente encontrar colectivos carrozados por la peculiar firma Suyai, tan característicos por sus ventanillas asimétricas, con puerta batiente de una sola hoja del lado izquierdo. No recordamos muchos y encontrarnos con uno era realmente raro.
Por eso, esta unidad de la recordada T.A. San Lorenzo, prestataria de las líneas 170 nacional y 310 provincial, presenta un aspecto extraño, sin la acostumbrada puerta plegadiza delantera.
Está al servicio de la línea 310, como todos los coches con numeración baja, de la primera centena. La 170 utilizaba los identificados con guarismos de la centena del 100 y muy rara vez se cruzaban unidades de una línea a otra.
35 comments
(2 votes)
6242.jpg
Un rosarino en Esteban Echeverría1981 viewsEl añoso Expreso Esteban Echeverría contó con algunas unidades carrozadas por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión", que fue uno de los pocos modelos urbanos fabricados en Rosario que logró una interesante penetración en varios mercados locales de todo el País.
El coche de la foto es modelo 1979, de la versión larga (con cuatro ventanillas y media por lateral) y llegaron a la 306 usados. Posee el esquema de pintura característico de la empresa en la década de 1980, que no es otro que el se implementó con la llegada de los primeros frontales largos a la empresa (los Mercedes Benz OC-1214 alargados carrozados por El Detalle, llegados en 1981-82).
Aquí lo vemos en proximidades de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca.
27 comments
(2 votes)
100789.jpg
Línea 103 (323) - Otro de sus coches raros2546 viewsLa combinación de una carrocería Braje Hnos. con alguno de los chasis de la línea Fèvre y Basset (Fargo, en este caso) no fue muy vista por estos rumbos. Hubo realmente muy pocos y fueron realmente raros de encontrar.
Este coche, por lo tanto, es una rareza interesante de admirar. Pertenece a la línea 103 provincial, que el 1º de enero de 1969 fue renumerada como 323. Aquí lo vemos profusamente engalanado, lleno de ornamentos, luces y accesorios que lo hacen lucir atractivo.
25 comments
(2 votes)
100710.jpg
Larga y aerodinámica unidad para media distancia2012 viewsLos productos de la carrocera J. Puletti y Cía. tuvieron singular éxito en empresas de media y larga distancia. Su modelo aerodinámico de fines de los '30 gustaron mucho y se desparramaron por varias empresas, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
La imagen, de fábrica, nos muestra un imponente International K 7 más largo de lo habitual, de la empresa Teniente General Uriburu. Obsérvese como la carrocería "invade" parte de la trompa, dando un acentuado efecto visual aerodinámico.
14 comments
(2 votes)
98982.jpg
Arcaica unidad del Expreso Junín1777 viewsEsta histórica foto nos muestra una de las unidades con la cual el Expreso Junín cumplía sus servicios entre Junín y Bragado, con numerosas paradas intermedias, para las cuales este servicio era vital e indispensable.
Se trata de un Chevrolet de 1946, pero no hemos podido descubrir a la firma que lo carrozó. Su frente es parecido al de ciertos productos de Decaroli Hnos, pero es muy probable que haya sido fabricada en Buenos Aires, por la tradicional carrocera Vaccaro Hnos.
15 comments
(2 votes)
110739.JPG
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (IV)361 viewsEsta foto nos traslada a la ciudad balnearia de Necochea. Allí se fotografió a este colectivo que pertenecía a la Compañía de Transportes Necochea, que en aquellos años explotaba la línea provincial 320 que unía a esta localidad con Quequén. Se la apodaba "La Roja" porque era su color mayoritario. Se pueden ver sus colores claramente en la foto 116685.
Por el guarismo de su patente, que parece comenzar con C124... sería de 1967. No nos quedaba clara la marca de su chasis. Por la curvatura del guardabarros nos daba la impresión de que era Bedford, pero resultó ser un Mercedes Benz L-312 o LO-911. Agradecemos a los amigos que ayudaron a su identificación.
4 comments
(1 votes)
114267.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (II)503 viewsDurante 1965 comenzó la fabricación del modelo que sucedió al de la foto anterior, cuyo diseño general era prácticamente el mismo, pero que parecía muy diferente por el cambio en el modelo de ventanillas. Si comparamos detalles veremos que salvo las nuevas aberturas, ahora divididas y que incluían una parte superior en acrílico de color, el aspecto general no varió.
Esta unidad de la línea 328 nos muestra a la primera variante salida de fábrica, con el frente similar al anterior. Hay diferencias atribuibles a que están fabricados sobre distintos chasis (el tamaño de los parabrisas, por ejemplo) pero el único detalle claramente diferente son las ventanillas. El resto sigue igual.
3 comments
(1 votes)
115119.jpg
Transición en proceso (III)891 viewsCuando caducaron las concesiones del Expreso Merlo Norte, Transportes La Perlita tomó a todo o a parte del personal y a algunas unidades, que lentamente se repintaron con sus colores.
Como el cambio lógicamente no fue instantáneo, durante un tiempo convivieron ambos esquemas de pintura. Eso dio la posibilidad de tomar fotos como esta, donde los vemos a la par y para colmo en dos unidades iguales.
Son dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. entre 1988 y 1989. A la derecha vemos al repintado y a la izquierda otro coche similar que aún mantiene los colores de la prestataria anterior. Durante unos meses trabajaron de esta manera, hasta que todos los coches pasaron por el taller de chapa y pintura.
5 comments
(1 votes)
112057.jpg
Línea 21 (323) - Modelo para identificar735 viewsEsta imagen nos remonta a fines de los '50 o a los tempranos '60, cuando la Compañía de Omnibus La Perla operaba una línea que aún era comunal del Municipio de Lomas de Zamora y se identificaba con el número 21. Aún faltaba para que fuera provincializada con el número 103 y más aún para que reciba su guarismo más conocido para nosotros: el 323.
El tema pasaba por reconocer el chasis que lo equipa y la carrocería. Poco y nada se ve del primer ítem, pero por lo poco que se ve de la trompa varios amigos lo reconocieron como Chevrolet de 1946.
En cuanto a su carrocería, la mayoría de los opinantes la identificó como un producto de Carrocerías El Trébol.
6 comments
(1 votes)
104990.JPG
Gigante en una línea pequeña1704 viewsEste Mercedes Benz semibajo "extralarge" fue propicio para circular en líneas que tuvieran un gran caudal de pasajeros, como una línea 152, o la 132, por ejemplo. Es la versión más grande del chasis OH-1621L que salió a servicio, tal vez alargado a pedido.
Pero, si bien aquí parece radiado de servicio, en su cartelera delantera alcanza a verse, parcialmente borrado, el número de la línea en la que circuló: la provincial 381, que enlaza las localidades de Chascomús y Ranchos.
Nos resulta llamativa la adquisición de un ejemplar tan grande para un recorrido con baja densidad de pasajeros. Es de sospechar que no duró mucho en servicio por su consumo, tal vez inconveniente para una línea de estas características.
10 comments
(1 votes)
104820.JPG
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (I)1633 viewsLas zonas norte y noroeste del Gran Buenos Aires tuvieron una llamativa cantidad de empresas cuya razón social comenzaba (y en algún caso aún comienza) con la leyenda "La Primera de". Es de suponer que habrán existido socios en común o que el adjetivo mencionado resultara atractivo para resaltar su carácter de pionera en la zona (aunque en realidad no hubiera sido así)
Esta foto nos recuerda a una de las que aún existen: La Primera de Martínez, prestataria de la línea provincial 314, que inició sus actividades como línea comunal en el partido de San Isidro, con el número 1. En los '60 se provincializó como 114, para obtener el 314 actual el 2 de enero de 1969.
Este hermoso perfil nos muestra a una de las últimas unidades del tipo convencional que se incorporaron a la flota, allá por 1974. Su carrocería es Crovara.
13 comments
(1 votes)
104422.JPG
Viejo recuerdo del noreste bonaerense1613 viewsLos destinos que tiene este redondeado Indio tipo "Cinta Azul de la Popularidad" en el techo, (San Nicolás, Ramallo, San Pedro) nos señalan de manera inequívoca que estamos ante un coche de la empresa El Progreso, prestataria de la concesión provincial 342, cuyo recorrido enlazaba las localidades señaladas además de otras menores, como Gobernador Castro, por ejemplo.
Mantuvo este corte de pintura hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Un par de "Frontalitos" carrozados por El Detalle llegaron a la empresa con un nuevo corte mayoritariamente blanco, que mantuvo durante muchos años con pocos cambios de importancia.
8 comments
(1 votes)
30066.JPG
Uno de los pocos ejemplares del "renacimiento" de Carrocerías La Favorita que circuló en La Plata1737 viewsEste fue uno de los pocos coches del primer modelo de Carrocerías La Favorita fabricado tras su renacimiento en 1985, bajo la órbita de Rómbola Hermanos, que circuló en la ciudad de La Plata, en este caso en la línea 307 de Empresa Línea Siete.
Este modelo se produjo durante parte de 1985 solamente. A fines de ese año comenzaron a salir los primeros ejemplares con nuevo diseño, con ventanillas rectas, que hicieron olvidar rápidamente al modelo de esta foto.
Llegaron pocos ejemplares a La Plata. Creemos que la línea 307 fue la que más ejemplares poseyó, aunque no eran muchos. La Favorita se popularizó en La Plata recién al año entrante, cuando comenzaron a llegar ejemplares con el nuevo diseño en cantidades a veces importantes.
Obsérvese el profuso fileteado, característico de esta línea por aquellos tiempos.
25 comments
(1 votes)
1125 files on 75 page(s) 2