busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 093 - Rep. Oriental del Uruguay - Ciudad de Montevideo - Líneas urbanas

Top rated - 093 - Rep. Oriental del Uruguay - Ciudad de Montevideo - Líneas urbanas
105188.jpg
Los "SaRo" montevideanos812 viewsMontevideo y Buenos Aires han compartido muchos modelos de ómnibus, que circularon indistintamente en las dos ciudades. Varios modelos y de diferentes marcas fueron vistos en ambas orillas del Río de la Plata y esta foto nos muestra a uno de ellos, fabricado por la firma Saunders Roe de acuerdo a su modelo "Rivaloy"
Tanto en Transportes de Buenos Aires como en C.U.T.C.S.A. se utilizó, aunque los uruguayos tuvieron mucha mejor suerte: a mediados de los '90 aún se podían encontrar algunos ejemplares en servicio regular, en ciudades como San José de Mayo o en Piriápolis.
Al fondo, se ven dos ómnibus Leyland más: un Royal Tiger MCW de A.M.D.E.T. y un Olympic de C.U.T.C.S.A., además de un "cachilo" de media conducción al cual por desgracia lo tapan los postes.
6 comments
(5 votes)
112296.jpg
Rarísimo y desconocido emigrante653 viewsLa República Oriental del Uruguay recibió muchos vehículos argentinos para el transporte colectivo de pasajeros. Los más conocidos fueron en grandes cantidades, pero algunos llegaron en calidad de prototipo y son cuasi desconocidos.
Sabemos de dos colectivos Ford que "cruzaron el charco" rumbo a nuestro vecino "Paisito". Uno era un Alcorta de comienzos de los '70 que hasta cruzó con los colores de la línea para la que había sido originalmente fabricado: la 42. De otro no sabíamos nada, salvo que había cruzado a comienzos de los '80 y que se probó en varias líneas.
Gracias a la aparición de esta foto, podemos saber que se trató de un Indio de 1982-83, que no quedó en el Uruguay. Desconocemos su destino posterior. La imagen lo muestra trabajando en la cooperativa montevideana U.C.O.T., pero trabajó en varias empresas urbanas. Lo raro es el destino "a la Argentina", cuando en Montevideo era costumbre utilizar el número al costado izquierdo de la bandera.
5 comments
(3 votes)
108945.jpg
El prototipo TATSA "for export" en otra empresa montevideana764 viewsDías atrás presentamos otra fotografía de esta misma unidad, que circuló a prueba en varias empresas urbanas de la ciudad de Montevideo.
En su descripción contamos que fue ofrecido para evaluación a muchas compañías en varias ciudades, pero finalmente ninguna hizo un pedido firme.
En esta oportunidad, lo vemos al servicio de la línea 582 explotada por C.O.M.E. S.A., apócope de Compañía de Omnibus Micro del Este. Finalmente, esta empresa incorporó algunas unidades de origen argentino, pero carrozadas por Metalpar sobre chasis Mercedes Benz.
Como dijimos en nuestra foto anterior, tras su paseo por las empresas del sector, esta unidad volvió sin pena ni gloria, sin ningún pedido que hiciera valiosa su incursión por el país vecino.
2 comments
(4 votes)
108944.jpg
Un Puma que "cruzó el charco"837 viewsCuando TATSA se encontraba en plena actividad, buscó expandirse y abrirse a otros mercados. El elegido fue el uruguayo.
Se ofrecieron unidades para evaluación a las diferentes prestatarias del transporte urbano montevideano del momento, que cruzaron el Río de la Plata con intención de quedarse, pero no fue así.
Este Puma D 10.5 ofició de prototipo en las urbanas de Montevideo. Esta imagen lo muestra en la empresa C.O.E.T.C., que durante un par de semanas lo probó pero finalmente no concretó ninguna operación. Solo se agregaron adhesivos con las leyendas de la empresa sobre la pintura blanca de origen.
La intención de TATSA era abrir una fábrica allá. Pese a tener una fábrica disponible, todo quedó en la nada.
7 comments
(4 votes)
97285.jpg
¡Un 60 en Montevideo!1253 viewsA fines de la década del '60, Mercedes Benz Argentina llevó a Montevideo un ómnibus Mercedes Benz O-120 que ofició de prototipo, con el fin de ofrecerlo a prueba a las diferentes empresas para que evaluaran su compra. Se ve que gustó, porque varias empresas interurbanas lo adquirieron.
Aquí lo vemos a prueba en CUTCSA. Llama la atención su librea, que no es otra que la de la línea 60, en la cual circuló un mes escaso. Su carrocería fue fabricada por la señera firma rosarina D.I.C.
16 comments
(6 votes)
109101.jpg
Extraño prototipo en Montevideo845 viewsEntre fines de los '60 e inicios de los '70, cuando la tradicional prestataria montevideana C.U.T.C.S.A. inició un proceso de renovación profundo de sus unidades más antiguas, la automotriz húngara Ikarus ofreció un ómnibus de su modelo 556, al cual se trajo especialmente desde Hungría.
La foto lo muestra en servicio, funcionando en la línea 181. Fue sometido a pruebas en varias líneas, pero finalmente se optó por chasis conocidos (Leyland Royal Tiger, que fueron carrozados en Montevideo por la propia empresa) y se desechó "lo nuevo"
Finalizadas las pruebas y ante la falta de compradores, este prototipo volvió a su país de origen.
16 comments
(3 votes)
108246.jpg
Extraña exportación al Uruguay929 viewsHacia 1990, marchó a Montevideo una serie de chasis Zanello UN-960 con carrocerías que Eivar fabricó en kit. Fueron desarmadas y se ensamblaron en el Uruguay, en los talleres de Carrocerías Orejano.
Fue la única venta de más de un coche que Zanello hizo en el exterior del País. En Uruguay hubo un solo antecesor que fue a prueba, uno de los carrozados por la concesionaria Siglo XXI que fueron bien conocidos en la línea 247.
Aquí vemos a cuatro coches en el momento de su entrega, luego de haber sido ensamblada en el "Paisito". Su aspecto fue interesante y raro.
Circularon algunos años (más que el promedio normal en la Argentina) y luego varios marcharon a Colonia, donde circularon hasta hace relativamente poco tiempo.
12 comments
(5 votes)
100704.jpg
Clásico montevideano sobre Leyland Royal Tiger955 viewsEste modelo de ómnibus Leyland Royal Tiger no se conoció en Buenos Aires, pero llegaron grandes cantidades a Montevideo.
Carrozado en Metropolitan Cammell Weymann tuvo otro diseño que aquí no conocimos, pero que fue visto en algunas ciudades españolas, con Madrid a la cabeza.
Fueron traídos para la empresa municipal AMDET pero, tras su disolución, pasaron a varias prestatarias privadas: UCOT (foto), Ra.In.Coop, C.O.T. Sur y Coop.Trol. Fueron muy longevos: algunos llegaron a mediados de los '90 en servicio
8 comments
(2 votes)
95856.jpg
Emigrante temporal a Montevideo990 viewsEste TATSA puma D-10.5 circuló, entre 2009 y 2010, en varias prestatarias de transporte urbano de la ciudad de Montevideo en carácter de prueba, con el objetivo de introducir la marca en ese mercado, algo que hasta este momento no se logró. Según comentarios, no satisfizo el consumo de gasoil, que los empresarios montevideanos consideraron excesivo.
Aquí vemos al coche al servicio de la empresa C.O.E.T.C., circulando en la línea 456.
19 comments
(2 votes)
 
24 files on 2 page(s) 2