Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Antigua belleza de La Independencia746 viewsEste viejo Ford de 1947 ó 1948 es una auténtica belleza, tanto por sus elegantes líneas estilísticas como por lo cuidado que se lo ve. Aunque prácticamente no tiene ornamentos (tan solo unos faroles, una pequeña defensa en el frente y el fileteado de rigor) su aspecto es superlativo para la época y los servicios que prestaba.
Parece estar estacionado en la ciudad de Luján, pero no estamos seguros. Y tampoco lo estábamos de su carrocería. Por eso la cedimos la palabra a los más conocedores de los vehículos de esa época y casi de inmediato salió la respuesta: se trata de un ejemplar carrozado por la legendaria firma La Estrella. (4 votes)
|
|

Interesante pequeñín interurbano706 viewsEste chiquitín es por demás interesante: fue fabricado por La Estrella entre 1956 y 1957, antes de iniciar la fabricación de su clásico modelo con "alerito" en la culata y no fue producido en gran cantidad. No fue muy visto.
Tiene un detalle que se adelantó algunos años a su implementación masiva por parte de la industria carrocera: podemos observar que las ventanillas tienen marco de aluminio corredizo, un aditamento cuyo uso se hizo corriente recién a partir de 1965-66.
Trabaja en la empresa La Independencia. Llama la atención ver un coche tan chiquito a su servicio, por los recorridos que prestaba. (4 votes)
|
|

"1114" con San Juan con "cirugía estética"1217 viewsSi tuviéramos que ver a este colectivo bien de frente, sin poder visualizar los laterales, sería imposible saber su carrocería. De costado es un San Juan. cuyo frente fue extrañamente reformado. Es probable que haya sufrido un accidente que destrozó su frente por completo, lo repararon en la empresa como pudieron y el resultante está a la vista, con resultado más que curioso.
Así trabajó en la línea 317 de Transporte del Oeste, aunque no sabemos si pasó por otras líneas explotadas por esta empresa. Lo vemos en proximidades de su cabecera de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento. (4 votes)
|
|

Línea 373 - Estampa de sus últimos tiempos independientes1244 viewsPoco antes de la caducidad de la concesión de la empresa 14 de Mayo, última prestataria independiente de la línea 373 provincial, intentaron una renovación "rápida" de algunas de sus unidades, cuya antigüedad ya era superior a la normal.
Para ello, trajeron un grupo de coches de diferentes procedencias y, ante el apuro por ponerlos en servicio, iniciaron sus actividades con solo el frente pintado y el resto de la carrocería con el esquema anterior.
Como muestra tenemos a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita, que aún conserva los colores del servicio "Este" del SUT platense. Poco después de su puesta en servicio, la empresa dejó de circular. (4 votes)
|
|

Un frente inconfundible (LVII)1284 viewsPara quienes pudimos ver estos coches trabajar "en vivo" este frente es realmente inconfundible. Cuando uno lo veía por la calle, automáticamente decía "ahí viene un Estrella"
Su amplia bandera y el parabrisas enterizo eran característicos de esta versión, fabricada sobre Mercedes Benz LO-911. Se diferenciaba del 1112 en el diseño del parabrisas, que en estos últimos estaba dividido en dos.
Pertenece a una gran compradora de Estrellas de casi toda la vida: la empresa La Primera de San Isidro, que inició como línea 8 comunal de ese partido y luego se provincializó como 113. Recibió el 333 el 2 de enero de 1969. (4 votes)
|
|

Día temático 50 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '80 (IV)1368 viewsTras el "puntapié inicial" de El Detalle con su chasis de motor trasero, Mercedes Benz no tardó en comenzar a fabricar el propio en serie. Nos referimos al OH-1314, cuyos prototipos comenzaron a probarse en 1985, pero que comenzó a comercializarse de manera masiva tres años después.
De entre todos los primeros modelos sobresalió el de Carrocerías A.L.A. Fue una de las pocas carroceras que diseñó un modelo "desde cero", sin mirar a sus antecesores.
Fue completamente nuevo y en los dos años que se fabricó fue una sensación. Varias líneas lo incorporaron en cantidad, en las dos variantes principales que se produjeron. La foto nos muestra un ejemplar del dasaparecido Expreso Merlo Norte, que compró varios ejemplares que circularon muchos años. (4 votes)
|
|

Extraño ejemplar de industria rosarina1393 viewsLa empresa Laiolo es bien conocida en la zona de Junín. Es una de las históricas que, desde esa importante ciudad bonaerense, presta servicios del tipo media distancia a varios destinos dentro de la provincia. Su concesión es de esa jurisdicción y lleva el número 339.
Esta unidad es una verdadera rareza. No por su carrocería (es una clásica Cametal del tipo Nahuel de 1977 aproximadamente) si no por su chasis: es Chevrolet.
Sabemos de varias empresas que "se jugaron" e incorporaron algún Chevrolet a mediados de los '70, pero no sabemos si resultaron duraderos o no. Este es el primero que conocemos con carrocería Cametal de este tipo. (4 votes)
|
|

Línea 328 - Una etapa histórica nunca mostrada hasta ahora1129 viewsTiempo antes de que la renumeración de 1969 le diera a Transportes Villa Bosch el número 328 con el que la conocemos hasta hoy, la línea cambió de jurisdicción: abandonó la comunal e ingresó a la provincial. Por ende cambió su número y pasó de ser la 6 comunal de San Martín a denominarse 28 en provincia.
Hasta el momento no nos había llegado ninguna foto con el número menos conocido que esta línea llevó, pero ésta llena ese vacío que persistió hasta hoy.
Se trata de un Bedford carrozado por Caseros en los tempranos '60 bastante ornamentado, que lleva en su cartelera el número en cuestión, muy esquivo para conseguir.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la Familia Berrati, pero nos fue acercada por la gente del crédito de la foto. Nuestro reconocimiento a los dos aportantes. (4 votes)
|
|

Desolación (XIX)1415 viewsTras la caída de La Independencia, su flota se depositó en los viejos terrenos que la empresa poseía en Stefani, que habían sido ocupados parcialmente por las adjudicatarias de sus líneas. Con el tiempo, los coches de otras compañías caídas en desgracia se acumularon allí.
La foto nos muestra a dos minibuses a medio desguazar, que en el momento del cese de actividades de "LISA" todavía tenían algunos años de gracia para seguir su carrera en otra parte, pero terminaron allí, seguramente por estar inhibidos.
Son dos Mercedes Benz LO-814 carrozados por Marcopolo de acuerdo a la segunda versión de su modelo "senior" que llegó a nuestro país. Ya estaban con faltantes y camino a un seguro futuro de desguace. (4 votes)
|
|

La Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '501289 viewsLa empresa cuya línea más recordada en tiempos más o menos recientes fue la 183, tuvo un pasado interesante, como parte de las líneas del Gran Buenos Aires cercano.
Generalmente nutrían sus flotas de coches usados de líneas de la Capital, los aprovechaban algunos años más y solían entremezclarse con ejemplares más nuevos, componiendo así un parque móvil más que interesante.
Esta foto es buen ejemplo: mientras el Ford Thames carrozado por U.C.A.S.A. en primer plano es el coche más reciente, tras él aparece un Bedford OB semitapado. A la derecha, se ve un alargado de la Corporación, reconocible por lo corto de su voladizo trasero.
Esta foto es un buen resumen de la flota de la recordada y querida Newbery.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece al Sr. Nicolas Kiryk. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión. (4 votes)
|
|

Los "OH" de Carrocerías El Diseño1391 viewsCuando Carrocerías El Diseño, exitosa firma que había fabricado cientos de colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 de una belleza superlativa, debió comenzar a fabricar unidades frontales con motor trasero, pareció que en un primer momento no supieron qué hacer: salieron a la calle diferentes variantes sobre un modelo básico con un común denominador: no tuvieron el encanto de sus hermanos menores, los 1114.
En un principio, las unidades contaron con muchas ventanillas pequeñas por lateral. El coche de la foto, que pertenece al Expreso Esteban Echeverría, corresponde a la primera variante que salió al mercado a fines de 1988, con ventanillas mucho más grandes que las colocadas en el diseño original.
Vemos en esta unidad un detalle raro: su número interno. La centena del 200 generalmente se utilizaba en los coches asignados a la línea 502 comunal, pero éste se encuentra afectado a la 306 de jurisdicción provincial. (4 votes)
|
|

Extraño esquema de pintura en la Libertador San Martín de Merlo1483 viewsEn los últimos tiempos independientes de la empresa Libertador San Martín de Merlo, la clásica uniformidad de esquemas de pintura se perdió. Salieron a la calle unidades pintadas de cualquier manera y un buen ejemplo es la que presenta esta foto.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por Corwin, que probablemente llegó usado de Empresa del Oeste. El esquema del lateral es rarísimo, con esas franjas en "degradé" sobre un insólito fondo blanco.
No recordamos otras unidades con esta rarísima variante de color. El minibús parece ser un poco más largo de lo normal. Provino del Expreso Parque El Lucero, que tuvo varios coches como éste y alguno lució un corte de pintura semejante. (4 votes)
|
|

Dos recuerdos de la zona sur1596 viewsHoy, las dos empresas que aparecen retratadas en esta imagen son recuerdos, más o menos recientes.
La primera en caer fue el Expreso Cañuelas, que está representada por un "1114" carrozado por Fram entre 1988 y 1989, con el último diseño que se aplicó sobre el noble chasis semifrontal.
Micro Omnibus Ciudad de Brandsen resistió hasta hace poco, pero hoy también es historia. El Zanello carrozado por Eivar es típico de esta empresa en los '90: adquirió varias unidades con este chasis y algunas lograron permanecer en servicio por mucho más tiempo que la "media normal" para este chasis tan desprestigiado.
Esta foto se tomó en la localidad de Coronel Brandsen.  (4 votes)
|
|

Un frente inconfundible (XLIV)1165 viewsTal vez estemos ante el frente más inconfundible de todos los vehículos convencionales que se fabricaron durante la década de 1950. No hubo ninguno parecido a éste cuyo aspecto, de acuerdo a los colores que luciera, parecía más "taciturno" o con "cara de enojado" que cualquier otro: la carrocera no es otra que la clásica Agosti.
Este ejemplar de la línea 7 platense, que no es otra que la actual 307 provincial, nos permite apreciar este frente en plenitud. Posee detalles originales, como el filete con forma de ala ubicado bajo la luz insignia que lleva el número. La trompa es la original, angosta. No fue convenientemente "anchada" por el carrocero.
Fue una estampa muy frecuente de ver en el sur del Area Metropolitana, hasta apenas entrados los '70. (4 votes)
|
|

Línea 314 - Un verdadero clásico de los '701274 viewsEsta imagen nos muestra uno de los modelos más vistos de la línea 314 en los '70, que no es otro que el famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Tal vez haya sido el modelo más numeroso en esta línea hacia mediados de los '70, pero como en esa época la renovación promedio era muy, pero muy buena, no duraron en actividad mucho más allá de los primeros años de la década siguiente.
El coche de la foto podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Estimamos su modelo entre 1970 y 1973, así que podría ser cualquiera de los dos chasis, de acuerdo al año exacto en el que haya sido fabricado. (4 votes)
|
|
1125 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|